Hola. Tengo una lapierre spicy 316 y tras varias salidas endureras por razones desconocidas mi buje trasero a ido deteriorándose hasta decir basta. Ahora llevo montada una llanta mavic 321 con buje shimano m525 viam (el cual esta out) y estoy pensando en cambiar el buje por un XT o por un dt swiss 340.¿Que tal funcionarían para enduro? ¿tendría que cambiar radios taimbién? ¿Por que otro buje podría cambiarlo?. Gracias ;-)
Si lo cambias tu, puede merecer la pena, si lo llevas a cambiar, busca una rueda nueva. Los radios los podras mantener si el diametro del circulo que forman los agujeros donde entran los radios en el buje es el mismo, si no te tocara cambiar. Yo me tiraria hacia los dtswiss, el xt es muy parecido al 525.
Por comodidad son mejores los dtswiss pues apenas requieren mantenimiento. Pero en durabilidad los bujes shimano son eternos si de vez en cuando los desmontas y los engrasas. Si tal y como te indican, pones un buje de dimensiones similares, podrás reutilizar los radios. Pero te tendrán que radiar de nuevo la rueda y centrarla. A mi me pasó algo igual hace casi un año y tuve que cambiar el buje, pues desconocía el mantenimiento básico que requiere un buje shimano. Al final me decidí por un buje shimano otra vez. Mi tendero se portó bien. Buje Shimano deore (nada para tirar cohetes) y radiado y centrado de la rueda no llegó a 50 euros. No consigues una rueda nueva, por muy mala que sea, por ese precio. Todo es cuestión de mirar. Pídele un presupuesto al taller al que lleves habitualmente la bici y en función de eso, decides si te compensa cambiarle el buje o comprar rueda nueva. A mi, claramente, me compensó cambiar el buje.
Tenía intención de cambiarlo yo y que luego que me lo radiaran ya que en tienda me piden bastante..Y una rueda montada con aro mavic 321 y buje shimano, o algo similar, tampoco sale barata. ¿Entonces si llevo un buen mantenimiento son mas duraderos los bujes shimano? es que el sistema de rodamientos por bolas que lleva mi shimano 525 me parece un poco anticuado en comparación con unos rodamientos sellados..
Shimano en casi todos sus componentes sigue apostando por rodamientos no sellados, y que yo sepa, no es una marca que tenga muchos problemas en ese aspecto. Hay muy pocos componentes de Shimano que lleven rodamientos sellados (no se si algún mando de cambio en manillar para gama alta tipo xtr o saint). Fíjate que hasta los pedales de Shimano llevan, en general, rodamientos a bolas y con conos. Evidentemente, si te vas a lo mejor que hay en el mercado (tipo chris king, por poner un ejemplo), tendrás rodamientos sellados pero, en general, a precios mucho más elevados y no necesariamente más robusto, aunque si con menos mantenimiento. Los rodamientos sellados también terminan estropeandose y hay que cambiarlos cada cierto tiempo.