ALGUIEN TIENE BICI ELÉCTRICA?? Experiencias con ellas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rossita1, 19 May 2009.

  1. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola, respondo un par de cosas, La regeneración es una funcion que llevan algunos controladores, leer algún mensaje mio en el que explico los tipos de regeneración, así que una vez comprado el kit, puedes montar el controlador que quieras, mientras sea trifasico claro ( 3 cables motor más sensores), yo tengo en casa una colección, baterias poner las que quearis, anda con todas, ya sabeis beneficios de cada una, las lipo muy ligeras buenas pero delicadas, si bajas el voltaje vas a necesitar más amperios, para un kit de 1000w siempre tendrá que ir en 48v o necesitaria cables muy gruesos, lo ideal 500w, para 2 ruedas y un destino, si se te desconecta la bici cuando aceleras, es porque la bateria baja el voltaje y el controlador corta y se desconecta un ratillo, si desenchufas reinicias el controlador y vuelve a andar, es para proteger las baterias, revisa el tiempo de carga de la bateria para saber si está bien o te está fallando alguna celda, tendrias que comprobar el voltage de las celdas una a una porque pueden fallar y por eso creo que te da problemas, el chispazo inicial es normal, el controlador lleva unos condensadores muy grandes para estabilizar, si confundes los polos vas a saber lo que es un chispazo grande,
     
  2. alberto6

    alberto6 Novato

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por dar algo de luz sobre el tema.

    Que os pareceria equipar baterias AGM, en lugar de las lipo? No parecen mucho mas pesads y sin embaro no tienen los problemas de necesidad de un BMS para recargarlas, cosa que sí hace el cargador, pero no el freno regenerativo (creo haber leido por ahi).

    Despues, algun fabricante chino de estos que hay que podais recomendar, o alguno del que podais avisar para no comprarle???

    Saludos y gracias!!
     
  3. 2ruedas1destino

    2ruedas1destino Ein?...

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Hola de nuevo:

    a alberto6:

    La verdad es que dispongo de un kit bastante modesto (350w y 36v con una bateria de 10ah) y va de lujo...hasta que me falla. Asi que no hace falta exagerar.... desde mi punto de vista, claro. Te puedo decir que pilla los 30 en 2 o 3 segundos y es muy, pero que muy rapido y lleguas a los sitios en un momento. De hecho los coches se quedan flipando y me miran atonitos... normal para mover un hierro de 100 kg comparado con 25 kg...

    A charlyXTR:

    Te detallo el problema, porque soy capaz de ir a valladolid a verte e invitarte a unas cervezas!! El problema es el siguiente: yo uso la bike sin problema (recien cargada) pero cuando llegua a un rango de carga (tres leds del indicador) de da un "cockie" y se muere. lo curioso es que desconecto el conrolador y me da que se eciende y cuando vuelvo a conectarlo da un chispazo (que menos mal que proteje el plastico, porque si no con 10ah me mata). y no se si es lo que dices de la celula de la bateria o del controlador, pero me pasa asi. hay veces que se muere sin
    mas, y hay otras que me dice que tengo que cargar la bateria. Que crees que pueda ser??? Crees que por error esten invertidos los polos??? lo digo por en chispazo (que no es chico por cierto) o por la bateria??

    Muchas gracias por las respuestas
     
    Última edición: 25 May 2010
  4. alberto6

    alberto6 Novato

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas noches!

    Pues he hablado con el fabricante y me comenta que sí que tienen el freno regenerativo pero que no recomiendan usarlo, porque da bastantes problemas... la verdad es que estos chinos se explican de pena... estoy por abandonar el tema del kit electrico para mi btt, porque me va a dar mas problemas que otra cosa.

    No se si lo comente, pero soy usuario de fotovoltaica, y en la bici veia un generador mecanico (con mis piernas, vamos) interesante, para funcionar a modo de bici estatica generando, ademas, el motor, en las salidas de grupo me daria ese plus que me falta por no estar tan tan tan en forma como los amiguetes. Pero claro, si no me garantizan que pueda regenerar a 24v con garantias, que es lo principal para lo que queria el "gadget", pues no se si dejarlo correr.

    Si encima tal como comentais, hay expedientes X y el propio fabricante desaconseja el uso del freno regenerativo porque da problemas con las baterias... apaga y vamonos...

    A ver si algun usuario con experiencia del freno regenerativo me puede comentar que tal le va y que equipo tiene.

    Saludos y gracias!
     
  5. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola, alberto, los frenos regenerativos no deberían dar problemas, puedes usar las baterias agm sin problemas, además son ideales porque tienen buenos ratios de descarga, yo las veo pesadas, pero si el motor no es muy grande vas sobrado con un par de ellas, en caso de que no te guste la regeneración siempre la puedes desconectar, el propio generador que lleva tu bici es un freno regenerativo, yo no lo usaria a la vez que el motor, porque el rendimiento suele ser del 50% es decir para producir 1 vatio el motor gasta 2. los problemas que dicen dan a las baterias, es porque hay baterias que requieren cargas especiales, pero por experiencia te digo que tampoco es tanta la energía generada en la carga, la gente debe querer que las baterias les duren toda la vida. De los controladores, yo he usado uno que viene en una caja negra que es el que suelen enviar, ese no me gusta porque la regeneración es continua, es decir aceleras anda, desaceleras y regenera y te frena, el otro modelo que he usado, solo actuaba al frenar, es decir al tocar un poco el freno la rueda retenia y si seguia apretando entraba el freno de la bici, ese era una gozada, pero ese controlador venia con la placa mal sujeta y de los botes se rompio, debi haberlo metido un poco silicona, no he vuelto a encontrar un controlador así de bueno, y mira que tengo, y con un motor electrico no creo que te alcance ninguno de tus amigos, por lo menos mientras tengas bateria.

    Y para 2 ruedas y 1 destino, no te preocupes del chispazo, porque si inviertes los polos, te das cuenta, los cables empezarian a arder a la vez que el controlador y la bateria empieza a humear, y yo me alejaría si eso sucede, a mi me ha pasado algo parecido, y ahora uso unas clavijas que si confundo la polaridad hacen de fusible y se funden evitando males mayores, lo de la desconesión es lo que te explique, yo imagino que se corta cuando vas acelerando, en reposo no lo hace y seguro que si vas muy despacio tampoco, todos los controladores, dependiendo del voltaje de trabajo, traen un voltaje de corte, al pedir energía a la bateria, el voltaje de la bateria se reduce, lo que indican los leds es esa bajada de voltaje, al solicitar puntualmente más energía, puede que el voltaje baje hasta el nivel de corte y automaticamente se desconecta, si la dejas unos minutos se rearma de nuevo, es más rapido reiniciar el controlador

    Porque pasa esto, pues hay veces que las baterias no están correctamente dimensionadas para lo que tienen que dar, no parece tu caso, como es una lifepo4, creo, tendrá un BMS para la carga y a veces para la descarga, puedes probar a usar el BMS solo para cargarla y conectar directamente al bateria al controlador, es para comprobar que el culpable no es el BMS, esto lo puedes descartar si te ha empezado a pasar hace poco, porque estas cosas o funcionan o no funcionan.
    También puede ser que una de las celdas este dañada, como te comentaba, y por eso recien cargada no pasa nada, porque las lifepo4 cargada de 36V a tope llegará a los 45v y el corte del controlador será a los 28v/30v,, si falla una celda el voltaje cae pero no te das cuenta si no lo compruebas con un polimetro, porque en vacio, el marcador que tiene la bici te marca a tope, incluso puede ser complicado con el polimetro, porque las celdas dañadas pueden cargarse al 30%, por ejemplo, y claro, al perder ese 30% te cae de golpe el voltaje de la bateria y tu bici se para, porque las otras celdas no son capaces de mantener el voltaje.

    La otra opción es que todo este bien y esperes demasiado de la bateria, no te deberia de durar más alla de una hora usandola como ayuda al pedaleo si te gusta ir rapido
     
  6. 2ruedas1destino

    2ruedas1destino Ein?...

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Puede que haya avanzado un paso, no se........:(

    He estado haciendo pruebas y puede que ayuden con la conclusion:

    Le mido el voltaje y me da 38,3 voltios (es de 36v 10ah). Conecto el controlador y se mantiene. giro la llave y sin problema, sigue en 38,3 voltios. Voy acelerando lentamente y disminuye un poco (lo normal por el esfuerzo), hasta que acelero a tope y en un valor de 36,8 voltios (relativo porque baila) es cuando salta y se muere. Me da un valor residual de 1,3 voltios. desconecto el controlador y me lo sigue dando. Giro la llave y de nuevo el valor sube a los 38,3v iniciales. Todas las mediciones estan hechas en la junta de los cables desnudos que conectan la bateria con el controlador y el resto de componentes del motor. Entonces, el fallo es del contolador o del mando de la llave?? He descartado lo de la bateria porque me da buena corriente, pero puede que este equivocado........:scratch

    Aclarar que en este kit los mandos de la llave van directos a la bateria y el resto de componentes salen desde el controlador. No tengo montados ni los frenos electricos (adoro demasiado a mi combo alivio) ni el pito electrico.

    Me hubiera gustado hacer pruebas con el amperaje, pero mi medidor solo llega hasta los 2 amperios :angry

    Muchas gracias por las respuestas.

    A CharlyXTR: me pasa incluso cuando voy lento, pero por acelerar la prueba le doy caña. Pero el otro dia probe yendo despacito (me quede sin bateria a mitad de trayecto) y se volvio a morir.
     
    Última edición: 25 May 2010
  7. muerekeny

    muerekeny Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. Es la primera vez que posteo aqui, y es debido a que el hilo me ha parecido muy interesante de principio a fin. Llevo dándole vueltas a la cabeza al tema de "electrificar mi bici", pero cuanto más indago en el tema más dudas me surgen, y viendo que aquí la gente se entera del tema, me he animado finalmente a pedirles ayuda y consejo.

    Antes que nada decirles que vivo en Canarias (concretamente en Las Palmas) y soy un usuario de mountain bike ocasional (antes lo era más a menudo e iba en bici a todas partes, pero desde que uno tiene coche se vuelve cómodo). También avisarles de que no tengo ni idea de tecnicismos ni conocimientos previos de bicicletas etc. (Mi nivel máximo en este tema es cambiar una llanta y poner una cadena nueva).

    Mi bici es bastante normalita, de aluminio, pero con la horquilla delantera de hierro, y sin ninguna suspensión. (ni trasera ni delantera), y como había comentado antes tengo la intención de ponerle un motor eléctrico. Mi idea es aparcar el coche e irme al trabajo por la mañana, a unos 6 kilómetros de mi casa, pero debido a las cuestas y la idea de llegar sudado al trabajo me he echado para atrás con la bici normal y me he planteado electrificarla.

    Mi mayor pesar es que me da la sensación de que los motores que son permitidos por la actual normativa me van a ser insuficientes (los de 250w), porque soy bastante corpulento mido 1,96m y peso cerca de los 100 kilos mas o menos (bajar esos kilitos es mi 2ª excusa). Así que he pensado pillarme un motor de 500w para la rueda trasera, y claro tendría que pedirlo fuera.

    Había estado pensando en comprarlo en ebay (a china), pero entre tanto tema de voltaje y amperios me he perdido por el camino. Y luego el tema de la bateria ha sido el colofón. Mi duda es ¿que voltaje y amperaje sería el adecuado para mi?. Y en lo referente a las baterías, me pierdo un poco con el tema de las conexiones. Había pensado en pillarme unas de plomo, por ser baratas y mas adelante encargarlas de lipo. Me da la sensación de que se le podría acoplar cualquier tipo de batería. ¿Es así? He visto unas baterías para motocicletas (en el carrefour) con estas características 12v 5Ah 30A. ¿Se podrían colocar de tal manera que alcanzaran el voltaje que necesito (como una pila en serie)? ¿Que tipo de conexión usan las baterías, es algún estandar? ¿Alguien tiene fotos de las conexiones que usa y que van hasta el controlador?

    Perdonen tantas preguntas, pero no se me ocurre a quien preguntar, y antes de hacer una inversión así prefiero que me saquen a gorrazos de un foro (son bormas).

    un saludo y gracias a todos
     
    Última edición: 31 May 2010
  8. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola,, muerekeny, con 500w te sobra para darte una ayudita, los voltajes, no te lies, el que quieras, para potencias grandes es mejor poner voltajes grandes y así al ser los amperios menores, se calientan menos los cables, te explico la formula, voltaje (Voltios) X Intensidad (amperios) es igual = a Potencia (vatios),, tu kit por ejemplo de 500 vatios si lo compras de 24 voltios te va a consumir unos 20 amperios a tope, pero si es de 48 voltios, el consumo de amperios pasa a ser la mitad, gastan lo mismo, solo que uno a 48v y otro a 24, este es el motivo por el cual la electricidad se transporta a miles de voltios, para evitar tener que usar muchos amperios, que son los que calientan los cables. está explicación puedes pasar de ella, es por si querias saber el sentido que tiene lo de los voltios.

    Aparte hay gente que tiene en su casa baterias de 12v, y es más facíl poner 2 baterias que 4, así que eligen 24 voltios, en tu caso y para que puedas usar las baterias que quieras puedes pillar 24v, las de carrefour que indicas son un poco pequeñas, 12v 5ah, indica que tiene una capacidad de 5 amperios, y los 30A te indican la descarga máxima que puede dar, si pones 2 baterias de esas, te va a fucionar, pero te va a durar 20 min la diversión, dependiendo del uso claro, si solo te ayudas un poco algo más, como bien dices en conectas 2 en serie para 24v o 3 para 36v, + - + - + -, el positivo de 1 con negativo 2ª el positivo 2ª con negativo 3ª el positivo 3ª al controlador como positivo y el negatico 1ª también al controlador, cuando lo hagas eras que es una bobada.

    Los kits de ebay están bien, y son baratos, mira los de rueda trasera, tendrás que comprar un portaequipajes para la bateria, el funcionamiento es como el de una moto, sustituyes un puñito por un acelerador y según aceleras así te empuja,, algunos tienen un sensor para poner en el pedalier, que tendrías que llevar a poner a una tienda porque hay que desmontar el pedalier, pero no es necesario ponerlo si no quieres, puedes ir solo con el acelerador,, te trae todo lo necesario.

    Para 2 ruedasy 1 destino, los voltajes son correctos, si me dices que corta el controlador a 36v, desde luego no debería hacerlo, y en vacio como lo has probado, menos, ya que apenas consume energía, no tengo muy claro donde tomaste la tensión, pero si me dices que a la salida de la bateria antes de entrar en el controlador, y se corta y el voltaje ha caído a 1,4, el problema es el BMS, puedes probar a conectar la bateria directamente al controlador, pasando del BMS, el bms no corta por voltaje, si no que corta por tensión, cuando consume más de lo que puede dar se corta, si conectas la batera directamente debería ir perfectamente, aunque esto te va a llevar a puentear los cables del BMS, porque no lo puedes quitar, ya que te hace falta para cargar la batería, simplemente te lo saltas para la descarga, y si te queda cerca valladolid, puedes pasarte una tarde y lo miramos
     
  9. muerekeny

    muerekeny Novato

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias CharlyXTR. Ahora una última pregunta, y espero no daros mas la vara.

    Mi bicicleta la rueda trasera tiene 7 discos de piñones, y en los motores que veo en ebay vienen o sólo 5 discos de piñones o uno. Por lo que entiendo que mi bicicleta se vería reducidas las marchas. Supongo que esto es debido a el tamaño del plato del motor y no habría posibilidad de aprovechar mi cambio de 7. ¿Alguien me lo puede corroborar, o sería posible añadirle unos piñones de 7 cambios a la rueda trasera?


    Un saludo y mil gracias
     
  10. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola, si con 5 o con 1 velocidad, te dan las dos opciones, yo también llevo el cambio de 7 velocidades y no me he plantedado cambiarlo, piensa que siempre vas en la marcha más larga, como mucho bajas el plato en alguna subida, a lo mejor puedes poner los de la rueda que quitas y te valen, pero yo tengo dos kits y no he cambiado ninguno, lo que puedes mirar es que algunos kits vienen preparados pra freno de disco,son los más modernos y equilibrados, porque los primeros era complicados centrarlos, y el freno de disco que envian es malon, pero en el futuro puedes poner un hidraúlico, porque cuando empieces a nadar, te vas a dar cuenta que necesitas uns muy buenos freno, y si teneis las mismas cuestas que en tenerife te va a hacer falta, creo que apenas sube el precio, y lo del piñón, seguramente alguien si que lo ha cambiado y puede sacarte de la duda
     
  11. 2ruedas1destino

    2ruedas1destino Ein?...

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Gracias charlyxtr:

    Pero no se que es el BMS. Me lo podrias detallar para tener algo mas concreto para poder seguir con la investigacion? El fabricante me dice que es el controlador que "puede" que venga fallido, pero prefiero asegurarme del todo. Te explico el sistema en la imagen:

    Espero que te sirva, no he tenido time para fotos (sorry)

    Le cambio el controlador al fabricante? Será ese el problema?

    Gracias por las molestias.
     

    Adjuntos:

    • E-bike.JPG
      E-bike.JPG
      Tamaño de archivo:
      46,7 KB
      Visitas:
      234
  12. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola, pues lo que yo llamo BMS es la pieza que se conecta a las baterias lifepo4 para que la carga sea balanceada, en la imagen es la placa esa que está al lado de la bateria, http://www.laptopakkustore.com/lifepo4-48v-12ah-electric-scooter-e-bike-battery-power-p-1690.html
    y a la vez puede controlar la descarga también.
    Si el vendedor se ofrece a enviarte otro controlador gratis no le digas que no, que siempre vienen bien tener repuesto.
    Imagino que los problemas te han empezado a surgir en un determinado momento, o siempre te ha pasado, desde que lo compraste??
     
  13. kona73

    kona73 Novato

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    no se si conoceis el sistema de gruberassist.com es carisimo pero si funciona bien es una pasada
     
  14. NICHY

    NICHY Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
  15. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    No sabia nada, está muy bien pensado, en cuanto los chinos empiecen a copiarlo será una opción estupenda, lo voy a buscar a ver si lo venden, aunque tal y como se anuncia en la web, no puede funcionar muy bien, 1º porque no usa un motor brussless, que son los más eficientes, 2º le conecta un pac de baterias de risa, el kit lo venden con un pack de 150w, y un pack así con un motor de escobillas unos 10 minutos de empuje. 3º los engranajes restan bastante efectividad al motor, y el motor en el eje sin escobillas es realmente lo más eficiente y el único que al estar apagado no nos ejerce una acción de frenado, todos los demás si.
    Pero la idea es muy buena y con una buena bateria y suponiendo que el motor no se achicharra a los 15 minutos, serás más rapido que indurain,,
     
  16. Mapili

    Mapili Novato

    Registrado:
    5 Jun 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos días:
    me llamo María del Pilar y vivo en Ronda. El caso es que tengo una bici de montaña pero para moverme por el pueblo con sus cuestas me mata. Estoy buscando un kit para ponerle a mi bici.
    He visto algunos en ebay de china pero no me fío con el tema de la garantía y además luego llegan aduanas(ya me ha pasado con otros productos de igual precio) y me terminan pidiendo casi el 20% de lo que cuesta por impuestos. El caso es que buscando he encontrado esto www.bicicleta-electrica.blogspot.com
    ¿Alguien tiene experiencia con ellos? ¿De los diferentes kits cuál me recomendáis y por qué?
     
  17. kona73

    kona73 Novato

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    si es ese sistema, el que supuestamente ha empleado Cancellara(yo me entere por eso) . A ver si algun fabricante chino ya lo ha copiado y se puede comprar a un precio razonable. la verdad es que añadir solo 2,3kg esta muy bien. a mi personalmente con que dure unos 20 minutos me solucionaba las 2 cuestas que tengo en el camino al trabajo... un saludo
     
  18. NICHY

    NICHY Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aparte que es desconectable osea que para las dos cuestas como dices lo mismo te hace el apaño....

    Un saludo
     
  19. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Mapili, esos kits son los mismos de ebay, es verdad que a veces pagas en aduana, a mi nunca me ha tocado, que te lo envien por ems o por avion (air mail), los que paran fijo son los dhl, y empresas privadas.
    Te digo esto, porque en esa web cobran 400 euros, que esta bien, pero en ebay los consigues por unos 250 euros, cierto es que en ebay te puedes olvidar de la garantía, si te viene mal el controlador, te envian otro, pero una vez votado te olvidas, si está bien montado no falla.
    También hay que tener en cuenta que en ebay puedes comprar kits de diferentes potencias, si existen muchas cuestas yo me decantaria por 500w, y la bateria que es realmente lo más caro, depende de las distancias que quieras recorrer.
    Por último a no ser que compres el modelo de 250w, yo prefiero los kits de rueda trasera, en la rueda delantera aportan mucho peso a la dirección y pueden dañarla, y si pones un kit delante no podrás poner freno de disco, es complicado subir bordillos, tienen bastantes inconvenientes,
     
  20. 2ruedas1destino

    2ruedas1destino Ein?...

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    La verdad es que siempre me ha pasado, asi que supongo que sera un fallo de fabrica. De todas maneras te hare caso y pedire otro contolador al fabricante a ver que tal resulta la cosa.

    Gracias
     

Compartir esta página