Manitou R7 MRD Absolute,1as impresiones..+ fotos..inside !

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por kabra-xc, 30 Oct 2007.

  1. Julius_Alb

    Julius_Alb Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola!!Estoy mirando esta horquilla y me gustaría saber qué diferencia hay entre la R7 normal y la MRD a parte del precio, sobretodo a nivel de funcionamiento. El peso he visto que la R7 a secas pesa unos 200 gr más pero eso no me preocupa demasiado dado que la que tengo una RS TORA que pesa una tonelada y le quitaría a la bici casi 1 kg de golpe con la R7 normal. Alguien la ha comprado por ebay?? porque la he visto por 270 € con envío incluido. Habría problema de aduanas?? Gracias.
     
  2. jose8

    jose8 Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puerto Real Cadiz
    Bueno he decidido hacerle yo en el mantenimiento, le voy a comprar los retenes enduroforks, 23 eur en casa, se que la grasa es la micro lube no vale la de litio, pero me haria falta por favor saber el sae exacto que lleva la barra derecha dentro del propio amortiguador la que hay que medir 100 y pico mm y tambien el sae que lleva el semi baño abierto, no encuentro por ningun lado esa informacion , me he bajado el pdf de la pagina para hacerlo pero no especifica el tipo de aceite, solo pone usar aceite manitou que imagino sera super mega caro. En cuanto a mandarla a macario tardan 15 dias en devolverla por lo menos y puede costar hasta 70 eur, paso de estar 15 dias sin bici ahora en plena temporada, gracias y un saludo amigos. Si sirve de informacion me ha empezado a sudar aceite en la barra derecha a los 8200 kms y 2 años y poco.
     
  3. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    Esto es muy interesante compañero, yo no te puedo ayudar, la mía tiene 1000 km esta nueva, pero algún día me tocara hacerle el mantenimiento, anda si te pones haz un reportaje gráfico y currate un tutorial, sería de agradecer, yo cuando me toque lo haré. Otra cosa ¿vas ha hacer pedido conjunto, para lo de los retenes? porque si es así yo me apunto.

    A ver si te echan un cable por aquí, con tus dudas.

    Un saludo.
     
  4. jose8

    jose8 Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puerto Real Cadiz
    Pues no se, para hacer yo el tutorial necesito ver el proceso en otro tutorial jejeej, ando como loco buscando por internet, lo unico es el de bikezona que hay un brico de mantenimiento a una manitou pero no funciona ahora, y la verdad la horquilla me pide el mantenimiento porque no esta tan suave como antes y temo cargarme las barras. Comentar que por unos 6 dolares + te puedes traer la grasa de enduroforks para sus retenes. Si fuesemos de la misma zona pues podriamos hacer una compra conjunta, pero por experiencia con aduanas mientras mas chico sea el paquete y menos valor tenga menos posibilidad que te lo paren, a ver si alguien nos pasa un link de hacer mantenimiento a una r7 . S2.
     
  5. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    el aceite que tienes que usar para el cartcho del absolute(compresión) es sae 5wt es lo único que viene en le manual.Pero creo recordar que el del semibaño era 5w40 en una cantidad muy pequeña.la verdad que yo sólo le cambio el aceite de compresión que es el más facil y rápido y nunca he tenido problemas(se lo suelo cambiar una vez al año)pero tengo las barras siempre bien limpias y los retenes lubricados con aceite con teflón para que siempre deslice suave.
    Nunca me he complicado más ni con el cartucho de rebote ni con el pistón neumático.
     
    Última edición: 4 Jun 2010
  6. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    He encontrado esto está en inglés pero es lo mejor que he encontrado y vienen niveles, tipos de aceite y pares de apriete,Por cierto el aceite del pistón neumático es 20w50 sintético aunque el mineral vale igual(el 20w50 sintético no es un aceite muy común y te clavarán fijo,no como el mineral multigrado que te saldrá por cuatro perras.Palabra de gasolinero)
     
    Última edición: 4 Jun 2010
  7. 100fuegos

    100fuegos Club MTB Fuengirola-Mijas

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuengirola
    Por partes, no es para nada complicado, en absoluto, hacerle el mantenimiento a la R7.

    Grasa para los retenes : Manitou M Prep (el cateto la tiene por 9 €, sí, no me he equivocado, 9 € aquí.
    Aceite para semibaño: Motorex Semi Bath Oil. Es muy barato, el cateto tmb lo tiene aunque no aparece en la web, en Chain lo compré yo la última vez pero ya no hay.
    Aceite para el hidráulico: Rock Oil Es el que uso, he comprado de 5 wt y de 10 wt. De momento uso el de 5 wt y bien, pero quiero probar una mezcla de los dos para hacer un 7.5 wt a ver. En mi opinión la horquilla es muy sensible, a ver cuando me animo y le meto la mezcla.
    Los retenes: Enduro ForkSeals Son los que le he puesto, funcionan realmente bien aunque hace poco tiempo los he puesto, poco como para sacar conclusiones.
    El manual: MRD Service Guide Como ya apuntó fox5000, este manual es indispensable.

    Saludos

    Ojo, vais a necesitar una llave allen de 7 mm y una muy pequeñita, de 2 mm creo. Tenerlo en cuenta.

    P.D: Para la cabeza del pistón uso el mismo semi bath oil, no es lo recomendable pero estos 3 ml de aceite no hacen otra función que lubricar, nada más, así que le pongo el de semi baño y mejor o peor hace su función.
     
    Última edición: 5 Jun 2010
  8. jose8

    jose8 Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puerto Real Cadiz
    Muchas gracias a todos por responder, en casa tengo aceite para horquillas silkolene de sae 5 y sae 10 y aceite de motor 10w40 de moto semi sintetico o sea me faltaria la grasa y los retenes que ya puesto se la pido a los de enduroforks, herramientas y demas pues tambien tengo aunque tengo algunas dudas que espero me respondais cuando desmonte y remonte, gracias y a ver si alguien se hace un tuto porque yo no me atrevo aun, no quiero hacer el ridiculo jejeje, por ahora me he bajado el pdf que poneis.
     
  9. merguis

    merguis Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    1.984
    Me Gusta recibidos:
    217
    hola viendo que mi r7 del 2010 no ace tope, solo llega hasta la mitad, la tengo regulada a 60 psi pa 55kl me gustaria saber si esto es normal ya que su funcionamiento me tiene mosca
     
  10. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Para que quieres que haga topes? Una horquilla de aire se endurece bastante en su recorrido final precisamente para eso para no hacer topes, que no le hacen ningun bien a la horquilla.
     
  11. merguis

    merguis Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    1.984
    Me Gusta recibidos:
    217
    ok kos, asunto aclarado por cierto el tipico sonido clon ya no me lo ace asi como el mando giratorio se le a ido el sonido metalico que tenia al girar la ruletilla ¿a que puede ser debido? saludos
     
  12. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
  13. fox5000

    fox5000 Inox Steel

    Registrado:
    28 Sep 2006
    Mensajes:
    3.799
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Medina D.C
    Muy guapo el informe!!Muchas gracias
     
  14. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    Alguien ha probado a variar la viscosidad del aceite?
    Según el manual lleva aceite SAE 5WT que no se en que se diferencia del SAE 5W, a simple vista el primero es más denso, con el segundo la horquilla no llega a bloquearse, lo achaco al aceite, aunque si parece más sensible
     
  15. tosky_jr

    tosky_jr Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    16
    yo soy un amante de manitou. y aora mean dejao la r7 absolute la de las barra y el puente de carbono, es de prueba la tech.
    y el resultado de esta horquilla nueva a las antiguaes mas sensible y trabaja mejor.
     
  16. danielovic76

    danielovic76 retro globero

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    4.554
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    "La Isla"Cai
    buenas señores,yo llevo con una manitou r7 mrd absolute 100mm casi un año y hoy la he recogido del taller porke se me kedo mu baja y no amortiguaba bien total,ke me la han abierto y me han dicho ke el aceite se ha salio de no se donde y se ha mezclao en la botella y por eso se ha endurecido,al final me han cobrao 70e por arreglarla y por ponerme los dos retenes de enduro nuevos(los azules).
    ¿como veis el precio compis? si yo supiera hacerlo o verlo en algun video o explicacion,lo intentaria,¿ke me deciis?

    gracias y saludos a tos
     
  17. eeetonio

    eeetonio esperando ser titanizado

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    5
    +1,por cierto vendo una y esta practicamente sin estrenar.
     
  18. jose8

    jose8 Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puerto Real Cadiz
    Hola de nuevo, ya me han llegao los enduroforks pero tengo una gran duda, los originales manitou de la r7 son una sola pieza guardapolvo y reten de aceite con menos altura, tocan un poco solo la esponjilla de aceite, pero estos de endurofork son en 2 piezas guardapolvo por un lado y reten de aceite por otro y entre los dos entran mucho mas en la botella por lo que la esponjilla se estruja bastante, la duda que tengo es si hay que suprimir la esponjilla o dejarla ahi to aplastailla, alguien ha pasado por esto? gracias, y animo a que al menos la revision basica la hagais vosotros es muy facil leyendo el pdf de manitou, S2.

    Bueno me auto respondo, efectivamente hay que eliminar las esponjas, en el pdf de los enduro forks lo pone. S2.
     
    Última edición: 21 Jun 2010
  19. alvarez_alex

    alvarez_alex Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola, a ver si alguien me puede sacar de dudas...
    Estoy mirando una R7 MRD Absolute, vamos la tope gama, no? Y mirando por ebay me encuentro unos modelos que no se yo si seran el modelo elite o que, o que alomejor con esto de que son el modelo 2010 han cambiado...
    El caso es que yo siempre diferenciaba a la R7 MRD Abs (aparte de que lo pone en las pegatinas) en que en la botella derecha tiene el dial para bloquearla o poner las posiciones del absolute, y en la izquierda una tapa color aluminio igual que el del puente pero SIN ninguna valvula para meterle presion de aire... rectificadme si me equivoco..

    Entonces mi duda es: ¿El modelo tope gama del 2010 tienela valvula de aire en la botella izquierda?
    ¿Es esta horquilla la MRD Abs? http://cgi.ebay.es/New-2010-Manitou-R7-MRD-Disc-Fork-White-100mm-R-Seven-/320538244395?cmd=ViewItem&pt=Desktop_PCs&hash=item4aa191752b
    ¿Me recomendais esta horquilla, "la 2010", para un uso XC-rally antes que una magura durin sl por ejemplo?

    Un saludo a todos y gracias!!
     
  20. txomin_47

    txomin_47 Ti Addict

    Registrado:
    25 Jul 2007
    Mensajes:
    4.232
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ubicación:
    Nebel Loch
    en esa que pones solo se ve la parte de abajo de la horquilla, me trago mis palabras que la fotos de abajo no cargaban, yo solo te puedo decir que yo compre el modelo anterior porque este funcionaba igual o peor, segun bastantes foreros, y pesaba bastante mas
     

Compartir esta página