Avance silli y medida de podencia

Tema en 'Material' iniciado por figue10, 14 Jun 2010.

  1. figue10

    figue10 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola esto intentando poner mi bicicleta al dia pero dudo con el avance del sillin ya que lo tengo sujeto por el +3 casi al principio del sillin (la punta), y quiero ponerlo en el centro pero ¿tendria que cambiar la potencia ? ¿ que distancia tengo que dejar entre el manilla y la punta del sillin? muchas gracias.
     
  2. figue10

    figue10 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    3
    He encontrado una pagina que me pone esto tamaño del cuadro 54 -- altura sillin 73,5 --- longitud de la potencia 54,56 -- diferencia altura sillin manillar 7/8 cm esta es mi duda avance del sillin 6,5 a 7,5 como coloco el sillin si mi sillin pone 0 ---1---2---3-- cual seria el avance del sillin mi sillin es un tupe 143
     
  3. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    cOMPI PUEDES PONER EL NOMBRE DE ESA PAGINA,
    GRACIAS .
     
  4. figue10

    figue10 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    3
  5. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    105
    Si las medidas del cuadro son las correctas para tí, lo primero que deberías establecer correctamente sería la altura del sillín respecto al centro del pedalier. Una vez que has colocado este correctamente, ajustar el retraso del mismo sobre el centro del pedalier. La distancia que los "medidores" de la web te suelen indicar son muy orientativas, pero no tienen porqué adaptarse exactamente a tu forma de pedaleo (mayor o menor cadencia, sobre la puntera del sillín o muy atrás, etc, etc). También pudiera darse el caso (en cantidad de ocasiones), que adquirimos una tija (bien sea recta o con retraso) sobre la que nos es imposible situar nuestro sillín a esa distancia correcta para nuestra talla (eso suele pasar por comprar algo por estética sin asegurarse si va a ser verdaderamente funcional).

    Una vez situado el sillín a la altura correcta y establecido el retraso que mejor se adapte a tí, entonces miras a ver si la potencia es de las dimensiones adecuadas para situar el manillar a una distancia confortable. Y ya, según la posición que más tiempo pases encima de la bici, ajustas la diferencia de altura entre el plano del sillín y del manillar.

    Si el cuadro no es el de tu "talla", todo lo anterior, en vez de ser una adaptación de la bici, no sería más que una chapuza casera.

    Saludos.
     


  6. one rider

    one rider Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola.

    Esto es muuuuy extenso y bastante complicado para explicarlo sin verte y escribiendo...
    Pero concretamente a tu pregunta: El avance o retroceso del sillin se mide desde la punta del sillin en forma vertical y teniendo como referencia al centro del diametro del pedalier.
    En ruta siempre es positivo, y en triatlon casi siempre(segun el atleta y caracteristicas) es negativo, yo por ejemplo uso -2.

    Saludos.
     
  7. angeliyo42

    angeliyo42 UN AMIGO PARA TODOS

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    833
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Xixón
    Mas facil . La medida 6,5 a 7,5 la tomas, poniendo una plomada o un nivel en la punta del sillin y este debe estar adelantado con respecto al centro del eje de pedalier esa medida. ¿Así te sera mas facil?. Eso espero
     
  8. figue10

    figue10 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias he echo lo de la plomada de la punta del sillin y lo tengo a 7,5 , la distancia de la punta del sillin al manillar es de 55 cm y la diferencia de altura 7cm manillar sillin, la talla es la 54 y todavia podria colocarla a 6,5 y poner una potencia de 110 ya que tengo una de 100
     
  9. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
  10. RoHeSa

    RoHeSa Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me acabo de quedar de piedra, acabo de comprobar la medida de mi bici y tirando una plomada queda 6cm, pero por detras del eje de pedalier, en mi bici es imposible que aun adelantando todo el sillin quede por delante del eje de pedalier, estas seguro de esas medidas que comentas?. Tengo una Merida Theorema en talla m.

    Salu2
     
  11. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real

    Esa medida es correcta, la medida que ha dado el forero anteriormente es una soberana locura a no ser que te quieras reventar las rodillas en dos días. La punta del sillín siempre debe quedar por detrás del eje pedalier, y según la medida tuya tendrá una longitud, quitando alguna especialidad en concreto como el triathlon o las cronos que se adelantan lo máximo que permite el reglamente para atacar la biela mas directamente y por consiguiente, un espacio breve de tiempo, en la bici de ruta el sillín quedara por detrás.

    Hay tablas que determinan la distancia en concreto, yo me movería en lo que ellas determinan y lo adaptaría poco a poco hasta que estés cómodo, pero sin salirte mucho de esos parámetros.

    Un saludo.
     
  12. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    El retrasi del sillín lo marca el ángulo de la pierna en la máxima flexión. Si este es muy cerrado, hay que retrasar el sillín, si es muy abierto, adelantarlo. Una vez colocado a la perfección se adaptan el resto de las medidas a esta. Hay un método muy fácil y es tirar una plomada desde la parte delantera de la rodilla, con el pedal en 90º, y ver si cae por delante o por detras del eje del pedal. Si cae por detrás se puede adelantar un poco el sillín, la rodilla está poco flexionada. Si cae por delante hay que retrasarlo. Claro, esto teniendo el sillín a la altura correcta.
     
    Última edición: 29 Jun 2010
  13. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    En una bici de ruta es prácticamente imposible adelantar el sillín respecto al eje de pedalier debido al ángulo del tubo del cuadro. En las de triatlón se usan cuadros con un ángulo mayor (entre 76 y 78º normalmente frente a los 73-74º de las de ruta) lo cual permite adelantar mucho más el sillín.

    Saludos.
     
  14. RoHeSa

    RoHeSa Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ya me parecia a mi que esa medida que decian era imposible, ya me quedo mas tranquilo, muchas gracias por la respuesta a todos

    Salu2
     
  15. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Amén...muy bien dicho.Por primero las medidas teóricas y luego,a falta de gabinete biométrico que te estudie la postura sobre la bici,guíate por tus sensaciones y ve modificando las distancias hasta que encuentres la medida que más se ajusta a medidas corporales.Salir y probar...salir y probar...hasta que demos con el ajuste perfecto.

    Paciencia!!Un saludo.
     

Compartir esta página