Buenas, Unos amigos y yo nos estamos planteando una ruta bastante peculiar por las Bardenas Reales en Navarra. Se trataría de una ruta de un par de días, uniendo los rincones más espectaculares y vistosos de estos parajes. Haríamos noche en ruta, en la mitad de cualquier parte, tirando las esterillas y los sacos en el suelo, dispuestos a pasar una noche única e irrepetible, únicamente nuestras burras, los sacos y nosotros bajo las estrellas. Cualquier consejo será bien recibido: lugares imprescindibles, tracks gps (aunque preferentemente tiraremos de mapa y buscamos alguna ruta que sea "fácil" de seguir, o cualquier cosa que se os ocurra. Ya sabemos que dicen que hay zonas prohibidas, que si te ven te multan, te empapelan o te fusilan. Da igual, nos la vamos a jugar. Los consejos que buscamos son de otro tipo. Todo lo que nos podáis contar que nos ayude... ya sabéis. Gracias de antemano y saludossssss
Si ya de entrada nos cuentas que no tenéis ninguna intención de respetar las zonas protegidas, mal vamos.
No, no vamos mal. Vamos muy bien. Nosotros respetamos de forma escrupulosa el entorno y los paisajes, y por donde pasamos no dejamos ni el rastro de una frenada. Pero el otro día, buscando información, leía que si te multan con 1.800 euros, que si con 6.000... y también leía las indicaciones de un club de mountain bike diciendo que no hay zonas restringidas a nivel particular (otra cosa es meter una marcha de 300 bicis o vehículos a motor). Como no tengo tiempo ni ganas de investigar acerca de las supuestas restricciones para 3 ó 4 bicis, por eso digo que nos la vamos a jugar. Ya lo discutiremos con los agentes del orden si es necesario, pero no creo. Más aportaciones?
Una zona que no podeis dejar sin rodar es el paso de los ciervos. Hasta hace poco estaba restringido el paso porque anidan aves. Creo que afecta desde febrero hasta septiembre
El problema no es que te multen(a mi me da igual), el problema es que los que vivimos cerca al final nos prohiban el paso por todo.
Exactamente. El problema es ese, que viene gente, hace lo que le da la gana y como ya no va a volver...Mañana otro, pasado mañana otro...y al final, los paganinis, los de casa.
Pero en serio creéis que las multas y las prohibiciones van de la mano del supuesto respeto y conservación del entorno bardenero? (Vaya por delante que soy el primer interesado en proteger ese enclave que tenemos), pero el tema de prohibiciones tiene más que ver otro tipo de intereses relacionados con el polígono de tiro y su utilización. Claro que esto es todo mera especulación mia..... Sea como fuere lo mejor es no jugársela y respetar el medio, que es un patrimonio impresionante que tenemos para disfrutar de unas vistas increíbles en bici.
No se como funciona pero lo mejor es respetar, que realmente la regulacion de las bardenas es temporal y en sitios concretos.
Prohibir y multar, por desgracia, es la única vía para que el "españolito" no haga, o por lo menos se lo piense antes de hacer algo que no debiera. Es triste pero en este país es así, solo espabilamos cuando nos tocan el bolsillo.
Entonces igual es que no te he entendido bien lo que quieres decir. Yo me refería en todo en general pero, en el caso de Las Bardenas, ¿crees que si no existieran prohibiciones, guardas y posibles sanciones todo el mundo se limitaría simplemente a circular por las pistas sin abandonarlas? Te parecería bien que todo el mundo se subiera, por decir un sitio emblemático, al cabezo de Castildetierra para sacarse la foro para el facebook? Cierto es también que existen incongruencias como el polígono de tiro o las de poner un trípode, sacar fotos, que te llamen la atención pero si pagas puedes hacer incluso un anuncio de TV en el mismo lugar... Lo que quiero decir es que, nos guste o no, es una zona declarada parque natural existen unas normas y tenemos que hacer todo lo posible por conservar nuestro patrimonio natural.
No puedo estar más de acuerdo. Pero debe ser el único parque natural y/o zonaprotegida del mundo en el que se ppermite por intereses económicos tirar bombas y hacer tiro al blanco desde cazas. Y seamos serios, la prohibición de circular a bicis y viandantes fuera de pistas huele a no tocar los bemoles a los militares, un mix entre exigencias suyas e intereses de los pueblos congojantes en tener contenta a su fuente de ingresos. Y yo soy el primero en tenerle respeto a la zona, qque cada vez qque veo un papelito me chirrían los dientes, pero es que tiene narices el tema militar en un parque natural conviviendo con la prohibición de salirse de los caminos
Arriba. Intentaremos respetar las prohibiciones, tendré que indagar para saber cuáles son. Más aportaciones?
Por lo que tengo entendido... El campo de tiro , esta desde antes que se hiciese la zona protegida no? Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
Ni idea, es probable, pero irrelevante, antes que el polígono de tiro y las bicis, estaban los rebaños de ovejas que bajaban a pasar el invierno de la zona prepirenaica por las cañadas reales en busca de pasto y buen tiempo. Aún lo hacen pero es una práctica que va en deshuso. Lo que quiero decir es que si protegemos una zona lo hacemos con un mínimo de coherencia, la misma que se debería aplicar en su uso y disfrute.
Lo mejor puede ser hacerte con los tracks de las Bardenas Extreme que hacen un recorrido bastante grande por las Bardenas, y ademas por zonas "legales". En cuanto a las zonas prohibidas, la primera es la que te aconsejaron mas arriba, el paso o senda de los ciervos. Esta prohibida. Es lo mejorcito de las Bardenas pero esta prohibida. En youtube veras montones de videos bajando por dicha senda, pero si consultas a la junta de gobierno de las Bardenas (como yo hice cuando fui por alli) te confirmarán que esta restringido el paso. Desde luego con los tracks comentados arriba puedes hacer para dos o tres dias.
Adjunto la web del centro de información con las rutas permitidas: https://www.bardenasreales.es/turismo_1l.htm He visto en wikiloc un usuario que tiene estas rutas: https://ca.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1273693 Supongo que entre una ruta y otra debe haber alguna pista permitida. Creo que a partir de febrero restringen otras zonas de manera que ni siquiera se puede ir caminando. No he estado y no lo puedo valorar, pero parece incomprensible tanta protección y luego que permitan un campo de tiro para la aviación.