+1,pero se trataba de si había marquitis allí, en su país, no en España. Siento desviar la atención del post(no era mi intención)por indicar una opción económica de cuadro moderno y ligeramente ligero(valga la redundancia y si lo comparamos con el scott).De Ruegamer o Ax no me atrevo ya ni a hablar pero sus pesos me parecen de otro mundo aunque con el del Scott ya iba yo más que servido. De las últimas innovaciones lo único que a mi juicio merece la pena es el bb30 y el anclaje postmount sin adaptadores.lo demás hace muchos años que ya se vió(cableado interno y direccion cónica)
Sí, sumado queda la ampliación cónica y todo lo que ella conlleva. Por otro lado, la diferencia en la pipa, a misma longitud (de parte superior a inferior) y mismo material es despreciable (no llega 0.1 mm en el caso más desfavorable, que se traduce en 2 mm totales en el eje de la rueda). Estamos ante un 10% extra de rigidez si la horquilla fuera rígida totalmente... ahora, con una de suspensión la cosa cambia mucho al entrar muchas más variables en cuenta en contra de la rigidez. Si a mí me encanta que te guste tu horquilla, pero por mucho que digas que se mueve mucho menos... 2+2 son 4, por mucho que uno sienta que es 6, el cálculo anterior no falla. Aclarar que no es que me parezca mal la innovación. Lo que me parece ridículo es que para una mejora que nadie va a notar (en carretera es otro cantar, que es una horquilla rígida totalmente), te peguen la clavada como el invento del siglo, como si fuera a mejorar tu rendimiento en gran medida. Lo peor es que la gente luego va y se lo cree.
Dios,otra vez Taiwan...Parafraseando a Delfín Quishpe,¡Dios mío!¡No puede serrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr! Yo diré a esto que lo de la dirección cónica no me jode por el cuadro,sino por la horquilla.Estoy seguro que el extra de rigidez que pueda aportar,no lo voy a apreciar,porque será poco,y porque soy un ceporro. Si la cosa quedara en eso,no habría problema,porque tendría un cuadro con dirección cónica,y horquillas "normales".Adaptador de dirección,y a rodar.El problema será cuando la mayoría de horquillas tengan tubo cónico,y tenga un Seven Sola,o un IF,o un Baum,con dirección "normal",y no encuentre horquillas chachis para ponerle.Entonces me cagaré en los conos,en Mike Sinyard,en Chang Kai Chek,y en todo lo que se menea. Mientras tanto,seguiré con el punto de cruz,pa relajar.
La direccion conica todo lo que ganas en la pipa lo pierde flexando la horquilla, eso lo inventaron para las horquillas rigidas.
Jajajajajjaaja !! En fin, las cónicas nos las impondrán ! .. Yo mientras.. me voy a darle cal Golf un rato ... así seguro que no pienso que bici me compro !
Harás lo mismo que al desaparecer las de 1" cambiar el tubo de dirección y punto no veo mayor complicación.Aunque esta pseudoinnovación(puesto que aporta poco o casi nada)sólo saldrá adelante si como consumidores nos subimos al carro porque sino se vende pasará como con el dualcontrol u otras tantas "novedades". Es que muchas veces nos estamos quejando y somos los primeros en ir a comprarlo por lo que nos convertimos en colaboradores de la "innovación"
Será por allí,porque lo que he visto por aquí,chatis...lo eran allá por 1962,y mal llevados...y uno es clásico,pero no suelen ser NOS. Es que los golfantes sois unos sibaritas.Demasiado para mí.Por no decir el peligro que tendría con un palo de esos en las manos...traumatología no iba a dar abasto.
Seguro que sale adelante,ya son Spec,Scott,y Trek,en cuanto caigan Giant y Merida,ya está hecho.El problema de cambiar el tubo es que igual es un salto demasiado radical de 1,1/8 a 1,5",a lo mejor no es factible...Eso,sin contar las horquillas pijas con cabeza y tubo de carbono... Nada,kabra,me veo en el golf,a este paso,me sacan de la circulación Voy a rodar un poco pa relajar.
Es que viendo las pipas que se gastan los cuadros de carbono es normal que hagan horquillas cónicas. Con horquilla normal se ven unos escalones feísimos. Conclusión: la culpa de todo es del plástico... :mrgreen:
Tranquilo siempre nos quedarán los clones que van a lo práctico y el marqueting no les afecta tanto.Aunque si quieres montar un pata negra si lo vas atener dificil.
Yo solo digo que nó es lo mismo innovar que adquirir réplicas.... A dia de hoy es cada vez más evidente por irrenunciable evidencia que hay marcas masivas y marcas detallistas...entendiendo por masivas pues las de gran alcance de mercado+las genéricas o manofactureros con capacidad de venta ( cuadro chino de turno) y los detallistas....pues los más o menos custom y fabricantes de pequeña producción que pongamos tiraría más hacia un mercado más exclusivo. Entre los de los de masas YO pagaría NADA por el último cuadro más High-tech del mercado por: Que tienes razón y aunque no es una réplica siguen siendo un robo por que acaban haciendolos gente que cobra ni lo justito para comer, el ingeniero cobra solo lo que tiene que cobrar y los magnates se forran.....a parte estoy hasta las narices de ver tanto clon sin imaginación y tan poco creativo... Entre los clones o genéricos:.........no me interesan aun ni por baratos.....y algunas de las anteriores razones..... Entre los detallistas: Tal vez prefiero pagar lo que haga falta por un IF o un Amaro o incluso de encontrar un buen cuadro antiguo o de buenos aceros...porque personalmente llevo más lo que quiero yo y no lo que dice el mercado con todas sus tiranias. En cuanto a razones de peso......basta con mirar nuestro ranking de bicis sub 9 para ver que las primeras nó son marcas masivas y que luego en el mundial los profesionales llevan tambien máquinas que distan con mucho de ser ultra-ligeras..... EN CUALQUIER CASO HABLO A TITULO PERSONAL...por lo que no trato de imponer ningún criterio y cada cual es libre de comprarse o nó, lo que crea conveniente... Un saludo.
yo sólo me refería a clones de plasticorro!!.Para un titanio estoy contigo Amaro o marca de renombre para personalizarla a mi gusto y a mis medidas.
marca de renombre???eso es marquitis también jjj ej..prefieres llevar un seat antes que un audi, pero si tendrias un Porsche pd...en el ranking sub 9 las 1eras son con horquilla rigida
te tengo que dar la razón siempre he sentido predilección por la casa de Stuttgar pero estamos hablando de aparatos que te pueden aportar 10.000 veces más cantidad de sensaciones y posibilidades que una btt. Yo siempre he sido defensor de los creadores (que es lo que sería una marca, crear el diseño y fabricarlo)pero al igual que ha pasado con la informática prefiero pagar la mitad por un montaje clónico cuyos componenetes son de marca(¿o que te crees que yo me libro de la marquitis?nooo ) a mi me gustan los componentes de marca igual que a todos, otra cosa es que no esté dispuesto a pagar lo que piden por ellos porque considere que no lo vale o que su precio está muy inflado. Mi estrategia es aprovecharme de la globalización al igual que hacen las grandes marcas pero sin explotar a nadie (aunque me jode ser colaborador final de todo este tinglado económico) y yo, como obrero por cuenta ajena que soy me asquea pensar que en nuestros paises nos estamos quedando sin puestos de trabajo no porque allí ganen menos los "curritos" sino por la avaricia sin medida de los empresarios de aquí que podrían fabricar aqui y vender al mismo precio(pero claro ya no se ganan grandes cantidades en poco tiempo) No quiero que esto se interprete de manera política, es una reflexión personal propia y que no tiene porque ser compartida por otras personas. Siempre que puedo lucho porque el comercio sea justo y que sus "creadores" reciban un valor proporcional a lo que yo pago para contribuir a una distribución de la riqueza más justa y racional.
Pues claro ¡¡¡, prefiero mil veces pagar a la gente de If, 1600 por un cuadro de acero...que iran a su puñetera casa que lo mismo por un carbono de la marca masiva de turno.....en los que los trabajadores del tinglado cobraran cifra patética al lado del precio final....yo no estoy diciendo que un ingeniero deba cobrar lo mismo que un operario...y tampoco voy a hacer polemica-politazada............pero tal como andan las cosas y como van a andar....con todas las burbujas....es preciso andar cambiando un poquito el chip o controlarlo cuando menos..........o, nos vamos TODOS a la ****** un poquito... Carter entre las super ligth de la lista de esta casa tambien hay carbonos con horquilla rígida pero despues de las primeras........que no pasa nada pero ahí está el tema......
Yo tambien lucho para que el comercio sea justo, por eso prefiero pagar 3.000 dolares a un americano por un Enguin de acero 953 , para que pague sus impuestos, seguro sanitario y algun rifle que a un chino explotado que suelda 20 cuadros al dia por un cuenco de arroz.