El Post de Alberto Contador.

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por EQUINOX TTX, 20 Feb 2010.

  1. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    el problema de españa es que no somos objetivos,yo admiro a contador como el que mass,ya que lo conozco desde cadetes,y siempre dije que era un superclase,y que seria despues de indurain el proximo ganador del tour,aunque fuese pereiro primero,pero seamos realistas si rasmunsen fuera español,estarias todos maldiciendo a todo dios como pasa ahora con valverde,y tendreis que reconocer que en ese tour a falta de dos etapas y con el tour ganado,lo hecharon injustamente y le jodieron la carrera deportiva,por que ademas fue el mismo que invento lo del motorcito de cancellara el que acuso a rasmunsen de mentir sobre su paradero y por eso lo expulsaron del tour,que hubierais dicho si fuera español o se lo hacen a contador,y leiphemer si le hubioera disputao la vuelta no hubira tirao como tiro el dia del angliru,y en la crono van todos a tope no siendo los que no se juegan nada,por cierto gracias a dios se lo que es el ciclismo y para mi cualquira que monte en bici tiene mi admiracion,no te digo ya un profesional y como dije antes y es mi opinion creo que el ciclismo de los ultimos años a bajado el nivel,sino amstrong despues de tres años parao y romper la clavicula a falta de un mes para el tour y con casi 40 tacos llega y hace podio,y lo estais comparando con corredores que pueden ser hijos de el,es mi opinion creo que si a algun aficionado al ciclismo le dicen hace 10 años que pereiro y sastre ganarian un tour echarian las manos a la cabeza pero bueno, si siguen asi llegara un momento que correran el tour los cicloturistas
     
  2. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.593
    Me Gusta recibidos:
    391
    1. En la Vuelta que ganó Alberto, Lepheimer era un compañero de equipo al que aquél no consideró necesario atacar. Lo que quiero decir es que Contador corrió muchas de las etapas de montaña, una vez accedido al liderato, de modo más conservador. Lepheimer en otro equipo, si hubiera supuesto una amenaza para Alberto, habría sido más que presumiblemente objeto de ataques continuados con el fin de abrir una mayor brecha entre ambos. Esto se suele olvidar casi siempre en el análisis de aquella vuelta.

    2. El primer Tour de Alberto, de no mediar descalifiación de Rasmussen, seguramente hubiera tenido un desenlace bien distinto. Pero hay que recordar dos hechos: el pinchazo de Alberto al final de Tignes, que le hizo perder unos 30', y la CRI final; los precedentes en este tipo de pruebas al final del Tour en el caso del danés no invitaban precisamente al optimismo.

    Lo que quiero decir es que podriamos estar especulando toda la noche, pero al final lo único que está claro es que Contador había ganado las 3 grandes con 25 años, y eso no puede nunca ser fruto de un cúmulo de casualidades y menos, desde luego, de una supuesta falta de objetividad del aficionado patrio.
     
  3. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.593
    Me Gusta recibidos:
    391
    Por cierto, el propio Armstrong, en el último número de CAF, afirma que el nivel ahora mismo es muy superior al de los años de sus primeras victorias en Francia.
     
  4. theatlon

    theatlon Chicho

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Torres de la Alameda
    mi restaurante está a tope casi siempre.....Xddd
     
  5. borjaz

    borjaz Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    20
    cuando ganaba lance se decia que no habia nivel, cuabdo ganaba indurain se decia que no habia nivel
    .... siempre s dice lo mismo cuando hay un dominador, el señor lance este año no para de repetir que hay mas nivel que cuando el corria.
     
  6. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    1 en la vuelta a españa, me acuerdo de la etapa QUE LLEGO a san isidro en la que ezequiel mosquera exploto la carrera,y llegaron a meta leiphmer,contador y mosquera a falta de 500 metros ataco contador para ganar la etapa y bonificaciones ,si tan conservador hubira sido hubiera dejado ganar al compañero o al propio mosquera como hacia indurain o amstrong por no decir otros campeones,y en el tour de 2007 rasmunsen le llevava casi cuatro minutos y la crono era de 35 km,con el motorcito de cancerallara hubiera ganado al danes,lo que quiero decir y os pregunto,que hubierais dicho sio rasmunsen fura español o si en vez de eso hechan a contador por decir que esta en pinto,y esta en la playa con la mujer,tambien digo que el tour que gano sastre si lo hubira corrido alberto,lo hubiera ganado como el año pasado
     
  7. Alberto_TCR

    Alberto_TCR Eternamente atrancado

    Registrado:
    14 Abr 2010
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Armstrong precisamente no es de los que dejaba ganar. En pocas ocasiones he visto en él un comportamiento como el que solía tener Indurain.

    Saludos.
     
  8. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    ya,pero amstrong,ganador de 7tours seguidos y multimillonario hasta aburrir,dijo que su vuelta al ciclismo era por que estaba viendo el tour del 2008 la subida alpeduez,que gano sastre,y dijo que sastre tardara tres minutos mas que cuando corria el,dijo que con esos tiempos el podria volver y ganar o hacer podio,y no se si os acordais de lo que sucedio el año pasado,luego lo que hay menos nivel,lo digo aparte de los tiempos por los corredores ,comparar a ulrich,pantani,zulle,escartin,olano,chava,heras,beloki,basso.........ect con los de ahora ,solo teneis que ver el giro de este año,imaginaos a basso corriendo los tours desde que se retiro amstrong,y que nadie salga diciendo que si hiba bombao y demas,que en esto van todos higual y el que crea que no todavia cree en los reyes magos
     
  9. mimenda

    mimenda Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    31
    Realmente creo que reducir la comparación entre dos generaciones de ciclistas al cronómetro me parece absurdo, más aún si el que lo estribe monta en bici. Son tantas las variables que te encuentras en un solo día en la carretera, firme, climatología, medicina, equipos, recorridos, etc..
    En cuanto a los rivales, Pantani tras el giro del 99 fue una sombra de si mismo, Zulle solo compitió, a buen nivel, en el 99 y lo echo todo a perder en la primera semana, a Olano le debemos comparar más con Espartaco que con un Vueltomano, a Heras lo fichó para él. Nos quedamos con un Ulrich que perdías sus opciones en el primer bloque de montaña, siempre llegava corto de preparación, y con un jonvencísimo Basso. En cuanto a los Españoles Escatín era un corredor diesel, valiente, pero más cercano a un Satre que a un Pedro Delgado. Beloki tuvo mala suerte, cuando dejo de asumir un papel de segundón tuvo esa fatal caida, que injusto es el deporte a veces. Con esto no quiero restar méritos a Lance, siete años y no fallar nunca es un mérito enorme, pero si revisamos en todo momento podemos encontrar sombras.
     
  10. Fuga

    Fuga Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2006
    Mensajes:
    3.593
    Me Gusta recibidos:
    391
    Por supuesto que corrió de manera más conservadora de lo que hubiera corrido de no estar Lepheimer en Astaná. El ataque en San Isidro es, precisamente, una muestra más: se limitó a salir a rueda de Mosquera y luego lo remachó en busca de la victoria. No entro a valorar la actitud de Alberto al respecto de si debió de dejar ganar la etapa porque no es el tema que se está discuentiendo.

    Tampoco se discute sobre qué pensariamos si el descalificado en el Tour 2007 hubiera sido un tío de Pinto, porque ese no es el tema. El tema es que tú dices que Alberto ganó 3 vueltas casi que de casualidad. Yo también pienso que posiblemente no hubiera ganado el primer el Tour, pero desde luego no podría asegurarlo. Y no eran 4 minutos, eran 3 los que avantajaba Rasmussen a Contador.
    Y bueno, respecto al nivel, en fin, es un debate sin sentido. Siempre habrá quien piense que cualquier tiempo pasado fue mejor, es una constante. Pero no puede haber nada con menos sentido que tratar de comparar diferentes época. Es imposible. Indurain machacó en una época a superclases como Bugno y luego acabó hincando la rodilla ante un ciclista mucho menor como Rijs. Lo dicho, no tiene sentido.
     
  11. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    pantani al 50 por ciento era mejor que cualquier escalador de los deahora,los de los tiempos no lo escribo yo ,lo dijo una persona que gano 7tours seguidos y que basa su vuelta al ciclismo en eso,y lo del nivel lo digo por los corredores que quitaron de enmedio
     
  12. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Esto me recuerda a la eterna disputa en el foros de motos sobre los pro-Rainey-Schwantz-Doohan contra los pro-Rossi-Pedrosa-Stoner o los defensores de la Superbikes contra los de MotoGP , no son comparables, cambia el equipo, el material, la epoca, etc. ¿cualquier tiempo pasado fué mejor? pues no lo se yo.

    Lucho pon algún punto para coger aire de vez en cuando, leerlo del tirón me deja amoratao sin aire :)
     
  13. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo nunca dije que hubiera ganado 3 vueltas de casualidad,por que la casualidad en el ciclismo no existe,lo unico que digo es que para mi solo gano de forma contundente el ultimo tour,y lo digo por que hay gente que lo pone a la altura de indurain o por encima,y lodigo objetivamente,ojala bata el record de tours ,giros y vueltas,y tengo ganas de verlo en el tour reventar la carrera de lejos y haciendo diferencias de verdad,no como el año pasado que atacaba a falta de un km y luego lo rentabilizaba en la crono,y lo del nivel tambien lo digo porque me parece que un tio como amstrong con 40 tacos y tres años sin competir,y rompiendo la clavicula a falta de un mes para el tour ,llegue y haga podio,eso quiere decir y que es un fenomeno y que no hay el nivel que habia,higual que si a algun aficionado al ciclismo le dicen hace 5 años que pereiro y sastre ganarian un tour
     
  14. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.501
    Me Gusta recibidos:
    476
    Qué os ha parecido la entrada de Alberto ayer ? cansado o con problemas mecánicos ?
     
  15. BotiCandeleda

    BotiCandeleda Invitado

  16. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    Yo a Alberto no lo acabo de ver como relevo del "Boss" como tal, es decir, espero y tengo plena confianza en que se retire con mayor palmares que Armstrong, pero no tiene el caracter del tejano (y espero que asi siga), no se como explicarlo, le veo menos "mala leche" para tener el peso dentro del peloton que tiene Lance.

    Por cierto, sigo sin entender comentarios como "espero que gane Andy", cada uno es libre de opinar lo que quiera, pero yo sigo sin entenderlo.
     
  17. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    ¿por que no puede ganar Andy?
     
  18. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Pues yo os voy a confesar, que he estado estas primeras etapas cruzando los dedos para que Contador se dejara unos minutillos con Andy y con Lance sobre todo. Hace mucho tiempo que no vemos a un corredor sufrir sangre sudor y lágrimas para ganar un tour, lo más parecido a eso que hemos tenido ultimamente fué el tour de Pereiro y acabó saliendo rana.


    El año pasado el dominio de ALberto me pareció insultante, para arriba va muy facil, mucho mejor que sus rivales y además es mejor en la crono. Yo quiero ver ciclismo, a mi me gusta más este deporte que los forofismos y que tomar partido por los españoles. Si tiene que ganar Andy porque es el mejor, yo seré el primero en aplaudirle.

    Estoy muy mosca este año de nuevo, creo que el paso por los alpes puede ser verano azul, y que no veamos nada decente hasta los pirineos por lo menos.
     
  19. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Pues si tegusta ver ciclismo ¿los 7 años de armstrong te habra sido un coñazo?.
    Yo tambien quiero ver ciclismo, como este año el giro que no veias una etapa y ya andabas perdido. faltan ciclistas como ciapucci, chozas, lejarreta... que años.
     
  20. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City

    Ganar, puede ganar Andy y alguno mas, lo que no entiendo es el deseo de que no gane un corredor nuestro como es Alberto.
     

Compartir esta página