Buen Centrador de Ruedas.

Discussion in 'Mecánica' started by donkikon, May 24, 2012.

  1. donkikon

    donkikon Miembro activo

    Joined:
    Apr 16, 2011
    Messages:
    646
    Likes Received:
    25
    Location:
    León
    Hola:

    ¿Me podríais recomendar un buen centrador de ruedas que esté bien en relación calidad-precio?.


    Gracias y un saludo.

     
  2. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    El mejor en calidad relación/precio es una brida que colocas en la horquilla o cuadro a la altura de la llanta.
     
  3. Cocosg

    Cocosg Novato

    Joined:
    Oct 14, 2011
    Messages:
    644
    Likes Received:
    2

    Me lo explica usted????
     
  4. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Lo importante de un centrador es el elemento humano. Saber qué cabecilla hay que apretar y cual aflojar.
    Pero necesitamos alguna referencia para saber qué parte de la llanta está desviada, tanto lateralmente como lo que se llama desviación de salto. Si colocamos una brida en la horquilla a la altura de la llanta, y el "rabillo" de la brida lo acercamos a ésta, cortándolo si es necesario, este rabillo nos sirve de referencia para ver el desvío de la llanta.

    De todas formas, más rápido aún y más barato es usar la propia mano de referencia. Apoyas la mano en la horquilla dejando el dedo pulgar cerca de la llanta, y tienes otra referencia. Es como como suelo hacerlo yo.

    Cuando hablo de horquilla para la rueda delantera, lo mismo se hace con el cuadro para la rueda trasera.
     
  5. cornecas

    cornecas Miembro

    Joined:
    Apr 12, 2012
    Messages:
    137
    Likes Received:
    0
    alugun tutorial sobre el centrado ?
    gracias
     

  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Una vez tengas la referencia, marca con una tiza el punto de la llanta donde se va a un lado y aprieta media vuelta la cabecilla del radio del lado contrario y un cuarto, los dos del mismo lado contiguos al primero. Haz lo mismo con los radios del otro lado del buje, pero girando la cabecilla en sentido contrario. Esto es para que no se te descentre radialmente. Lo que se denomina salto.

    Para corregir los errores de salto, aprieta o afloja todos los radios de la zona que quieres corregir.

    Si quieres saber si está bien aparaguada la rueda, sácala de la bici, quítale el cierre y colócala en un tablero en la que quepa la rueda entera. Coloca unos tacos de madera de la misma medida uno a cada lado de la llanta, o unos libros... de forma que apoye la llanta en los tacos y el eje en el tablero. Lógicamente la medida de los tacos, libros... tiene que ser la misma a cada lado. Una vez que lo consigas, dale la vuelta a la rueda y tiene que asentar llanta y eje al mismo tiempo. Si no llega el eje al tablero o algún lado de la llanta, no está bien aparaguada.

    Básicamente esto el lo primero que hay que saber. Lo segundo es un poco de paciencia.
     
    Last edited: Jun 5, 2012
  7. El ruso 67

    El ruso 67 El Hombre De Las Nieves

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    215
    Location:
    La Coma,VLC
    Pero nadie dice de tension optima de radios, que sin herramienta especial no se puede hacer en casa. Y demasiada tension puede dañar la llanta. Y de quitar tension despues de alineacion ,si no, despues de una salida te toca volver alinear la rueda.
    Aqui se explica bastante bien http://sheldonbrown.com/ruedas.html
     
  8. encimadelaramario

    encimadelaramario Miembro

    Joined:
    Oct 25, 2009
    Messages:
    222
    Likes Received:
    2
    pues es el mismo sheldon brown el que recomienda tirar de oido para alcanzar la tensión óptima, en plan afinar los radios ;)
     
  9. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 4, 2006
    Messages:
    2,727
    Likes Received:
    528
    Por ahí hay una tabla del tono que deben dar los radios dependiendo de la longitud y el grosor.

    Con un afinador cromático de pinza baratillo igual se puede hacer el apaño

    [​IMG]
     
  10. raulgalan

    raulgalan Miembro activo

    Joined:
    Jul 3, 2011
    Messages:
    625
    Likes Received:
    47
    Location:
    el prat de llobregat
    Strava:
    yo me quedo con oruhar... llevo un monton de tiempo alineandome las ruedas yo (sobretodo antes cuando llevava v-brake) incluso montando dos o tres desde 0 y nunca he tenido problemas con la tension de los cuadros y llegar a romper la llanta, lo que si que he roto alguna vez es un radio, pero tambien los he roto en algunas que no habia ni montado ni tocado yo...

    Lo dicho hazle caso a oruhar y sobretodo mucha paciencia, al principio coges una llave de radios y trabaja con medias vueltas y cuartos de esta... es como ajustar los cambios al principio no le coges el punto pero a la larga... venga suerte...

    Por cierto, yo lo hago con una lapiz de esos de una conocida " tIenda Ke hacE muebles scandinabA" y con una goma de pollo para agarrar la horquilla o el tirante, y otras veces lo hago con la bici vieja usando las pastillas de los V-brake de referencia
     
    Last edited: Jun 18, 2012
  11. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    La misma mano apretando dos radios contiguos al mismo tiempo, te da idea de si la tensión es correcta. Al principio y sin experiencia, puedes palpar las ruedas de otras bicis.
    Si los dejas flojos, pueden romperse los radios por el codo, junto al buje.
    La rueda al girar, con el peso del piloto, se hunde tensando los radios que en ese momento están horizontales y aflojándose los verticales. Si la tensión es adecuada los radios se mantienen en su sitio, pero si están flojos, los radios verticales se quedan con holgura en el agujero del buje y vuelven a tensarse al girar la rueda un cuarto de vuelta. El resultado es que se parten por ese punto por fatiga.
     
  12. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Por 15€ en materiales te puedes hacer uno como el mio:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...e-ruedas-casero-ajustable-por-15€-aparaguador!
    Aqui tienes mucha informacion sobre el tema, incluyendo los videos del panochita de youtube donde te explica como montar una rueda desde cero y tb centrarla, claro!
    Si no quieres dedicarle tanto tiempo como hice yo, al principio tienes un enlace al original de donde saque la idea que lo haces en 10minutos.

    Ya he centrado 233151331ruedas y he montado cuatro desde 0 con el mio y quedan q ni te lo crees.. eso si, es paciencia... y con el ultimo accesorio, el micrometro, consigo menos de 1 decima de mm de precision en llantas + radios nuevos.

    Lo de la brida es un remedio casero "guarripeich"... si quieres hacer algo serio, es mejor tener un centrador.

    Tipicamente en "The art of building wheels", q es el libro de referencia historicamente y a nivel mundial (recomendado por DT) te recomiendan el Tacx de 50euros, pero sinceramente, con un poco de interes te puedes hacer uno muy muy chulo con menos de la mitad de dinero... y un poco de maña, claro.
    Si tu tienes bici de xc o enduro "normal", solo necesitas dos anchos: 100 y 135mm y no necesitas adaptadores para ejes de 15 ni de 20mm, asiq te ahorras mucho curro.
    El tema del aparaguador viene muy bien, es muy comodo y tb casi gratis, pero lo puedes omitir con la simple operacion de guardar la referencia y dar la vuelta a la rueda para comprobar que este igual.

    Bueno, q se me va... en realidad con las bridas, te haces el apaño rapido y con los frenos de disco "ya no es tan importante".
    Ahora, hasta que no montes tus propias ruedas, no te puedes considerar un autentico friki de las bicis. No es dificil, solo requiere paciencia, atencion y tiempo. (La primera la tuve que desmontar entera 3 veces, la segunda dos y la tercera me quedo bien a la primera, es cuestion de practica, claro)
     
    Last edited: Jun 19, 2012
  13. bernarcoto

    bernarcoto Seaman

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    559
    Likes Received:
    2
    Location:
    La Santa-Lanzarote
    yo utilizo el rodillo de entrenamiento, poniendo unas barillas de aluminio que me sirven de guia y muuucha paciencia
     
  14. manuel iñigo barquilla

    manuel iñigo barquilla Miembro

    Joined:
    Nov 1, 2011
    Messages:
    257
    Likes Received:
    1
    buena tactica la de oruhar
     
  15. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
  16. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    La UCI ha sacado un DVD de como radiar una rueda y emplean el ojo para la tensión de los radios. Bueno, y darle a todos los de cada lado el mismo nº de vueltas.
     
  17. El ruso 67

    El ruso 67 El Hombre De Las Nieves

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    215
    Location:
    La Coma,VLC
    Mastering the Wheel
     
  18. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Hombre yo en ese pongo ejes de 9 sin mas, de 10 y de 12 con su propio eje y de 20 con unos adaptadores q me hice con el torno-taladro, q por el otro lado los hice de 15.
    La clave esta en que los lados aprieten bien donde el buje apoya en el cuadro y la rueda gire por sus rodamientos y no por el eje.

    El mio tambien vale para ruedas de 100, 110, 135 y 150 con los dos separadores y el tornillo de tension.
    Es mejorable, pero ya eso se lo dejo al proximo que lo intente.
     

Share This Page