cubierta tubeless rajada

Tema en 'Mecánica' iniciado por -mofli-, 15 Jun 2010.

  1. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
    Hola amigos,
    resulta que en la ultima salida rajé la cubierta delantera por la zona de rodadura, es una Maxxis High Roller Lust .... como se vé en las siguientes fotos no es una cosa exagerada, longitud de 1 cm +- pero lo suficiente para que el liquido no selle....

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
    [​IMG]
    [​IMG]


    He leido de gente que ha cosido con hilo de pescar, ha puesto un parche de moto o simplemente ha pegado un trozo de camara con loctite, ....llo que no se es si estas "mañas" se pueden aplicar por igual a una cubierta de klevar como a una tubeless. Así que os pregunto si sabeis algun otro metodo para reparar esto???

    Muchas gracias
     
    Última edición: 15 Jun 2010
  2. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    hay un loctites de goma, el como el de toda la vida pero en negro, pues pegalo bien y le pones un parche por dentro, si no aguanta eso, la puedes tirar
     
  3. rocksprings

    rocksprings Miembro

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Colloto
    Yo intentaria un parche normal y corriente. Lija, disolucion y a correr. Basicamente es lo mismo que le han hecho a mi coche un par de veces y funciona estupendo.
    Lo del kevlar en las cubiertas son los aros, que al ser de este material se pueden plegar
     
  4. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
    no me da mucha confianza pegar un parche normal y corriente, no vaya a ser que se vaya y me cueste una visita al dentista jejeje, de todos si funciona en la rueda de un coche deberia de hacerlo en la bicicleta tambien, ya os contaré que hago finalmente........

    gracias!
     
  5. Flojobike

    Flojobike Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    7.431
    Me Gusta recibidos:
    408
    Ubicación:
    Déjala correr.....
    Hola.
    En mi caso , la rajé por un lateral, no sé si resultará igual o no, pero por probar no pierdes nada.
    Coge un trozo de cubierta que tengas por ahí ( te costará un poco cortarlo), lijas un poco y haces lo mismo que si fuera un parche, dejas secar toda la noche y al día siguiente das aire ( en caso de que sigas teniendo fuga, pues pones cámara y arreglado),si no te funciona como tubeless, por lo menos no tiras la cubierta.
    suerte.
     

  6. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
    Hola muchas gracias,
    como pegas el trozo de cubierta, con la solucion que traen los parches de toda la vida o con algun pegamento especial??

    saludos.

     
  7. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Lo del parche lo he hecho yo, y no solo una vez. También he pegado un trozo de cámara (necesitaba algo mas grande que los parches que tenía)*. Me falta probar lo del cosido, pero todo llegará.

    También puedes poner un parche por dentro y otro por fuera (tendrás que "rapar" el taco), da una imagen muy bonita, especialmente si el parche tiene bordes de color. Y puedes ver día tras día si se mantiene o se despega.



    *Llevo siete años sin ir al dentista ;-)
     
  8. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
    Bueno pues parece que eso es lo que voy a hacer, poner un parche normal y corriente (intentaré buscar un modelo que sea grande) y que sea lo que dios quiera, como complemento al parche quizas le ponga encima un trozo de cámara, lo que no se es como pegarla sobre el parche... :wall

    Muchas gracias y te agradezco mucho el apunte de nunca haber ido al dentista, será lo que haga decidirme por el parche jejeje

     
  9. elplaza

    elplaza Miembro activo

    Registrado:
    4 Dic 2005
    Mensajes:
    641
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Weymouth, Dorset, UK
    Creo que con un parche por dentro es suficiente, el problema que puede darte es que con la presión el corte se abra... no se si me explico, que el parche no sea tan rígido como la cubierta y tienda a abrirse el corte. Échale bien de pegamento por el corte para que pegue un poco el corte tb... sino siemrpe te quedará el hilo de pescar...xD

    Saludos!
     
  10. marcegg

    marcegg Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2008
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    1
  11. Gonzal

    Gonzal Psychiatric Member

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    P.Vallbona - Valencia
    Puedes pegar el trozo de cámara con pegamento de contacto,
    aplicándolo a ambas superficies y dejándolo secar al tacto antes de pegar.
     
  12. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
    Esta tarde voy a intentar reparar la cubierta, pondré pegamento fuerte en la rajada, luego un parche y encima de todo esto un trozo de vulcanizado o parche grande ( no se como se llama exactamente), esperemos que haya suerte y funcione el invento.

    Salu2
     
  13. HORUS

    HORUS El Halcón

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Averno
    Pon un parche de los de "seta" para tubeless. Van pegados con un latex muy consistente y eso seguro que no te falla. Te lo digo por experiencia, eso sí, cada parche te vale 2.5€
     
  14. -mofli-

    -mofli- Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Por el naciente ...
    y de donde se pueden comprar esos parches "seta" ?

    saludos
     
  15. georgedelajungla7

    georgedelajungla7 Nomandoenmicasa member

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    6.745
    Me Gusta recibidos:
    7.009
    Ubicación:
    Garraf Mountains
    Yo ya he reparado un par de cortes en neumáticos tubeless y en normales convertidos a tubeless con parches y disolución normal y corriente, y de momento, sin problemas. El truco es lijar bien la zona para que el parche agarre bien y tener paciencia hasta que seca la disolución y el parche quede pegado, ya que tarda un poco más que en una cámara. Para asegurarte, se puede poner un poco de loctite por fuera, cuando todo esté bien seco.
     
  16. HORUS

    HORUS El Halcón

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Averno
    Los puedes comprar en cualquier tienda de bicis, lo normal es que no los tengan, pero los pueden pedir. Es una solución mejor y más limpia que la de los parches normales (siempre y cuando la raja sea de las dimensiones de las que hablas).
     
  17. francis76

    francis76 Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues a mi se me ha rajado la cubierta sin llegar a traspasar por dentro y la verdad es que no me fio. la raja es un corte perfecto como si hubiera sido con un cuchillo, es de + o - 3 cm en la banda de rodadura, las cubiertas son unas crossmark tubelles. ¿que hago? las tiro o no me da miedo que revienten.
     
  18. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    (ALC)
    Strava:
    Esta mañana me ha pasado lo mismo que a mofli, y con la misma cubierta Maxxis High Roller 2.10 LUST, practicamente nueva, tendrá unos 150 km rodados. Asi que, tras mi experiencia y visto lo visto, le van a dar por donde cargan los camiones a este modelo.
    Se ha rajado la capa de goma exterior afectando ligeramente a la capa interna de la lona, y el liquido no ha sido capaz de sellar del todo la raja. Menuda faena en una cubierta nueva!!!!

    ¿podría ser por un exceso de presion en el hinchado?
     

Compartir esta página