Automaticos empezar

Discussion in 'General' started by Juanitomoto, Sep 2, 2015.

  1. jorgealgeciras18

    jorgealgeciras18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 13, 2015
    Messages:
    830
    Likes Received:
    64
    Pues hombre al principio te caeras de vez en cuando pero parado seguramente en 3 salidas ya vas bien
     
  2. quintanito

    quintanito Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 27, 2015
    Messages:
    1,344
    Likes Received:
    478
    Eso de que aprovechas el tirón de la pedalada hacia arriba no estoy yo muy convencido. Lo que si que se gana es en seguridad
     
  3. David A.

    David A. Miembro activo

    Joined:
    Feb 8, 2012
    Messages:
    537
    Likes Received:
    169
    Location:
    Zaragoza
    En mi opinion van muy bien. Es posible que te acojones un pelo mas bajando por aquello de que complica algo sacar pie, pero vamos los beneficios estan por encima de los contras.
    Yo no me he caido nunca y no soy especialmente agil. Lo unico, al principio, taralos suaves para que desencalen mas rapido y cuando ya cojas el habito, fijalos mas duros.
     
  4. jorgealgeciras18

    jorgealgeciras18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 13, 2015
    Messages:
    830
    Likes Received:
    64
    ai y que lleves la posicion de las piernas correctas y no lleves un dia el pie las abierto o mas cerrado, mas delante o mas atras...
     
  5. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    el combo win-win son shimano spd 520 + calas sh56
     
  6. jorgealgeciras18

    jorgealgeciras18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 13, 2015
    Messages:
    830
    Likes Received:
    64
    jejeje y que lo digas yo empeze con eses pedales que me los recomendo el de la tienda, pero cuando empeze no habia calas de principiantes
     
  7. UnBikerCualquiera

    UnBikerCualquiera Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2014
    Messages:
    411
    Likes Received:
    382
    Yo soy otro que esta a favor de los automáticos y que aún no ha sufrido la "caída tonta" tan habitual.

    Aquí te dejo un consejo, me ha parecido que no te lo han comentado: prueba a practicar en casa con los automáticos, ayudate de una pared o mesa alta para sujetarte y no caerte, cala y descala las veces que creas necesarias. Cuando le vayas cogiendo el truco, prueba a hacerlo mirando al frente. Si haces esto luego te resultará más fácil utilizar los automáticos fuera de casa.

    Y cómo te han dicho, al principio afloja los tornillos al máximo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. jorgealgeciras18

    jorgealgeciras18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 13, 2015
    Messages:
    830
    Likes Received:
    64
    Pues yo boy a ser sincero, el primer mes me caia cada vez que tenia que parar en seco, despues en las cubas sacaba el pie para equilibrarme pero cono no lo podia sacar con las calas pues no me equilibrava y pum al sulo, ahora con la practica ya me equilibro sin sacar la pierna y ya no me he vuelto a caer
     
  9. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2009
    Messages:
    1,485
    Likes Received:
    906
    Location:
    Banyoles
    Siemmmmpre automaticos.
    Pedales y calas limpios, y engrasados, tornillos al minimo , y zapatillas bien apretadas para que pie y cala sean una sola pieza.
    Nunca mas querras oir hablar de plataformas.

    Cuando ibamos con rastrales apretados con correas.... dios mio..¡¡¡
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. XIMO GUILLEN

    XIMO GUILLEN Miembro activo

    Joined:
    Feb 17, 2012
    Messages:
    210
    Likes Received:
    78
    Location:
    españa
    Lo que yo hago: si salgo de trail, pedales y zapatillas con calas (pedalada mucho más eficaz)
    Si salgo de enduro: pedales de plataforma y zapatillas suela plana.

    Total cambiar los pedales son 2 minutos

    Eso sí: nunca pedales mixtos, son un error
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,895
    Como limpiais/engrasais los pedales?Yo es que noto que al principio me desencalaba mucho mejor que ahora, y no tengo ni idea de como hacerles el mantenimiento. He pensado en echar aceite o algun lubricante en la zona de los muelles a ver si es por eso.
     
  12. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 15, 2014
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,895
    Cuando dices a lo de las calas limpias a que te refieres?A restos de tierra o asi?
     
  13. TrekGalicia

    TrekGalicia Miembro

    Joined:
    Mar 17, 2015
    Messages:
    82
    Likes Received:
    17
    Se limpian con agua para quitarles el barro y se debe engrasar de vez en cuando el muelle con aceite.
     
  14. nodoiuna

    nodoiuna Miembro activo

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    268
    Likes Received:
    108
    Location:
    Madrid
    Agua, jabón y un poquito de aceite de teflón en los muelles de vez en cuando y ya está.
     
  15. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    ¿Merecen la pena? Sin duda. La diferencia es como cambiar de una carreta con burro a un deportivo última generación. Yo los uso incluso en la bici de ir a trabajar/recados.

    ¿Os habéis caído? Por supuesto. Todo el mundo se cae al principio, incluso el campeón del mundo de MTB se cayó cuando se puso automáticos la primera vez. Pero son caídas en parado, que duelen mas en el orgullo que en el cuerpo.

    ¿Qué pedales? Pues para empezar, por precio, yo te diría que Shimano 520, por si no te gustan que no hayas perdido mucho dinero en la prueba. Y por supuesto, nada de mixtos, eso no vale para nada en MTB (esos pedales son para cicloturismo de alforjas y cosas así).

    Ahora, si lo tienes claro, yo me olvidaría de Shimano directamente. Llevo usando automáticos desde finales de los años 90, he probado muchos, y sin duda, sin la menor duda, me quedo con Time: tienen todo lo bueno de Shimano (resistentes, tacto nítido al calar) y nada de lo malo (los Time con barro de lujo, los SPD con barro son una basura, los Time tienen flotabilidad lateral y angular, los SPD no tienen ninguna flotabilidad). Pero claro, con estos la inversión inicial ya es mayor porque, simplemente, Time no fabrica gama baja.

    ¿Calas extrañas de Shimano? Olvídalas, el invento ese de las SH-56 es una estupidez que sólo sirve para engañar a los que son demasiado vagos como para practicar antes de usar. Las calas normales, las de toda la vida, funcionan perfectamente y con el pedal ajustado flojo salen casi sin darte cuenta. Yo soy el tipo más torpe que conozco, pero de una torpeza supina, y cuando me puse mis primeros SPD hace 20 años no existía la cala esa SH-56... y sigo vivo. Es más, aprendiendo me caí sólo tres veces, sin consecuencias. E insisto: soy torpe como un pato. Yo, si me pongo automáticos, es para poder aprovecharlos al 100%, y no solo al 50% porque me de miedo no poder sacar el pie (que el pie sale, siempre sale).

    ¿Ir sin calar en zonas complicadas? Error, es contraproducente. En zonas complicadas al ir calado podrás pegar un tirón de la bici si es necesario y así salvar el obstáculo. Si vas descalado vas descontrolado.

    Practicar: como dice @UnBikerCualquiera (manda huevos que nadie más lo haya dicho...) la clave es practicar antes. Yo la primera vez monté los pedales, puse las calas, y me tiré TRES HORAS en mi garaje apoyado en una columna metiendo y sacando ambos pies, y moviéndome despacito por el garaje calando y descalando; cuando me vi con confianza salí a un parque y, sobre césped (para caer en blandito), seguí practicando. Los primeros días cuando iba rodando por ciudad o por caminos llanos de vez en cuando iba soltando y enganchando ambos pies.

    Si haces eso en un mes te has hecho con los pedales, tu pie saldrá sin pensar cuando sea necesario y será muy muy raro que te caigas. Y, por supuesto, no necesitarás engendros como las SH-56 o los pedales mixtos y podrás sacarle todo el jugo a los automáticos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
  16. anxinho

    anxinho Miembro

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    29
    Likes Received:
    1
    Location:
    Campus Stellae
    Pues yo lo hago de un modo muy facil, tiro con la pierna que sube y empujo con la que bajo, cosa que no puedes hacer con plataformas, aprovechando así el par generado por las dos piernas, del otro modo solo aprovechas la bajada de una pierna. Vamos que obtienes un pedaleo más eficiente, útil en llano y en ascensiones moderadas.
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Está más que demostrado que esto no es nada bueno y puede derivar en lesiones.

    El pedaleo redondo no consiste en tirar del pedal con la pierna que sube, sino en quitar el peso de es pierna sobre el pedal, de forma que la pierna que baja dedique toda su energía a mover la bici y no a levantar el peso muerto de la pierna contraria. Pero no es tirar con fuerza del pedal para arriba.

    Otra cosa diferente es hacerlo de forma puntual para superar un obstáculo, por ejemplo, que es donde los automáticos demuestran ser lo más eficiente. Típica situación subiendo una trialera pedregosa que la rueda trasera se encalla en un pedrolo, ahí sí se puede pegar el tirón con la pierna que sube para dar ese extra de potencia y salvar el obstáculo. También en ascensiones todo lo contrario a moderadas: ascensiones cortas y duras que salvas en cuatro o cinco pedaladas y que requieren más potencia que la que desarrollas con una sola pierna.

    Pero como norma general, pedalear constantemente tirando del pedal haciendo fuerza puede terminar en lesión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  18. anxinho

    anxinho Miembro

    Joined:
    May 22, 2011
    Messages:
    29
    Likes Received:
    1
    Location:
    Campus Stellae
    Totalmente de acuerdo en lo expuesto, no digo de usarlo constantemente, pero ayuda en rampas, al menos a mi y de momento cero lesiones!
     
  19. TrekGalicia

    TrekGalicia Miembro

    Joined:
    Mar 17, 2015
    Messages:
    82
    Likes Received:
    17


    Este vídeo explica muy bien como empezar y todas tus dudas.
     
  20. vulkolan

    vulkolan Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2015
    Messages:
    96
    Likes Received:
    56
    Mi tendero me dijo: o s t i a segura... y así fue :)
     

Share This Page