Nuevo sistema tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por yomis, 30 Abr 2010.

  1. pacoman

    pacoman Thinking about frequency

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    3.037
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Bueno, pues hace 3 días intenté talonar la otra cubierta cobra tubuless ready con mi llanta RCZ y no tube que ir a la gasolinera para talonar. La primera vez que lo hice las pasé canutas. La diferencia ha estado en tener los flancos de la cubierta y llanta muy enjabonados, que no estén secos por ningún lado. Al principio no talonaba y salian mil burbujas de bajón, pero insistí echando más agua con jabón y BBUUAAALLAA!!!! CONSEGUIDO.

    Lo dicho: taponess + mucho agua con jabón en mi caso:

    LLANTA RCZ + CUBIERTA COBRA TUBULESS READY

    LLANTA RCZ + CUBIERTA FAST TRACK 2 BLISS SWORKS

    LLANTA RCZ + CUBIERTA CAPTAIN CONTROL 2 BLISS SWORKS
     
  2. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.735
    Me Gusta recibidos:
    1.636
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo voy a pedir 3 kits de dos ruedas con válvulas normales porque parece que no hay tantos problemas para hinchar las ruedas tras destalonarlas. Con el sistema casero de la cámara de 18" recortada y ajustada en el fondo de la llanta sí me daba problemas a veces para hincharlas en la gasolinera.

    Sin embargo tengo una duda: ¿el líquido aguanta lo que dura la cubierta (6-9 meses) como el Slime o hay que reponer cada 2 o 3 meses como el Notubes o latex casero?
     
    Última edición: 28 May 2010
  3. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    Tengo en mente hacer mis dt ex500 tubeless y este sistema quizás sea el que más me convence por sus ventejas "teóricas", le he enviado un Mp a Yomis y si todo va bién haré el pedido en breve.
    Espero que pasarme al tubeless no me sea un mal de cabeza
     
  4. meurus

    meurus Simplemente argentino...

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    2.988
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Río III, Córdoba, Argentina
    Strava:
    Mmmmmmmmmmmm que interesannnnnnnnnnnnnte!!!! A ver si envias a nuestro pais jejeje...

    Un abrazo
     
  5. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    El líquido se parece mas al Notubes que al Slime tanto en funcionamiento como en duración. La duración depende de muchos factores (tipo de cubierta, porosidad de la goma, clima, intensidad de uso, etc,) por lo que es imposible determinar si 2, 3 o 6 meses. Por lo tanto hay que revisar la cantidad restante periódicamente.
    Lo que si es importante es llevar siempre dentro una cantidad de líquido que sea audible fácilmente al agitar la rueda.

    Saludos
     
  6. sanri

    sanri Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    REQUENA (VALENCIA)
    como va la valvula
     
  7. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    Tambien es muy importante, una vez mojado los flancos con jabón, poner la rueda casi horizontal y girarla para que también se mojen con el líquido sellador.

    Saludos
     
  8. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    Bueno, a ver que me puedes comentar del siguiente caso. Abri la rueda trasera por entre dos radios para no dañar los tapones, vuelvo a colocar la ccubierta, la talono y se escapaba el aire, pero no por los flancos, sino por los radios y no por uno ni dos sino por 15 de ellos
    Así que fui cambiando el tubo de los tapones, pero siguió igual e incluso tras variar el tubo de silicina con el de mayor grosor
     
  9. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    El hecho de que se escape por 15 radios no quiere decir que todos estén dañados, incluso puede que ninguno y el escape se produzca por la válvula y al llevar la tórica por la parte exterior no deja salir el aire por ahí y sale por donde puede. Te digo esto porque si después de cambiar los tubos sigue igual el único punto de escape es la válvula o que la soldadura de la llanta esté defectuosa y se escape por ahí, pero esto último ya sería muy extraño y además te habría pasado desde el primer día.
    Comprueba de nuevo que ningún tapón está dañado y si no es así, saca y vuelve a montar la válvula; puede que se haya movido al inflar la rueda.

    Saludos
     
  10. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ajam, voy a probar a ver, me pareció muy, muy extraño que pasara por lo que he optado por comentartelo... sobre todo porque esa rueda con el sistema la usé en el Soplao sin ningún problema de fiabilidad.
    Y para no estar en el dique seco, le monté una cámara y los tapones han demostrado que no causan ningún percance a la cámara.

    Gracias y ya comentaré si fue problema de la válvula...
     
  11. Cigüeña

    Cigüeña Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Las llantas que tengo no llevan los agujeros de los radios justo en el centro de la garganta de la llanta, sino que se encuentran todos desplazados hacia el mismo lado, más cercanos a uno de los flancos.
    Por lo tanto, una vez colocados los tapones y la cubierta, por un lado sí que ajusta bien, pero por el otro tiene más juego y se escapa el aire. Así que la principal ventaja de este sistema, que es la de inflar sin necesidad de compresor, para mi caso no funciona, pues uno de los laterales no talona (probado con cubierta tubeless y cubierta normal).
    Por lo demás, ninguna pega.
    Por si a alguien le interesa las llantas son unas 'bontrager ranger', que venían de serie en mi trek 4300.
     
  12. Patrul

    Patrul Enganchado

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    5.408
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Madrid
    Ya me ha llegado el kit.
    He montado una 717 con Maxxis Monorail Kevlar. Ha sido necesario el compresor y quitar el obús. Ha sellado sin problemas.
    Tiene muy buena pinta el sistema y lo recomendaré.

    Saludos
     
  13. apeski

    apeski Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    48
    Hola ¿has conseguido talonar cubierta tubeless, aunque sea con compresor? yo lo tuve que dejar con unas llantas Rythm (también con agujeros descentrados). No conseguí "bajar" el flanco de la cubierta que se montaba sobre los tapones de todas todas y así, ni con compresor.
     
  14. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Nueva prueba con EXITO rotundo:

    Cubierta Bontrager XR4 2.20 Tubeless + Mavic Crossride

    Talonado e hinchado con mini bomba de mano!!!
     
  15. Cigüeña

    Cigüeña Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Pues ahora que lo dices, que va, me fui a la gasolinera y no hubo manera. Será porque como dices el flanco no baja como debiera por un lado, y por el otro, con más hueco, no talona como debe.
    Ya tenía las ruedas tubelizadas con el invento casero, que es al que he vuelto. Lo que me interesaba de este de taponess es que se podía inflar con la bomba en casa sin compresor, pero en este caso, y con esos agujeros en esa posición, no hay manera. Así que me guardo los tapones para otras llantas.
     
  16. apeski

    apeski Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    48
    Gracias por la aclaración. A mí también me llamó la atención lo de poder prescindir del compresor, pero al final ha sido imposible, ni con compresor. Con este tipo de llantas, Bontrager "asimétricas", creo que al final lo más sencillo es con los fondos específicos. Con estos, y al menos con cubiertas tubeless, sí que funciona el tema sin compresor.
     
  17. pacoman

    pacoman Thinking about frequency

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    3.037
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Illescas (Toledo)
    Llanta RCZ + cubierta SB8, talona sola.
     
  18. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    Pues yo al final llanta xc717 + Advantage 2.1 exception con compresor, y llanta DT 4.2D + High Roller 2.35 exception ni con compresor, al meterle aire cogía forma pero se escapaba por tooodos los bordes de la llanta (la fiesta de la espuma...). Así que por ahora el punto fuerte del sistema a mí no me ha servido de nada :(
     
  19. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    La high roller es UST ???? Yo la tengo en 2.10 y se hindchó y talonó a la primera con la bomba de mano.
     
  20. josemanuel680

    josemanuel680 Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    por la Calderona
    Y si hay pinchazo y tienes que colocar una cámara,con esos tapones sobresaliendo de la llanta aguantará?
     

Compartir esta página