ayuda humedad gps

Discussion in 'GPS' started by estevo, Nov 5, 2015.

  1. estevo

    estevo Novato

    Joined:
    Nov 5, 2015
    Messages:
    22
    Likes Received:
    1
    Buenas
    no se si es el sitio mas correcto para este post pero estoy desesperado, tengo un gps teasi y en la segunda salida murió de todo y humedad en la pantalla, e probado con arroz y nada, con el secador se va la humedad y enciende pero se apaga al momento. Si alguien le ha pasado y lo soluciono lo agradeceria
     
  2. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    3,269
    Likes Received:
    736
    Location:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    judear tira de garantia .. eso no debe pasar en la 2º salida....

    saludos y suerte
     
  3. estevo

    estevo Novato

    Joined:
    Nov 5, 2015
    Messages:
    22
    Likes Received:
    1
    El gran problema es que es un premio de una ruta con lo cual no tengo factura
     
  4. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    3,269
    Likes Received:
    736
    Location:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    bueno pues escribe a la casa madre explicandolo el NO ya lo tienes igual lo entienden ...a veces las cosas mas simples las pasamos de largo ..
    Has hecho mas o menos lo que se puede hacer .. si pudieras conseguir silica gel .. las bolsitas que llevan los zapatos y bolsos etc y meter varias o un puñado sin que toque el GPS dentro de un tarro hermetico varios dias igual hacia algo mas ...pero no te lo puedo asegurar

    saludos
     
  5. Aitorgalba

    Aitorgalba Miembro

    Joined:
    Aug 31, 2015
    Messages:
    32
    Likes Received:
    1
    Yo he tenido el mismo problema, pero el mío funciona después de varias jornadas sumergido en un tarro de arroz.
    Sigo teniendo vaho en la pantalla y he probado de todo. secador de pelo etc.etc.
    Me he puesto en contacto con la casa y me dicen que no es impermeable (waterproof) sino que es splashproof (a prueba de salpicaduras). Hay que escribirles en inglés ó en alemán
    Yo les he enviado el prospecto en español en el que claramente pone impermeable (IPX5) y ellos me han devuelto la respuesta eliminando esa característica .
    El mío se mojo poquita cosa en una jornada que me pillo un aguacero y que conste que lo quité de su soporte y me lo metí en el bolsillo del maillot e iba con el chubasquero puesto...así que desconfiar de esta marca si quereís rodar en jornadas invernales ó si vaís a hacer rutas cuando haya riesgo de lluvia.
    Una cosa es que salgas con el a hacer una ruta por las inmediaciones de tu casa y otra es que te lo hayas comprado para hacer la Ruta de Santiago por ejemplo, que en esta época tienes muchas posibilidades de mojarte.
     

  6. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    3,269
    Likes Received:
    736
    Location:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    a ver si estais seguros que en las instrucciones pone que es waterprff ...yo me iria a consumo a poner una denuncia por mala praxis, o como quieran ellos considerarlo.
    Avisar al fabricante con un mail nada conciliador que vais a realizar esa accion por si se quiere retractar, y si no pues eso el NO ya lo tenenis como bien os dije.
    ademas sois varios con el mismo problema usease que podeis hacer piña

    saludos y mucha suerte
     
  7. estevo

    estevo Novato

    Joined:
    Nov 5, 2015
    Messages:
    22
    Likes Received:
    1
    Probare co la silica k tengo varias bolsitas!!
    Pero aun asi tb les escribire un email.
    A ver waterproof significa k yo sepa sumergible y aunk sea splashproof no tenia k pasarle esto por un simple aguacero.
    Pero bueno ya os ire contando k pasa..
    Gracias
     
  8. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Hay en mercadona unas bolsas de cristal de sílice. Son para evitar humedades... Mete cristal de silice en un bote de cristal vacio que tenga tapa... Despues mete el gps.... A continuación tapa el bote y dejalo una semana ahí encima del cristal de sílice.
     
  9. estevo

    estevo Novato

    Joined:
    Nov 5, 2015
    Messages:
    22
    Likes Received:
    1
    Hoy probé con las bolsitas de silice y veré como avanza esta semana y sino probaré con las del mercadona
    Tb vi un post antiguo k usaban CRC 26-6 electro k es un producto para humedades eléctricas pero en internet no se ve mucha información y todos son en spray.
    Alguien lo conoce??
     
  10. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 31, 2010
    Messages:
    3,269
    Likes Received:
    736
    Location:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    si yo lo conozco pero no se hasta que punto se puede llevar bien para tanta electronica .. si para electrico pero el resto .. yo no me la jugaria...

    saludos
     
  11. luiski123

    luiski123 Miembro activo

    Joined:
    Dec 15, 2008
    Messages:
    410
    Likes Received:
    133
    el problema del crc,es que tienes que desmontar para aplicar sobre las pistas y los componentes electronicos...pero asi perderias la posible garantia que tuvieses...en caso de desmontarlo,yo lo limpiaria con limpiador de contactos de residuo cero,o en su defecto con agua destilada y posteriormente con alcohol,para desplazar toda la posible humedad que quedase entre los componentes electronicos.
     
  12. Arturo J.

    Arturo J. Miembro activo

    Joined:
    Jan 17, 2009
    Messages:
    755
    Likes Received:
    225
    Location:
    Santa Pola
    Por si no lo pone, la gel de sílice tendrás que "tostarla" un poco en una sartén para que pierda la humedad ambiente, verás como cambia de color, luego cuando se enfríe ya la metes en un bote con el aparato.
    Saludos

    Arturo J. desde Alicante
     
  13. Aitorgalba

    Aitorgalba Miembro

    Joined:
    Aug 31, 2015
    Messages:
    32
    Likes Received:
    1
    Intenta meterlo encendido en un recipiente y cúbrelo entero de arroz...el mío resucitó así aunque tardó lo suyo y también le di aire caliente con un secador de pelo
    El mío ha recuperado ya bastante..sigue apareciendo el vaho cuando el sol incide sobre la pantalla, pero se ve algo mejor.
    En las instrucciones pone que es impermeable, pero ellos dicen que es splashoof..o sea solamente para salpicaduras. Me he puesto en contacto con la tienda a la que les compre el producto y me dan la razón. Me han dicho que les envie el aparato .No es posible que un día que salgas en bici y te llueva no puedas utilzar el Gps ....porque hay riesgo de quedarse inservible. Para eso que lo comercialicen en Arabia Saudí..que allí no llueve nunca ni hay humedad
    Ya os comentaré como acaba todo.
     
  14. Aitorgalba

    Aitorgalba Miembro

    Joined:
    Aug 31, 2015
    Messages:
    32
    Likes Received:
    1
    Enviado al servicio tecnico a traves de la tienda en la que lo compré. Veremos que ocurre
     
  15. Aitorgalba

    Aitorgalba Miembro

    Joined:
    Aug 31, 2015
    Messages:
    32
    Likes Received:
    1
    No se si ya lo comenté en otro post....pero la tienda en la que adquirí el TEASI PRO se encargó de enviarlo al servicio técnico y me lo repararón sin coste alguno y va de maravilla. Eso si , ante la previsión de amenazar lluvia , me lo meto en el bolsillo del maillot ó lo forro con plastico transparente para protegerlo de la lluvia.No me vuelve a ocurrir lo anterior.
    Por cierto, lo he usado esquiando ya que posee también una función para cuando estas practicando este deporte y va muy bien.
    También haciendo senderismo
     
  16. JOSEPV

    JOSEPV Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 20, 2008
    Messages:
    6,366
    Likes Received:
    1,772
    Location:
    Vila-real (Castellon)
    Leche y esta gente pretende hacerle la competencia a Garmin, si es así como funciona y es un mal común del gps, poneros de acuerdo hacer una denuncia colectiva incluso crear un hilo en el foro para que se una más gente y ellos vean que les estáis dándoles una mala publicidad seguro que es donde más les duele.
    Suerte.
     
  17. Graku

    Graku Sir

    Joined:
    Oct 16, 2005
    Messages:
    8,043
    Likes Received:
    352
    Location:
    .
    Eso se soluciona con agua destilada y bicarbonato. Se hace una mezcla a partes iguales y se remueve bien hasta que se forme una pasta. Se coge esta pasta y se aplica a todo el circuito electrónico. Se frota bien y se deja reposar durante 24h. Dejar que la pasta cubra toda la electrónica.
    Luego se enjuaga bien con agua normal y se le da con una brocha para retirar la pasta. Observar los recovecos y esquinas, que no quede restos. Se seca con pistola de aire comprimido. Se deja unas horas. la electrónica, si no tiene nada averiado, volverá a funcionar.
    Esto sirve incluso para cuando hay óxido. Eso sí, repito, la electrónica debe de estar bien.
     
  18. estevo

    estevo Novato

    Joined:
    Nov 5, 2015
    Messages:
    22
    Likes Received:
    1
    al final lo solucione al 85% a base de dejarlo por las noches encima del radiador y un trapo por medio para no tener contacto directo.
    solo que ahora le cuesta encender por que debió kedar tocado el botón de encendido, los demás van bien. pero lo bueno es que no tuve que tirar con el .
    gracias a todos.
     

Share This Page