Aceite de cera

Discussion in 'General' started by hasta-la-muerte, Apr 13, 2016.

  1. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Pienso igual. La cera es lo mas limpio. Para mi zona es lo mejor.
     
  2. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Siento tener que llevarte la contraria y con ello ahondar en el off-topic que aleja a la respuesta en el hilo pero........ el que ha preguntado dice en su perfil "en un lugar de la Mancha". Yo lo he tomado literalmente y he aplicado la teoría del punto gordo al clima: el de la región de Madrid es perfectamente aplicable a La Mancha. Zona seca y por lo tanto, en mi experiencia, la cera va perfectamente y la prefiero al aceite por limpieza y comodidad de mantenimiento.
     
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Ok, pero su problema es el que ha descrito. No por vivir en la misma zona, el aceite que usais va a comportarse igual. Es como si me hablas de barro de una zona de españa y del de otra, todo es barro pero hay de muchas clases, igual que problemas.

    Su problema es que el squirt se le va muy rápido con lluvia/agua/etc, para que no le suceda eso, aceite de húmedo. Para mi ya, ahondar en pormenores sin conocer mas su situacion es elucubrar y no es práctico, yo fui a lo práctico.

    Faltaria mas que tu prefieras una cosa que no te va bien, es normal y lógico que prefieras algo que te va bien, pero resulta que a el no.

    Pd:

    No sientas tener que llevarme la contraria, opinar es para todo el mundo y no es obligatorio opinar exactamente igual, mientras haya respeto, y el interes sea debatir, y no otra cosa, tan amigos;)
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    La pregunta relevante sería quizás "cuánto tiempo o cuántos km es "muy rápido"?
    El tiempo es objetivo, pero la percepción del mismo es esencialmente subjetiva.
    Hay quien está acostumbrado a echar squirt en la cadena antes de cada salida de 40 km (como yo) y hay quien le echa otros lubricantes cada más tiempo teniendo la sensación de que le duran más.
     
  5. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Primero de nada, tu no sabes lo que yo uso, y si dices que yo pienso que los aceites especificos van muchisimo mejor es que no has entendido nada y menos aun me conoces ni un pelo(tampoco lo pretendo pero hablar es gratis).

    Yo no pienso, pruebo, y además conozco, o sea, teoria y práctica, ambas cosas, por eso te recuerdo que te dije que incluso he probado el aceite de oliva y de girasol, por que mis conocimientos y experiencia hace 27 años en este aspecto eran nulos, pero despues de 27 años no.

    Y como aceites de motosierra hay muchos, hablar en abstracto se le da bien a cualquiera.

    He probado una porrada de aceites, de motosierra, de motor, hasta hidraulicos, de vaselina y especificos de bici de muchos tipos, de teflón, de seco sin teflón, y de húmedo unos cuantos. Todos menos los de cera, por que en mi zona la suciedad del polvo, supone al año muy poco prcentaje de suciedad ya que polvo por aquí, poco, y por supuesto mi economia no vas a venir a solucionarmela tu y menos sin especificar ni siquiera lo que usas, asi en abstracto "aceite de motosierra".

    Por que mis motosierras usan desde aceite casi de freidora, y otras aceite de motor, desde 10w30 a 20w50, asi que no me hables de aceites de motosierra por que los hay tan diferentes como el agua y el vino.

    Hay aceites de motosierra que ni siquiera tienen en su envase una norma de calidad y menos una graduación, hay aceites monogrado, y multigrado, y hay aceites igual de buenos que los de motor, por que la propia marca de la motosierra dice que hay que usar de ese tipo.

    Hace años que no compro aceite específico para cadenas de bici, uso sobre todo aceite de motor de coche, de los restos de cambios de aceite que hago, mira tu y tus teorias hasta que punto llegan a pretender saber/hablar, la vida de los demás y cagarla estrepitosamente.

    Y por eso puedo decir que concretamente los aceites para húmedo de cadenas de bici(te he citado 3 de los mejores) van mejor en húmedo que un aceite de motor de coche, y que por todo lo que se dice del squirt(yo no lo he probado), para zonas de polvo tambien es lo mejor.

    Yo para verano uso o el de motor, o de teflón, o aceite convencional pero especifico para seco, este último dura poco pero vale incluso para poner con la cadena algo sucia, por que no forma pasta.
     
    Last edited: Apr 14, 2016
  6. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Eso tambien es verdad, sin embargo a modo de ejemplo totalmente contrario en circunstancias, la última salida que hice(3 horas), cogiendo barro y agua, no toda la ruta pero si una buena zona de bajada, sali con aceite de motor en la cadena, llegué a casa, lavé la bici y a la cadena ni le toque, esta perfectamente engrasada y cambia perfectamente, y la próxima saldré así sin, hacerle nada. Por tanto me ratifico, la mayor ventaja del squirt, o similares, es que acumula poco polvo y en zonas muy secas es lo ideal, nada mas, cualquier aceite con base aceite y no cera, lubrica mejor y dura mas. Incluso aun acumulando polvo basta con limpiarlo, no se necesita echar mas para la siguiente salida.

    Yo en verano salgo a veces con el mismo aceite de motor, y despues de una salida donde el polvo se acumule, o ni le toco o simplemente limpia algo la cadena, coronas etc, nada mas. Cuento esto como experiencia, no pretendo que sirva de ejemplo al que abre el hilo.
     
  7. bikeacoruña

    bikeacoruña Miembro activo

    Joined:
    May 4, 2015
    Messages:
    234
    Likes Received:
    74
    No tengo que inventar ni suponer nada, el que dice que el squirt lube va mejor eres tú, concretamente en el post nº 17. Solo tienes que tener memoria para acordarte de lo que dijiste en las últimas 24-48 horas, o si no leer:

    "un buen aceite de cadena hace lo mismo y uno muy especifico por ej para seco como el squirt lube va mejor, y uno muy especifico para húmedo como esos que he puesto tambien van mejor que uno de coche"

    Por cierto, lo que tú sepas o no sepas de aceites, o lo que yo sepa o no sepa de aceites es lo de menos, lo importante es que para lubricar una cadena de bicicleta cumple perfectamente cualquier aceite de engrase general (por muy malo que sea) porque comparado con cualquier mecanismo industrial el esfuerzo es CERO PATATERO, tanto en tiempo como en intensidad.

    Saludos.
     
    Last edited: Apr 14, 2016
  8. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Yo ya lo puse en otro post, despues de muchas pruebas durante bastante tiempo he deshechado el uso de cera.

    Motivos ? Pues varios, peor penetracion y lubricacion , duracion menor , aparicion de chirridos con mayor frecuencia....y lo peor, estiramiento prematuro de la cadena....muy prematuro!!!

    No lo quiero ni en pintura a pesar de ser mucho mas limpio, eso si.

    Puntualizar que he hecho todo escrupulosamente según las recomendaciones del fabricante.


    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Mira, me he explicado de sobra, y te lo he dicho muy claro. Si a ti no te importa lo que digo me parece bien, pero no te pongas a hablar de mecanismos industriales, ni de aceites sin saber para que son, como se usan y las diferencias entre un mecanismo industrial y una cadena de bici en terminos de lubricación y sus aceites, es como si me dices que usas un aceite de aviones por que ¿si va bien en los aviones un coche va sobrado con el no? pues no, y con lo que tu dices pues tampoco.

    Una cadena de motosierra alcanza una temperatura "x" una cadena de bici no, y un aceite caliente lubrica mucho mejor que frio, y mas si va impulsado por una bomba, asi que no empieces a comparar equipos, y situaciones de uso, que se parecen entre ellas como un huevo y una castaña.

    Si, el squirt va mejor por el tema de la suciedad, no por otra cosa. Si se es curioso con la limpieza y se le presta atención, en ese terreno es de los mejores, pero si lees el resto de mis mensajes puedes comprobar perfectamente que se de sobra cual es su diferencia con cualquier otro aceite, o sea que no vayas de tu dijiste, por que si, yo dije, pero tu interpretaste otra cosa por que lees y comprendes a medias.
    Usas el tu dijiste para argumentar en mi contra en lugar de usar y comprender el conjunto de todo lo que digo, por que si, dije eso, pero además dije otras cosas y esas otras cosas modifican a la parte que tu citas.

    ¿si no tienes que inventar ni suponer nada a que viene esto?

    "Si claro, tu piensas que el "squirtlube" ese y los "aceites muy específicos" van muchísimo mejor y yo no.
    Por eso tú vas a seguir comprando aceite "muy específico" a 100 euros el litro"


    y yo a eso lo llamo pensar y suponer y no dar ni una.

    Lo que faltaba ahora es que no comprendas la diferencia entre un mecanismo industrial con un aporte constante de aceite una temperatura x, o una motosierra, o un motor, todos ellos sistemas con depositos de aceite, filtros, bombas etc, frente a una cadena de bici, la cual trabaja a temperaturas mucho mas bajas(su aceite tambien), la acumulación de porqueria sobre todo tierra y polvo, en cuya situación el aceite no es renovable por que su aceite no se filtra ni circula, y encima está expuesta a todos los agentes externos agua por ej agua barro etc, algo inexistente en un mecanismo industrial, o motor.

    Por darte un simple dato que seguro comprendes, la caracteristica fundamental para la lubricación de cualquier mecanismo o máquina con un sistema de lubricación, es la viscosidad correcta, en una cadena de bici, no, solo con eso ya te deberia bastar para comprender por que lo que dices no tiene apenas base, y te repito que hablo desde la teoria y desde la práctica, por que como es lógico por que no te conviene, siguess sin decir que aceite de motosierra usas, por que yo te digo que no, que el aceite de motosierra mas fulero es una verdadera m i e r d a de aceite y solo sirve para lo que sirve, una cadena de motosierra.

    Diferencias entre una cadena de motosierra y una de bici.

    La cadena de motosierra lleva una bomba por goteo, esta aportando aceite constantemente, la de bici no.

    La cadena de motosierra alcanza temperaturas que la de bici jamás verá, eso hace que el aceite de la cadena de motosierra lubrique mejor y sirva muy bien para la motosierra, pero no tan bien para la bici, y mas si es un aceite muy malo, si es de motor ahi ya mejora la cosa.

    Si con esto tan simple no te basta para entenderlo, tienes un serio problema de comprensión, y no lectora precisamente.
     
    Last edited: Apr 14, 2016
  10. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Mi actual cadena (que no conoce más que el squirt) me vino con la bici cuando la compré de segunda mano hace un año. Según el anterior dueño tenía unos 1000 km. Le he hecho 2.000 km y sigue sin tener el estiramiento de "cámbiame urgentemente". Le toca cambio, si, pero tira de miedo. La diferencia con las demás cadenas es que esta bici es de 29 y la marca (nueva para mí): SRAM. Las anteriores KMC y Shimano XT me duraban menos en la bici de 26. Yo no lo achaco al squirt sino a dos factores: el 2x10 castiga menos la cadena y las SRAM duran más (algo que me había comentado un conocido que ha probado de todo).
     
  11. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    6,864
    Likes Received:
    2,737
    yo uso 2x10 shimano, squirt durante los primeros 1000km y la cadena esta para cambiar con unos 1800km. Es cierto que he salido muchos dias de barro y alguno de lluvia, pero como decia antes a mi squirt no me funciona (miento, funciona de fabula en seco. Y edito: tambien es estupendo que sea tan limpio)

    La proxima cadena una XT
     
  12. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Hago unos 12000 kms al año, y alguna cadena cambio , jejeje.

    Mi test es en identicas condiciones, misma cadena, transmision , etc....y con aceite mucho mejor.

    Con la cera la cadena se ha estirado bastante antes que con el aceite, para mi es una evidencia.



    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  13. bikeacoruña

    bikeacoruña Miembro activo

    Joined:
    May 4, 2015
    Messages:
    234
    Likes Received:
    74
    Como dicen los andaluces, pa tí la perra gorda.
     
  14. bikeacoruña

    bikeacoruña Miembro activo

    Joined:
    May 4, 2015
    Messages:
    234
    Likes Received:
    74
    Como dicen los andaluces, "pa tí la perra gorda"
     
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    De acuerdo con lo de la cadena sram, no solo las cadenas duran mas si no las coronas tambien(gama media), pero no con que el 2x10 castiga menos la cadena.
     
    Last edited: Apr 14, 2016
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Como dicen otras personas si no sabes torear pa que te metes.

    Te he argumentado de sobra las cosas y cualquiera con el que dees y entienda de lubricación te va a decir lo mismo, pero tu orgullo te impide ir mas alla, ese era el problema al que me referia, lo siento por ti.
     
  17. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Está claro que cada cual debe usasr lo que cree que le va mejor. Yo con tal de no tener que tocar una cadena llena de aceite en caso de avería y con tal de no tener manchas negras en el gemelo derecho casi cada vez que salgo....perdono absolutamente todo lo demás.
     
  18. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    ¿Estiramiento prematuro, a que le llamas prematuro?
    Peso casi 100 kilos y vivo en una zona que tenemos subidas mantenidas de más de 10 km al 10% con alguna rampa del 23 más o menos y en mi bici que compre de segunda mano no se los kilómetros que tenia la cadena, pero ya voy por 5000 km usando cera. También decir que es de 9 v y duran más.
     
  19. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    2000 kms y en la flaca

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  20. david170

    david170 Miembro activo

    Joined:
    Mar 26, 2015
    Messages:
    489
    Likes Received:
    122
    Location:
    Fuenlabrada
    Yo no tengo ese problema. Uso squirt. No se si será por alguna partida defectuosa, o por mala aplicación.
    Antes de usarlo hayvq agitarlo bien para que mezcle correctamente la cera, además asi le das calor y se vuelve más líquido, luego le voy dando en cada eslabón una gota, y a la hora otra.
     

Share This Page