Alimentacion salidas

Discussion in 'General' started by VICROB, Mar 23, 2009.

  1. VICROB

    VICROB capeas

    Joined:
    Sep 27, 2007
    Messages:
    251
    Likes Received:
    0
    Saludos,soy nuevo en la carretera.Me podriais aconsejar que debo comer,beber y cada cuantos Km. para una salida de unos 100 Km.
    Por que el otro dàs los ùltimos 25 Km se me hicieron interminables.Gracias
     
  2. Batiste

    Batiste Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 16, 2006
    Messages:
    4,274
    Likes Received:
    6
    Location:
    En el sur de Alicante
    Bueno, seguro que habrán otros mas cualificados que yo para contestar a tu pregunta, pero te cuento que suelo hacer yo para una salida "larga".

    Lo primero desayunar con un tiempo prudencial antes de la salida (como una hora antes). Yo tomo generalmente un tazón de leche con cereales y un plátano. Luego durante la salida en bici, es muy importante que no sintamos un desfallecimiento o una acuciante sensación de sed, pues cuando llega esto a veces ya es tarde. Para que esto no nos pase, lo mejor es comer y beber con continuidad en cantidades no muy grandes, aunque a veces no sintamos la necesidad. Por ejemplo y por poner una "norma", cada +- 30 minutos comer y beber un poco (todo dependería del esfuerzo realizado, lo que nos viene por delante, el calor...).
    ¿Qué comer y qué beber?... Pués yo por ejemplo suelo llevar barritas enérgeticas y/o de muesly, a veces algún plátano troceado, geles... Y para beber llevo 2 bidones, uno con una bebida isótonica y otro con agua sola o agua mezclada con glucosa.
    También es importante saber que alimentos actuan mas rápido en nuestro organismo (como por ejemplo los geles, los dulces, dátiles, glucosa) y cuales otros tardan mas en que notemos su efecto como barritas de muesly o pan, bollería.

    En fin espero que mi experiencia te sirva. Un saludo.
     
  3. ribe1948

    ribe1948 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 12, 2006
    Messages:
    3,266
    Likes Received:
    588
    Location:
    Durango/ Bizkaia
    En esta época, lo que suelo llevar son galletas chiquilín con membrillo y un plátano y de beber, un bidón de agua y si te quedas sin ella, a reponer en alguna fuente.
     
  4. tractorman

    tractorman A CARA DE PERRO!!!

    Joined:
    Oct 9, 2008
    Messages:
    864
    Likes Received:
    8
    Location:
    Illescas (toledo)
    Strava:
    +1, pero lo importante no son los km que hagas si no como los hagas........ya sean salidas cortas o largas:un par de barritas mínimo, una manzana troceada,mitad y mitad (la manzana la puedes cambiar por un plátano) dátiles van muy bien (glucosa de absorción rápida)en paquetitos de dos en dos.....yo en invierno y ahora con este tiempo solo llevo agua pero cuando empieza el calor pongo isotónica en el bote,no es necesario llevar dos botes si la salida no es muy larga pero si subes puertos el segundo bote no esta de más!!!(uno con agua y otro con isotónica)
    ¿cada cuanto comer y beber? en este hobby nuestro esa es la gran cuestión....yo procuro cada 25 km beber y comer (comprendes por que de los paquetitos con poca cantidad cada uno) pero vamos no te asustes por que a todos nos pasa que se nos olvida comer y beber y luego viene el del mazo a pasar revista y si te pilla pueden ser 25 km muuuuuy duros como 5 km o 50 km.....por eso no se lo achaques a la alimentacion si no a que como nos a pasado a mas de uno se te olvido comer y beber,me equivoco?
    la comida por ejemplo yo procuro comer antes de subir un puerto o si voy a hacer un tramo muy duro cosas que me den mucha energia (una barrita,dos datiles,geles....cosas asi) y durante el resto del recorrido si se hace mas o menos tranquilo pues manzana el platano (fruta en general o galletas)....bueno ***** que tocho tio,espero haberte sido de ayuda,un saludo y bienvenido al mundo de unos locos muuuuuy locos!!!
     
  5. tractorman

    tractorman A CARA DE PERRO!!!

    Joined:
    Oct 9, 2008
    Messages:
    864
    Likes Received:
    8
    Location:
    Illescas (toledo)
    Strava:
    +1, pero lo importante no son los km que hagas si no como los hagas........ya sean salidas cortas o largas:un par de barritas mínimo, una manzana troceada,mitad y mitad (la manzana la puedes cambiar por un plátano) dátiles van muy bien (glucosa de absorción rápida)en paquetitos de dos en dos.....yo en invierno y ahora con este tiempo solo llevo agua pero cuando empieza el calor pongo isotónica en el bote,no es necesario llevar dos botes si la salida no es muy larga pero si subes puertos el segundo bote no esta de más!!!(uno con agua y otro con isotónica)
    ¿cada cuanto comer y beber? en este hobby nuestro esa es la gran cuestión....yo procuro cada 25 km beber y comer (comprendes por que de los paquetitos con poca cantidad cada uno) pero vamos no te asustes por que a todos nos pasa que se nos olvida comer y beber y luego viene el del mazo a pasar revista y si te pilla pueden ser 25 km muuuuuy duros como 5 km o 50 km.....por eso no se lo achaques a la alimentacion si no a que como nos a pasado a mas de uno se te olvido comer y beber,me equivoco?
    la comida por ejemplo yo procuro comer antes de subir un puerto o si voy a hacer un tramo muy duro cosas que me den mucha energia (una barrita,dos datiles,geles....cosas asi) y durante el resto del recorrido si se hace mas o menos tranquilo pues manzana el platano (fruta en general o galletas)....bueno ***** que tocho tio,espero haberte sido de ayuda,un saludo y bienvenido al mundo de unos locos muuuuuy locos!!!
    :eek:la:toilet
     


  6. Fiz Vazquez

    Fiz Vazquez GeekCyclist

    Joined:
    May 2, 2007
    Messages:
    391
    Likes Received:
    0
    Location:
    Portugalete
    pos yo pa salidas de menos de 100 (60-70) lo que llevo es un botellin de agua y poco más.

    Para salidas mas duras (a partir de 100km) suelo llevar un botellin de agua que recargo por el camino. Osea, que ingiero unos dos botellines. De comida con un par de barritas me es suficiente.

    Si la salida se alarga más (150) ya lleno los bolsillos del maillot con todo lo que agarro por casa, jeje.
     
  7. ideafix

    ideafix A por todas

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    377
    Likes Received:
    0
    Location:
    Entre Magerit y Segobriga
    También soy de los que se considera nuevos, y este hilo me viene muy bien.
    Habitualmente suelo llevar dos bidones: agua y aquarius. Y de comida un plátano.

    De las bebidas isotónicas cuál es la mejor? Gatorade? Isostar? Aquarius? A mi me da que este último no sirve de mucho...
    Y en cuanto a las barritas energéticas ¿cuánto suelen tardan en asimilar?

    Gracias de antemano.
     
  8. ramis

    ramis Sramizado

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    4,828
    Likes Received:
    76
    Location:
    En algún lugar de VLC
    El agua depende del calor que haga, no es lo mismo salir con esta temperatura que en verano.
    Respecto al ñam-ñam, te puedo decir que yo por lo menos si no es que van a ser salidas largas (más de tres horas) no suelo comer nada de nada durante la salida.
     
  9. lucasc

    lucasc Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2007
    Messages:
    2,016
    Likes Received:
    43
     
  10. VICROB

    VICROB capeas

    Joined:
    Sep 27, 2007
    Messages:
    251
    Likes Received:
    0
    muy bien explicado,claro que se me olvido .
     
  11. bicinauta

    bicinauta Miembro activo

    Joined:
    Sep 19, 2006
    Messages:
    629
    Likes Received:
    43
    Hola.

    Pues tan importante como la alimentación en ruta es la cena del día anterior y el desayuno. Lo ideal es algo de pasta por la noche y el desayuno hacerlo con suficiente antelación (2 horas o 1 hora y media) tazón de cereales, plátano, dulce o un arroz con leche. Para la ruta siempre suelo llevar un plátano y por lo menos un par de barritas (de supermercado). Tengo ganas de probar a llevar dátiles. Suelo llevar un bidón con té. El cuándo comer ya debe venir por el tipo de ruta, pero siempre hay que beber y comer antes de que se sienta sed y hambre, si no estás vendido. Beber constantemente, aunque en pocas cantidades.
     
  12. frano7

    frano7 Miembro

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    46
    Likes Received:
    0
    Location:
    Logroño
    Yo casi siempre dos bidones uno con bebida isotonica y otro agua normal, y para comer me suelo llevar un par de barritas de unas que parecen membrillo recubiertas de azúcar por si acaso me pega el bajón y si veo que el día va ser duro tampoco esta de mas un gel
     
  13. ideafix

    ideafix A por todas

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    377
    Likes Received:
    0
    Location:
    Entre Magerit y Segobriga
     
  14. TravisBickle

    TravisBickle Novato

    Joined:
    Nov 27, 2008
    Messages:
    137
    Likes Received:
    0
    Alguien ha llevado o lleva ositos de esos de gominola?. Al estar compuestos de jarabe de glucosa puede ser sustitutivo de los geles. ¿Es beneficioso o perjudicial?. Un saludo
     
  15. SALVAG4

    SALVAG4 col de MARIE BLANQUE

    Joined:
    Dec 2, 2008
    Messages:
    557
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALMENARA
    lo mio es asi

    desayuno cereales, tostada con rodajas de platano y miel

    en marcha: cada hora un botellin
    (importante llevar uno de agua y otro de isotonica)
    incharse a agua, esto es contraproducente,
    no beber suficiente es simplemente un error

    comida en marcha: 2 o 3 barritas de las de powerbar y 2 gel.
    en una hora me como una barrita en cuatro veces,
    como cada 15 min un bocado y el gel por si acaso
    normalmente sobra barritas y gel (siempre)

    almuerzo: cafe o zumo con una tostada o algo parecido
    (segun lo que quede hasta casa y los km del dia)

    en casa: los 30 min despues del ejercicio es el momento de comer para
    recuperar, esto segun tengo entendido es el mejor momento para
    que el cuerpo asimile lo que le estas echando


    recuerda estirar siempre despues del ejercicio antes de enfriarte
     
  16. komanixi

    komanixi Novato

    Joined:
    Oct 10, 2007
    Messages:
    165
    Likes Received:
    0
    Location:
    la cañada ( paterna) y alcossebre
    Yo empece con barritas, geles, agua, sales, etc...... luego pase al agua y coca cola, barritas, etc... ahora con agua y 1 barrita o fruta 1 platano, pienso que a más km en tus piernas y más salidas iras viendo lo que te sienta mejor.
    Ahora llevate hasta el bocata de jamón por si acaso que para dejarlo luego en casa siempre estas a tiempo.
     
  17. Pitxiki

    Pitxiki Alfredo

    Joined:
    Mar 10, 2009
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    2
    Location:
    Paterna ( Valencia)
    Cada maestrillo tiene su librillo.
    Personalmente no puedo desayunar antes de una salida, mi estomago lo rechaza en cuanto empiezo a pedalear, asi que procuro cenar un buen plato de pasta y llevar 2 o 3 barritas sin frutos secos (alergico), platano y si es en verano un bidon con agua y otro con alguna isotonica, si lleva carbohidratos mejor.
    Comer trozos pequeños y no dejar de beber cada 20 o 30 min.
    Ahh, eso si, un buen cafe largo antes de salir (kitalegañas).
    En cualquier caso siempre andamos modificando nuestras conductas segun las necesidades o las experiencias propias o de algun amigo.
    Salud y buena ruta
     
  18. rafagoyo

    rafagoyo el deporte es vida

    Joined:
    Nov 23, 2006
    Messages:
    957
    Likes Received:
    2
    Location:
    ALFARNATE-malaga
    yo si salgo 50 o 60 km, o sea un par de horas arriba o abajo solo hecho un bote de agua.si voy a hace 100 -130 km:4 -6 horas,hecho 2 botes de agua ,1 platano,1 barrita cereales,1 barrita energetica y un gel.y dinero por si haces alguna parada a repostar jejjejejejej
     
  19. albertocon

    albertocon Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    1,176
    Likes Received:
    97
    Aguien ha provado a comer pan de higo... que cuente algo
     
  20. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Joined:
    Mar 9, 2009
    Messages:
    341
    Likes Received:
    5
    Como la mayoría de frutos secos, supone un excelente aporte de hidratos. Yo soy un poco delicado de estómago y no me sientan bien del todo pero si no tienes mis problemas es totalmente recomendable. El único problema es que fuera de la época navideña no siempre es fácil de encontrar. En navidades yo lo compraba en el Carrefour o en Mercadona, en barritas del mismo tamaño que una barra energética.
     

Share This Page