No te creas. Yo he visto 23º a las 07:30 de la mañana. Así que imaginate el fresquito que hacia en el Portalet a las 14:00. Hasta luego.
Marce, esto no puede ser. ¡Vaya año de ******! En fin, poco te puedo decir, levanta el ánimo y busca otros retos. ¿Cónoces Larra-Larrau? Te la recomiendo, al mismo nivel que la QH, menos gente y más dura. Hasta luego.
Gracias Alfonso, toy de bajon...y la moral por los suelos despues de tanto sacrificio, de salir dias con lluvia para entrenar, de ir a otras ciclomarchas suavecito para arriesgar lo minimo y evitar caidas para llegar a la QH en plena forma..., y con lo unico que no hubiera contando era con esto. Vengo con molestias desde el Soplao, mañana tengo que ir a un especialista y me dira el tiempo de fuera de combate que he de estar..., aunque el medico al que he ido hoy me ha dicho que 1 mes como minimo, con lo cual es como si empezara de nuevo...no se a ver...., como vas tu con tuyo rey?
ARAMÓN BIKE Y LA PEÑA CICLISTA EDELWEISS SE UNEN PARA CREAR LA QUEBRANTAHUESOS POR ETAPAS - Son cinco nuevos recorridos que transcurren por el mítico trazado de la “Quebrantahuesos”, para realizarlos en dos, tres y hasta cuatro etapas, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Sabiñánigo y la Comarca Alto Gállego. - Se incorporan nuevos puertos de montaña y tendrán todas las prestaciones que ofrece Aramón Bike: transporte, búsqueda de alojamiento, asistencia, chips de cronometraje y wellcome pack. - Los ciclistas que realicen tres de las QH turísticas, tienen la inscripción garantizada en la Quebrantahuesos. Zaragoza, a 16 de Junio de 2010. N.P.334. Aramón Bike y la Peña Ciclista Edelweiss de Sabiñánigo se unen para crear un nuevo producto, muy atractivo para todos los aficionados al cicloturismo: Aramón Bike -QH por Etapas. Son cinco nuevos recorridos que transcurren por el mítico trazado de la “Quebrantahuesos”, para realizarlos en dos, tres y hasta cuatro etapas. Estas nuevas rutas incorporan importantes novedades que las convierten en muy atractivas para los amantes del ciclismo que quieren nuevos retos. Una de ellas es la propuesta de nuevos puertos de montaña como Aubisque o Soulor, además de los míticos Marie Blanque, Somport, Portalet, que ya se suben en la Quebrantahuesos, y son muy conocidos entre los ciclistas profesionales que han participado en el Tour de Francia o en la Vuelta Ciclista a España. Las cinco nuevas rutas tienen relación con hitos de la Quebrantahuesos a través de sus 20 años de historia. QH Clásica es la ruta habitual de la Quebrantahuesos. QH Tour debe su nombre a la incorporación de algunos de los míticos puertos por los que pasa el Tour de Francia en sus etapas pirenaicas. QH Vuelta tiene el mismo significado pero en su versión de la Vuelta Ciclista a España. QH Invers tiene el recorrido al revés, es decir, en sentido contrario al propuesto en la clásica. QH 2002 es una variante de la Quebrantahuesos que, por el cierre de alguno de los puertos por obras, tuvo que desviarse hacia la parte Navarra, incorporando algunos puertos que eran desconocidos y que solo se han hecho ese año, el 2002. Como ya se viene haciendo con las rutas de Aramón Bike, en estos casos también estará todo listo para que los ciclistas solo se preocupen de pedalear. Al contratar estos recorridos, se les proporcionará transporte, búsqueda de alojamiento, asistencia en carretera, chips de cronometraje y un paquete de bienvenida. Además de esto, se ofrecerán actividades complementarias para los acompañantes y ciclistas, muy atractivas para atraer el público familiar. En cuanto a los chips de cronometraje, funcionarán en cada uno de los puertos para que se creen rankings de los ciclistas, y entre ellos comprueben quién consigue las mejores marcas, además de controlar el tiempo empleado en cada etapa y en el total de la QH escogida. En el paquete de bienvenida se les proporcionará un libro-mapa, con anécdotas y recomendaciones de Fernando Escartín, aspectos geográficos más destacados de la zona, patrimonio cultural, estaciones de esquí, gastronomía o actividades complementarias para cada final de etapa. Además, los ciclistas dispondrán de un “rutómetro” con todos los datos técnicos: el perfil de la ruta y el mapa, las poblaciones por las que transcurren, cambios de carretera, inicio de puertos y su descripción, servicios en ruta y controles de chip, para seguir sin ninguna dificultad el itinerario. Además, a quienes completen la ruta se les hará entrega de un maillot exclusivo y diploma acreditativo con los datos individuales de tiempo y media de velocidad en etapas, puertos y total de la ruta realizada. Los ciclistas que realicen tres de las cinco QH Turísticas, tienen la inscripción garantizada en la siguiente carrera de la Quebrantahuesos. El periodo de inscripción de las nuevas rutas QH Turísticas se abrirá en Octubre, a través de HYPERLINK "http://www.aramonbike.es" www.aramonbike.es y en el teléfono de reservas 976 976 071, y los primeros recorridos se podrán realizar a partir de mayo a octubre de 2011. El ayuntamiento de Sabiñánigo se compromete con este proyecto en la búsqueda de un local para ubicar la oficina de promoción de QH Turística por etapas, en la prestación de las instalaciones municipales de vestuarios para los ciclistas que realicen la prueba y en la oferta de unas interesantes rutas turísticas y actividades complementarias. El alcalde de Sabiñánigo, Jesús Lasierra, desea que “los comerciantes, hosteleros y restauración se impliquen de una manera importante y que seamos capaces de ofrecer en Sabiñánigo unos servicios de la misma calidad, e interés como lo ha hecho la marca QH.” Por su parte, el Presidente de la Comarca Alto Gállego, Mariano Fañanás también recalca el papel dinamizador del turismo en la comarca que tendrá este nuevo producto: “Desde el punto de vista turístico, se trata de una propuesta idónea para este territorio que, como destino turístico, cuenta con todos los recursos necesarios para dar respuesta a este nuevo segmento de demanda y que, por otro lado, favorecerá la diversificación y desestacionalización del turismo.” “Los aficionados al cicloturismo pueden establecer y superar su propio reto personal, disfrutando además de todas las comodidades y atractivos que ofrece nuestra zona en base a paquetes turísticos pensados para satisfacer todas sus necesidades, así como las de sus acompañantes.” Fuente: Aramón/PC Edelweiss
Hoola hace unos dias alguien puso un enlace a una web en la que se describía paso a paso la QH( creo que fue fferrari) y no lo encuentro, he mirado como 15 paginas y nada, alguien podría volver a ponerlo.Gracias.
http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...a89c21c83ae30121cb778e3403cb.html?visita=true Ahí lo tienes. A memorizar y visualizar. Suerte!!!
Animo esa moral,que estamos a miercoles ponte una buena pomada,te aseguro que hay algunas que hacen milagros,Venga ese animo arriba!!!!!!!!!!!!!!!!
Por cierto, para debutantes, menos entrenados o urgencias y que tengan que echar pie a tierra en el Marie Blanque os recomiendo que llevéis los cubre-calas. No obstante en el avituallamiento del MB, los mecánicos tienen repuestos... hasta que se acaben. Ya sé que no es animar mucho, pero mejor prevenir...
Le iba a decir una que una vez tuve que usar yo pero no tengo el bote ni me acuerdo del nombre,pero te aseguro que en dos dias ni rastro de hemorroides y nuevo.A ver si lo puedo encontrar por algun sitio
El problema es que si hubiera sido hace una semana tendria alguna posibilidad pero faltando solo dos dias y en una marcha de este calibre que son casi 7h en bici..., tengo el culo escocio como para andar tanta hora encima de la bici, eso que utilizo solo culotes Assos, pero en el soplao la ultima parte ya venia ****** del trasero.
O 8h, o 9h, o 10h...... Ya nos queda menos. Muchisima suerte y ante todo a disfrutar que al tiempo le damos demasiada importancia. Disfrutar de paisajes, de la compañia que lleveis, de la gente que anima en las laderas de la carretera..... Nos vemos amigos.
¡Que va, que va! Para el amigo ExtremeC ya te digo yo que son menos de 7 horas; pero bastante menos. Hasta luego.