¿Vegetarian@s?

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by sujal, Jun 1, 2008.

  1. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Donde se ha dicho que la pechuga es alta en grasas, creo que se dice al contrario que es un alimento que siempre se ha creido que es bajo en grasas pero si te pones a contar calorías verás que no es tan bajo en grasas. Creo que discutir por esto es una tontería, en todo caso le mandamos un email a BlackSun y que el diga.

    Podemos hablar de muchas cosas de calorías, de funciones, de membranas cel.lulares, pero el tema del post es de vegetarianos, lo podemos hablar en otro post.

    Sobre la depresión, si claro es sentido común, entonces los médicos en vez de recetar antidepresivos podrían contemplar la idea de recetar una salida de BTT con los amigos (parece un chorrada), pero hoy en día tantas bajas por depresión... no es mejor ir al trabajo y ver a los compañeros que estar todo el día en casa comiendote la olla? Y que intenten quitar el azúcar (natural killers).

    El stress y el miedo influyen mucho sobre el metabolismo y la inflamación (entre otras cosas), esto es lo que te puedo decir. No sé más.

    Saludos.
     
  2. sujal

    sujal Novato

    Joined:
    Jun 1, 2008
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Hola sickned, cambiar los parámetros de medida sólo persigue ver desde otra perspectiva, en este caso, los aspectos nutricionales de nuestra dieta.

    Esta medida viene muy bien en nuestras sociedades occidentales caracterizadas por una dieta que excede sus necesidades en macronutrientes. Sobre todo grasas y proteínas que forman el ladrillo base de los alimentos de origen animal y que favorecen la obesidad.

    Para adelgazar (además de para bajar la tensión, el colesterol, mejorar los síntomas de la cardiopatía isquémica e incluso los de las enfermedades autoinmunes, prevenir y hasta cierto punto mejorar el pronóstico del cáncer, etc) lo mejor es consumir una dieta rica en alimentos de alta densidad nutricional, que adivinad cuáles son... la mayoría de frutas y verduras. La densidad nutricional es la cantidad de nutrientes que tiene un alimento por, por ejemplo, 100 calorías. Los alimentos de origen animal y los cereales refinados, por ejemplo, tienen una muy baja densidad nutricional: es decir, 100 calorías de col, por ejemplo, tienen muchos más nutrientes que 100 calorías de queso. Lo equívoco es medir las calorías y nutrientes por gramos de peso y no por su aporte nutricional por caloría. Por supuesto, para consumir X calorías de col o de vegetales de alta densidad nutricional, hay que consumir muchos más gramos de alimento que para consumir las mismas calorías de queso. En la práctica, con la misma cantidad de aporte calórico, logramos muchos más nutrientes importantes para el adecuado funcionamiento del organismo y nos saciamos mucho más porque estamos consumiendo más volumen de comida, que además, es rica en fibra, con su consiguiente poder saciante, además de sus múltiples ventajas desde el punto de vista de la salud. Una dieta rica en alimentos de alta densidad nutricional es muy similar a la de un primate en estado salvaje en su hábitat.

    Un saludo.
     
  3. sujal

    sujal Novato

    Joined:
    Jun 1, 2008
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Hola Andrew, he escuchado alguna que otra vez comentarios similares. Yo creo que a veces la psique nos juega malas pasadas y si no estamos plenamente seguros de nuestra alimentación, es posible que, como comentas, nuestro cuerpo pida algo de aquello que hemos retirado.

    Te recomiendo el siguiente enlace para que conozcas de primera mano experiencias de deportistas anónimos. (se trata de un foro)

    Vegan Fitness :: Home

    Algunos equipos vegetarianos de países donde no existen tantos prejuicios contra el vegetarianismo (aquí en España estamos intentando una iniciativa similar que ya está en marcha -ver avatar y firma-):

    Cuando planeamos una dieta hay que hablar en términos de nutrientes, no de alimentos. Tantos proteínas como grasas y carbohidratos, que son la energía o combustible de nuestro cuerpo, los podemos obtener del reino vegetal.

    Te cuelgo las declaraciones de algunos organismos reconocidos para dejar claro que no sólo se afirma la idoneidad de dietas vegetarinas/veganas bien planificadas desde círculos interesados:

    Recientemente la Generalitat de Cataluña se ha hecho también eco de las declaraciones de la American Dietetic Association y Dietitians of Canada:

    Saludos.
     
  4. AndrewHampsten

    AndrewHampsten Baneado

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    36
    Likes Received:
    0
    Me inscribo ;), de hecho mi ingesta de pescado se reduce a 2 veces a la semana, no como carne por motivos religiosos desde 1991 y siempre me he sentido bien, pero es dificil encontrar buena proteina en los vegetales, asociacion arroz integral-legumbres, tofu fresco me resultaba dificil de encontrar y cocinar, ademas mi masa muscular era pobre y mi fondo tambien.
     
  5. sunn13

    sunn13 Miembro

    Joined:
    Sep 29, 2006
    Messages:
    205
    Likes Received:
    2
    Te suena los hermanos LLanos. Eneko y Hector?

    Hector habla de ello en un numero reciente de la revista finisher.
     
  6. abiba

    abiba Miembro activo

    Joined:
    Jul 19, 2006
    Messages:
    796
    Likes Received:
    56
    Location:
    Madriz
    Todo esto esta muy bien. Mi abuelo estuvo a dieta toda su vida y vivió hasta los 100. Curro como un animal labrando tierra de sol a sol y eso es más duro que el MTB.

    Por cierto la dieta era la mediterranea....
     
  7. sunn13

    sunn13 Miembro

    Joined:
    Sep 29, 2006
    Messages:
    205
    Likes Received:
    2
    pues si es hederitario ya sabes.......:aplauso3
     
  8. abiba

    abiba Miembro activo

    Joined:
    Jul 19, 2006
    Messages:
    796
    Likes Received:
    56
    Location:
    Madriz
    El qué? lo de currar como un animal o lo de los 100 años?:p:p
     
  9. sujal

    sujal Novato

    Joined:
    Jun 1, 2008
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Vegetarianos y veganos, ya tenemos sección enla web de la UVE donde podéis informaros sobre equipación y carreras.

    http://www.unionvegetariana.org/depequi.html

    Por otro lado podéis también visitar el hilo sobre atletas conocidos y algunos consejos que aportan para ir rompiendo falsos mitos y llevar una dieta equilibrada. Aquí.
     
  10. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Como os lo hacéis para obtener suficientes aminoácidos esenciales y DHA (poca conversión de ac.grasos ALA a DHA) siendo deportistas? Como ya es conocido hay carencias de ello, con una dieta vegana comiendo pescado (2 veces a la semana me parece poco)? Veo más motivos filosóficos/religiosos que saludables, con todo mi respeto.
     
  11. sujal

    sujal Novato

    Joined:
    Jun 1, 2008
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Hola Karen, te paso una tabla sobre la proporción de aminoácidos esenciales en alimentos apropiados para alguien que sigue una alimentación vegetariana:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Se pueden obtener proteínas de buena calidad mediante la combinación adecuada de alimentos de origen vegetal. Por ejemplo, las legumbres y los frutos secos son deficitarios en el aminoácido esencial llamado metionina, mientras que los cereales lo son en lisina, también esencial. Por tanto, si se combinan legumbres con cereales o frutos secos con cereales, se obtienen en un mismo plato todos los aminoácidos esenciales, ya que el que falta en un alimento está presente en el otro y viceversa.

    Algunos de los platos que se pueden elaborar con la combinación de estos alimentos son típicos de la gastronomía española. Han servido en multitud de ocasiones como aporte energético y proteico de las poblaciones que no tenían acceso a la proteína animal. El típico cocido de sopa con garbanzos es, en sí mismo, un plato combinado de cereales y legumbres, al igual que las lentejas con arroz y los garbanzos con piñones y nueces.

    Son igualmente completas otras sugerencias como la ensalada de arroz con pistachos, las judías con arroz y calabaza o la ensalada de soja y sésamo. La variedad de platos vegetales con proteínas de calidad puede ser tan amplia como permita la imaginación y las ganas de probar platos nuevos.

    Al mismo tiempo, el plato de legumbre con arroz sirve para sustituir, en los menús semanales, al típico segundo plato de carne o pescado. Es una manera saludable de reducir las grasas y el colesterol de la dieta, sobre todo por los nutrientes presentes en las carnes. Si bien son alimentos valorados por su excelente aporte proteico, conviene moderar su consumo, tal y como demuestran los últimos análisis sobre hábitos alimentarios en la población española.

    En cuanto a la conversión ALA-EPA-DHA, hay estudios que afirman una cosa y otros la contraria. De todas maneras el DHA es un ácido graso muy inestable que se pierde bastante con el cocinado (los peces como fuente de DHA deberían comerse crudos), por lo que la supuesta mala conversión debería afectar a todos (vegetarianos y carnívoros con baja o nula ingesta de pescado crudo). Por el momento las semillas de lino y las nueces nos van muy bien y no tienen en general los niveles de toxicidad de cualquier alimento seleccionado de seres que están al final de la cadena trófica (caso del mercurio en los peces).

    Por todo ello y mucho más, yo sí considero la dieta vegetariana más saludable.

    Un saludo.
     
  12. sujal

    sujal Novato

    Joined:
    Jun 1, 2008
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Aprovecho para incluir este artículo. Conocidos culturistas veganos están recurriendo a esta semilla en polvo como parte importante de aporte protéico.

     
  13. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2004
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    3
    Si que una dieta vegetariana es mucho más sana que otras (la mayoría), pero ya sabes que los cereales y productos lácteos no ofrecen gran fiabilidad (desde alergias y problemas inmunológicos, resistencia a la insulina, estudios que lo relacionan con cáncer entre otros), Con las legumbres también se tiene que vigilar aún les quedan antinutrientes después de 2h. de cocción.

    Sobre los aminoácidos, buff!! Se tiene que hacer un máster para saber cubrir exactamente las necesidades de un deportista sin recurrir a suplementación y no tener carencias.

    Sobre el DHA, el aceite de lino y nueces es sobretodo ALA, según los estudios solo un 4% de ALA se convierte en DHA. (incluso hay estudios que hablan de menos de 1%).

    El mercurio también está presente en bastante cantidad en cereales y algo en lácteos y huevos.

    Sujal, gracias por tus aportaciones, yo sigo siendo carnívora, todo y que he reducido bastante la ingesta, sobretodo como pescado y ya me atrevo con el crudo. Como más ensaladas, verduras, frutas, legumbres y frutos secos. Pocos cereales, lácteos, dulces y productos refinados. Estoy mejor!
     
  14. sujal

    sujal Novato

    Joined:
    Jun 1, 2008
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Muy bien KaReN, yo ya retiré también los lácteos y procuro dar más protagonismo en mi dieta a los frutos secos y legumbres (una de las combinaciones recomendadas para un aporte de proteínas de alta calidad, es decir, con proporciones balanceadas de todos los aa esenciales).;)

    De nada.:bye
     

Share This Page