camelback y percha

Discussion in 'General' started by Majoni78, Apr 19, 2012.

  1. Majoni78

    Majoni78 Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2011
    Messages:
    486
    Likes Received:
    24
    Location:
    Al pie de Can Catá
    Buenas compañeros, no encuentro el vídeo que había pirulando por la red de como secar la botella y limpiarla y todo partía del doblaje de una percha...¿alguien lo tiene para pasarmelo? gracias.
     
  2. Aristides

    Aristides Pedaleador de la pradera

    Joined:
    Jul 4, 2008
    Messages:
    623
    Likes Received:
    14
    Location:
    Al fondo a la derecha
    Yo con la Camel no me complico la vida. La lleno de agua y le echo una pastilla limpiabiberones y queda limpita y desinfectada sin que huela raro ni nada.

    Saludos
     
  3. xDDDDDD

    xDDDDDD Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2011
    Messages:
    423
    Likes Received:
    74
    Location:
    Barcelona
    +10!

    exactamente lo q hago yo. Las pastillas las puedes comprar en el mercadona q valen menos de 2€ la caja de 60unidades y una vez enjuagada, al congelador. Ahí dentro seguro q no te crea bichitos ni floraciones xD
     
  4. Majoni78

    Majoni78 Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2011
    Messages:
    486
    Likes Received:
    24
    Location:
    Al pie de Can Catá
    Buena idea compañeros, pero ya por casualidad..¿ande ta el video?
     
  5. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 24, 2006
    Messages:
    1,503
    Likes Received:
    60
    Location:
    Montañas alicantinas
    a mi también me interesa lo del video... pero mi sistema es más simple, chorrito de lejía y a enjuagar hasta que no huela...
     

  6. kohan

    kohan Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2010
    Messages:
    906
    Likes Received:
    5
    Location:
    Vigo
    Yo uso agua con unas gotitas de lejía.
    Lo dejo unas horas y despues lo enjuago mucho.
    Desinfecta todo.
    A tope
     
  7. kurtkob

    kurtkob Miembro

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    187
    Likes Received:
    0
    Location:
    Por acá
    Es que hay que meter la bolsa en el congelador?.??
     
  8. manel10981

    manel10981 Miembro activo

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    1,403
    Likes Received:
    1
    Location:
    boiro
    Simple y facil
     
  9. hidatadaji

    hidatadaji Miembro

    Joined:
    Dec 1, 2011
    Messages:
    286
    Likes Received:
    1
    Location:
    Paraíso Natural
    Yo esta semana tuve la feliz idea de usar una pastilla de esas. Al aclarar la camel (creerme que lo hice a conciencia, cambiando el agua varias veces) algo de agua de la pastilla se quedo en la boquilla. En la ruta chupé y parece que saqué ese agua de la boquilla (tuve la suerte de que los primeros tragos fueron para enjuagarme la boca y lo escupí), la quemadura que tengo en la boca me dura desde el sábado hasta hoy y me durará varios días más, estoy con enjuagues a base de betadine bucal para evitar infecciones y con benzocaina para calmar el dolor.

    No digo que no useís las pastillas, pero cuidado y aclarad bien las camel y sobretodo las boquillas que ahí es donde se queda el agua.

    Salu2
     
  10. Franjromera

    Franjromera Miembro

    Joined:
    Mar 31, 2009
    Messages:
    265
    Likes Received:
    2
    Yo meto la bolsa del camel directa al congelador, es que ni le quito el agua. Cuando la saco del congelador, tiro los trozos de hielo.
    En teoria la bolsa se rompe, ya que no está preparada para congelador, pero mira yo llevo algunos años haciendolo, y la bolsa está como nueva.
     
  11. Kasty

    Kasty Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2009
    Messages:
    253
    Likes Received:
    5
    Location:
    Canovelles
    +1
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Joined:
    Oct 27, 2006
    Messages:
    50,232
    Likes Received:
    7,824
    Location:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Yo la cuelgo con la percha que la abre un poco por dentro y la seca, vamos la percha esa que venden en el delcarton que el set de cepillitos, y ni pastillas ni congelador.
     
  13. turista666

    turista666 Miembro

    Joined:
    Jun 10, 2008
    Messages:
    653
    Likes Received:
    20
    Location:
    La Coruña
    Pues la mia haciendo eso se rompió; muy poco, apenas un poro por donde sale una gotita de agua, pero he tenido que hacerle un pequeño apaño porque al cabo de las horas se mojaba la mochila.
    Sobre todo cuidado al manipularla recién sacada del congelador que es cuando el hielo tiene más aristas.
    Saludos.
     
  14. mariano_tm

    mariano_tm Miembro activo

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    504
    Likes Received:
    28
    Location:
    currando por Valencia, disfrutando por el Alto Pal
    pues yo utilizo una percha de alambre doblada para que entre bien en la bolsa del camel, y de momento perfecta!!
     
  15. puro_nervio

    puro_nervio Novato

    Joined:
    Nov 16, 2011
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    El congelador es tu amigo.
     
  16. Franjromera

    Franjromera Miembro

    Joined:
    Mar 31, 2009
    Messages:
    265
    Likes Received:
    2
    Yo rompí una del decarton. La saqué del congelador, fui a abrirla y me quedé en la mano con los trozos de plastico, tambien hay que decir que la bolsa ya tenia un año.
    La de camelbak se ve de mejor material, mas resistente.
     
  17. asfixiao

    asfixiao Miembro

    Joined:
    Dec 7, 2005
    Messages:
    254
    Likes Received:
    10
    Yo tengo una que la llevo metiendo 5 años en el congelador y NO PROBLEM. Lo que hago al llegar es vaciarla en las macetas para aprovechar el agua de manera racional y una vez vacia la meto en el congelador. Por la mañana lo primero que hago al levantarme es sacarla para que pierda la rigidez del frio mientras desayuno y en pocos minutos esta lista para rellenarla de agua y salir al monte. En verano es aconsejable porque la humedad interior y el calor son dos buenos aliados para la proliferación de hongos y bacterias que luegn es un pestiñazo limpiar. Cuidado con la lejia porque degrada poco a poco el plastico.
     

Share This Page