¿Endomondo o strava?

Discussion in 'General' started by marzeroad, Jan 9, 2014.

  1. ShredTheGnar

    ShredTheGnar Miembro

    Joined:
    Aug 11, 2012
    Messages:
    179
    Likes Received:
    18
    EL Endomondo me daba muchos problemas y me pase a Oruxmaps para grabar las rutas, despues las subo en .gpx al Strava pero no hace mas que darme disgustos, que si fulano me ha levantado tal KOM, que si mengano el otro y no por 10s no!, por varios minutos cuando yo estoy a un pelo del anterior mejor tiempo, la gente los hace en moto o que es lo que pasa?
     
  2. rapontxi

    rapontxi Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2013
    Messages:
    281
    Likes Received:
    36
    Yo use el sport tracker y ahora uso el Strava.

    El strava consume bastante mas bateria que el sporttracker (casi casi el doble) y lo unico que los diferencia es el tema de los segmentos.

    Yo me pase al strava porque con los segmentos es mucho mas rapido comprar tus mejoras y tus tiempos, y compararlos con los de otras personas que no conoces.

    Lo malo es que no sabes contra que bici/deportista compites, entonces puedes estar dando tu 120% que nunca vas a coger al de delante. Tambien decir que picarse en los segmentos de descenso tiene muchiiiiiiisimo peligro xD hay veces que inconscientemente arriesgas mas de lo que deberias, pero si consigues llegar sano y salvo, es un subidon brutal, mejoras de verdad, te exige muchisimo.
     
  3. nam3ci

    nam3ci Miembro

    Joined:
    Aug 23, 2011
    Messages:
    132
    Likes Received:
    5
    Location:
    Terrassa
    Yo lo que hago para que no lo tenga en cuenta y me funciona es crear un "área" de privacidad (creo que se llama así) alrededor de mi casa un poco grande. Se hace desde la web en tu perfil. En mi caso no tiene en cuenta el segmento que pueda pasar por ahí, es mas hice uno y nunca me lo cuenta, y aparte sirve para que la gente no sepa donde vives.... Quien sabe....
     
  4. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2012
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    278
    Strava:
    Para ahorrar bateria poner el movil en 2g cuando hagais una salida, por el monte la cobertura 3g suele estar muy mal y la mitad del gasto es de pasar de una red a otra buscandolas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Ivanthor

    Ivanthor Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    1,166
    Likes Received:
    182
    Strava:
    Y como se hace eso?
     
  6. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2012
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    278
    Strava:
    En Ajustes-redes y eliges 2g

    Y si te da igual no recibir llamadas lo pones en modo avion y aun gasta menos.
     
  7. xpunch2

    xpunch2 Miembro activo

    Joined:
    Apr 1, 2013
    Messages:
    316
    Likes Received:
    47
    Yo uso Oruxmaps para seguir rutas y Strava para grabar, que es la mayoría. Lo uso en un móvil sin tarjeta SIM y sin datos (evidente) y me dura más que suficiente.
    Desconecta la transferencia de datos, si tienes los mapas descargados no necesitas más que la posición GPS.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. nam3ci

    nam3ci Miembro

    Joined:
    Aug 23, 2011
    Messages:
    132
    Likes Received:
    5
    Location:
    Terrassa
    Yo también tengo oruxmap con un mapa offline de mi zona... Por si acaso
     
  9. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2009
    Messages:
    1,170
    Likes Received:
    499
    Los segmentos de strava los crean los usuarios. Cuando se crea un segmento Strava recopila todas las rutas de la gente que ha pasado por ese segmento para elaborar el ranking. Y cuando subes o añades una actividad Strava automaticamente detecta los segmentos por los que has pasado y registra tu tiempo en ese segmento. Hasta donde yo se, no puedes decidir no participar en un segmento, excepto quizas si el segmento entra dentro de tu area de privacidad. Hay veces en el que no te detecta el segmento, por ejemplo, por errores de gps si los puntos grabados tienen mucho error y se salen del camino.

    Tu puedes elegir tus segmentos favoritos, que son los que te salen cuando seleccionas "my segments", pero esa seleccion es solo para ti, no significa que no vayas a salir en el ranking.

    Si creas un segmento, puedes hacerlo publico o privado y tambien tienes el poder de eliminarlo. Si es privado, obviamente, nadie mas que tu vera ese segmento.

    Los tiempos marcados en los segmentos hay que tomarselos con calma, en mi opinion, como un reto personal para mejorar mas que como una competicion a muerte. ¿Por qué? Pues porque como ya te han dicho, tu no sabes contra quien compites, si el que va por delante es un tipo mucho mejor entrenado, o si iba forzando para marcar el tiempo, o de paseo, o si tenia el viento a favor (o en contra) o si habia mucho barro en el camino, etc. Pero en este aspecto todo el mundo está en igualdad de condiciones y tiene la posibilidad de pillar un dia bueno (con viento a favor y soleado) o malo (con viento en contra, lluvioso, barro...), cuestion de suerte o de salir mucho. Y tambien se pueden hacer trampas, claro, esto es inevitable. Si sales con una moto y grabas la ruta con el gps y luego la subes a strava, pues tu veras. Es responsabilida de cada uno el creerse los tiempos que marcan la gente. En mi opinion no hay mucho trampeo. A ver, ves cosas raras, pero vamos que a mi no me preocupa ni media ya que, algo que tiene muy bueno strava, es que tambien tienes la opcion de ver tus tiempos en un raking en cada segmento para saber como evolucionas.

    Respecto al area de privacidad, defines un area circular de privacidad de x metros o kilometros y nadie vera, dentro de ese circulo, por donde has ido. Esto es lo que me convencio para "abrir" mis actividades y tiempos en una aplicacion como esta. Es mas "social" que endomondo.

    Yo no uso la aplicacion de movil de strava asi que no se si gasta mucha o poca bateria. Lo que hago es grabar la ruta con un gps datalogger, exportarlo a gpx y luego subirlo a la web. Strava tiene el defecto de que te da poca informacion tecnica y estadisticas. Para analizar los tracks uso ibpindex, perfils y ahora estoy probando veloviewer.com
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Jan 10, 2014
  10. la iaia canaia

    la iaia canaia Miembro

    Joined:
    Sep 18, 2012
    Messages:
    69
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valencia
    Strava:
    A mi me gusta más runtastic, strava lo veo más para ciclismo de carretera
     
  11. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2012
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    278
    Strava:
    ¿porque es mas para carretera? Mi zona esta llena de segmentos de mtb.
     
  12. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2009
    Messages:
    1,184
    Likes Received:
    39
    Location:
    Barcelona
    A parte de lo que dice MTBMAD, el strava falla bastante.

    Despues de usarlo algunos meses, empece a ver irregularidades. Gente que hacia medias en subida de 20km/h y que despues viendo el grafico del segmento donde sale la velocidad y altitud, a duras penas mantenian una velocidad de 15km/h.

    Alguna vez llegue a estar entre los 15 primeros en un segmento y +50 en el mismo segmento con otro nombre.

    Recuerdo que un dia que empezo a llover, le guarde el movil a un compañero que tenia activado el strava. Al llegar a casa, cada uno subio la ruta al strava y OH SORPRESA! en algunos segmentos habia diferencias de 30s (cuando realmente era imposible ya que tanto mi gps como el movil del compañero habian ido conmigo todo el rato)
     
  13. la iaia canaia

    la iaia canaia Miembro

    Joined:
    Sep 18, 2012
    Messages:
    69
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valencia
    Strava:
    pués en la mia todo los contrario, todo de carretera
     
  14. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2009
    Messages:
    1,170
    Likes Received:
    499
    Yo eso en concreto el problema ese de la velocidad no lo he visto pero es posible que en la tabla estuvieses viendo el PR del tipo en cuestion y luego vieses el grafico de un dia en concreto, no se. O quizas sea un fallo, que es posible.

    Respecto a lo del gps todo esto esta sujeto a los fallos y de la precision de los gps, que tambien los tienen. Asi que, como digo, lo de los tiempos no hay que tomarselo tampoco muy en serio.
     
  15. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2012
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    278
    Strava:
    Yo es que los segmentos los uso para ver mis mejorías, que es lo que me importa.
     
  16. marzeroad

    marzeroad Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    3,882
    Likes Received:
    976
    Imagino q los datos del segmento no seran fiablea no por la aplicacion sino por fallo del gps...
     
  17. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2009
    Messages:
    1,184
    Likes Received:
    39
    Location:
    Barcelona
    Mira, un ejemplo de lo de la velocidad. Es el KOM de un sector bastante conocido de la zona. Fijate que arriba a la derecha sale 21.2km/h. Despues ves el grafico y solo en un pequeño tramo va a mas de 20km/h, el resto del rato esta por debajo de la linea de 20km/h. Ahi falla algo.

    [​IMG]

    Y como estas te podria sacar infinidad, mias, de mis compañeros o de otros usuarios.
     
  18. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 21, 2010
    Messages:
    1,314
    Likes Received:
    178
    Alguien puede decir como se hace para definir la zona de seguridad. Y que hay que hacer para ver los segmentos que hay en tu zona. Yo uso el garmin y luego lo vuelco en el strava, llevo usandolo tres meses y no lo entiendo muy bien. Hoy en una ruta de montaña me ha aparecido una corona, no se si quiere decir que es un puerto o que es eso
     
  19. rapontxi

    rapontxi Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2013
    Messages:
    281
    Likes Received:
    36
    Se hace desde la web, en la barra de la derecha donde tienes los amigos, clubes y demas. A mi me aparecio ahi, pero no se como se llega
     
  20. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2009
    Messages:
    1,170
    Likes Received:
    499
    Hombre mirando las graficas respecto a la velocidad media si parece que no concuerda. Yo he comprobado con un tiempo mio en un segmento y pasa lo mismo, que la velocidad media parece superior a lo que graficamente te muestra. Pero si tomas el tiempo que tarda en recorrer el segmento y la distancia la velocidad media si es esa, incluso a mi me sale algo superior a la que calcula strava. El tema es que una cosa es la velocidad media de un tramo (que por definicion seria la distancia/tiempo) y otra son las veocidades PUNTUALES que se recogen en la ruta. Estas velocidades son estimadas y salen del GPS y es el motivo, creo, por el que no parecen casar mucho. Aqui, el que cuadre la velocidad media con las velocidades puntuales casi que dependera de la calidad de cada gps. Pero desde luego para la velocidad media no hay otra: distancia recorrida /tiempo que se tarda en recorrerla.
     

Share This Page