Censo SANTA CRUZ BLUR LT2

Tema en 'Enduro' iniciado por lituss, 1 Jul 2009.

  1. RedMars

    RedMars Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2007
    Mensajes:
    7.831
    Me Gusta recibidos:
    10.049
    Ubicación:
    Zevilla
    Yo he pillado esa oferta :eek:la2 (gracias por el enlace a LyN_Suiza). Y acabo de montarla en mi rígida hasta que me llegue el blur...
    Por ahora lo único que puedo decir es acabados formidables, más rígida en parado que mi reba anterior y el launch control tiene muy buena pinta. Aparte del peso, 1822gm sin cortar y con eje de 15 incluido...
     
  2. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Puede tener 200mm de recorrido y tener un tacto de "rally". Con ello me refiero a que prima la eficacia (entendiendo eficacia como no molestar en el fin de pedalear eficientemente) frente a la absorción. Algo a priori opuesto aunque con las regulaciones de . (Para mi el término rally no es un insulto es una categoría, que conste!!!). Sería una horquilla que montaría en una Yeti ASR-5 Carbon por dar un ejemplo.

    Yo no he dicho que sea una mala horquilla sobre todo si lo que quieres como tu es una bici que de 140 que te permita hacer la TransCAT como es tu caso. Pero por lo poquísimo que la he probado (también era 150, estaba montada en una MSC Zion) no es la panacea en cuanto tacto mantequilla (claro que era nueva). Si tienes ocasión prueba una Lyrik (la de aire mismo que es la que tengo yo) y compara.

    También he leido las opiniones del forero Joan Blanch que tiene una DT de 100mm para rutas maratonianas y me suena de haber leido que no montaria una de 150-160 en su bici de enduro. Joan, si te pasas por aquí nos puedes dar tu opinión?

    Pero conozco a Hans y esta horquilla le dura 2 telediarios además que no es el tipo de horquilla que busca/necesita. Y debemos entender que lo que a veces es bueno para uno no siempre debe serlo para otro. Pero es su decisión ;-)

    Sigo pensando que la horquilla BBB en esta categoría és la Revelation 150 U-turn con eje de 20mm (ahora también habrá en 15QR). Una Revelation 150 2-step seria mi ideal de horquilla all-mountain. (A ver si los de SRAM me oyen).

    La Magura Thor también me gusta mucho. Parece que tiene una rigidez brutal y un tacto excelente. En 150mm ya sería genial. Su peso también es muy bueno. Hans, has mirado las Thor por internet? (también se donde te pueden hacer descuento en tienda física...).

    Fox es siempre Fox. I en principio con el nuevo cartucho del hidraulico (FIT) el tacto ha mejorado mucho.
     
  3. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo montaba la DT XMC 130 en la Ibis mojo y recientemente me planteé cambiarla porque tenía un comportamiento demasiado rally, haciendo topes con facilidad.

    Dudé sobre si elegir la EXC 150, pero después del desengaño con la anterior, preferí ir "a lo seguro" y después de leer bastante y preguntar me decanté por la thor, aunque con 10mm menos de recorrido, pero un comportamiento menos lineal, un tacto que va más conmigo y eje maxle (la DT es de 15 y no me gustan los inventos a medias). Con esto no estoy queriendo decir que la DT 130 no tuviese un tacto fino, pero me quedo con el de la thor o de las nuevas fox FIT.
     
  4. K_ram!

    K_ram! Invitado

    La cuestion es... cambio de recorrido si o no?
    La Thor donde la teneis localizada¿?
     
  5. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hombre, por aquí dicen que eres una máquina y que no lo necesitas, pero para mi, en la mojo, con una geometría y sistema similar a la blur, es totalmente imprescindible para poder hacer frente a algunas rutas que hago con la peña.

    La thor la pillé en ebay USA, a un precio bastante competitivo:

    http://esp.ebay.com/viewItem?item=150454277840&v=gbh

    Eso si, me tocó pasar por caja en aduanas. Aún así, me costó más barata que en Fizz, que fue la tienda más barata que encontré en Europa.

    Si decides pillarla en ebay, entra en el historial del vendedor. Hazle una oferta a la baja, sin pasarte. Suele aceptar, conmigo lo hizo.
     
  6. K_ram!

    K_ram! Invitado

    Eso lo dicen para tocar las narices, yo solo quiero saber si la geometria de la bici y 140mm o 150mm la deja muy alta de delante y tiende a encabritarse en rampas muy derechas. Si con un poco de culo en la punta del sillin y bajar el tronco se soluciona, creo que no lo necesito.
    La Thor me gusta mucho, lastima que no sea de 150mm el recorrido, el doble puente tiene pinta de ser muy robusto.
     
  7. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi con la thor, la Ibis se me ha encabritado en pendientes pronunciadas si he tratado de afrontarlas sin modificar el recorrido, así que me imagino que en la blur pasará lo mismo.

    La DT la descartaría, las revelation U-turn están cayendo como moscas. De modo que pocas opciones van quedado: Talas, thor y poco más; y me quedo con la thor de largo, mantequilla pura. Pregúntale a toponoto que la ha rodado más que yo, esta encantado.
     
  8. LTMRACING

    LTMRACING Novato

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    3

    Hola,


    Si quieres que sea 100% rutera 140mm es un recorrido ideal y completamente compensado y equilibrado. Con 150mm con barras de 32mm tienes un tacto similar y un pelo más de recorrido y por consiguiente de altura en el tren delantero, un poco más bajadora, a muchos usuarios con 140mm les va bien porque no le dan un uso 100% trialero, a otros ese centímetro extra les viene bien.

    El cambio de recorrido va a gustos, hay quien le gusta estar todo el día tocando y hay quien prefiere ajustarlo equilibradamente y no tocar más. Para rampas imposibles está claro que una postura más baja de delante evita que se encabrite pero con recorrido fijo vas a estar contento también. En cuanto a las horquillas de recorrido variable pues sabes que tienes aquellas que tienen 3 posiciciones (o 2 las nuevas) bajo, medio y alto (serían las Fox) y otras que tienes una rueda que giras y que obtienes variaciones de milimetro/click, estas son las Rock Shox por ejemplo un pelo más engorrosas porque hay que dar varias vueltas pero que su funcionamiento es muy bueno.

    Un saludo.


    LTMRACING.COM
     
  9. K_ram!

    K_ram! Invitado

    Si el U-Turn es un rollo, parece que le estes dande cuerda! XD
    Creo que le montare 150mm y lo pruebo, luego a ponerla a 140 con cambiar por dentro el espaciador es un momento.
    Juer ya tengo unas ganas de tenerla montada y probarla!
     
  10. valvules

    valvules Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.331
    Me Gusta recibidos:
    2.444
    bueno pues esta tarde he pedido una en talla M , 1,67 mido y 78-79 de entrepierna , el uso va a ser mas rutero que endurero , estoy a la espera de que me manden para poder hacer la trasferencia mañana o sino me quedare sin cuadro ya que es el ultimo dia
     
  11. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si tienes claro que no vas a utilizar el ajuste de recorrido y que quieres 150 mm, te diría que fueras a por la revelation XX... Me consta que van de miedo.
     
  12. K_ram!

    K_ram! Invitado

    Acabo de pedir una Race, de 150mm y eje de 20mm. Tiene menos regulaciones pero me basta, las XX son muy chulas pero no me fio demasiado del cartucho nuevo.
     
  13. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Pues no, yo voy con la bike :D
    Gracias por contestar. Por los comentarios parece que la Magura es mas lo que busco, y ademas quiero bici tambien para subir, y creo que los 140mm se van a portar algo mejor en ese aspecto.
    Sigo investigando.
    Un saludo
     
  14. valvules

    valvules Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.331
    Me Gusta recibidos:
    2.444
    que os gusta mas la magura thor o la talas 32 140mm ?
     
  15. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Por cierto, sobre la DT Swiss, el sistema de cambio de recorrido no queda muy claro.
    Entiendo que apretando un boton se puede dejar la horquilla en el recorrido que queramos...
    "By pressing down the launch control button, the rebound circuit is closed, which allows the front of the bike to be lowered to the desired level for climbing."

    Alquien que la tenga puede confirmar esto?

    Un saludo.
     
  16. Isurus

    Isurus Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    La DT lo que utiliza es un dial, como el de las marzocchi. Si lo hundes y empujas el manillar, la horquilla queda hundida y bloqueada aproximadamente a 100 mm.

    El dial se puede girar a izquierdas o derechas para regular el punto en el que quieres que la horquilla recupere el recorrido ante cualquier bache, piedra u obstáculo.

    En caso contrario, para recuperar el recorrido hay que estirar del dial y hecho!

    En este aspecto es una horquilla muy eficiente y ràpida.
     
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.285
    Me Gusta recibidos:
    18.904
    Ubicación:
    Barcelona
    Al presionar el bloqueo, la horquilla se hunde pero no recupera. Eso te permite bloquearla en el punto que quieras. Bueno, en realidad el punto que fije tu posición sobre la bici y la pendiente que estés subiendo. En el punto de hundimiento máximo queda a 100mm, como dice Isurus, y con un recorrido pequeño de unos 2-3cm, pero no es obligatorio hundirla tanto.

    Respecto de su comportamiento, entre la presión de aire, la regulación de compresión a baja velocidad y la regulación de rebote hidráulico, se puede jugar bastante con el comportamiento y el tacto de la horquilla. A mi me ha sorprendido hasta qué punto. En mis primeros kilómetros con esta horquilla yo también me llevé la impresión de que era poco sensible y de un tacto un tanto tosco, pero poco a poco he ido adaptando su comportamiento hasta el que tiene ahora. Si abro mucho el rebote, con un 30-35% de sag y compresión rápida, es una horquilla muy endurera y bastante bailona a la hora de subir. Si con esa configuración cierro el rebote, me permite subir bastante bien, y si no es suficiente, uso el bloqueo. En cambio, si meto algo más de presión de aire (20-25% de sag) y cierro la compresión, queda una horquilla mucho más de rutones y mucho menos endurera.
     
  18. Hans_bike

    Hans_bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.580
    Me Gusta recibidos:
    776
    Ubicación:
    Collserola de Dalt
    Gracias por la explicacon LyN_Suiza. Solo me echa para atras el tema de la garantia y los recambios, que no tienen muy buena fama los importadores.
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.285
    Me Gusta recibidos:
    18.904
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya. Yo la compré porque pillé una oferta de 400€ en Chain, y eso me decidió a comprar la horquilla y el cuadro Blur LT2. Me pareció que un descuento de más del 50% compensaba la dificultad posterior en el tema de garantía y recambios.
     
  20. jmoreford

    jmoreford EL NEGOCIADOR

    Registrado:
    31 Ago 2006
    Mensajes:
    2.563
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Com.Valenciana
    Yo llevo la talas de 150 y estoy contento no uso el regulador mas que para hacer pruebas, esta bici no se encabrita tan facilmente ya que mi anterior st con solo mirarla se levantaba en las cuestas y eso que era de 120. Cuando la pongo a 130 se nota que es mas subidora a 110 vas fatal en la bici. Si tuviera que elegir entre 140 o 150 me quedaba con 150 ya que subidas que se encabrita son 4 y luego mas seguro bajando
     

Compartir esta página