Hola a todos, queria preguntar si algien a probado las capsulas de oxido nitrico, los efectos que le ha dado, si realmente te da una marcha mas, si tiene efectos secundarios,etc... gracias anticipadas
eso lo usaba un amigomio para musculacion en el gimnasio, y mas marcha no lo se, lo unico que si se le notaba es que pillo mas volumen en el brazo. Aunque esas cosas no creo que sean muy buenas a la larga Saludos
El oxido nítrico no es una sustancia prohibida por la UCI, así que te puedes imaginar cual es su efecto sobre el rendimiento físico. Aunque sobre la tensión arterial tiene efecto, si te da un mareillo y acabas en el suelo con los ojos vueltos no te asustes, ya sabes a que se debe.
No entiendo muy bien tu comentario, si no esta prohibido por la UCI es que no hace nada para mejorar tu rendimiento?. luego tengo entendido que es un vaso dilatador que hace que fluya mejor la sangre, con lo cual el musculo tarda mas en fatigarse, bueno esto es lo que me contaron, lo del mareillo y los ojos vueltos porque lo dices? saludos y gracias
A ver, el mejor vasodilatador del mundo es el ejercicio, cuando empezamos a andar, todos los musculos que intervienen en el ejercicio sufren vasodilatación de los vasos que los irrigan, así que no es necesario tomar vasodilatadores. Hace unos 25-30 años había ciclistas que tomaban Champange para hacer el mismo efecto, pero alguno acababa dando tumbos en las bajadas ja ja. No está prohibido por la UCI porque no está demostrado que mejore el rendimiento físico del deportista, así que tu verás. Lo del mareillo tiene una explicación muy sencilla: Deporte = Vasodilatación = Hipotensión Oxido Nitrico = Vasodilatación = Hipotensión Hipotensión + Hipotensión = mucha hipotensión = mareillo = ver chispas = a desmayo . No necesariamente tiene que acabar así pero no te extrañes si te pasa.
Si confundes del nitrico con el nitroso igual tampoco aumentas el rendimiento deportivo, pero es probable que te rías un ratillo o duermas una buena siesta.
Jajajaja muy bueno Eros Poli, cada vez que leo algo sobre estos productos "puros", sigo llegando a la conclusión de que en un primer momento puden ofrecer algún resultado, apreciable cuando estás muy cargado/sobre entrenado/ bloqueado.... pero a la larga no creo que sea bueno tomarlos...
ok, muchas gracias por tu explicacion Eros Poli, como ves soy bastante neofito en temas de alimentacion deportiva y suplementos, Eros que consejos me podrias dar, a parte de entrenar mucho, para tener un mejor rendimiento en prubas largas y duras de cicluturismo, alimentos, suplementos, etc
Uff, podría escribir un libro con todo eso que preguntas, aunque ahora que lo pienso hay un forero que ha escrito uno y es altamente recomendable, supongo que sabes a lo que me refiero. En cuanto a suplementos, yo soy un enemigo total de la mayoría de suplementos, no aportan nada que no se consiga con una alimentación bien planificada, quizas en casos puntuales, en momentos puntuales algunos pueden ser utiles, pero desde luego, atiborrarse a pastillitas y a batidos solo beneficia al tio que vende los suplementos.
estando de acuerdo con lo que dices me gustaria aportar algo mas no todo el mundo sabe de alimentacion tanto como para llevar una dieta completa, por lo que recurrir a los suplementos (sin pasarse)es una forma de asegurar que no te falta lo esencial ademas no siempre se puede llevar esa alimentacion tan estudiada, la mayoria de los que andamos por aqui(o por lo menos yo) demasiado hago dedicando el tiempo que he podido a entrenar dejando otras muchas cosas y aun asi me falta, como para sacar mas tiempo en otras cosas tambien influye el tema de los desplazamientos, donde comes (si comes de restaurante pues lo que hay es lo que hay) etc es decir que ni tenemos conocimientos en la mayoria de los casos ni el tiempo o disponibilidad para poder hacerlo
No estoy de acuerdo con Felixovich. Para adquirir los conocimientos básicos sobre tu deporte preferido y la forma mejor y más segura de practicarlo no hace falta ser Universitario. Basta con leer alguno de los múltiples libros de divulgación que hay publicados, a los cuales hace referencia el amigo Eros (con cuidado de no hacer publicidad gratuita, todo hay que decirlo....) Sobre el tema de la falta de tiempo..... Cuando uno tiene interés por algo, el tiempo se saca de debajo de las pìedras
El libro es "Planifica tus Pedaladas" de Chema Argüelles, y creo que ahora está escribiendo uno de nutrición para ciclistas. De los Inhibidores de Acido Lactico no me atrevo a decirte nada, porque no hay manera humana de encontrar su composición o de saber si llevan algun principio activo, lo cual también es un poco sospechoso.
De los Inhibidores de Acido Lactico no me atrevo a decirte nada, porque no hay manera humana de encontrar su composición o de saber si llevan algun principio activo, lo cual también es un poco sospechoso.[/QUOTE] hola Eros, a lo que yo me refiero son unas botellitas de la marca GSN-PRO MATCH, 30ml. composicion: 15,4g glucidos (oligosacaridos de glucosa) 0,5 L-glutamina pura 125mg sodio 118mg fosfato 30mg potasio 12mg magnesio 2mg zinc aromas vit: b1-b2-b6-b12 saludos
yo nodigo que sea complicado aprender, pero no todo el mundo puede/quiere dedicarle tanto tiempo prueba a levantarte alas 7,30 de la mañana, comer fuera, no tener todos los dias disponibles para entrenar, ni siquiera tenerlos previstos (dias que tienes previsto entrenar y al final es que no), y los dias que puedes entrenar llegar a casa a las 10 y media de la noche ahora dime como me organizo para (aunque supiera y tuviera conocimientos que ahora no tengo pero intentare ir aprendiendo cada dia mas) para poder llevar una dieta completa hay veces que no es tan facil como lo veis, ya me gustaria disponer de tiempo para hacerlo bien, pero al igual que con el entrenamiento me tengo que conformar con hacerlo lo menos mal posible edito: se me olvidaba, hay dias (bastantes) que hago rodillo en casa por la noche, me ducho, me hago la cena, recojo y me voy a la cama a las 2 de la mañana. Al dia siguiente me levanto con suerte (si los niños duermen un poco mas) a las 8, si duermen lo habitual a partir de las 7 en cualquier momento
Yo estoy contigo felixovich. Solo los que estamos en esas condiciones sabemos que querer es poder, pero a partir de un nivel, por mucho que quieras, el día tiene 24 horas y no da más de si..... Hay que ser concientes de nuestras limitaciones, y a parte de las fisicas y demás está el tiempo disponible. Me encantaría hacer un parentesis del mundo y prepararme una temporada al milímetro. Con entrenos, descansos, dietas,....todo como si fuese un profesional......y saber hasta donde soy capaz de llegar. Pero no puedo. Una pena............snifff sniffffff Pues bueno, cambio mis objetivos acordes a mi situación y listo! :saltador
El autor del libro es Chema Arguedas. Tiene un blog muy interesante en Ciclismo a Fondo sobre Entrenamiento. Saludos.
hola Eros, a lo que yo me refiero son unas botellitas de la marca GSN-PRO MATCH, 30ml. composicion: 15,4g glucidos (oligosacaridos de glucosa) 0,5 L-glutamina pura 125mg sodio 118mg fosfato 30mg potasio 12mg magnesio 2mg zinc aromas vit: b1-b2-b6-b12 saludos[/QUOTE] Pues a simple vista, no veo nada que pueda inhibir la producción de Lactato, la mayoría son oligoelementos. Además no creo que inhibir la producción de Lactato pudiera ser positiva, porque cuando uno llega al esfuerzo anaeróbico y sigue necesitando energía, es imprescindible producir lactato. Otra cosa sería un recaptador de Lactato que desplazara la reacción hacia la izquierda tras el esfuerzo intenso. Como digo, a simple vista no le veo la utilidad a esas botellitas. Gracias, la había cagado con el apellido