¿cadencia de pedaleo?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by pedrobicicleta, Aug 9, 2009.

  1. Painman

    Painman Miembro activo

    Joined:
    Aug 6, 2014
    Messages:
    144
    Likes Received:
    38
    Exacto,y a la inversa tambien ocurre.
     
  2. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Joined:
    Aug 14, 2013
    Messages:
    892
    Likes Received:
    512
    Location:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Es un tema complejo este de la cadencia "ideal".

    Vamos a partir de la premisa de "cuanta mas cadencia lleves, mejor muscularmente vas a llegar al final de la ruta". Para mí es cierta, almenos en mi caso se cumple.

    Ahora, hablar de un número concreto de pedaladas por minuto es muy complicado. Va a depender de los desarrollos, de la fuerza que tengamos, de la longitud de bielas, etc. Sabemos que cuanto mas alta sea la cadencia(sin pasarnos tampoco) menos nos castigamos muscularmente...pero quizá vayamos mas altos de pulso que con algo menos de cadencia. O que quizá vayamos mas lento.

    Y dentro de estos factores hay gente que va cómoda a mas de 90 rpm, y gente que va mas cómoda con una cadencia (alta) mas baja.

    Esto mismo lo vemos en los profesionales en la TV. Todos tienden a ir con cadencias altas, pero dentro de las altas unos las llevan mas altas y otros mas bajas. No pedalean igual Contador o Samuel Sánchez que van mucho con molinillo, que Quintana o Valverde que tiran mas de fuerza. Y estos sí que tienen un biomecánico personal detras de ellos buscando el máximo rendimiento.

    Por eso digo que no quiero oir hablar de números, para mí la cadencia ideal es la mas alta que te permita ir cómodo con ella, sin forzarte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2013
    Messages:
    427
    Likes Received:
    103
    Strava:
    Yo suelo hacer las rutas (da igual el tiempo) con unas cadencias medias de más de 100, entorno a 102 o 103. Llaneando puedo ir a 110 fácil y subiendo bajarla un poco, bien sea en puertos o repechos aunque siempre intento que sea lo más alta posible aunque tenga que meter todo el desarrollo.
    Ahora bien, yo creo que a partir de 90 es una buena cadencia y si es subida a partir de 80. Diría que con esos números es como menos se sufre muscularmente.
     
  4. Jonzaba

    Jonzaba Miembro

    Joined:
    Nov 14, 2015
    Messages:
    51
    Likes Received:
    29
    Strava:
    Yo me he quedado con 80-90 para llano y me va mejor. Lo lei en una revista francesa como recomendacion a partir de 50 años.
     
  5. kermizmo

    kermizmo Miembro activo

    Joined:
    Jan 1, 2016
    Messages:
    571
    Likes Received:
    54
    Location:
    villaumbria
    entrenais por cadencia? a mi se me hace muy duro mantenerla.... subir la morcuera y canencia con cadencia constante es tela marinera
     
  6. z_pedro

    z_pedro Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2013
    Messages:
    111
    Likes Received:
    4
    Yo no suelo entrenar casi nunca por cadencia, aunque si es algo que me gusta mirar mientras entreno
     
  7. charlie1507

    charlie1507 Miembro activo

    Joined:
    Feb 5, 2014
    Messages:
    97
    Likes Received:
    96
    Buenas! Me han regalado un sensor de cadencia y ayer al probarlo en un paseo de 70km por el carril de Colmenar (que algunos días se me hace algo rompepiernas) me sale una media de 72rpm. Siempre he creído que abusaba de cadencia al venir de MTB pero veo que me equivocaba. No me siento mal ni forzado muscularmente en general. También es cierto que solo llevo poco mas de un año y me falta por aprender mucho. Pero las sensaciones son más importantes que los números. Creo...

    Si voy mas acelerado me siento incómodo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo tengo una duda, sabéis sí los dispositivos Garmin al calcular la media de cadencia cuentan los 0. Es decir sí me pone 85 de cadencia media la ha calculado teniendo en cuenta el tiempo que he dejado de dar pedales.
    Saludos y perdón por explicarme tan mal.
     
  9. z_pedro

    z_pedro Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2013
    Messages:
    111
    Likes Received:
    4
    Creo que no. Sólo cuenta el tiempo que has estado dando pedales.
     
  10. Devilgame

    Devilgame Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 20, 2011
    Messages:
    2,634
    Likes Received:
    465
    Location:
    Cáceres
    Por norma general cuando no tienes cómo medir la cadencia te piensas que vas bien. O que vas alto, pero en cuanto la mides te das cuenta que no.
    Yo como dije, me acostumbré a llevarla alta al pasar a 29, y aún así, al poner el sensor de cadencia la subí un poco más hasta que noté que ya empezaban a subir las pulsaciones.
    Es decir, de 85 a 90 las pulsaciones iban igual, incluso mejor por ir el músculo más descansado. De 90 a 93 igual, seguía mejorando. Pero intenté subir a 95 y vi que sí que me subían las pulsaciones.
    Así que me quedé en 92/93. Si hay puertos me bajan, evidentemente. Pero por norma, ya lo hago sin tenerlo en cuenta y acabo en esa media siempre.
    Como se ha dicho por ahí arriba, cada cuerpo es un mundo...
     
  11. briandress

    briandress Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    2,816
    Likes Received:
    917
    Según el Garmin que tengas imagino que lo puedes configurar.

    En el 810 tienes esta opción:

    ImageUploadedByTapatalk1451773253.463335.jpg


    de esa forma en aplicaciones como strava te sale la cadencia relativamente limpia... En este ejemplo es en rodillo sin resistencia:

    ImageUploadedByTapatalk1451773542.606961.jpg


    En otras actividades al aire libre sí que se ven muchos más ceros pero no tantos como realmente hay. No lo he probado con esa opción activada pero me imagino que la gráfica será completamente ilegible
     
    • Útil Útil x 1
  12. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Tengo el 810 y no lo había visto. En qué submenu esta? Mañana mismo lo miro.
    Gracias
     
  13. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
  14. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Yo normalmente saco las medias de cadencia por debajo de 90... Si voy a mayor cadencia me meneo mucho y el pulso aún me aumenta más que a bajas rpm
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Puedes configurarlo para que cuente o no los ceros, igual que la potencia
     
  16. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Ya lo vi aunque me costo encontrarlo. La potencia dice mi mujer que tendrá que esperar jeje
    Gracias
     
  17. daviderh

    daviderh Miembro activo

    Joined:
    Dec 18, 2015
    Messages:
    220
    Likes Received:
    164
    Yo voy a dar mi humilde opinion. Cuando estoy trabajando base o preseason, suelo trabajar cadencia por 2 motivos: Uno y esencial es entrenar resistencia/fondo y afinar las piernas lo maximo posible y la segunda es muy simple. No utilizo nunca plato grande hasta enero-febrero, suelo hacer una base de 2 meses tranquilamente o 2 meses y medio ( depende de objetivos logicamente, pero en normales generales es asi). Mi cadencia cuando hago base es realmente alta, hablamos de 95-100 llaneando y 80-85 subiendo siempre, salvando rampas del 20% ( que las evito logicamente). De todas formas, si tu sabes lo que es llevar una cadencia alta puedes salir por sensaciones, llevar una cadencia alta significa ir comodo encima de la bicicleta y con pedaladas ligeras y sin forzar las piernas, si vas metiendo coronas y ves que no hay mas es porque te falta entrenamiento/piernas o te faltan dientes jeje...Pero vamos, que sin liarme, que yo una vez tengo la base hecha no voy atrancado, pero no trabajo ya con esa misma cadencia, suelo bajarla y meter plato grande siempre que tenga la ocasion ( siempre con un pedaleo ligero y sin atrancar). Saludos

    Pd: la conclusion es que el cuerpo y tus piernas saben cual es tu cadencia perfecta, y la mejoria la notaras metiendo o sacando coronas en esos mismos tramos donde antes metias o sacabas mas coronas.
     
  18. quebone

    quebone Miembro

    Joined:
    Aug 24, 2013
    Messages:
    102
    Likes Received:
    18
    Location:
    Artés
    Yo pienso que es bueno acostumbrarse a una cadencia alta. La razón es que, desde mi punto de vista, nuestro objetivo principal es, a no ser que vayamos de paseo, ir del punto A al punto B lo más rápido posible. Para conseguirlo, hay 2 factores a considerar:
    - La potencia: cuanta más potencia den nuestras piernas, más rápido iremos.
    - La aerodinámica: cuanta más resistencia opongamos al aire, más lentos iremos con la misma potencia.
    La potencia es la multiplicación de la fuerza x la cadencia. O sea que podemos obtener la misma potencia (e ir igual de rápido) pedaleando lento y haciendo mucha fuerza que pedaleando rápido y haciendo poca fuerza. Si escogemos la segunda opción, en principio nuestros músculos y articulaciones sufrirán menos desgaste, ya que estarán haciendo menos fuerza). Pero supongo que, a partir de una cierta cadencia, debe ser más difícil tener una buena coordinación de los músculos y se pierde efectividad en el pedaleo.
    Así pues, yo creo que está bien intentar acostumbrar al cuerpo a cadencias altas. Aunque como todo, hacerlo poco a poco y tampoco sin obsesionarse. Al fin y al cabo, hay tantas cosas en las que podemos mejorar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page