Joe, vaya cosa mas homosexual (con todo el respeto a tal condicion), con la de aceite que perdían las del zorro por los retenes...
Y la tija del sillin, segura siendo de 34,9 o sera un espagueti como el que usa connondale? una cosa intermedia estaria bien...
Innovar no es integrar un cierre en el cuadro macho ¡ Focus raven extreme ya llevaba todas estas "innovaciones" Esperemos que haiga algo mas en el cuadro en si , esto es como comprarte un coche y hablar de lo bien que suena el mp3 Las bikes seguiran valiendo estas burradas mientras la peñase se deje comer el tarro por unas letritas que añaden +100% al precio final
La focus está muy bien y con un diseño que me gusta más que el de scott pero el peso no es el mismo.El precio seguirá así mientras la gente lo pague pero ahora mismo puedes comprar cuadros de carbono de un poco menos de 1200gr por menos de 400€.(me imagino que todos han visto el mtb 750 del chino tipo specialized pero nadie le hace referencia por no tener marca)Digan lo que digan en un país donde prima la apariencia la "marquitis" hace estragos en los bolsillos secos de los compradores. Si las bicis no se enseñaran o no salieran a las calles serían todas clónicas como los ordenadores pero como hay que salir con los amigos pues....
tanta rigidez tanta rigidez para luego llevar una horquilla que no bloquea al 100%, y absorve toda la energia producida del pedaleo, ademas de las cubiertas, vamos me parece una chorrada eso de cambiar por cambiar, que hagan horquillas mas rigidas, con bloqueos reales y no semibloqueos, y la cosa cambiaria mucho
lo que nadie ha dicho, que la gama de scale seguirá ofreciendo Carbono HMF y HMX los dos acabados con dierentes pesos y calidades del material, asi que seguramente habrá una version mas cara y otra mas barata.... Sigo diciendo que la mayor innovacion que no tienen otras, son el IMP y el SSD lo demás la focus por ejemplo ya lo tenia. El precio en cuanto me pasen tarifas 2011 os diré porque ya tenemos los logos nuevos y tal
no solo en España prima la apariencia...has estado en Sudamérica por ej??? la marquitis hace estragos en los bolsillos de los compradores...si, cierto...en los que no pueden o deben gastar tal pastizal si no se enseñaran las bicis, los coches, los pisos, la ropa, bla bla bla...viviríamos en cuevas??? moda, evolución, futuro, incomformismo .....todo cuenta. pd...sobre el cuadro? lleva las últimas evoluciones aunque otros las montaran antes ( hablais de focus, y canonndale =bb30???) con eso me basta...
Pues si he estado en sudamérica(2 veces por cierto) y te aseguro que la marquitis no tiene ni la mitad de alcance que aquí,primero por su menor poder adquisitivo y segundo porque se vive menos de la envidia del prójimo y más de la ayuda común. Nunca iré en contra de la evolución y si en contra de la especulación máxime cuando las "marcas" ya no tienen identidad propia ya que no fabrican sus propios productos sino que subcontratan la fabricación en paises que todos conocemos(la gran mayoría de las marcas)
... todavia hay marcas con "identidad propia" ,, muy pocos pueden/quieren pagarlas ... y algunas van a pique
Siento contradecirte pero en sudamerica hay mas marqitis que aqui pero con mucho, solo tienes que ver a los que vienen a España, que inmediatamente llevan las nike y los o'neill de turno. Por otra parte todo el mundo fabrica en China o Taiwan, si y que, los ingenieros no son chinos, y a estos tambien hay que pagarles. Un cuadro chino de 1200grms por 400 euros esta de **** madre, pero es 300 gramos mas pesado que este scott, y llegar a estos pesos con fiabilidad cuesta mucho dinero, y si no por pura curiosidad preguntar a un chino cuanto cuesta un molde, lo multiplicais por 4 tallas y por, como minimo, 5 prototipos hasta dar con lo que quieres. No mezclemos churras con merinas, el cuadro del chino esta muy bien pero no son un scott o un flash por mucho que te empeñes. Si no quieres marquitis comprar un spin, a no, que este tambien es un timador por cobrar 5000€ por un cuadro. Y luego hablamos de que si mileuristas que si tal que si cual, no somos capaces de ver mas alla de nuesto ombligo. Un saludo
Yo el problema no lo veo en el precio a modo de insulto...si no en la plusvalía del prestigio como mucho. Evidentemente NO ES LO MISMO el trabajo de creación y desarrollo, el tiempo y personal implicado, el testeo con los protos, el riesgo en la inversión inicial e innovar en definitiva, asentando muchas veces un nuevo estandar de mínimos...que es a lo que se dedican cada vez más las marcas y traspasar la manofactura a China, Taiwan, Vietnam..... LUEGO está aquello de las empresas que teniendo ya los moldes se dedican a hacer cuadros a 350 euros con la forma y la fibra de un Pinarello 4:13....ni siquiera estoy hablando de grandes orientales...manofactureros simplemente Lo siento Fox pero en este caso no tienes razón...Nó es lo mismo ser Auguste Rodín y moldear o esculpir una escultura que comprar por bastante menos un bronce con sus moldes originales a dia de hoy ( podrias hacerlo) número 3450 de reproducción. Sigo pensando que alrededor de los 1600 que costaba el anterior sería una buena estrategia, pero supongo que será más caro...pero bueno todos somos libres de NÓ comprarlo fox... Un saludo.
señores si os meteis en politica, meteros bien... si las marcas fabrican en esos paises es porque en sus paises originales de procedencia existen convenios, impuestos, tasas, seguros, derechos y todo el mundo quiere vivir bien si o si. Si se fabrica en Taiwan etc, es porque alli la gente gana menos y trabaja mas. Y el resultado final es el mismo venga de donde venga, porque la diferencia, son los materiales y el I+D. El resto, marketing.
Pues siento estar en desacuerdo total contigo Tube allí no hay marquitis porque el salario medio es de 200$ y con eso no da para marcas(otra cosa son los que vienen aquí y acceden a un nivel económico que para ellos es 5 veces superior aunque sean mileuristas o menos).Tengo familia allí y se de lo que hablo pues he entrado en sus casas, he ido a sus fiestas y he convivido con la gente de a pié(si la que se traslada de un pueblo a otro a pata porque no tienen coche pero no son pobres,que allí la pobreza es otra que parece que muchos no conocéis).Es muy distinto ir a un resort con TI que relacionarte con la gente normal y convivir con ellos. Nunca he tratado de comparar el cuadro del chino con el Scott pues son incomparables,sólo apuntaba una opción para los que no queremos seguir pagando cantidades astronómicas por productos en los que se gasta más en marqueting y promoción que en I+D. Las empresas al igual que los consumidores buscan su rentabilidad, por eso trasladan sus producciones a paises con mano de obra barata y venden a precio de país desarrollado.A los ingenieros hay que pagarles y ¿a los obreros?. Una vez que una de esas empresas tiene los moldes y los estándares de calidad de aquí que pasa que ¿ las copias que fabrican son de peor calidad por no llevar una pegatina de una marca?. Te aseguro que no lo compraré, ni aunque costase 900€.
Obviamente no, molan mas las broncas por la marquitis y demás... y sobre todo estando Ruegamer o AX con cuadros ya de 600 gr...
Pues ayer caté una Spec 2010 Epic Sworks con al amortiguador Fox brain ( de los que ya no petan ) y esa bici es un maldito misil...además, Sauser está corriendo la Transgermany ( va primero ) con la stumpy de 29" y la reba / Specialized que lleva va con X-lock no con válvula de inercia...
Off Topic: En Sudamerica no hay marquitis porque no pueden! Cuando llegan aqui lo primero que hacen es comprarse un iPhone o similar y una tele de LED! y directamente al ASNEF. y eso lo veo todos los días.