Ya no era la pasta era la espera de 45 minutoa para quer te lo dieran, un poco triste pero bueno feu por culpa de la buena intencion de darnos pasta fresca recien hecha. Otro puntillo feo fue lo de las medallas de oro que se acabaron. Y la tercera es que a mi me tocó una equipación de Orbea en el sorteo y en este caso la culpa fue de Orbea, se olvidaron de traerlas.... me la enviaran a casa
Hola. Primero de todo decir que esta marcha es simplemente una gozada. He leido por hay, que no tan a lo grande como la QH (me imagino que lo diria en cuanto a participación, quien lo haya dicho), pues bueno yo me atrevo a decir que en las probablemente mas de 50 o 60 marchas que haya hecho en mi vida, es la que tiene la organización mas a lo grande, y aunque al recorrido no pueda parecer en principio excesivamente atractivo, esta supercompensado, ya que hay un poco de todo y despues de hacerla dos años, creo que es bastante mas divertido que la DICHOSA QH. Evidentemente (como bien dices Pepelu) Valen iba al tran tran en las subidas con una sabrada de aupa, aunque luego el hombre siendo voluntarioso se puso a relevarnos en el llano y lo pago, kedandose a los ultimos 30 km mas tapadillo, pero en las subidas iba totalmente ralentizado, en los primeros puertos por mi, y en los ultimos por Iñaki, tal y como decia Osorgilep. Peroooooooooooooo cuando parecia que Iñaki estaba totalmente fundido, aparece en la ultima zona y se pone a darme relevos y en los ultimos 30 km con viento importante de frente e innumerables recpechos, no hubo ni una sola persona que nos diera uno. En definitiva la parte final fue superespectacular, hasta el punto de que nadie oso ni siquiera a asomar el morro en el sprint, cosa que es rarisima pues en la zona final siempre salen sprinters hasta debajo de las piedras. Como bien ha dicho Valen, NOS LO PASAMOS DE VICIO,. Saludos y hasta el año que viene- PD Pepelu si llegas a estar, en los ultimos 50 km, hubieras rememorado lo que hicimos en Medina hace muxos años al final de la prueba, pero durante 50 maravillosos km. Hacia muchisimo tiempo que no sufria tan a gusto.
Hola, por aquí andamos, voy a ser un poco critico y espero que nadie se enfade. Esta es mi tercera participación en esta marcha, el día despertó un poco dudoso pero despejo y salio un sol infernal suerte del aire-cito que hacia bastante fresco. Llegamos pronto, de echo los primeros no me había pasado nunca una cosa así, jejeje, pero no quería subir la primera rampa a pie como el año pasado. Salida: la gente como siempre se agolpa delante muchos para una carretera tan estrecha como la de la subida a Castillo de Laguarres. Bajamos un grupo grande de unos 150 hacia Graus rodando se tranquiliza el grupo en general pero algunos saltan a la aventura. Pasamos Serrate-Vilas del Turbón en un grupo grande pero roto ya, llegamos al avituallamiento antes del cruce de la larga y la corta. Donde descubro que muchos de los que iban como locos por estar aquí delante se van por la corta ¿dan premios a los primeros de la corta? me parece ridículo que personas con un alto nivel se planteen disputar una variante que creo que la organización crea para que muchos cicloturistas con menos entreno vengan a disfrutar de una gran ruta. Continuamos la ruta hacia, Puerto de Bonansa que tiene una bajada que me encanta buen firme y muy rápida, sin ninguna curva peligrosa. Col de Espina en donde hay un avituallamiento muy bien situado a media subida antes de la parte mas dura. Col de Fadas el mas corto de todos, seguido de una bajada muy técnica y peligrosa. Después es todo un rodar asta el final, en las tres ediciones ha soplado el viento de cara. Al llegar al final y ya es extraño la gente ha respetado a los que iban tirando todo el rato de grupo, cosa que me alegro por ellos. Después y aquí llega mis critica a la organización (aunque no sean responsables) no encuentro normal que la gente que haga la corta sin ningún respeto al prójimo abuse de las mesas ocupando-las todas con sus familias, haciendo que los demás entre los que se encuentran muchos que llegan con mas de 6 horas de bici en la piernas no puedan ni sentarse y se tengan que buscar la vida debajo de los pinos o en las sombras de los inchables que había en el campo de fútbol. Mirando el sistema de recorrido corto creo que se debería abrir solo a partir de una hora o así a partir del paso del primer participante por el cruce obligando a esperar o hacer el largo a todos aquellos que lleguen allí antes de hora, otra opción seria salir media hora después de la larga. Otra cosa en que fallo es que no tuvieron suficientes medallas. Cosas positivas son que la pasta recién cocinada estaba de muerte y se podía coger asta hartarse (sabe alguien donde encontrar pasta Rana), bebida por doquier y postre. El recorrido bien marcado y controlado por agentes de la guardia civil servicio de ambulancia, duchas y masajes finales. Una marcha para repetir o participar. Por mi parte no me gustan este sistema de marchas con larga y corta, por esta razón dudo que el año que bien vuelva.
Un 10 a la organizacion,para mni mejor que la QH(menos gente)paisajes preciosos ,puertos duros pero muy llevables,era mi primera PR y la verdad es que acabe muy contento 6,40 min tiempo real,: Tambien desde aqui dar las gracias a dos chavales que estuvieron tirando de un grupo de mas de trenta personas y nadie les dio ni un solo relevo(me imagino que la gente estaba ya muy justita) durante mas de 50 km .Tambien decir que los dos que tiraban eran unos bestias Saludos y nos vemos en la QH
Hola, yo puedo decir que termine cansado pero muy contento a la vez. La organización estuvo muy bien respecto a todo, cruces, señalando tramos peligrosos, avituallamientos muy bien, comida... y sobre todo ambulancias y coches de asistencia, ya que una compañera se cayó en el cruce de bonansa - la espina y se rompió la clavícula. Asistencia en ambulancia muy bien y otra furgoneta se llevó las bicis con otro compañero a Graus e incluso el chico de la furgoneta lo acompañó al camping donde estaban alojados para poder meter las bicis en el coche y no dejarlo colgado en Graus solo y con las tres bicis. Un aspecto positivo las carpas que instalaron al lado del pabellón porque si llega a ser como el año pasado... una solina del 15 y todos en el cesped tirados... a alguno le hubiera dado alguna lipotimia. jejejeje. Al año que viene volveré. Por cierto, digo como otro compañero, sabéis donde se pueden ver las fotos de la prueba?? vi a bastante gente con cámaras. Gracias.
Otro que ha ido a la Ribagorza, muy bien para ser la primera que hago de tantos kilometros y encima oro para casa, aunque no me dieron la medalla que se habian agotado. La verdad que he flipado con esta marcha, la organizacion y sobre todo la gente voluntaria, los niños dandote agua en los avituallamientos por si no te quieres parar...la gante de todos los pueblos volcada con la marcha, aplaudiendo y animando. bueno y los parajes muy bonitos, sobre todo bajando ya para graus por el desfiladero. No tengo tengo mucha experiencia en marchas, pero esta se sale. El año que viene vuelvo fijo.
la organización es de 10, con pequeñas asperezas que limar, como en todo. Los puertos ideales para pasarlos al gusto del consumidor. El mayor pero, lo veo por nuestra parte, los participantes. Arrojamos mucha basura por donde nos da la gana y eso va en contra de nosotros. Tenemos que ser un poco más respetuosos con la organización, con las zonas por donde circulamos y con nosotros mismos. un saludo.
Lo primero, felicitar a la organizacion, que si no llega a ser por la cola que habia para la pasta, hubieran rozado la perfeccion, yo me fui sin comerla, estuve 10 minutos en la cola y no di mas de cuatro pasos. Pequeña cronica: Cogi el dorsal por la mañana, como me habian dicho desde la organizacion alargarian la recogida hasta media hora antes de la prueba, asi fue. Me puse a la cola en su parte trasera, no tenia ganas de sufrir desde el principio. Salgo tranquilo hasta es primer puerto, parece que entro en calor y subo rapido pero sin pasarme de vueltas, paradita evacuar liquidos y a disfrutar en la bajada, voy saltando de grupitos de 4-5 unidadas hasta que cojo un grupo bastante numeroso, en el llano veo que si fuerzo me duele el isquio, lo tengo mal desde lagos y parece que me voy a romper, por lo tanto a rueda y a descansar, me pienso hacer la corta pero subiendo el segundo puerto parece que las molestias aparecen cuando voy mucho tiempo sentado y en las subidas al ir de pie las molestias practicamente desaparecen. Paradita a comer en el avituallamiento del km 90 y pico, sin prisa, comer bien beber bien, y a subir la bonansa a mi ritmo, sin forzar, solo. Bajada rapida y la espina mas de lo mismo subir como se puede, ya que me empiezan a pesar las piernas, y a pensar en la utima tachuela, somos un rosario de corredores, voy avanzando y pasando gente, al fondo grupeta antes de coronar. A darle caña en el descenso que este bus me lleva hasta casa, me meto en el grupo y cuando recupero un poco intento dar algun relevo en el llano y veo que si fuerzo demasiado el isquio me duele, ademas van unas maquinas tirando del grupo y mucha gente a rueda que no te dejan ni meterte aunque ellos no dan ni un relevo en los 40 km. Al final he llegado bastante entero y un tiempo real de 6:15 aunque total 6:19. Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo. Yo hice la corta porque, desgraciadamente, no puedo entrenar y me veía incapaz de hacer 200 km. y entiendo que estas "versiones" reducidas son para PARTICIPAR, no para COMPETIR. Me parece patético que haya gente que vaya a hacer entre los 10, 20 ó 50 primeros de estas versiones cortas de cicloturistas. Veréis como varios de los que salen en esta clasificación los tienes en las primeras posiciones de la Treparriscos.
hola a todos, yo es la primera cicloturista que hago tan larga bueno ponia 200km y me salieron 182km, y la verdad que muy bien, tengo pocas cosas en contra de la organizacion y muchas malas hacia nosotros mismos primero que somos unos guarros, me daba verguenza el ver la carretera tan sucia no hay derecho, luego nos quejaremos si nos prohiven pasar por algun parque natural o algo asi, lo unico que podre decir es que no lo merecemos. al final estuve hablando con gente de la organizacion y les propuse que el año que viene no diesen botellines de agua, botellas de litro ymedio y el que quiera agua que pare, en estos momentos tengo en la memoria lo que me dijo un compañero montañero y amante de la naturaleza, que se quedan grabadas, no entiendo la gente que sube una lata a la montaña y la tira arriba la han subido llena que es lo que pesa y la que les cuesta bajarla vacia. lo mismo digo llevamos los geles llenitos que nos cuesta meterlos otra vez de donde los sacamos y luego cuando llegas al avituallamiento tirarlos a la papelera. pero bueno no todo es tan malo tambien es verdad que pasamos 2000 personas no todos seremos asi. pero lo demas vistas impresionantes y la organizacion muy buena. yo rebente la rueda antes del abituallamiento de 90km en el puente que habia de tierra, raje la rueda pensaba de lo peor que habia terminado todo pero me llego el angel de la guarda furgoneta de la organizacion con camara y cubierta, se me abrio el cielo luego a pagarla y tan contento. de todos modoss saludos a todos y espero qeu en la bajada que fuer mortal de rapida gracias a los cclodosa que nos llevaron con la soga al cuello un saludo
Bueno pues ya van 4 participaciones y la organizacion cada año mejora un poquito mas(un 10 para todos), el mayor problema que veo es que cada año viene mas gente y las plazas de aparcamiento son limitadas ya que este año ha habido problemas para encontrar sitio para aparcar. Tambien por el mismo motivo del gran numero de participantes hay que coger sitio antes en la salida porque sino toca salir muy atras y te pegas todo el dia adelantando gente, yo creo que los de la corta tendrian que salir una hora mas tarde asi no quitan sitio a los de la larga. Lastima el tiempo que perdi en la salida el tiempo real fue 6:14 y el oficial 6:19 y en esos 5 minutos de diferencia se gastan muchas fuerzas, por lo demas bien el paisaje muy bonito ademas este año habia mucha nieve por los picos de alrederor, los voluntarios en los avituallamientos como siempre de 10, los vehiculos de enlace, ambulancias, guardia civil muy bien y ademas al llegar a meta en mi grupo que ivamos unos 60 no hubo ataques de ultima hora para ganar unos pocos puestos y entremos todos muy bien, ya que los que fueron tirando por lo menos se merecen entrar los primeros.
Yo también lo pensé, aunque la verdad es que me da lo mismo si esta gente va también a la Treparriscos y vuelven a hacer los mejores tiempos. Respecto a los titulares de algunos medios de comunicación (incluido el speaker de la propia marcha) yo sigo pensando lo mismo de siempre: ¿Cómo puede haber un GANADOR en una cicloturista? :scratch (en una cicloturista no puedes ganar, si acaso llegar el primero). Una cosa: ¿Alguien sabe que DESNIVEL ACUMULADO salió en la MARCHA CORTA?.
Ya en casa y descansado, como siempre una gozada hacer esta marxa, tanto por el recorrido que no tiene nada que envidiar a la QH,como por la organización. Lo importante y la meta era llegar sanos todos al final y se cumplio a partir de ahi a disfrutar y a contar mentrias con unas cervezas y comiendo pasta. Al año ke viene mas....ahora la L_B, ya me tiemblan las patas.
Hola... Pues según me comentó un compañero que llevaba GPS, le salieron 1659 metros de desnivel en la marcha corta.
sigo pensando que es una cicloturista muy bien organizada en ntodos los sentidos,menos en el tema de la comida a la llegada,poca y muyyyyyy lenta,un plato de pasta no es suficiente para la persona que se habian cascado 200km,y la gente super guarra,van de crac tirando los chupetines al suelo,y en realidad son unos asfisiados porque necesitan de esas toterias para poder acabar,
Toy totalmente de acuerdo, en mi vida he tomado geles ni tanto dulce como este tipo de personas, encima la organización pone avituallamientos para algo ¿no? pues vamos a parar y agradecerse-lo siempre con buenas formas.