doy fe de ello, que llevo el sillin a metro y medio del suelo, jejeje y las tijas pijas, son un grandisimo invento para este tipo de situaciones. es meter casi medio kilo de tija, segun casos, pero ganas en seguridad y comodidad bajando que no veas.
Normalmente confundimos recorrido con tipo de bici,suele ir de la mano,a mas recorrido mas bajadora,pero hay excepciones,y sobre todo los avances tecnologicos son los que marcan las tendencias. Una bici de 130mm puede ser muchisimo mas bajadora que una de 150mm,con que tenga 2º mas de angulo de direccion te puedes tirar por una trialera en la que con una 150mm que tenga menos angulo das vuelta de campana. Las marcas tienden a meter muchos mm de recorrido con angulos mas bien polivalentes,con lo que tenemos una bici muy tragona pero comoda para subir. Si a eso sumamos que los pesos bajan año tras año por los nuevos materiales,tecnologia etc,tenemos que en poco tiempo habra bicis de 170mm que suban como una de 100mm y pesen 12-13kg. Y yo te voy a ser sincero,si puedo bajar con 170mm para que voy a bajar con 100mm?? siempre que no pierda subiendo claro esta! ande no ande caballo grande. Hace 4 años mi trek fuel de 100mm era lo mas,se calificaba ya de trail cuando la compre pensaba que tardarian mucho en superar ese equilibrio.... tres años despues compre la misma trek,pero el modelo 2009 en vez del 2006 que era la que tenia hasta entonces,con 130mm delante 120mm detras,no solo baja infinitamentente mejor,tambien sube mucho mejor que la "abuela" con menos peso y muchisima mas rigidez... Dentro de otros dos o tres años a mi actual trek le pasara lo mismo con la que se venda en 2012,tendra 150mm pesara menos subira y bajara mejor,todo esto se llama evolucion,de hecho la remedy 2010 ya dicen que sube tambien como la fuel EX (la mia) y baja muchisimo mejor.. Pero es tanto o mas importante los angulos y geometrias que el recorrido,se puede hacer una bici de 180mm que no puedas bajar un bordillo porque cabecea,y hacer una 100mm (como las que llevavan en descenso hace 15 años) y poder tirarte por una pendiente del 50% sin miedo a volcar.
Hola compañeros, estoy en el dique seco porque me han tenido que sacar liquido de la rodilla, era un liquido amarillo que segun el medico de la mutua indica artrosis, (no me he dado ningun golpe ni nada, me levante un dia con la rodilla hinchada despues de una salida) me ha dicho que tengo que estar de entrada un mes sin tocar la bici, y que es mas recomendable la de ctra que la de montaña. tengo que volver en 15 dias para ver como ha evolucionado. quisera saber si a alguno os ha ocurrido lo mismo y si conoceis por Bilbao o alrededores algun traumatolo que me podais recomendar para tener otra opinion. Gracias
Que faena. Lo que no entiendo es lo de que sea mas recomendable la bici de carretera que la de montaña. La de montaña tiene unos desarrolos mas suaves de cara a una reabilitacion, otra cosa muy diferente es que te recomiende llanear, cosa que se consigue igual con los dos tipos de bicis. Suerte con la recuperacion.
edu lo de recomendarte la bici de carretera antes que la btt es por que lo que en realidad te recomiendan es hacer recorridos llanos sin resistencia. Se creen que la btt es solo para subir al monte cuando en realidad se puede hacer el mismo trabajo..... Es decir andar en bici con poca resistencia da igual ir en btt , bici de carretera o .......... (yo este año no he tocado la bici de carretera para nada y he hecho todo tipo de trabajos con la btt....) aupa hidarkin! mucha suerte con lo tuyo y paciencia (te lo digo por experiencia que tengo para varios meses en el dique seco)
Yo le he puesto hace poco una tija pija a mi Foxy. Una maravilla. Da mucha seguridad bajando. Referente al peso de la Canyon, en la revista Bike de Mayo prueban la Nerve AM F8 y da 12,960 kg en talla L, creo que sin pedales. En esa prueba la comparan con otras 3 bicis centroeuropeas, curiosamente, todas con Horst Link como sistema de suspension. Parece que cuando no hay problemas de patentes el Horst Link es la referencia.
Si,el horst link es el sistema que mas sensibilidad tiene,no es eficaz subiendo ya que se mueve de lo lindo,pero con los sistemas de plataforma de los amortiguadores actuales ese "pero" no existe. Paul turner se tiene que estar haciendo de oro con la patente,creo que se la tiene alquilada a specialized y ellos controlan los "negocios".
Exacto. Bueno, la patente no es de Paul Turner. La patente se la compraron a un canadiense llamado Horst Leitner en el 92 y desde entonces todas sus bicis llevan ese sistema. Muy seguros tienen que estar...
Si me e liao,turner es el del dw-link,es un sistema parecido pero con bieletas. El horst link al final es un paralelogramo deformable,los coches de gama alta lo usan hace años y de momento no cambian (excepto en F1 y cosas extremas) eso quiere decir que el invento funciona.
Os dejo el link de la Marcha de Guriezo, pena q coincide con Villarcayo y Urdaibai: http://forocantabriamtb.com/smf/index.php?topic=4250.0
Y lo mas importante..... CON LAS FIESTAS DE ARANGUREN!!!!!!!!!! por lo que unos cuantos vamos a hacer pira de todas ellas.
Hombre lutxo podemos ir a la de guriezo con la "tapia 2010" y hacernos el canal del juncal con ella que con todo lo que esta lloviendo seguro que lleva mas caudal que el cadagua!jejejejeje
Yo creo que no tienen nada que ver las suspensiones(ni los conceptos )de un coche con una bici.Por esa regla de tres ,los F1 lo llevarían también,pero comparar un F1 con un coche ,me parece igual de absurdo que la comparacion bici-coche. El Horst link seguro que va de cine,nunca lo he probado,pero seguro que hay otros sistemas que van igual de bien ,cada usuario defenderá el suyo. No creo que oigamos a Sam Hill decir si el Horst link es mejor o peor que el DW,degraciadamente se debe al que le pagan, aunque gana con cualquiera de ellos. Para mí solo este tipo de gente que pone el material al límite está capacitada para notar las pequeñas diferencias que ,a mi entender,hay entre las bicis,pero ellos no hablan. Es curioso ver como la gente nota lo mismo que nos cuentan en una u otra revista cuando prueba una bici(que si flexa,que si las ruedas no tienen precisión,que pesa mucho,cuando mucho es un kilo más...) Tengo una rígida de menos de 10 kilos y cuando subo no noto diferencias con la que llevo que pesa 17,seré un paquete(seguro!) pero nos comemos demasiado la cabeza con material que va casi igual. El debate de siempre,pero bueno da su juego,e incita a que sigamos comprando. un saludo
Lo de que la bici de monte es peor segun el medico es porque al andar por el monte, es mas estresante para la rodilla, y la de ctra al no botar tanto es mejor. Lo ****** sera que como tenga artrosis a mis 43 primaveras me veo jugando al parchis
Vaya faena! A mi me sacaron hace 25 años líquido sinovial(que era como dices tú,amarillento),fue por un fuerte esguince.Y casualidad hace una semana a mi madre le han sacado también del codo,por una infección...Puede ser de muchas cosas.Lo primero es hacerte una resonancia,si estás federado a algún deporte te la hacen rápido ,si no págala porque como esperes a que la haga la SS ,te pueden cortar la rodilla. No desesperes,que igual no es artrosis ,pueden ser muchas cosas,la resonacia fundamental. Animo
Creo que tu bici tiene articulacion Horst Link. Subiendo tendras que notar diferencia entre 10 y 17 kg, no?
No hay nada mejor para una reabilitacion que una bici de monte con doble suspension para llanear. Ademas las irregularidades las absorbe, la de carretera no.
Siento decirte que te equivocas.. Un sistema de suspension basa su fundamento en mantener la rueda en contacto con el suelo el mayor tiempo posible,e intentar que las oscilaciones las absorba el propio sistema y no pasen al chasis (cuadro),independientemente de que sea en una bici,un coche,una moto o cualquier vehiculo que lleve un sistema de suspension.Los F1 llevan suspension push-rod (pull-rod en los red bull),por el diseño del coche y por aerodinamica,los amortiguadores-muelles van paralelos al suelo. Hay muchos tipos de sistema,unos mejores y otros no tanto,no es cuestion de defender cada uno lo suyo,es cuestion de evidencia,que rueda mejor una rueda redonda o una cuadrada?? a mi si me pagan dire que la cuadrada,pero todo el mundo sabe que va mejor la redonda. Un paralelogramo deformable de un coche es un concepto exactamente igual que un horst-link de una bici,es posible que no se parezcan fisicamente porque el tipo de vehiculo es distinto,pero pasas ese sistema a un esquema sobre el papel y ves donde actuan y se anulan las tensiones-fuerzas y ves como funciona exactamente igual. Yo en mi coche te puedo asegurar que noto una diferencia de 3 decimas en la presion de las ruedas,y en este foro hay gente que te lo puede confirmar,si tu no notas diferencia entre tus dos bicis tienes un serio problema. Ni que decir la diferencia que se nota solo con montar mis ruedas de 1400g a montar las de 1950g...... Tambien te digo que otro colega mio le da igual llevar las ruedas a 3kg que a 1,5kg,estuvo 6 meses con la rueda de su cbr 600 pinchada y seguia andando tan tranquilo.. no te digo mas,y tambien es usuario de este foro. No hay que ser sam hill para notar variaciones,hay gente que las nota y no anda un pijo,hay gente que vuela y no se entera de la misa a la media. Si no me crees un dia que hagamos una kdd llevo la bomba de la suspension y te dejo que me cambies las presiones de la horquilla o el amortiguador,si en 10 veces fallo mas de 3,cenas gratis ese dia.
como dice edu. la mejor manera de rehabilitar es una btt doble y llaneo por carretera ya que no hay impactos..... (en la bici de carretera aunque parezca mentira por asfalto recibes impactos)