Algunas preguntas curiosas

Discussion in 'GPS' started by *Khayman*, Feb 24, 2008.

  1. *Khayman*

    *Khayman* Miembro

    Joined:
    Dec 7, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    Hola a todos. Hace tiempo que tengo algunas dudas, a ver si me podeis ayudar.
    La primera, para que me entendais, os pongo un ejemplo. Imaginemos que estamos ante una pared totalmente vertical, y fueramos como el hombre araña XD. Vamos andando por la pared bastante rápido, con nuestro gps activo, y mi pregunta es. ¿Marcaría alguna velocidad el gps? Yo pienso que no, creo que sólo mide la velocidad horizontal, pero no estoy seguro. Si fuera así, cuando tenemos nuestros navegadores en los coches, y vamos subiendo o bajando por una carretera, la velocidad que marca el gps dejaría de ser fiable, no? Marcaría menos velocidad de la real. ¿Vosotros qué opinais?
    La segunda es una pregunta bien distinta. En mi tarjeta del garmin tengo dos carpetas. En una, con el nombre Garmin, van los mapas topo de sinrenkor, y en otra carpeta, con el nombre Garmin ruteable, va el Garmin MapSource City Navigator Europe v2008 NT. La cuestión es que en el gps sólo puedo tener activos uno u otro, según el que esté en la carpeta que se llama Garmin. Lo que voy persiguiendo es tener los dos activos a un tiempo para hacer ruteable el topo de sinrenkor. Para eso, con el programa imgtogps metí los img que me interesaban de sinrenkor, los img que me interesaban del city navigator, generé un sólo archivo mezcla de los dos, y lo pasé a la tarjeta. No ha dado resultado, es como si sólo tuviera los archivos topo, imagino que tendría que desactivar en el gps los topo y quedarme con los otros, pero eso es un rollo. ¿Hay alguna forma de hacer ruteables los topo de sinrenkor?
    Lo siento, me ha salido un poco ladrillo.
    Muchas gracias y un saludo
     
  2. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    1,850
    Likes Received:
    11
    De la primera pregunta, creo que se ha discutido varias veces en algun foro, pero no lo tenian claro al final... De todas formas, en las pendientes que puedes subir con un coche o con una bici, la diferencia de velocidad en 3D o 2D es tan baja que no creo que aprecies el error. Otra cosa es que lo usaras, por ejemplo, en parapente.

    En cuanto a la segunda, con el Mapsource puedes cargar todas las familias que quieras al mismo tiempo al GPS (siempre que te quepan en la memoria, claro). De inicio los tendras todos activos, lo que ocurre, es que unos pueden tapar a otros si no son transparentes (que no lo suelen ser), pero desde el menú de los mapas, puedes ocultar o mostrar familias completas. Así lo hago yo... cargo Metroguide, Topo Comunidad Valenciana y Topo Hispania, y luego ocultas o muestras a gusto de consumidor desde el mismo GPS.

    Ruben
     
  3. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    Una pequeña simulacion puede dar idea del error cometido en una subida...

    Si subimos 100 metros en una subida al 10% (ya es una buena subida), la longitud recorrida son 100 metros, y sin embargo la proyeccion horizontal son 99,5 metros....

    Si lo hemos hecho en 10 segundos, la velocidad en km/h seria de 36 km/h contra 35,8 km/h....me parece que las diferencias son minimas...Posiblemente hasta podamos tener errores similares al poner en el velocimetro perimetros de rueda no exactos.

    Lo que teoricamente ocurrira es que efectivamente, si al GPS lo tenemos configurado para leer puntos por distancias, es que si sube una pared vertical no detectase cambio de punto.
     
  4. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,670
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    TopoHispania de SinRenKor no es ruteable en su versión original. Se podría hacer ruteable si se le añaden los datos apropiados y funcionaría de forma similar al CityNavigator.
     
  5. catxo

    catxo Novato

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    160
    Likes Received:
    0
    La respuesta a la primera creo que es la siguiente, en un plano totalmente 2d que seria visto sobre la vertical no se vería nada mas que un punto, pero en la información de el track te diría a que velocidad has subido a que altura tiempo de parada ... todo lo mismo que si seria lineal.
    En el perfil lo verías mas claro se vería una linea totalmente vertical, pero en el gps la información seguro que va variando, lo que no variara sera el x,y pero la altitud cambia.
     

  6. *Khayman*

    *Khayman* Miembro

    Joined:
    Dec 7, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias por vuestras respuestas.
    Ruben Koba, yo en el gps lo que puedo hacer es activar o desactivar mapas individuales, no familias completas, no? O yo no veo la forma de hacerlo. De esta forma es un poco rollo, porque yo del topo de sinrenkor puedo tener 200 mapas distintos en la tarjeta, y activar unos y otros es un latazo, y más con lo poco que se ve en la pantalla.
    Otra cosa, dices que llevas el topo de sinrenkor, y el de valencia, ¿Es que vienen más precisos los topos de zonas que el general? Se que hay de cataluña, y de algunos sitios más, me pensaba que era un poco duplicar la información, porque el de sinrenkor está muy muy completo. No se si merece la pena.
    Cibrao, es verdad, he hecho cálculos y las diferencias son despreciables.
    Lo que no veo claro es lo que dice catxo de que subiendo en vertical veriamos la velocidad tal y como si fuera en horizontal. Los cambios de áltura si los veriamos si tuvieramos altímetro barométrico, si no no estoy tan seguro de que vieramos cambios.
    Un saludo
     
  7. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    1,850
    Likes Received:
    11
    Si que se puede :). Una vez que estes en la lista de mapas individuales, vuelve a pulsar el botón de menú y.... voilá!, veras un nuevo menú que entre opciones como "ocultar todo", "mostrar todo", aparecen "mostrar/ocultar metroguide", "mostrar/ocultar topo comunitat valenciana", etc...
    Pues en principio los mapas "locales", son más precisos por lo que yo se, que los "Topohispania" (asi es en la comunitat valenciana por ejemplo)... pero, en el caso de la comunitat valenciana, la toponimia es bastante mala, y en ese aspecto parece que los topohispania son mejores (nombres de fuentes, masias, picos, etc...). Entonces normalmente llevo visibles los de la comunitat, pero en algun caso que quiera saber el nombre de algun objeto, puedo conmutar facilmente a topohispaina :-D

    Ruben
     
  8. El chanero solitario

    El chanero solitario Miembro

    Joined:
    Apr 24, 2007
    Messages:
    112
    Likes Received:
    0
    Como bien te dice Ruben Kona sí que puedes mostrar/ocultar los mapas enteros. En "configurar mapa" hay una serie de botones arriba. El penúltimo es un círculo con una i dentro. Lo seleccionas y pulsas el boton "Menu/Buscar", te aparecerá un menú y al final verás que te pone "ocultar/mostrar mapa base" "Ocultar/mostrar Topohispania" etc, con todos los mapas que tengas instalados. Ahi ocultas o muestras el que te interese, sabiendo como ya te han explicado que no son transparentes, es decir, que uno tapa al otro. Yo cuando voy por el campo muestro Topohispania y cuando ruteo muestro Metroguide.
    Espero haberte ayudado.
     
  9. Nena71

    Nena71 ey.......

    Joined:
    Jan 9, 2008
    Messages:
    459
    Likes Received:
    0
    Ya que habláis de la opcoón de mostrar/ocultar mapas.... no encontrais que sería mucho más cómodo poder seleccionar y deseleccionar a la vez los mapas que quisiéramos? Es un poco plomo tener que entrar cada vez que tengas que quitar un mapa y volver a entrar para poner el otro.

    Sólo es un comentario que tenía ganas de hacer. Sabeis si se puede sugerir en la web de garmin para futuras actualizaciones del firmware de nuestros gps??
     
  10. iogrea

    iogrea Re- member

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    12,245
    Likes Received:
    34
    Location:
    Getafe (Madrid)
    No se si te he entendido bien pero en la pantalla de ocultar/mostrar puedes apagar encender los que quieras seguidos sin tener que salir de esa pantalla.
     
  11. Chango

    Chango comprando ruedines

    Joined:
    Jul 2, 2007
    Messages:
    5,488
    Likes Received:
    560
    Location:
    madriz sierra
    para comprovar la primera pregunta es facil
    tiras el gps por la ventana, bajas corriendo antes de que te lo roben, subes otra vez, descargas el track y lo miras jejeje

    tambien se podia tirar atado a una cuerda para no tener que bajar, pero ya no seria lo mismo

    fuera bromas. al final en que hemos quedado marca la distancia en horizontal o la longitud real, en una ruta de 50km de sube baja por montaña puede ser bastante no?
     
  12. Nena71

    Nena71 ey.......

    Joined:
    Jan 9, 2008
    Messages:
    459
    Likes Received:
    0
    Yo no lo veo así. Cada vez que muestro/oculto un mapa tengo que volver a pulsar la tecla MENU para que me aparezca de nuevo la lista de familias y volver a mostrar/ocultar otra familia de mapas. A mí me gustaría poder mostrar/ocultar familias de un golpe con un cheklist donde los marcados se mostraran y los desmarcados no se mostraran, pero de una sola vez. Es cierto que es una diferencia muy sutil pero sin duda haría más ágil la manipulación de mapas en el gps.

    Saludos
     
  13. *Khayman*

    *Khayman* Miembro

    Joined:
    Dec 7, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    De nuevo, muchas gracias a todos. Ruben, le he dado al menú que me dices, y no me sale lo de mostrar/ocultar metroguide, mostrar/ocultar topo, etc. Me sale lo de ocultar mapa base, ocultar región, mostrar todo, etc. Visto esto, pienso que la forma como mando los mapas al gps es incorrecta. Yo lo que hago es lo siguiente. Con el sendmap, cargo el directorio donde tengo todos los mapas de topo de sinrenkor, selecciono los img que me interesan, y los paso al gps. Todos van a un único fichero que se meten en una carpeta en la microsd que se llama Garmin. Si hago mezcla de topo y de metroguide o de otros, hago lo mismo, cojo de uno, cojo de otro y con el sendmap (o con el imgtogps) los paso al gps. ¿Es correcto? Quisiera tenerlo como lo tiene Chanero, unos mapas ruteables y otros para el monte, y activar uno u otro según la situación.
    Muchas gracias, y un saludo
     
  14. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2006
    Messages:
    2,421
    Likes Received:
    56
    Location:
    Tres Cantos
    Para que funcione el ocultar/mostrar mapas tienes que mandarlos desde mapsource. Para hacerlo desde el sendmap tienes que hacer un archivo indice pero no recuerdo como se hace. Creo que en el manual de iogrea dice algo al respecto, pero con lo facil que es con el mapsource para que complicarse.
     
  15. iogrea

    iogrea Re- member

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    12,245
    Likes Received:
    34
    Location:
    Getafe (Madrid)
    Como dice Pelanas, con el sendmap tienes varias limitaciones.
    La primera es que no sabe asignar bien las regiones y por tanto si no lo haces con cuidado cuando envias todos los mapas si internamente no tienen la region no se la asigna y por tanto no puedes ocultar lotes de mapas luego en el gps.
    Otro lio es meter diferentes typ personalizados ya que tiende a meter sólo 1 typ.
    Y otra limitación es tener que saber que fichero es cada zona (auténtico coñazo) dada la nomenclatura.

    Usa mapsource muchacho!!! que además para eso lo crearon los de garmin.

    Sendmap... hace mucho tiempo evitaba lios pero con la cantidad de cartografia, opciones y mejoras depender de sendmap es bastante limitado
     
  16. *Khayman*

    *Khayman* Miembro

    Joined:
    Dec 7, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    Gracias Pelanas e Iogrea. Estoy leyendo tu tutorial, y he visto que pone que al pasar los mapas con el mapsource se pierde la opción de hacerlos ruteables. Entonces, para pasar el city navigator, primero selecciono las zonas que me interesen con el mapsource, grabo todos los mapas en un archivo gdb y con el progrma gdb2img lo paso a img para con el sendmap pasarlo al gps y así mantener el que sea ruteable, no?
    Ahora no tengo mi garmin a mano, luego por la tarde haré todo esto que me decís, a ver qué tal.
    Un saludo
     
  17. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2006
    Messages:
    2,421
    Likes Received:
    56
    Location:
    Tres Cantos
    Ese metodo de hacer ruteable el metroguide esta obsoleto. Hemos pasado de ahi al binpatch y luego al metrogold para hacer ruteable las versiones 7, 8 y 9. Del citynavigator no creo que consigas nada con el sendmap porque estan protegidos, a lo mejor con otros programas pero siempre pasando por el mapsource.
     
  18. *Khayman*

    *Khayman* Miembro

    Joined:
    Dec 7, 2007
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    Bueno, pués ya he pasado las zonas que me interesaban de topo de sinrenkor, el city navigator y el atlantic and mediterranean bluchart a mi garmin con el mapsource, como habeis dicho, y ya si se pueden ocultar o mostar los mapas por familias. Todo funciona perfectamente, y el city navigator perfectamente ruteable, incluso pasándolo con el mapsource. Ahora bien, esto me ha servido para detectar un fallo en mi etrex vista. Lo pongo en un post aparte.
    Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
     

Share This Page