altura del sillin?????

Discussion in 'Mecánica' started by joberama, Oct 12, 2006.

  1. joberama

    joberama CAMINANTE

    Joined:
    Aug 14, 2006
    Messages:
    934
    Likes Received:
    0
    Location:
    Malva-rosa
    He leido o oido en algun sitio que hay una formula "magistral" para calcular la altura del sillin, algo referente a una operacion matematica con la longitud de mis piernas, si fuese asi ¿me podeis decir cual? y si no lo es ¿como lo calculo?:whistle
     
  2. Robxc

    Robxc Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2006
    Messages:
    392
    Likes Received:
    1
    Location:
    Chile
    Yo sabia que, y es como lo hago yo, colocando el talon del pie en el pedal con este en su posicion mas cercana al suelo y la pierna completamente estirada, de esta forma deberia darte la altura ideal, y una vez que pongas el pie de forma normal en el pedal la pierna te debera quedar semi-flextada, con el pedal en la misma posicion anterior.(parte mas cercana al suelo).

    Salu2.
     
  3. hobi1kenoby

    hobi1kenoby Miembro

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    97
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vizcaya
    La fórmula creo que es :
    Multiplicar la longitud de la entrepierna por 0,885. La medida de la entrepierna se toma desde el suelo hasta la entrepierna. Puedes colocarte un libro para facilitar la medida.
    Un saludo.
     
  4. Jose Marcos

    Jose Marcos Zampa Kilómetros

    Joined:
    Apr 23, 2006
    Messages:
    2,947
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Yo uso el método que dice Robxc.Lo de la cuenta me parece muy farragoso.
     
  5. Spem5

    Spem5 Novato

    Joined:
    Apr 19, 2005
    Messages:
    21
    Likes Received:
    0
    Tal como dice hobi1kenoby, es la distancia de multiplicar 0.885 por longitud de la entrepierna. Esta la tomas descalzo te pones un lapiz alli donde apoyas en el sillin en la ingle y mides hasta el suelo.
    Esa sera la longitud desde el centro de la caja de pedalier hasta la base del sillin.

    Un saludo.
     

  6. Un Loco

    Un Loco Miembro

    Joined:
    Sep 26, 2006
    Messages:
    316
    Likes Received:
    0
    Yo no le daría tantas vueltas. Depende lo que vayas a hacer, para llanear si te pasas un poquito de alto en seguida lo notas por incomodo. Si te quedas corto se te cargan las piernas y cuando le cojas el punto le haces una marca. Para bajar si vas demasiado alto te puede descabalgar un bache grande, si vas demasiado bajo pierdes el control del sillin con las piernas. Y lo mismo el dia que digas "hoy voy bien", otra marca. Si la bajada es muy inclinada y trialera yo ante la duda lo bajo un poco mas.
     
  7. ArturV

    ArturV Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2006
    Messages:
    1,256
    Likes Received:
    111
    Transcribo literalmente el consejo que salió en el número 174 de Bike a Fondo.

    1. Descálzate y apoya la espalda en la pared.
    2. Colócate una escuadra (un libro también vale) en el perineo y mide hasta el suelo. Multiplica esta medida por 0,21 y ya tienes la talla aproximada en pulgadas (de eje de pedalier a tope de tubo vertical).
    3. Multiplica esta misma medida por 0,875 y ya tienes la altura del sillín, desde el eje del pedalier a la base superior del sillín.

    Fíjate que se parece bastante al consejo que te ha dado hobi1kenoby, aunque el valor por el cual hay que multiplicar es diferente.
     
  8. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si.... es mas o menos todo eso... en teoría es el resultado de la entrepierna por 0.885 ó 0.875.... (según manuales).Si es tu talla (la del cuadro: entre-pierna x 0.21 ó 0.22) correcta, te debe salir la tija del sillín unos 200 mm mas o menos, pero todo depende de más cosas aún: proporciones del fémur y la tibia, longuitud de las bielas/pies,....Lo mejor, creo yo, es primero hacer esas medidas para aproximarse al valor teórico, luego jugar con el sistema de pedalear atrás con los talones y piernas extendidas para ajustar todo a la vez.Sobretodo y en especial, que no se muevan las caderas (necesitas un colega que te mire por detrás) cuando pedalees normal, pués extenderias demasiado las piernas....es como comprar un traje "prêt a portet" e ir retocando las mangas , la cintura,...y esas cosas.

    El el fruto de las medidas "compact", nos ajustamos como podemos a las "cuatro" tallas de bicis que hacen....

    Al final lo que manda, como siempre , es que estés cómodo encima de la bicicleta y no te duela nada.

    Saludos
     
  9. hegoland

    hegoland Novato

    Joined:
    Dec 6, 2005
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    16
    Location:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si.... es mas o menos todo eso... en teoría es el resultado de la entrepierna por 0.885 ó 0.875.... (según manuales).Si es tu talla (la del cuadro: entre-pierna x 0.21 ó 0.22) correcta, te debe salir la tija del sillín unos 200 mm mas o menos, pero todo depende de más cosas aún: proporciones del fémur y la tibia, longuitud de las bielas/pies,....Lo mejor, creo yo, es primero hacer esas medidas para aproximarse al valor teórico, luego jugar con el sistema de pedalear atrás con los talones y piernas extendidas para ajustar todo a la vez.Sobretodo y en especial, que no se muevan las caderas (necesitas un colega que te mire por detrás) cuando pedalees normal, pués extenderias demasiado las piernas....es como comprar un traje "prêt a portet" e ir retocando las mangas , la cintura,...y esas cosas.

    El el fruto de las medidas "compact", nos ajustamos como podemos a las "cuatro" tallas de bicis que hacen....

    Al final lo que manda, como siempre , es que estés cómodo encima de la bicicleta y no te duela nada.

    Saludos
     

Share This Page