Ayuda con Fox Float

Discussion in 'Mecánica' started by juanktm, Jun 9, 2009.

  1. juanktm

    juanktm Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    1
    pues resulta que tengo una GT doble con un Fox Float trasero, concretamente es un "Fox Float Shock 6.25 /1.5" que en román paladino es "entre centros 158'7 / 38'1 mm de recorrido". Este domingo me di cuenta que iba haciendo topes, así que me dispuse a regularlo con la bomba de amortiguadores del decathlon, viendo que el sag recomendado para mi peso de 72kg es de 9.5mm, y cuando me sentaba en la bici, prácticamente me comía todo el recorrido.

    Bueno, el caso es que para que el amortiguador me de un SAG correcto de 9,5, tengo que meterle más de 20 bares de presión, cuando lo recomendado en una tabla para mi peso son 10... (es que es la mitad:shock:).

    ¿Hay algo que estoy haciendo mal? ¿estará el amortiguador escacharrao?. La verdad es que no tiene demasiado uso y además no le meto mucha caña, así que no sé que hacer.
     
  2. glabre

    glabre Soy Diesel

    Joined:
    Aug 8, 2007
    Messages:
    3,649
    Likes Received:
    167
    Location:
    San Fernando de Henares
    No tiene mucho uso, pero tiene mucho tiempo? Los retenes pueden estar deteriorados y pierdes aire a lo bestia. Prueba a meterle los 20 bares, y dejalo pasar un dia a ver si pierde aire. Si pierde, toca cambiar los retenes, por 12€ lo haces tu solito, si no te cobraran la mano de obra.

    Y por ultimo, estas seguro de que has mirado la tabla de presiones bien? Que modelo de GT y de año es?
     
  3. juanktm

    juanktm Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    1
    Pues es una GT idrive 3.0 del 2006, y la tabla de presiones es esta
    View attachment 1296720
    que he encontrado por la web.

    Ahora he medido lo que tiene el amortiguador en reposo, y en lugar de los 158'7mm, me da 140mm. Eso si que me mosquea, porque no sé como dejarlo para que mida los 158...
     
    Last edited: Jun 9, 2009
  4. glabre

    glabre Soy Diesel

    Joined:
    Aug 8, 2007
    Messages:
    3,649
    Likes Received:
    167
    Location:
    San Fernando de Henares
    Pues si parece demasiada presion, mira a ver si pierde aire como te dije antes, otro metodo es sumergirlo en agua.

    Sobre lo del recorrido, lo habias medido antes?
     
  5. juanktm

    juanktm Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    1
    pues no lo habia medido nunca...
    Voy a probar lo que me dices. Si veo que realmente pierde aire, cambiaré los retenes.
    He encontrado un pdf donde se explica paso a paso cómo hacerlo, y realmente parece fácil.
     

  6. glabre

    glabre Soy Diesel

    Joined:
    Aug 8, 2007
    Messages:
    3,649
    Likes Received:
    167
    Location:
    San Fernando de Henares
    Si es el pdf de la pagina de Fox, si esta chupado, yo lo hice el otro dia y genial.
    Ya nos contaras :mrgreen: suerte.
     
  7. juanktm

    juanktm Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    1
    pues ni metiendole 300 psi se extiende a su medida de 158mm. Se queda en 140 entre ojos. Al final para un SAG de 10mm le he puesto 175psi, que no parece demasiado. Lo probaré a ver que tal funciona. De todos modos sigo con el mosqueo de por qué no tiene la medida que marcan las especificaciones del fabricante...(los 158mm famosos)
     
  8. juanktm

    juanktm Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    1
  9. glabre

    glabre Soy Diesel

    Joined:
    Aug 8, 2007
    Messages:
    3,649
    Likes Received:
    167
    Location:
    San Fernando de Henares
    No tiene mucha miga, aprovecha y limpialo un poco si lo vas a desmontar
     
  10. alonsete2

    alonsete2 Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    206
    Likes Received:
    0
    Location:
    Benidorm
    Juan ktm, donde has encontrado el pdf de como cambiar los retenes? Ahi en la tabla que has encontrado dice que el rebote hay que ponerlo en 5 clics para mi peso. Yo lo llevo casi cerrado del todo (solo le keda ya 1 click) porque si no me tira por las orejas, no retiene casi nada...
     
  11. juanktm

    juanktm Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    1
    lo he encontrado en la página de fox. el link es:

    WebHelp


    en el menu lateral buscas "QuickTech: Rear Shocks", clikas, se despliega y le das a "Air Sleeve Maintenance". Te aparece un apartado para descargar el pdf a la derecha. Está muy bien explicado (en inglés) pero lo mejor de todo es que para cada paso tienes una foto. Espero que te sirva
     
  12. juanktm

    juanktm Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    1
    Pues ya se ha desvelado el misterio. Ayer desmonté el amortiguador y por dentro está hecho trizas:las anillas blancas están destrozadas y claro, todo comunicado por dentro. :alloreto

    Así que me toca esperar a que me llegue el kit de juntas para apañarlo. El finde, sin bici:llora
     
  13. juanktm

    juanktm Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2007
    Messages:
    57
    Likes Received:
    1
    Bueno, pues después de recibir el kit de juntas el sábado, hice el cambio yo mismo. En una horita, desmontado, arreglado y vuelto a montar. Y funcionando perfectamente!

    La verdad es que no es muy difícil si sigues a rajatabla las indicaciones del pdf de la pagina de Fox. Sólo me surgió una duda, acerca del líquido fox float que venía, que creo que había que ponerlo dentro, más o menos la mitad del tubito. Yo lo utilicé para ir lubricando las juntas antes montarlas, y al final no le puse el líquido dentro. Lo voy a volver a abrir y echarle el medio tubo que me queda.

    Pues ya sabéis, si sois un poco manitas, os podéis hacer vosotros mismos el mantenimiento del amortiguador. Y de paso os ahorráis una pasta.
     

Share This Page