libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,758
    Likes Received:
    6,451
    Location:
    ...
    uffffff,mira que soy malo explicando las cosas,
    exactamente me refiero a lo que tu has dicho:"no puedes meter todo en 3 dias.Hay que adaptarlo a tu tiempo en proporcion",como yo se que no se puede hacer lo mismo en 3 dias que en 5,¿como
    seria el reparto del trabjo en esos 3 dias?,¿repartiendo el tiempo proporcionalmente?.Yo puedo entrenar 3 dias,2 entresemana y 1 el fin de semana,asi toda la temporada,desde que comienzo en
    octubre-noviembre hasta que llegaria al pico de forma a finales de abril.Las horas cada dia pueden oscilar entre 2 y 3h30' entresemana(depende de la epoca del año y por tanto de la luz solar)y de
    unas 4h el fin de semana.
    No se como explicarlo mejor,lo siento.

    Saludos.
     
  2. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    406
    Likes Received:
    7
    Ok, espero responderte un poco mejor ahora, en el período de acondicionamiento podrías intentar trabajar por ejemplo martes, jueves y sábado, intentando siempre no trabajar los tres días seguidos, sino repartirlos lo mejor posible. Si el máximo tiempo que dispones entre semana son de 2 a 3,30h y los fines de semana hasta 4h, este será el volumen máximo que podrias trabajar la semana 12, por ejemplo: martes 3h, jueves 3h y sábado 4h. Total: 10h semanales. Pero para llegar a ese volumen debes trabajar proporcionalmente, es decir, la semana 1: martes 1h jueves 1,30h y sábado 2h. Total: 4,5h. Aunque te parezca poco necesitas ir en progresión y debes partir de tus máximos. Semana tras semana puedes augmentar 30' o 45'. por ejemplo, semana 2: martes 1,15', jueves 1,30 y sábado 2h 15'.

    En el período específico la cosa cambia, si mantienes los mismos días de entreno puedes hacer dos de calidad y uno de resistencia aeróbica, por ejemplo, martes Fuerza resistencia y intensidad aeróbica, jueves resistencia aeróbica entre el 60-70% y el sábado aprovechar para salir más tiempo y trabajar en umbral anaeróbico subiendo un par de puertos.

    Todo ello debe ir encaminado a tus objetivos, ya que no es lo mismo querer participar en una marcha de 40kms que en una quebrantahuesos.

    Espero haberte aclarado un poco tus dudas
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Gracias, lo has clavado. Ya sabes, trigonmaniaco. Un saludo
     
  4. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues nada Chema de aquí un horita me voy hacer algo de calidad . Cuando tenga la prueba ya la cuelgo y te vuelvo a dar la tabarra .

    Gracias Chema , eres un crack "que lo sepas "

    P.D dale una colleja a tu mecanico de mi parte el desviador se baja cuando se cambia el plato a un 50 , más bien uno no sé debe olvidar ***** humanos .
     
  5. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Chema

    Suerte en la QH, seguro que te sales.

    Dos preguntas rápidas:

    Tengo marcha btt este domingo, 38 km y 1100 m desnivel. Como te comenté antes estoy readpatandome a la BTT despues de haber hecho mucha carretera 1 mes.

    Tras la salida del Domingo salí ayer recuperador, hoy descanso y mañana último día de calidad como me dijiste. Jueves resistencia aeróbica, viernes quiza no salga y sábado 1 hora muy muy suave tempranito.

    La calidad de mañana, es muy fuerte hacer series de fuerza explosiva, por resentirme para el Domingo? O mejor hago una ruta "farlekiana" de dos horas con la BTT.
    Si no pensaba simplemente hacer dos tandas de 15 minutos intensidad aerobica.

    El calentamiento del Domingo, en principio tengo claro que rodar suave al principio luego subirt pulsaciones con algo de intensidad con algun sprint corto y luego rodar suave, de 20 a 45 minutos.

    Pregunta: ¿estos sprints e intensidas con desarrollo y agilidad o es bueno meter tranca y forzar algo los músculos?
    Lo digo porque he leido a algún corredor, y cito textualmente: "caliento haciendo series con mucha fuerza para liberar al láctico de los músculos" ??????, me suena raro esto ¿cual es tu opinión sobre el tema?

    Gracias una vez más.
     
  6. andfer54

    andfer54 Miembro

    Joined:
    Aug 2, 2007
    Messages:
    225
    Likes Received:
    2
    "Se te ha pasado responderme"
    Aunque hay una pregunta parecida, yo no puedo hacer una marcha como la Qh, pero si tengo que hacer una etapa de Puertos tal vez si ¿ y, tendria que ser esa misma fecha?
     
  7. cadillo

    cadillo Miembro

    Joined:
    May 22, 2009
    Messages:
    173
    Likes Received:
    0
    Location:
    Albacete
    hola chema, estoy en el periodo competitivo y tengo un problema para alcanzar mis pulsaciones maximas, no puedo pasar del 95%. ¿Puede ser devido a algo?
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,758
    Likes Received:
    6,451
    Location:
    ...
    Gracias por la ayuda,mas o menos es lo que preguntaba.Y ya de paso,si el objetivo que tengo marcado es una maraton la cual quiero realizarla en unas 4h30',¿cual seria el volumen maximo diario al que tendria que llegar en los entrenos en cada periodo de la preparacion?,ya se que tengo que ir en progresion tanto en volumen e intensidad,pero para programarme toda la preparacion tengo
    que saber hasta cuantas horas tengo que llegar en los entrenos,no?

    Saludos y de nuevo gracias.
     
  9. kozzz

    kozzz Miembro

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    40
    Likes Received:
    3
    Debido a la adaptación cardiovascular de la base (creo) las pulsaciones maximas "bajan",aun asi descansa bien por que influye mucho a la hora de llegar al maximo.En mi caso, el año pasado llegeu a ver 205 este no he pasado de las 194.

    Saludos.
     
  10. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    406
    Likes Received:
    7
    En el período competitivo, con una base bien hecha no vas a llegar nunca a tus pulsaciones máximas, además es normal que no pases del 95%, piensa que entre el 95-100% es un trabajo muy intenso que solo puede mantenerse unos segundos, en entreno no sobrepasarás ese límite, en competición, estando motivado, sufriendo y en sprimt puede que alcances alguna más. Yo por ejemplo en una contrarreloj de 16km llegué muy puntualmente al 97% (186 pulsaciones de 192 máximas).
     
  11. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    406
    Likes Received:
    7
    Con un volumen entre 2,30 y 3h horas entre semana como máximo el el fin de semana basta con que hagas el 80% de la distancia total de la prueba, si son 100 km, basta llegar a 80km en los entrenos, o sino puedes llegar a las 4h el fin de semana.
     
  12. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Que tal çhema, un aduda, estoy siguiendo las tablas V de rodillos, ayer hice 3x10`en el umbral, y la cuestino es que queria saber a que es debido que me encuentro mas comodo con 4-5 pulsaciones por encima del umbral y con una cadencia mas alta que con pulsaciones en el umbral o algo mas baja pero con menos cadencia.Gracias
     
  13. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    152
    Location:
    Molins de Rei
    ... yo llegué al 101% al final del específico respondiendo con sprint al tercer ataque de un compañero al final de un puerto... Motivación... Toda.
    Teóricamente era inalcanzable para mí y me llevé el gato al agua.
     
  14. collet

    collet Miembro activo

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    220
    Likes Received:
    28
    Ostras, pues yo estoy como el compañero cupra_tdi, des de mediados del específico noté que me costaba mucho llegar a las pulsaciones máximas. En algunos sprints en subida conseguí llegar al 95%, pero fue sólo un día. En los otros días de esfuerzo puedo llegar hasta el umbral anaeróbico bien y mantenerme un rato unas pocas pulsaciones por encima, pero para llegar al 90% me tengo que exprimir bastante, a parte de que tengo que estar motivado para llegar a esas pulsaciones tan altas.
    Pero bueno, según tengo entendido es normal que estando en forma y habiendo hecho una buena base, resulte muy difícil llegar a las pulsaciones máximas, del 95 al 100%. A ver que opnia Chema.

    Saludosssssssss
     
  15. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Hola Stump, como un dia te comenté estoy apuntado para este Domingo en la marcha Vall de Corb.
    Te paso un privado con un par de dudas ok?
     
  16. pacopollo

    pacopollo Novato

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    ¿al 101%?... Entiendo que no se pueden andar por encima del 100%, simplemente que entonces tus máximas no debían ser las que considerabas sino las que diste rodando al 101%, no?

    A ver que dice el míster.
     
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    +1, si alcanzas el 101% algo se hace mal.
     
  18. StumpM2

    StumpM2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    152
    Location:
    Molins de Rei
    Pues sí, lo máximo que yo había visto hasta ahora era 201 en pleno esfuerzo y en una rampa al 17% intentando pillar a otro, pero mis reales eran 203 sin saberlo.

    Al estar puestas las máximas a 201 y llegar a 203 reales, el pulsómetro marcó 101%.

    No tiene misterio ;-)
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues que me lo explique cómo elimina el ácido láctico así. ¿Quién es ese fenómeno?
    Los sprints son con agilidad propia de la velocidad, no dando botes en el sillín. Hoy miércoles, cualquier calidad, está recuperada hasta el domingo. Un saludo
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues sí, no la había visto. Lo interesante sería hacer este fin de semana una ruta de mucho fondo con puertos al umbral. Un entrenamiento así, el finde próximo es la fecha tope...como mucho tardar el martes. El resto puedes hacer la semana 24 y 25. Un saludo y gracias
     

Share This Page