Buenas, el caso es que tengo unas vitaminas naturales de nutricion, y mi pregunta ... ¿Las tengo que tomar solo cuando haga deporte, o cada dia? Gracias, saludos
Vale, ya he leido que se debe de tomar una al dia. Pero sabeis si estas vitaminas terminan afectando a la larga ? saludos
Te haces una analitica completa y si te falta o estas bajo de algo te tomas las vitaminas, si no es una tonteria tomar algo que no te hace falta.. salu2 john
Si te las has comprado por prevenir un estado carencial porque entrenas bastante, no estaria de mas que lo acompañaras de una visita a tu medico con la analitica de este momento en la mano. El momento de tomarlas, para mi gusto, conocimiento, y experiencia, es mejor por la mañana ( o en su defecto al volver de entrenar en las mismas condiciones ), 15-20 min antes de desayunar, estomago vacio, y puedes tomarlas todos los dias, por un tiempo que tu medico te prescriba. Saludos
Yo tomo Supradyn (es el mejor polivitamínico que he visto), por las mañanas durante el desayuno pero sólamente los días que sé que voy a tener un gasto físico importante y, la verdad, me va de lujo. Me lo aconsejó mi médico de cabecera. :mrgreen:
y eso para que? tienes alguna carencia? no creo que nadie "necesite" tomar todos los días del año multivitamínicos. Lo digo más que nada porque seguro que la mayoría de lo que tomas lo estás luego eliminando, por no necesitarlo. un saludo.
Estoy contigo... es mas estoy seguro de que en las alcantarillas d elos paises desarrollados es donde mas vitaminas del mundo se puede encontrar!!!!
Una aclaración: No es lo mismo una persona que haga deporte el fin de semana y poco más que alguien que haga deporte todos los dias... Si haces deporte a diario no te va a sobrar para nada un complejo de vitaminas y minerales. Sino con tomar en alguna epoca del año es más que de sobra. Fer.
Sólo quiero recordar que, dependiendo de la vitamina, a veces es peor la enfermedad que produce el exceso de ella que la carencia. Así que, si no nos hace falta, no la tomemos. Además, la eliminación de vitaminas que no necesita el cuerpo produce un gasto calórico que, quizás, si se entrena mucho, no estamos dispuestos a perder.
No sabia ke el exceso pudiera ser malo, pensaba ke simplemente se eliminaban del cuerpo sin mas repercusion. Algo ke yo considero mas importante es mirar la dieta ke llevamos y calcular los valores promedios de vitamina y a partir de ahi considerar si necesitamos suplementos o no. Como no, acompañar esto con una analitica completa previa. Tambien fijaros en el calcio ke ingeris cada dia, porke normalmente no llegamos a cubrir el 50% de las necesidades (unos 800mg diarios). 100ml de leche contienen 120mg.
Ya se que no es lo mismo, pero te aseguro que aunque seas un machacas no necesitas tomar vitaminas 365 días al año, a no ser que tu alimentación sea muy pero que muy deficiente. :chinchin Yo he machacado mucho durante años, he sido internacional en mi deporte, podiums a nivel nacional bastantes, he tenido épocas de entrenar 7 días a la semana, y nunca bajar de los 6 días (excepto al acabar la temporada claro, ahí a descansar), y te puedo asegurar que NUNCA he estado tomando vitaminas 365 días al año, ni me lo ha aconsejado nunca ningún entrenador o médico que haya tenido el estar tomando siempre vitaminas. Evidentemente sí tomaba vitaminas, pero cíclicamente, quizá durante un tiempo, luego dejar, pero si tu alimentación está bien diseñada te aseguro que no necesitas tomar vitaminas todos los días del año. Y aunque hagas deporte todos los días también hay que ver en qué medida, que no creo que corras un Tour todos los meses.;-) De hecho me imagino que no apoyarás tu consumo en una analítica completa previa no? porque seguro que hay muy pocos casos de gente que toma vitaminas en las que una analítica realmente reflejara una "necesidad" de ellas. Además como dice Rulo MMR, el exceso de ciertas vitaminas no sólo no ayuda, sino que puede incluso ser perjudicial. :taz Un saludo.
escrito por hardestbaby: Tambien fijaros en el calcio ke ingeris cada dia, porke normalmente no llegamos a cubrir el 50% de las necesidades (unos 800mg diarios). 100ml de leche contienen 120mg a mi me dijo hace poco un traumatologo que lo mas deficitario,vamos de lo que menos toma cualquier persona en relacion a lo que necesita es calcio.de echo muchos problemas de espalda y de huesos en general viene por la falat de calcio. creo que no estaria de mas algun suplemento rico en calcio en algun periodo del año.siempre con supervision medica y un analisis que lo demuestre necesario ,claro esta. saludos
Pues yo tenia pensado comprar un suplemento de Calcio quelado porque actualmente solo ingiero unos 600mg de calcio. No tengo analitica ke refleje ke estoy falto de calcio ni nada por el estilo, pero los numeros estan ahi, si para una persona normal son 800mg diarios y yo consumo 600... HAY DEFICIT. o asi lo veo yo. Alguien sabe si es contraproducente consumir suplemento de calcio quelado? Es que no quiero consumir mas lacteos porque no es que me gusten precisamente. un saludo.
Despues de leer todos los comentarios... he sacado la conclusion de... tomar una cada tres dias. Un saludo y gracias! PD: ya esta aqui el fin de semana, espero que el tiempo no ponga inconvenientes