Calendario Euskadi 2008

Discussion in 'Rally/X-Country/Maratón' started by ITURROTZ, Oct 30, 2007.

  1. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    Ya estamos manos a la obra preparando el calendario del año que viene y nos reuniremos en breve para acordar el formato de las pruebas (para las fechas lo haremos mas adelante).

    Si alguien tuviera alguna sugerencia que por favor la escribiera aqui, o que calle para siempre. Uno de los aspectos a mejorar seria aumentar la presencia de feminas, pero no se sabe que medidas tomar.
     
  2. Panttani

    Panttani Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    536
    Likes Received:
    4
    Location:
    Igantzi (Nafarroa)
    Yo tengo alguna sugerencia para las maratones pero no sé si es el lugar correcto para ello. Unai era de mandarme un email sobre el tema pero no me ha llegado nada
     
  3. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    Tranquilo se puede opinar acerca de los actuales formatos existentes en el calendario de la fvc, es decir Open y Circuito de rally, asi como los marathones.
    Yo les transmitire lo escrito a la federacion.
     
  4. Suitxi

    Suitxi Raidman

    Joined:
    Nov 14, 2006
    Messages:
    259
    Likes Received:
    0
    Location:
    Planeta Tierra
    Yo conozco a una chica que fue campeona de Euskadi en cadete y que ahora, en élite, no está compietiendo en el Open Diario porque los premios para los chicos son muy muy muy superiores que los que se dan a las chicas (no sé si se da la misma situación en la prueba de la que hablas).

    Puede ser una razón. Sugerencia: Darle los mismos incentivos a chicas que a chicos.

    Un saludo
     
  5. WRCman

    WRCman Miembro

    Joined:
    Jul 5, 2006
    Messages:
    158
    Likes Received:
    0
    El tema de presencia femenina en competición es importante por que no hay mas que ver a dia de hoy cuantas están corriendo en el open de estella,pero eso no quita para que los organizadores de vez en cuando, (como hicieron en Akarlanda) llamen a la empresa de red bull para que despues de la carrera nos proporcionen algo agradable despues del sufrimiento. (me refiero a que nos den red bull eh,aver que piensa la gente...)
     

  6. Davinchi

    Davinchi Junior

    Joined:
    Oct 25, 2006
    Messages:
    308
    Likes Received:
    0
    Bueno yo decir que las carreras del año que vienen podian ser mas largas a mitad de temporada o asi para adelante por que no se puede hacer lo que icieron en el campeonato de Euskadi por ejemplo....
    Y asi acostumbrarnos mas para el campeonto de España por ejemplo desde la primera ir aumentando el tiempo asta que a mitad de temporada aproximadamente establecer un tiempo nose si me e explicado....


    Un saludo
     
  7. olasolobike

    olasolobike Miembro activo

    Joined:
    Feb 7, 2006
    Messages:
    2,204
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Aqui estan los premios actuales del Open de Euskadi:

    View attachment pr.bmp

    La verdad es que los premios de las mujeres son bastante inferiores a los de los hombres, pero tambien hay que decir que este año habitualmente han corrido 3. Dudo que el problema este en los premios. Creo que la mayoria de los que corremos lo hacemos por aficion y no por dinero (si no mal iriamos).
    El problema creo que esta mas en las vueltas que tienen que dar, o en lo que pasa a final de año a la hora de formar la seleccion vasca para el campeonato de España.

    A ver si opina alguna de ellas.
     
  8. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    El tema economico esta claro que no es ni con las chicas ni chicos, ya que nadie esta aqui por dinero.
    En ese caso saldrian ganando las feminas, porque dan las mismas vueltas que un cadete y ganan casi el triple, sin tener en cuenta que practicamente por salir cobran.
     
  9. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    1,719
    Likes Received:
    117
    Location:
    anero-portugalete
    oye me podeis informar ke soy un poco novato si con estar federado se pude asistir sin pagar una inscripcion ni nada a las carreras del open de euskadi pk con tanta empresas por el medio no me entero nada
     
  10. RACINGSHOX

    RACINGSHOX Master Blaster

    Joined:
    Feb 5, 2007
    Messages:
    46
    Likes Received:
    0
    Yo creo que uno de los problemas del open de euskadi y circuito es que si quieren participar y van juntos a la carrera una femina, un cadete o un junior y un Elite o Master, se ven en la obligacion todos de perder practicamente el domingo por completo. Entre que tienen que ir con antelacion para la inscripcion de la primera carrera (mas el tiempo del viaje) y luego la segunda carrera, mas la dilatada espera para trofeos y cobro de premios (en algunas carreras los jueces van demasiado lentos con las clasificaciones), mas la vuelta a casa, a mas de uno/a se le quitan las ganas de participar.
    Lo de la participacion de mas feminas es un tema complicado, la tendencia es a disminuir el numero de participantes. No creo que las causas sean economicas.

    Un saludo.
     
  11. Piltra

    Piltra Novato

    Joined:
    Jul 25, 2007
    Messages:
    324
    Likes Received:
    0
    Bueno Iturrotz y mas o menos se sabe cuando empieza? Los pueblos donde se disputan las carreras quedan muy a desamano de Pamplona?? Aunque sea de la ribera me presento en Pamplona en 45´. Te pregunto esto porque como te dije me quiero federar pal 2008 y como ahora estoy entrenando duro pues para saber como tengo que llevarlo y eso.. Gracias.
     
  12. ander vito

    ander vito Miembro activo

    Joined:
    Dec 29, 2006
    Messages:
    2,935
    Likes Received:
    19
    Location:
    on the mountains

    Las carreras del open no hay q pagar nada.
    Pero por ej para las del Diario de Navarra hay q pagar 7€ cada carrera

    racingshox a mi me gusta estar despues de las carreras, estas hablando con los amigos... aunque claro yo el año pasado como era junior pues nos poniamos todos en un sitio viendo la carrera de elites y se te pasa + rapido
     
  13. junkhead

    junkhead passista

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    2,451
    Likes Received:
    230
    Location:
    xBilbaox
    Pues yo querria comentar un par de cosas. Por un lado el tema de los doblados, y esto lo digo como afectado. Yo voy a las carreras a pasarmelo bien y a entrenar un poco de cara a otras cosas que me interesan más como pueden ser los maratones por ejemplo. Si me pego un viaje para ir a una carrera lo que menos me interesa es que a la tercera vuelta me tenga que bajar de la bici. Tampoco quiero animar a la gente a que deje de ir a las carreras... pero se podria hacer algo, no veo nada malo en que un doblado pueda dar una vuelta más no? O eso, o entrenar el doble para poder acabar en la vuelta. Y bueno, aunque hay dias en los que hay suerte y se puede, pues hay otros en los que no. Otra opción seria hacer los circuitos más largos y por lo tanto a menos vueltas pero esto lo veo dificil ya que la mayoria de los circuitos están bastante "hechos" ya como para andar cambiandolos. No se que opinion tendreis los que andais delante sobre los que solemos ir a cola de peloton.

    Por otro lado queria comentar algo acerca del open de maraton. Tampoco nada especifico, simplemente decir que la idea me sigue pareciendo buena y que me gustaria que hubiera varias pruebas este año, a ver si hay suerte.
     
  14. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    En cuanto al tema de las chicas yo creo tambien que es el horario. Cuando corres en cadete o junior sabes que van a ser un maximo de cuatro años los que te vas a comer los madrugones y el circuito mojado, porque a las 9:30 excepto cuatro circuitos todos tienen al menos el rocio mañanero que jode mucho. Claro esta que ademas llegar pronto e irse tarde tambien jode mogollon, tema que se extiende a si el que le acompaña sale en la segunda prueba, que te tienes que llevar el desayuno a la carrera (yo ya lo hecho).
    Teniendo en cuenta esta situacion, la federacion esta intentado conseguir apoyo economico para instalar un chip con el que facilitar el trabajo a los jueces y poder hacer toda la carrera a una salida.
    Yo esto no se si lo veo viable teniendo en cuenta que los primeros junior andan infinitamente mas que los ultimos elite-sub23-master, con lo que trendian que pasarse la prueba adelantando. Esto tiene dos problemas, las situaciones de peligro (en forma de caida) que se puedan producir al haber tanto adelantamiento y que el resultado se podria ver condicionado al poder pasar a un doblado o no antes de una bajada por ejemplo. Llevandolo a lo mas extremo tambien se podrian dar casos de llevar a rueda junior o cadetes por un elite amigo, hermano o compañero de equipo, situacion que tambien condicionaria el resultado en carreras con un llano importante como la de Arazuri.
    En cuanto al tema de la longitud de los circuitos varios han propuesto alargarlos pero yo veo los siguientes problemas:
    -Cuadrar el tiempo de carrera segun la categoria. Esto seria practicamente imposible quedando probablemente la prueba cadete corta, la junior larga y la elite corta.
    -El publico se aburriria al no ver pasar corredores. la mayoria de este publico son acompañantes, si ya de por si se aburren, si les quitas la unica emocion que es ver la carrera los padres acabarian por cogerle asco y no llevando a sus hijos a las pruebas. Si ya tenemos poco publico de normal, si les quitas vueltas a las carreras olvidate de que venga nadie, y estos son necesarios de cara a los sponsor o subir la moral a los corredores.
    -Para el organizador es mas dificil de marcar y sobretodo de garantizar la seguridad de los corredores. Sabemos que estamos en un deporte relativamente peligroso y que hay que evitar en la mayor medida posible las situaciones de peligro, como tener partes del circuito lejos y con dificil acceso para el servicio medico en caso de accidente.
    -En cuanto a los doblados puntualizar que estos corren hasta que llega el primero de su categoria que se cierra la meta, indistintamente que les quede una o dos vueltas para acabar. Recordar que hablamos de carreras y no de excursiones organizadas. Aqui hay que intentar darlo todo para conseguir un objetivo, unos pelearan por un puesto delantero y otros por evitar ser doblados, pero que nadie salga a darse un paseo y crea que le van a esperar a acabar todos los giros cuando el primero ya lleva una hora en meta. Ademas en el formato actual ya se demora mucho el tema de clasificaciones, premios,...etc como para esperar mas rato.
    Tener en cuenta que si el primer elite tarda por ejemplo 20 minutos en hacer un giro, el ultimo sin doblar que ademas levanta el pie en la ultima vuelta llega a meta con mas de media hora de retraso. Si ha eso le sumamos que los sub23 tienen que ser doblados por los de su categoria, nos podemos ir tranquilamente a los 50 minutos entre el primer elite y el ultimo sub23 sin doblar en circuitos tipo Amurrio, no demasiado largos. En esos casos los jueces actuan, y cortan la carrera cuando llega el primer elite porque la carrera se puede volver en una agonia para todos en la espera de clasificaciones y premios. Imaginaros que ocurriria si alargaran mas los circuitos.

    En cuanto a lo de ir alargando las pruebas conforme se hacercan los campeonatos estatales es muy dificil porque cada circuito es diferente ademas de que para esas fechas muchos ya estan quemados y se ve mucha diferencia entre los primeros y los de mitad de peloton.

    Del tema calendario todavia no se hablara hasta que se vayan aclarando por ejemplo el nacional. Se que se cae la prueba de Bearin y probablemente entren una en Tudela y otra en Irurzun en lo que a Navarra se refiere. Espero que piensen en las pocas pruebas que tienen los chavales, recapaciten, y por ejemplo los del Mendiz Mendi vuelvan a organizar las pruebas de Pobeña y Muskitz.
     
  15. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Joined:
    Sep 27, 2005
    Messages:
    2,655
    Likes Received:
    3
    Location:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    Y crear una categoria expert anterior a Elite ??

    El problema de la baja participación según mi opinión es que a mucha gente la categoria elite le viene "grande" , desde el punto de vista de que mucha gente tiene ganas pero no demasiado tiempo para entrenar y si además se presenta a una carrera, lo da todo pero aún le pasan por encima en la segunda vuelta , cunde el desanimo y lo vas dejando.

    quizá una categoria expert, en la que se corra una vuelta menos que Elite por ejemplo ( saliendo en el mismo grupo pero detrás en la salida ) anime a esos indecisos al pelear por una clasificación con categoría propia donde si te puedes divertir. Eso si, los 3 ( o 5 ) primeros expert cada año deberían pasar a Elite al siguiente . Al menos poder decir en casa que has hecho octavo ( expert ) que 57 Elite :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
     
  16. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    Es una buena iniciativa, pero no somos tantos como para hacer tantas categorias. Yo soy partidario de fomentar esa categoria a nivel estatal, donde compites contra profesionales y crear una categoria como la de los aficionados de carretera donde poder demostrar que alguno esta capacitado para dar el salto.
    En el caso de nuestras carreras, aunque alguno no se lo crea, corredores como Cia, Apezetxea, Serrano o Yus tienen trabajos como todo el mundo ya sea en una fabrica, de comercial, a turnos, noches,...etc.
     
  17. Panttani

    Panttani Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    536
    Likes Received:
    4
    Location:
    Igantzi (Nafarroa)
    Yo sigo con mi rollo de las maratones que es lo que me interesa. ¿Ya hay organizadores dispuestos a organizarlos? Por que repetir lo de este año (organizar el open sin atar organizadores) no se puede repetir. Para eso es mejor no hacer nada. Por lo tanto la primera premisa es que haya organizadores atados en diciembre.

    Si la respuesta es afirmativa propongo varias cosas. Cuidar el calendario para que estén cerca pero no coincida con grandes pruebas cicloturistas (Graus, QH, Miguel Indurain, Larra-Larrau...) Los maratones se nutren principalmente de gente que corre rallyes actualmente y por otra parte ex-corredores que se han pasado a las largas distancias de carretera. En la Larra-Larrau coincidí con muchísimos "quemados" de los rallyes, que seguro volverían gustosos al mountain-bike si llega a haber un circuito bien estructurado. Se pueden aprovechar estos eventos para publicitar el open de mountain-bike.

    Viendo que los compromisos adquiridos en diciembre son imposibles de cumplir por los organizadores (mínimo de 60 kms y/o 3h30´para el primer corredor, vueltas en forma de 8 con un paso por meta, etc.) rebajaría las pretensiones pero al mismo tiempo hay que ser más rígido en su cumplimentación. Por ejemplo: garantizar un mínimo de 50 kms. de carrera a una sola vuelta.

    Y por ahora no se me ocurre nada más.
     
  18. kuitao

    kuitao Pisabielas gastapedales

    Joined:
    Sep 27, 2005
    Messages:
    2,655
    Likes Received:
    3
    Location:
    43º 24´33 N 2º 56´38 W
    De acuerdo que no hay muchos competidores, precisamente por eso quizá habría que facilitar que la gente se enganche a correr. En las marchas siempre hay un grupo de al menos 30 -50 personas que van suficientemente deprisa para competir pero que no se encuentran con suficiente nivel para correr en Elite y desisten. Pienso que una categoria intermedia y facilidades como una licencia de día ( aunque cueste dinero ) sería un revulsivo para animar a los indecisos y seguro que a nivel estatal ni te cuento, solo hay que ver la misma formula en los USA . Una o un par de pruebas piloto podrían dar alguna referencia
     
  19. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2006
    Messages:
    2,864
    Likes Received:
    108
    ¿Para correr o ganar?


    Seria lo ideal, pero llevamos tiempo peleando por esto y me imagino que por temas burocraticos no quieren entrar.

    De acuerdo, pero esto ocurrio porque creian que los organizadores dispuestos aparecerian hasta debajo de las piedras, cosa que no ocurrio.

    Buena idea a tener en cuenta en el hipotetico caso de que salgan organizadores, pero hay que tener en cuenta que si entraran pruebas ya consagradas y/o de grandes despliegues, que estas ya tienen fecha asignada.

    Si nos ponemos a rebajar demasiado ya no serian marathones y podriamos incluirlos tranquilamente en pruebas de Circuito. Ya se hizo con una cronoescalada ¿porque no un rally a una sola vuelta?
    Probablemente seria complicarse demasiado ¿que harias con los juveniles y cadetes? Si es por mi no les dejaba participar por motivos de seguridad, entonces que ¿en unas de circuito si y en otras no?
    Es complicado, por eso espero que la gente opine en este post.
     
  20. kakotas

    kakotas Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 5, 2006
    Messages:
    1,719
    Likes Received:
    117
    Location:
    anero-portugalete
    bueno si no se tiene nivel para seguir a yus, cia, el castreño etc a esperar a ser master 30 jajjajaa y ya hay nivel ._.
     

Share This Page