26'' monoplato

Discussion in 'General' started by melco8902, Jun 23, 2018.

  1. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,773
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Una 26" con 32-11 de desarrollo largo es normal que no corra. 32 es el plato medio tipico del triple plato de 26". Le falta el plato grande para los desarrollos largos.
    Y las 29" y 27,5" con monoplato y 11v, tambien se van a quedar escasas de desarrollo por arriba o por abajo.
    Para mi un monoplato que cubra un abanico amplio de desarrollos debe ser de 12v y con piñon pequeño de 10 dientes.
     
  2. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2004
    Messages:
    17,262
    Likes Received:
    2,158
    Location:
    Barcelona
    Me imagino un casette 10-50 en una llanta de 26"... :D
     
  3. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Ya ves. El piñonaco de 50t debe ir a 2cm. del suelo.:eek:
     
  4. montxete

    montxete Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2010
    Messages:
    1,788
    Likes Received:
    557
    Location:
    españistan
    Los monoplatos triunfaron gracias a las 29",en medidas de ruedas mas pequeñas te obliga a meter monoiplatos muy grandes para mantener la velocidad,con lo que en los desarrollos cortos sales perdiendo mucho. y como dicen,un piñon de 50 te va a quedar que parece que llevas piñon en vez de rueda
     
  5. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,773
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Ya no es que triunfasen gracias a las 29", es que no existian antes de las 29". Salieron para los diametros de rueda grande.
    Durante los muchisimos años que solo hubo 26", solo hubo triple plato.
    Y ademas, fueron evolucionando a tener mas piñones, osea mas velocidades.
    Una con 21 velocidades era mejor que una con 18, y una con 24 todavia mejor, y ya no te digo con 27! Ya era un pepino de los buenos.
    Osea una 26" cuantas mas velocidades tenia mejor era... y mejor sigue siendo, porque tendra siempre un desarrollo adecuado a cada situacion.
    El que le quite platos tiene que tener claro que le resta prestaciones.
    Si le sobran, o las tiene de mas, porque no las usa, nunca usa el plato grande o el pequeño, pues esta bien que adecue la bici a su uso real, pero el que ande fuerte de verdad, no creo que este dispuesto a perder desarrollos y encima que para ello se tenga que gastar una pasta.
    No es un contrasentido gastar dinero en quitarle prestaciones a la bici?
    Porque lo de que le quitas peso... si le quieres quitar peso sera para que ande mas, y si no tienes desarrollos para que te sirve?
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,768
    Likes Received:
    8,717
    La circunferencia teórica de una rueda de 26x2,10" es de 2090mm. La misma medida en 29" se va hasta los 2288mm.
    La proporción entre una y otra es: 2288/20190=1,1
    Así que con multiplicar por 1,1 los dientes del plato en la 29" tienes exactamente los mismos desarrollos (en metros avanzados por pedalada) entre ambos diámetros de rueda.
    Lo mismo que pierdas por arriba, por abajo, o por los dos lados en la de 29" te puede suceder exactamente igual en la 26".
    El eje trasero en la de 26" está a 333 mm del suelo. En la de 29" está a 364.
    La roldana inferior está 3 cm más baja en la 26". Tampoco me parece una tragedia ni un riesgo, la verdad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    2,577
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Yo llevo monoplato en mi Cannondale F900 de 26 y estoy encantado.
    Monto 11v con plato de 34 en bielas FSA K-Force Light de carbono triple plato y cassette 11-50, cambio Sram GX de 11 con pata de tuneo Garbaruk para llegar al 50, mando Gripshift GX y cadena GX Eagle de 12v.
    Con esto tengo para todo tipo de rutas.
    En las bilelas que tienes, montas el monoplato en la posición del medio sin problemas.
     
  8. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    2,577
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    Exacto, ni riesgo ni tragedia ni gaitas, el monoplato es tan válido en 29 como en 27,5 ó 26".
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    18,305
    Likes Received:
    1,432
    Location:
    Ankh-Morpork
    En los 90 ya había gente que usaba monoplato o biplato, como el equipo Ritchey que usaban un 2x9, en 1996. No tiene que ver con el diámetro de rueda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    2,577
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    No hace falta que hagas "esfuerzos", mira... Eso sí, es un 11-50.

    IMG_20180626_171258_HDR1.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. melco8902

    melco8902 Miembro

    Joined:
    Jan 20, 2006
    Messages:
    69
    Likes Received:
    6
    Location:
    Barcelona
    Gracias.

    No es muy diferente de verla con un 42 o un 46. Gracias, imagino que el cambio es de pata larga, yo un 50 no creo que necesite.
     
  12. JOLL9

    JOLL9 Miembro activo

    Joined:
    Aug 22, 2014
    Messages:
    407
    Likes Received:
    110
    Aprovecha las bielas y mete un plato ovalado de 34T de aliexpres (montov, 7€), luego le metes un sunrace 9v 11/40 de aliexpres (33€, creo que aquí no hay), cadena nueva y a probar.......Y cuando puedas bici nueva con 11 o 12v

    salut
     
  13. ovalillos

    ovalillos Sin tiempo para darle

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    7,068
    Likes Received:
    2,577
    Location:
    "De aquí de Madrid"
    La pata que llevo es la de Garbaruk modificada para llegar a un 50 con un cambio normal de 11v.
    Si vas a poner un 42, no te hace falta esa pata, con un 46 ya estás al límite y para el 50 imprescindible.
     
  14. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,773
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Yo monte hace poco casete XT 11-46 de 11v en la enduro, y puse cambio XT de caja larga, pero en la web de Shimano ponia que era compatible con caja media, siempre hablando de cambio XT M8000, otros modelos habria que consultar.
     
  15. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,142
    Likes Received:
    7,637
    Location:
    Camelot
    Yo, igual que tu, soy más de subir, y tengo piñon pequeño de 11 sin posibilidad de cambiar a nucleo XD (la rueda no lo admite). Y estoy mirando cómo pasar a monoplato.
    Y la conclusión es que siempre me quedo corto por alguno de los extremos. El 2x11 me ofrece siempre un mejor escalonamiento, y resulta más eficiente para las rutas largas y con desnivel.
    Aún no sé qué haré, pero cada vez gana más fuerza mantener mi 2x11 pasando de 11-40 a 11-42.

    Llevo 29".

    Por cierto: tambien cabalgo muy a menudo por la Serralada y Montnegre. ;)
     
    Last edited: Jun 27, 2018
  16. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2017
    Messages:
    6,773
    Likes Received:
    2,324
    Location:
    Avilés
    Yo creo que los platos y piñones deben ser un medio para conseguir un fin.
    El fin es tener los desarrollos que necesitamos segun sean las rutas que hacemos.
    Si este fin lo conseguimos con un monoplato, pues ideal, pero si lo conseguimos con doble, o con triple, pues esa sera nuestra combinacion ideal.
    Pero me da la impresion personal de que para mucha gente, el monoplato es el fin, no el medio.
    Quieren poner monoplato, porque es lo que lleva ahora la gente, o los pros, o las bicis "buenas", y luego se vuelven un poco locos buscando que combinacion de plato y piñones poner, porque no encuentran la que se acople por completo a sus necesidades, y temen quedarse cortos o largos, porque no les salen los numeros por arriba o por abajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. manelperdigo

    manelperdigo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 3, 2007
    Messages:
    1,798
    Likes Received:
    2,064
    Location:
    Barcelona.
    Yo estoy muy contento con el monoplato, asumiendo por supuesto las limitaciones que impone. Me compensa, más por la simplicidad y el prácticamente nulo desajuste del cambio que por su mayor ligereza. Con un cuadro de acero a mi ya no me viene de aquí......

    Se trata de escoger la transmisión más adecuada al uso que cada uno le da a la bici y al terreno por donde se mueve. Yo, cuando me pasan veloces los rápidos del carril bici me resigno, no es mi terreno, jajajaja.

    Con mi transmisión actual monoplato, ir a correr la Monegros sería una tortura. Para las cuestas y los senderos de Serra de Marina, por las alturas de la Cerdanya, el Montseny, el Bisaura, Osona..... va perfecta. Tengo algunas fotos puestas en Instagram @manelperdigo.

    En el espacio libre del mando de cambio izquierdo, el de los platos, tengo puesto el mando de la tija telescópica que se actúa como si fuera un mando de cambio y va de primera.

    Saludos,
     
  18. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 8, 2017
    Messages:
    14,142
    Likes Received:
    7,637
    Location:
    Camelot
    Yo tampoco soy obseso del peso.
    Y entiendo las ventajas del monoplato que mencionas; las tengo en cuenta en mi proceso de decisión. En cualquier caso el cambio no va a ser immediato (estoy en dique seco durante un tiempo :confused:) de modo que aun tengo tiempo hasta decidir.

    Montseny, Osona... tambien las cabalgo. Y pla de l'Estany y Garrotxa. La Cerdanya no, pero Vall de Camprodon sí: es otra de mis habituales.
    Chafardearé tus fotos.;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page