¿Es necesario parar?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Suevo, Oct 16, 2012.

  1. Suevo

    Suevo Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2008
    Messages:
    35
    Likes Received:
    2
    Location:
    vigo
    Buenas. Mi pregunta en estos momentos del año es, ¿Hasta que punto es necesario descansar y dejar la bici unos meses? Me explico, un profesional entrena todos los días y lleva el cuerpo hasta el límite, pero un aficionado, entrenando 3 o cuatro días a la semana, y no mucho tiempo cuando es entre semana (que supongo que es el caso de la mayoría) ¿Hasta que punto le interesa perder la forma para estar varios meses recuperándola si ya no estaba en un nivel de exigencia física muy alta? ¿ No se conseguirán mejores resultados si sobre la base adquirida anteriormente trabajamos para mejorarla en vez de perderla?
    Gracias.
     
  2. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Joined:
    Oct 18, 2009
    Messages:
    717
    Likes Received:
    14
    Location:
    Murcia
    yo por ejemplo no paro nunca porque entre que alguna vez te pones malo o cualquier cosa que te surje no puedes salir ya te vale para descansar. pero claro lo que yo hago no creo que sea ni mucho menos el método más correcto. seguro que ahora contesta alguien que controla del tema.
     
  3. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2008
    Messages:
    2,584
    Likes Received:
    170
    Me interesa este tema
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Yo llevo 3 años seguidos dándole al tema, y no pienso hacer eso. ¿para qué?...
    Me dedico ha rodar, a divertirme haciendo rutas, no hago entrenos específicos para nada. Lo de parar 15 días o un mes... ¿para que lo voy a hacer?...
    Ahora por ejemplo, pronostican que por mi zona vienen 3 días seguidos de lluvias. Pues ya pararé por obligación. Luego esta cuando te vas 4 días de viaje con la parienta... es decir; que 4 o 5 veces al año, ya hago paradas "obligadas", de 4-5 días; y creo que no necesito más.
    Yo no soy médico ni entrenador; pero si me dices que sales a rodar 3-4 veces a la semana, y que entre semana haces rutas cortas; yo creo que en tu caso no es necesario parar. Otra cosa es que quieras descansar tu cabeza, y olvidar la bici 15 días o un mes, porque lo necesitas mentalmente; pero fisicamente me da a mí que no.
    Evidentemente si a uno no le apetece salir a rodar, y lo esta haciendo por no perder la forma, es mejor parar unos días hasta volver a tener ganas, que andar obligándose a hacer algo que no apetece; porque si no al final puedes acabar desquiciado y dejándolo definitivamente.
     
  5. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Para es si estas todo el año a fuego con la bici entrenando y compitiendo y pegandote buenas palizas y salir con la bici 6 dias a la semana o 7, pero si es por disfrute de la bici y no llevas un entrenamiento parar te va hacer mas daño que bien.
     


  6. Coloran

    Coloran Miembro

    Joined:
    Dec 3, 2011
    Messages:
    108
    Likes Received:
    2
    Location:
    Meco

    Exacto hay que disfrutar, el utilizar una planificación está bien pero te exige más a nivel mental,si se sale en plan cicloturista sin ánimo de competir és mejor ir por sensaciones ,motivos diversos te harán parar por un tiempo,el cuerpo siempre lo agradece por lo menos ese és mi caso.
     
  7. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Joined:
    Nov 6, 2007
    Messages:
    13,309
    Likes Received:
    41
    Location:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    si llevas un entreno duro y vas a por objetivos compitiendo, es necesario parar minimo 3 semanas, yo este año 5 semanas.
    es nececasrio fisicamente y sicologicamente!!!!
    me queda una semana para empezar y tengo unas ganas locas!!!!!! pero necesitaba el paron ya
     
  8. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Joined:
    Apr 23, 2008
    Messages:
    924
    Likes Received:
    93
    rotundamente si yo llevo 15000 km y noto el cansancio no solo psiquico si no fisico, es necesario dejar al cuerpo que se recupere de cara al inicio de una nueva dase planificada de entrenamiento, hablo desde mi propia experiencia el año que no he parado he tenido bajones importantes en el rendimiento, en los meses clave de la temporada, con una asimilación peor de los entrenamientos.

    Pero vamos paras de la bici y haces algo de gimnasio, una actividad suave natación, running
     
  9. A.D.C.

    A.D.C. Miembro activo

    Joined:
    Aug 19, 2009
    Messages:
    609
    Likes Received:
    101
    Location:
    Alcorcon
    Yo si paro. Soy de los que salgo cuando puedo entre semana y los fines de semana.
    Siempre durante el año, paras por "obligación" (puentes que te vas, vacaciones,mal tiempo...),pero para mí este no es un parón real,porque mentalmente estas con la cabeza en la bici.
    Mi parón es ahora, durante 15/20 dias,donde no solo descanso fisicamente,que la verdad, no me siento cansado, no salgo tanto como para eso, pero si descanso psicológicamente de intentar compaginar durante todo el año trabajo-familia-vacaciones-compromisos.....
    Vamos, que para mi es un descanso psicológico más que físico.
     
  10. Suevo

    Suevo Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2008
    Messages:
    35
    Likes Received:
    2
    Location:
    vigo
    Vamos, que por lo que comentáis, los que hacéis un entrenamiento suave en cuanto a días, de 3 o 4 por lo general no paráis, y los que entrenan más a fondo si.
    Yo no estoy cogiendo la bici estas últimas semanas, pero estoy corriendo a pié de forma relativamente intensa, por lo que cardiovascularmente no paro. Fue mi primera temporada haciendo deporte después de muchos años así que espero no pasarme, jeejejej.
     
  11. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Yo el año pasado acabe con 15000km. Este año llevo casi 18000.
    Y no pienso parar; porque no lo veo necesario. Yo no hago entrenos, sino que salgo a rodar. Cuando me apetece voy rápido y cuando no, pues voy mas despacio.
    Hoy por ejemplo me acabo de meter 65km de MTB, en plan tranquilo casi todo por caminos. La MTB, la uso mas para relajarme, mientras que la de carretera es con la que me doy mas caña.
    Pero en resumen; lo que tienes que hacer es lo que te pida el cuerpo o tu cabeza, y no hay mas que hablar.
    A mi particularmente como te he dicho, con las paradas obligadas, ya me es mas que suficiente. Hace dos semanas me fui de viaje 5 días, y para mi ya fue bastante descanso.
     
  12. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,070
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    si pscologicamente no estas cansado, es mejor no parar por completo porque pierdes todo y es empezar de cero y cuesta mas, lo mejor es bajar mucho la intensidad, la duracion y la cantidad, es decir pues sales durante 2-3 semanas 3dias a la semana entre 1-2 horas a rodar tranquilamente, haciendo lo de siempre con plato, subiendo puertos lo que pasa en vez deir al ritmo de nates pues vas mas trankilo
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Si, es lo mejor, hay gente que para y luego arranca sin problemas pero otros pierden todo lo ganado en un año y vuelven a empezar de cero.

    Si psicologicamente estás hasta los h... de la bici lo mejor es parar una semanita o 10 dias que no suponen mucho y pasar a rodar 2 o 3 días por semana para evitar que el cuerpo entre en barrena.

    El problema de parar es que solemos parar en todo, nos abandonamos comemos de más etc etc y no es lo más recomendable sobre todo en gente con poca base.

    En mis tiempos los carreteros se echaban al monte con la BTT en invierno, ahora no se si lo hacen, yo lo hice un año y me gustó la experiencia.
     
  14. Alberto Scott

    Alberto Scott Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2008
    Messages:
    1,035
    Likes Received:
    2
    pues yo paro dos semanas sin hacer "nada" y después empiezo poco a poco, y hasta hoy, me ha funcionado de lujo. Para la cabeza es fundamental, aunque de dos años hasta ahora, cuando paro, tengo unos dolores de rodillas importantes.
     
  15. άλφα ωμέγ&

    άλφα ωμέγ& Miembro activo

    Joined:
    Nov 13, 2010
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    8
    Si haces 40mil km al año e inclusive 20 mil, no estaría mal que parases,je je je. si no lo que dicen los compis, una gripe, lluvia o lesión te harán parar.
     
  16. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    si mantienes un minimo de exigencia competitiva, aunque sea solo para marchas, relaizar de vez en cuando un pequeño cambio, puede ayudar a mejorar.
    se puede aprovechar un periodo mas o menos corto para relaizar alguna otra actividad deportiva, que apaortara desarrollo de otras habilidades y tambien a nivel sicologico nos ayuda a volver con pilas cargadas.

    de todos modos un periodo de 2 semanas de "no hacer nada" vienen bien
     
  17. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    No estoy de acuerdo con lo que dicen algunos, no creo que se pierda tanto por parar unos dias. Es cierto que si se nota en el pulso, pero en unos dias la cosa se regula bastante. Eso si para nosotros parar o no, no es tan importante, con bajar algo la intensidad en invierno y aprovechar para hacer fondo y asi quemar grasas y compensar lo que comemos de mas en invierno.
     
  18. AlbertoRambo

    AlbertoRambo Globero World Tour

    Joined:
    Oct 21, 2012
    Messages:
    78
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cartagena, Murcia.
    Yo sí soy de los que paran. Y ya no es tanto físicamente, sino que psicológicamente se agradece muchísimo. Personalmente, me marco objetivos bastantes y concretos a lo largo de la temporada, por lo que mi preparación va enfocada a esos objetivos, que no todos los años son los mismo, evidentemente si parecidos.

    Cuando llega octubre, necesito un parón de 3-4 semanas. En esas 3-4 semanas no me gusta estar parado por completo, por eso realizo otro tipo de ejercicios a intensidades bajas, para no abandonarme más que nada.

    En mi opinión, el parón es más para descansar psicológicamente que físicamente.
     
  19. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España

    Evidentemente, es mejor una "parada" a tiempo, que forzarse uno, y salir a rodar sin ganas. En eso estoy de acuerdo.
    Pero yo eso ya lo hago de vez en cuando. Yo soy de salir todos los días. Cuando me apetece; y me suele ocurrir cada 3 meses mas o menos, pues me voy dos o tres días a visitar a unos amigos, me pongo a tope de cañas y tapas, y a la vuelta pillo otra vez la bici con ganas.
    Pero yo de parar un mes... paso.

    A veces te vienen también semanas que pillas 2-3 días de lluvia, y dejas la bici por obligación.- Por lo tanto en mi caso no necesito parar.
     
  20. AlbertoRambo

    AlbertoRambo Globero World Tour

    Joined:
    Oct 21, 2012
    Messages:
    78
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cartagena, Murcia.
    Exacto pikolo. Una parada a tiempo para volver con muchas más ganas.

    Además, es necesario coger muchísimas ganas, ya que las 8-10-12 (Según cada uno) semanas de base, se hacen demasiado pesadas, mucho sillín, muy tranquilo... Y si no tienes mucha hambre de bici...
     

Share This Page