bebida isotonica

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Nessneo, Sep 14, 2012.

  1. Nessneo

    Nessneo Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2012
    Messages:
    339
    Likes Received:
    0
    Se puede llegar a beber 2 litros durante una ruta o tanto es malo? Mañana preparo una rutilla de unas 3 horas o algo mas y habia pensado llenar la bolsa de 2l de bebida isotonica entera, normalmente llevo agua pero como mañana es algo mas largo habia pensado hacer lo dicho
    Como lo veis? Afecta en algo beber tanta bebida seguida? diarreas? o mejor llevo agua fresquita, que pensais??
     
  2. Flash Flanagan

    Flash Flanagan Miembro

    Joined:
    Dec 10, 2011
    Messages:
    34
    Likes Received:
    0
    El agua si es limpia y pura sin ningún problema. Las bebidas isotónicas pues lo único que tienes que mirar es la caducidad. Y que estén muy frias porque con este tiempo en 3 horas se convierten en caldo de naranja o limón. Personalmente utilizo las de la marca hacendado. La botella de litro me cabe en el portabidón. Los acuarios e isostar se van de precio. En mi caso me bebo medio litro o más antes de salir y luego llevo una de litro y un botellín en el otro portabotellas. Mejor que sobre a que falte. Si vas justo de líquido lo pasarás mal.

    Antes usaba las de marca blanca en el Dia pero no se si es manía mía o que pero si las tomo me dan muchas ganas de orinar. En cambio las del mercadona no, amén de que quitan más la sed o dicho de otro modo, necesito menos cantidad para hidratar. No se si será por el porcentaje de sales o que.

    Y servidor se ha llegado a beber cuando estamos a 42 grados 2 litros como si nada.
     
  3. carlosyus

    carlosyus Miembro

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    268
    Likes Received:
    2
    Yo no sé hasta qué punto es bueno beber tanto isotónico, siempre he escuchado que debe alternarse con agua. A ver si alguien más entendido en el tema resuelve la duda.

    Yo acostumbro a llevar un bidón de cada e ir alternando, alguna vez que he bebido mucho isotónico he acabado con el estómago revuelto.
     
  4. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    ¿De que hablamos exactamente?

    ¿De bebidas isotónicas de verdad de las que tienen una cantidad máxima diaria recomendada o del típico Aquarius del super?
     
  5. carlosyus

    carlosyus Miembro

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    268
    Likes Received:
    2
    El Aquarius no es ni considerado bebida isotónica, de hecho si no recuerdo mal Coca-Cola sacó al mercado Powerade porque no consiguió que Aquarius fuese considerada bebida para deportistas.

    Yo me refiero a bebidas como las solubles en agua, como Isostar, NutriSport...
     

  6. darkblood

    darkblood ZonaMtbStore Manager

    Joined:
    Aug 1, 2011
    Messages:
    1,943
    Likes Received:
    29
    Location:
    Madina Mayurqa
    Yo no se si fue casualidad o que porque no lo he vuelto a hacer,pero una vez se me ocurrio llenar 2 litros del camelbak con powerade de ese que viene en polvo y estuve dos dias con un colico brutal...a partir de ahi agua fresquita,que eso no hace daño!!!!

    Enviado desde mi HTC Wildfire S A510e usando Tapatalk 2
     
  7. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    Justo por eso mismo lo decía...

    Y esas otras, lo normal es que en sus indicaciones marquen cual es la cantidad diaria recomendada, al menos en la que uso yo, sí viene.

    En verano llevo bote especifico y agua a parte en el Camel y cuando no hace tanto calor, suelo disolver los polvos en el propio deposito de la mochila; pero la cantidad de isotonica acaba siendo la misma.
     
    Last edited: Sep 16, 2012
  8. anllopi

    anllopi Miembro

    Joined:
    Dec 20, 2005
    Messages:
    113
    Likes Received:
    1
    Las bebidas isotónicas son muy recomendables, más aún si eres una persona que pierde muchas sales. Esto puedes saberlo si observas en las cintas del casco, en la goma del culotte o en las cejas una especie de salitre blanco (mayoritariamente sodio). Además, la perdida de sales minerales repercuten de manera importante en el funcionamiento del cuerpo a nivel general y en los músculos en particular. Claro, hay que tener en cuenta en no excederse, pongamos que, de manera general habría que beberse 1 o 1'5 l por hora de ejercicio y además sin esperar a tener sed. El agua es buena para refrescarse pero no tanto para hidratarse. Lo dicho, tan malo es la falta de hidratación como la sobrehidratación. Si eres de los que pierdes mucho sodio lee bien los contenidos de éste en las diferentes y variadas bebidas isotónicas que se pueden encontrar en el mercado.
    Espero haberte servido de ayuda.
     
  9. carlosyus

    carlosyus Miembro

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    268
    Likes Received:
    2
    Gracias por la aclaración!
     
  10. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 14, 2011
    Messages:
    1,483
    Likes Received:
    39
    Location:
    tratando de escapar de rura penthe
    esta mañana en una ruta de unos 80 km- 5 horas han caido casi casi 3 litros de agua y sin problemas

    lo malo es mezclar aagua con esas bebidas

    por cierto te la puedes hacer con agua, bicarbonato, azucar y algun toque de algo....
     
  11. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    Me da a mi que es mas bien que algunos tienen el estomago más delicado que otros, porque esas bebidas no son más que agua con toda una serie de añadidos.

    Llevo años con mi bidón de isotónica y agua por separado y no me ha sentado mal jamás.
     
  12. selies

    selies Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    En rutas largas, yo llevo agua y bebidas isotónicas, a parte de carbohidratos sólidos. El cuerpo es sabio y vas viendo que necesitas en cada momento, si es agua o es bebida isotónica. Antes solo llevaba una u otra, con el agua no tenía suficiente, y sólo con la bebida isotónica llegaba un momento que me producía nauseas al beberla. Sobre todo es importante si la intensidad es alta y, la duración también, el aportar mas carbohidratos, en mi caso no utilizo barritas ya que durante la misma salida aburría su gusto, con lo que me he pasado a pan con mermelada y algún que otro plátano!
     
    Last edited: Sep 26, 2012
  13. Nessneo

    Nessneo Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2012
    Messages:
    339
    Likes Received:
    0
    Buenos pos hecho esta despues de 3 horas de bici con la came llena de bebida isotonica (marca blanca) la verdad que me fue bien incluso mejor que con agua en cuanto a lo fisico y es que ya iba sugesionado, jajaja, el unico pero que no se si seria por la marca o clase, es que cada vez que bebia me entraba mucha sed de agua como si la isotonica me dejara muy dulzona la boca, a pesar de que me fue bien me acorde bastante del agua fresquita. El proximo dia llevare las dos cosas creo que me ira mejor
     
  14. selies

    selies Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Ya verás que con ambas te sentirás mejor! Y según te pida tu cuerpo!
     
  15. arjodu

    arjodu Miembro

    Joined:
    Aug 21, 2011
    Messages:
    225
    Likes Received:
    0
    muy interesante...
     
  16. Burzet

    Burzet Miembro activo

    Joined:
    Feb 23, 2010
    Messages:
    658
    Likes Received:
    49
    Location:
    Barcelona
    Yo soy de los que solo bebo agua, porque las isotónicas después de unos tragos y esa dulzor, no me sientan muy bien en el estómago. Prefiero combinar el agua sola con algún gel ocasional y me va mejor, y sobretodo sin afectarme la digestión de lo que puedo ir comiendo, tema bastante delicado en rutas de más 4 o 5 horas.
     
  17. soletumbra

    soletumbra Miembro

    Joined:
    Sep 26, 2012
    Messages:
    250
    Likes Received:
    19
    Location:
    Cobeña
    Strava:
    Yo bebo muchísimo y pierdo muchas sales. Siempre salgo con 3 litros de bebida isotónica Decathlon (polvos diluidos en agua) y nunca he tenido ninguna sensación extraña.

    En el pulsómetro llevo una alarma para que me pite cada 20 minutos y así procuro ser constante en la hidratación.
     
  18. carlosyus

    carlosyus Miembro

    Joined:
    Oct 11, 2011
    Messages:
    268
    Likes Received:
    2
    ***** no se me había ocurrido... enseguida voy a ver si el mío también pita jajja
     
  19. manuelrey

    manuelrey Miembro

    Joined:
    Oct 30, 2008
    Messages:
    159
    Likes Received:
    0
    Location:
    A Coruña
    Strava:
    Yo creo que lo mejor es alternar la isotónica con agua, si os fijais si usamos una isotónica de las de verdad además de repornernos sales lo que hacen es evitar completamente las ganas de mear porque provocan una retención de líquidos bruta y eso tampoco es bueno.
     
  20. busto93

    busto93 Rally Man

    Joined:
    May 27, 2012
    Messages:
    665
    Likes Received:
    10
    Location:
    Burgos

    mezclar agua con sales es bueno... no has visto el tour o que? pues si lo has visto te habras dado cuenta que alternan agua y sales minerales...
    en fin en que te basas para decir que es malo? luego ya es depende como lo asimile cada uno...
     

Share This Page