votemos a lutxo para dirigir epsilon euskadi para cuando llegue a la f1!!!de mano derecha de joan villadelprat!!! ***** lo que controlas!!!!
como se puede arreglar un disco de freno.lo digo porke en algun punto de el disco me toka y no se me kita el ruido.espero respuestas un saludo
Coge una llave inglesa aproximala hasta que la dejes casi al grosor del disco,localiza donde toca con la pastilla. Metes ahi la llave inglesa y tiras con movimientos suaves (no seas animal) hacia el lado contrario,vete haciendo esa jugada hasta que deje de rozar. Si no es en ningun sitio en concreto o el golpe del disco es muy pequeño,afloja (no soltar,solo aflojar) los tornillos que sujetan la pinza,frena,y con la maneta frenada aprieta los tornillos. De esta manera centras la pinza respecto al disco,a veces hay que hacerlo 3 o 4 veces hasta que deje de rozar.
gracias lutxo: gracias por la informacion,pero el caso es curioso,solo lo detecto cuando llevo un rato pedaleando. de todas formas probare lo ke me as dicho gracias lutxo
Creo que tampoco es asi exactamente. El sistema Turmer es precisamente el paralelo deformable. La marca Turner lo utilizaba hasta que cambiaron al pivote virtual. El Horst Link es la articulacion en las vainas que llevan algunos paralelo deformables. Una Specialized es un paralelo deformable pero con articulacion Horst Link. El tipico ejemplo de paralelo deformable son las Kona. La articulacion esta en los tirantes y eso la convierte en un monopivote articulado (que lio..) Monopivote es cuando no hay articulacion entre el pivote principal (la articulacion que une la vaina al cuadro) y la rueda trasera. O sea, que la vaina es de una pieza. Un Horst Link tiene la articulacion al final de la vaina y un pivote virtual la tiene al principio, en la union con la bieleta inferior.
personalmente yo me he perdido. es que me salgo del monopivote y me matais! jejejeje estoy aprendiendo muchisimo
A ver,te hablo un poco de memoria eh! El fsr lleva la articulacion encima del eje de la rueda,normalmente en las vainas. El sistema turner es el que llevava kona toda la vida,por lo menos hasta hace 3 o 4 años que deje de interesarme por las kona,ahora no se que montaran,se que tienen algun tirante independiente para el freno como me comentaste el otro dia,pero no se que sistema usan. Bueno a lo que voy,el turner lleva la articulacion por debajo del eje de la rueda,normalmente se montaba en la misma caja del pedalier el punto de giro,donde nacen los tirantes. Monopivote queda claro,un punto de giro abajo,y directo al amortiguador (con o sin desmultiplicacion con bieleta) si lleva desmultiplicacion es articulado. Pivotes virtuales.. varios tipos,pero esos los dejamos para otro debate porque son muy extensos. En el turner,que es del que hablamos,tambien puede llevar bieletas entre el punto de giro y el eje de la rueda,normalmente en cuadros de descenso de diseño "no convencional" Mas o menos estos son las diferencias entre sistemas,bueno,es lo que recuerdo,que tambien puedo haberme olvidado o estar equivocado! PD:No confundamos la marca turner con el sistema dw patentado por paul turner.
que tal maestros. yo tampoco tengo demasiada idea de esto....pero estoy tomando apuntes. para mi es mas facil con ejemplos. que bicis, de las habituales utilizan estos sistemas? por ejemplo la mia...MERIDA am800d que sistema lleva? gracias
En ningún momento he dicho que no te crea,sólo que creo que cada vehiculo(coche ,moto,bici o cualquier cachivache que lleve suspensión)tiene necesidades diferentes y por eso creo que no se puedan comparar. A lo que me refiero es que para el gran porcentaje de gente que andamos en bici,muy pocos tenemos la sensibilidad como para afirmar una cosa u otra(yo soy uno de ellos). Tú ,me imagino que por la experiencia acarreada ,tienes la suerte de poder diferenciar esos mínimos detalles(lo de la rueda cuadrada tambien lo diferencio yo). Es igual que lo de las ruedas,yo no noto 3 decimas,y seguro que la gran mayoría tampoco.Y tú ,me imagino que lo notarás cuando vas al límite y a eso es a lo que me refiero,que para notar diferencias en las bicis hay que exprimirlas.Y como bien decía Edu,yo no noto diferencia entre mi bici de 17 kilos y la rígida subiendo. Hace poco le puse un buen amortiguador de muelle a la bici,le cambié el Fox Float R con Propedal que traía,pensando que iba a ser la panacea,...pero más de lo mismo,sigo siendo el mismo "asfixiao". No quería polemizar,sólo decir,que la gran mayoría,somos unos caprichosos y vamos sobrados de material. Edu,mi bici lleva DW,que no si es bueno o malo, a mí me sobra. Un saludo
Pues nos e que decirte.. a mi me mueves el sillin 4mm alante o atras y lo noto segun me monto en la bici. Hace unos meses el forero aranflo se hizo una ruta con mi bici,subio el sillin medio centimetro,al dia siguiente segun me monte en ella vi que no iba igual que siempre. Yo creo que la bici la vas moldeando a ti,por lo menos yo lo hago asi,tardo mas de un mes desde que compro bici nueva hasta que la pongo a mi gusto,manetas,sillin,potencia,presiones en la suspension.. en el momento que hago una ruta y no me acuerdo para nada de la bici es la señal de que todo esta ok,a partir de ese momento cualquier cosa que se salga de su sitio ya la noto diferente. No notar 7 kg de diferencia en una bici me parece una cosa extrañisima! Somos caprichosos eso esta claro,pero hay mucha diferencia entre un sistema u otro,un sistema fps2 de lapierre tiene una forma de funcionar totalmente distinta a un fsr,el forero enecoj tiene los dos el te lo puede explicar mejor. Cada marca tiene sus prioridades,cosa que no entiendo muchas veces teniendo sistemas de plataforma tipo propedal,spv,control motion.. lo ideal es utilizar un sistema que transmita el 100% de sensibilidad,de frenarlas ya se encargara la plataforma estable,que para eso esta.
yo estoy con lutxo yo no llevo mucho en esto de la mtb pero hace unos meses me dejo su bici(fuel ex8 2009)porque le estaba haciendo el mantenimiento a la mia(fuel ex7 2006) y cuando me monte en ella note una diferencia notable subiendo es bastante mas rigida y casi no tiene oscilaciones bajando ya ni te cuento la diferencia es abismal y ya digo que yo de esto no entiendo mucho pero hay diferencias que no hay que ser un fenomeno para apreciarlas
El Horst Link siempre es en las vainas, no puede ser en otro sitio. Kona siempre lleva paralelogramo deformable. En cuanto a lo de la articulacion por debajo del eje de la rueda no entiendo a que te refieres, sobre todo cuando dices en la caja del pedalier cerca de los tirantes. Los tirantes nacen desde el tubo horizontal hasta el eje de la rueda trasera. Dondé esté el punto de giro del eje principal (las vainas) no influye en el tipo de suspension. Los monopivotes y monopivotes articulados suelen tener el punto de giro del eje principal a la altura del plato mediano y el grande (los que tengais una Cannondale ir a ver como es asi)
Tu Merida lleva paralelograma deformable con la articulacion en los tirantes lo que la convierte en un monopivote articulado.
Buaaaaa!!! me he perdido en el segundo post de suspensiones, yo creo que la clase teorica esta bien, pero hay que hacer una salida y con cada bici, ir viendo los diferentes sistemas, asi todos podremos apreciar las diferencias.
http://www.btt.com.ar/foto/o/12/58/1258077198_rfx-featured.jpg Mira,esa articulacion que esta antes de las vainas es a lo que me refiero,es un dw-link o sistema turner,el amortiguador esta anclado fijo (no flotante como en la mia por ejemplo). aA veces tambien llevan una bieleta en ese punto,aunque ya entrariamos en pivotes virtuales y equilinks si llevan biela que conecte la parte superior con la inferior tipo el sistema de felt. En estos sistemas a nada que varies el punto de giro se convierte en un vpp.
*****.. me estoy liando,vainas son los de abajo y tirantes los de encima del eje! Las kona,turner dw-link llevan el punto por encima del eje,o sea en los tirantes,las fsr por debajo,en las bainas.
A ver,nos estamos liando los dos,las vainas son las que nacen en el pedalier (en una bici rigida) y los tirantes los que salen de debajo del sillin.... no?
Yo creo que estas confundiendo los tirantes con las vainas. Los tirantes estan unidos por arriba con la bieleta superior. Los tirantes hacen una sola pieza con las vainas y estas a su vez estan unidas al cuadro (triangulo principal) por una bieleta. En el caso del sistema Zero de Mondraker, es esto mismo pero esa bieleta inferior se alarga hasta unirse con la parte inferior del amortiguador. Lo mismo que en tu bici solo que tecnicamente tu bici es un monopivite articulado al no haber articulacion ENTRE el punto de giro principal y la rueda (el tuyo esta en la rueda).