Suplementos deportivos y aspartamo (E-951)

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por gamicu, 19 May 2010.

  1. AVOBILBAO

    AVOBILBAO Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mentira lo se de buena mano que por lo menos en el Pais Vasco se hace porque conozco gente que trabaja en la empresa reponsable del abastecimiento.No hables sin saber.
     
  2. AVOBILBAO

    AVOBILBAO Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y es verdad que hay agua embotellada de todo tipo pero yo he mencionado las dos marcas con mayor calidad del mercado aqui en España.
     
  3. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Otro problema de las aguas embotelladas es que son minerales, y su consumo excesivo puede causar diversos trastornos por exceso de minerales, también está el echo de que su producción es irracionalmente contaminante, además de que provoca excesivos desechos.

    En cuanto a la fluoración del agua, busqué datos sobre su uso en España y me he encontrado con esto:

    LA FLUORACION DE LAS AGUAS EN ESPAÑA

    En España, el inicio de la fluoración es muy reciente. Las primeras experiencias se inician en Andalucía en la década de los 80 –el Pedroso y Benalmádena-, pero el proceso sufrió diferentes interrupciones y el proyecto fue abandonado relativamente pronto.

    El Gobierno aprobó el 14 de diciembre de 1990, una partida presupuestaria de 303,8 millones de pesetas destinada a "Planes conjuntos de educación sanitaria y prevención de salud bucodental". De este presupuesto, el 67% estaría destinado al establecimiento de plantas de fluoración y estudios técnicos sobre la fluoración de abastecimiento público.

    A pesar de ello, al igual que en la gran mayoría de países europeos, la penetración de la fluoración de las aguas en España ha sido muy limitada, a excepción del País Vasco.

    Extraído de: Odontología Preventiva

    En vez de decir mentira que yo lo se, con dedo acusador, ¿no sería más fácil aportar datos y pruebas?
     
  4. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    A raíz de la fluoración del agua me he estado leyendo un informe del ministerio de sanidad en el que se concluye que los estudios no han revelado riesgo de cáncer por la ingesta de agua fluorada en la proporción que se da en el suministro. Además de que los estudios en los que se basa tu argumentación estaban errados y tras revisarlos se concluyó que sus resultados eran equívocos.

    Aquí el informe: http://www.msc.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL67/67_3_177.pdf

    Claro que si lo que piensas es que se utiliza para atontar a la población ya no puedo hacer otra cosa que reírme.

    Por cierto, una pregunta que me viene tras leer algunos comentarios, ¿vosotros sois de los que creen que los móviles o el microondas dan cáncer y que las vacunas provocan autismo?
     
  5. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de las vacunas y autismo es curioso, no lo había oído. Pero vamos, que en general son perjudiciales, y en muchos casos un fraude, eso seguro.

    En cuanto a los móviles, yo desde luego alguna vez he tenido que apartarlo de la oreja porque sentía un pequeño dolor punzante en el oído (va en serio). Y siempre que puedo lo utilizo con manos libres, no me fío un pelo. Pero reconozco que es un mal necesario que la sociedad nos ha impuesto. Y dicen que las consecuencias vendrán en unos años (es como lo de la vaca loca). Lo que no puedo entender es cómo hay gente que por unas perras deja que coloquen en su casa una antena de 5 metros…

    Y los microondas, pues otro tanto. Lo utilizo para calentar agua y poco más. Jamás cocino en él, como mucho caliento 2 minutos algún plato.

    No se libra uno de nada...
     
  6. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Jajajajaja, por los dioses, gamicu eres un poco crédulo, jajaja.

    Las ondas microondas como son las de los móviles o los hornos microondas, o el bluetooh o el wifi... no provocan ningún tipo de cáncer ni nada que se le parezca. Las ondas de energía se clasifican en ultravioletas, luz visible, o infrarrojas. Las de alta energía son las ultravioletas, estas ondas son ionizantes, son capaces de atravesar los compuestos orgánicos y provocar quemaduras internas y externas además de alteraciones celulares, dando como resultado cánceres y otros daños bastante graves. Las microondas pertenecen a las ondas de baja energía o infrarrojas, estas ondas son no ionizantes y lo único que logran es acelerar las partículas que están compuesta la materia y por consiguiente calentarlas, en realidad son de tan poca energía que la materia sólida e inerte (como un pedrusco) no son capaces de calentarla, necesitan que tenga agua para calentarla, que es más fácil acelerar sus partículas; estas ondas lo único que consiguen en una exposición elevada más en intensidad que en tiempo es provocar daños superficiales debido a quemaduras externas (en un elemento orgánico con contenido de agua en un entorno cerrado y sometido a altas intensidades de microondas). Un móvil o una antena de móvil jamás podría alcanzar la intensidad necesaria, como para lograrlo. Como ejemplo, puedo dar un capítulo de la serie cazadores de mitos en el que intentaban asar un pavo colocándolo en una antena de microondas (que se utilizan en televisión, por ejemplo) o en una antena de sonar (que también usan las microondas, en realidad fue el invento del sonar y un tipo con unos caramelos en el bolsillo que estaba a su lado lo que propició que existieran los hornos microondas) dando como resultado un pavo aún más frío que cuando lo pusieron pegado al emisor y sin ningún tipo de cocción o quemadura.

    También hay que entender que las ondas se transmiten en línea recta horizontalmente desde su punto de emisión, por tanto, los que menos van a notar los efectos de tener una antena de telefonía móvil en el edificio son los propios vecinos del mismo. (Bueno excepto el ruido que pueda generar la antena, yo he estado al lado de la colocada en un monte y era bastante ruidosa, no se cómo será la de los edificios).

    En cuanto a tu afirmación sobre las vacunas, es una simple calumnia que sólo sirve para constatar hasta donde la pseudociencia, charlatanes y magufos (que está muy de moda esta palabra) han llegado en con sus mentiras, embustes y engaños.
     
  7. AVOBILBAO

    AVOBILBAO Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    En el Pais Vasco la fluoracion no llega al limite de peligrosidad.Pero despues de 20-30 años de consumo no sabria yo decirte porque el fluor es acumulativo y el cuerpo es capaz de eliminar una cantidad muy baja.
     
  8. AVOBILBAO

    AVOBILBAO Novato

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bezoya y Solan de Cabras son de mineralizacion debil espabilado.ya se que un exceso de minerales es perjudicial que no me he pasado 6 años estudiando como para no saberlo.
     
  9. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nazanis, pues yo en todo esto más bien me considero incrédulo. Además hoy en día los “charlatanes” no pueden hacer nada frente a las multinacionales farmacéuticas, la publicidad y los medios de comunicación. Vivimos en una especie de “matrix”, por así decirlo.
    Todo cuanto afirmas sobre las radiaciones es negado por cientos de informes y estudios, elaborados por científicos y personalidades de gran prestigio, que han demostrado lo contrario. Como en casi todo, nadie se pone de acuerdo. Queda mucho camino por recorrer.
    Un saludo
     
  10. elan46

    elan46 Baneado

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    que joyita de post...
    que mala es la ignorancia... y los rumores de internet, pero es lo que hay en este mierdimundo de las TI

    para conocimiento: la sacarina es cancerígena para las ratas, al 100%. pero no para los humanos.
     
  11. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hay tantos estudios a favor como en contra, yo soy de las charlatanas...como dirian algunos..... Como dice Gamicu queda mucho camino por recorrer, claro que la sacarina provoca cáncer en las ratas, y no en los humanos, más que nada pero no se puede hacer este tipo de estudios chutando a humanos con sacarina pq es antiético y no lo aceptarian en ningun Journal.
     
    Última edición: 2 Jun 2010
  12. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ya que estoy charlatana, he encontado una revisión sobre el aspartamo de 2008 del Journal of Clinical Nutricion y está relacionada con los neurotransmisores cerebrales.
    Os dejo la traducción del resumen:

    El uso del edulcorante artificial, aspartamo, desde hace mucho tiempo han recogido y estudiado por diversos investigadores, y la gente está preocupada por sus efectos negativos. El aspartamo está compuesto de fenilalanina (50%), ácido aspártico (40%) y metanol (10%). La fenilalanina juega un papel importante en la regulación de neurotransmisores, mientras que el ácido aspártico también se piensa para desempeñar un papel como neurotransmisor excitador en el sistema nervioso central. El glutamato, asparagina y la glutamina se forma a partir de su precursor, el ácido aspártico. El metanol, que forma el 10% del producto averiado, se convierte en el cuerpo de formato, que puede ser excretado o puede dar lugar a formaldehído, dicetopiperazina (carcinógeno) y una serie de otros derivados de alta toxicidad. Anteriormente, se ha informado de que el consumo de aspartame puede causar trastornos neurológicos y de comportamiento en personas sensibles. Dolores de cabeza, insomnio y convulsiones son también algunos de los efectos neurológicos que se han encontrado, y estos pueden ser acreditados a los cambios en las concentraciones cerebrales regionales de las catecolaminas, que incluyen la norepinefrina, epinefrina y dopamina. El objetivo de este estudio fue examinar los efectos celulares directos e indirectos del aspartamo sobre el cerebro, y proponemos que la ingestión excesiva de aspartamo podría estar involucrado en la patogénesis de ciertos trastornos mentales (DSM-IV-TR 2000) y también en el aprendizaje comprometida y el funcionamiento emocional.

    Lo he sacado de aquí: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17684524

    Pero basta con seguir creyendo lo de siempre, mirarse un estudio que diga algo diferente y basta.
     
  13. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Pero según tu extracto eso tiene que ver con el consumo excesivo de aspartamo que dados lo que puse yo supone una ingesta de más de dos kilos de aspartamo al día.

    Por cierto la fenilalanina si no me equivoco lo llevan los chicles sin azúcar y puede provocar diarreas.

    En cuanto al metanol: Sólo bajo ciertas condiciones extremas de pH podría aparecer metanol, cuyo metabolito hepático, el formaldehído, podría resultar tóxico, aunque la cantidad de aspartamo que habría que ingerir para que ello ocurriera en cantidades significativas sería absurda.

    En cuanto a los estudios, supongo que hay muchos variados y completamente diferentes, pero por eso hay que contrastarlos :)
     
  14. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo no digo nada, solo he expuesto un artículo bastante reciente y ya te digo en humanos no se pueden hacer esta clase de estudios, de dar a saco aspartamo a un grupo controlado de personas.
    Hay unos cuantos estudios "a favor" y varios en "contra", y claro estan hechos con dosis elevadas...ahora habria que decir cuál es esta dosis , y cuál es la dosis de seguridad pq las autoridades sanitarias no se ponen de acuerdo.

    La fenilalanina es un aminoácido y es parte de la estructura química del aspartamo, o sea que todo lo que lleve este tipo de edulcorantes en gente sensible o que no tienen déficit de una enzima no les iré bien.

    Si estudios hay miles y miles, hay que contrastarlos, yo puedo decir misa...que si conozco fisiólogos que cuando cagan por la mañana ya se leen el 1er artículo científico del día y que no los recomiendan de ninguna manera.
    Un estudio mira los neurotransmisores y afirman una cosa y otro estudio mirará que pasa en el intestino, o en la otra punta del cerebro y diran que no pasa nada.

    Habria que preguntarse para que tomamos edulcorantes??? Para no engordar ?? para los diabéticos??? (la estimulación del páncreas es la misma pero la insulina no sube... por tanto hay estimulación del sistema nervioso). Para el cuerpo es algo nuevo, nuestros mecanismos cerebrales siguen siendo muy primarios y relacionan alimentos dulces con algo que les va a proporcionar energía... Por tanto y esto son especulaciones mias, si tomamos algo edulcorado nuestro cerebro pone en marcha los mecanismos para hacer la digestión, si luego resulta que eso no lleva nada que??? Para que la activación parasimpática??

    Y si es tóxico o no, que más da?? Está claro que a grandes dosis sí, ahora si te comes una barrita con aspartamo...supongo que tendrás pocos numeros para que te toque un cáncer, todo es cuestión de tiempo tanto por si es bueno como si es malo. Cada dia comemos ****** y encima muchos se piensas que van bien, incluso quienes recomiendan ciertos alimentos que mejoran la salud y después resulta que no es así, pero como está mal visto....

    Van a prohibir el aspartamo??? Antes tendrian que prohibir el tabaco que esto si que nadie lo discute.
     
  15. oliverius

    oliverius Podemos!

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Feliu de Llobregat
    Deberiamos empezar por ahí...
     
  16. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vuelvo a recordar que uno de los prestigiosos estudios llevados a cabo por el doctor Soffritti afirma que no es necesario una ingesta masiva de aspartamo (lo cual sería absurdo que se produjese) para producir daños en el organismo. Basta sólo consumirlo &#8220;con habitualidad&#8221; (En el estudio científico se dice que <<Los resultados indican que el aspartamo es un agente cancerígeno multipotencial, aún consumiendo diariamente 20 miligramos por kilogramo de peso corporal, es decir, una cantidad menor a la que recomiendan la FDA (50 mg/kg de peso corporal) y la Unión Europea (40 mg/kg)>>).

    En uno de los estudios a las ratas no se les dio cantidades masivas, sino en la proporción adecuada para simular el efecto que tendría esa ingesta en los seres humanos.

    Y también vuelvo a repetir que hay cientos de personas en Estados Unidos que han interpuesto demandas, atribuyendo al consumo &#8220;habitual&#8221; de aspartamo, su esclerosis múltiple.

    No hay acuerdo, como se ve, pero yo no me atrevería a afirmar rotundamente su inocuidad.

    Por otro lado, luego siempre quedaría la parte judicial, donde es extremadamente difícil probar la relación de causalidad. Valga como ejemplo en España el caso del aceite de colza. Todos los que resultaros afectados habían consumido el aceite, pero no todos los que lo habían consumido resultaron afectados. Si no se pudo demostrar en este caso que el aceite adulterado fuese la causa, sospecho que no habría nada que hacer con el edulcorante que nos ocupa, que en cualquier caso es claro, que de ser perjudicial sus efectos no se dejarían ver sino al cabo de muchos años.
     
  17. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    [YOUTUBE]6UgCJwkpzp4[/YOUTUBE]
     
  18. gamicu

    gamicu Novato

    Registrado:
    22 Abr 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    Actualizo
     

Compartir esta página