Camino de Santiago

Discussion in 'Rutas y Quedadas' started by tomatic, Oct 29, 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26.8%
  2. Roncesvalles

    56.1%
  3. Otra (explica porqué)

    17.1%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar
    La subida mas bestia y brutal que he visto en mi vida es la de Sant Jean Pied de Port a Roncesvalles, es una autentica pared, se pasa de 100 metros a 1.400 de desnivel en tan solo 17 km. por supuesto no es ciclable en su totalidad... en algunos tramos por la dureza de las rampas, en otros por el terreno y en otros por las dos cosas...

    Muchos bicigrinos, sobre todos los extranjeros que ya vienen de atrás, hacen esta subida por carretera, pero yo aunque fuera arrastrandome por el suelo, la volvería ha hacer mil veces.. es preciosa.. el paisaje es un regalo para los sentidos... Esa sensación del primer día por esas cuestas no la olvidaré nunca.

    Si alguién conoce a alguna persona que haya hecho este tramo en bicicleta (con alforjas) y sin bajar de la bici.. que me lo diga, que le nombramos supermán en un periquete..

    Si mirais la encuesta, vereis que ganan con mayoria los que prefieren iniciar el camino desde Roncesvalles, (no saben lo que se pierden)... Por lo tanto para muchos esta tramo no es preocupante en cuanto a ciclabilidad.

    Aquí van unas fotos, para seguir documentando los tramos ciclables y no ciclables que se tienen que hacer.

    ********************
     

    Attached Files:

  2. espiserra

    espiserra soc de bosc

    Joined:
    Dec 14, 2006
    Messages:
    581
    Likes Received:
    0
    Tomatic tiene que ser dura, por que en la penultima foto hasta los peregrinos de a pie se les ven con cara de no ir muy sobrados.
    Saludos.:eek:la2 :eek:la2
     
  3. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 20, 2007
    Messages:
    1,270
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid / Ourense
    Hola a todos,

    Justamente en 1 mes habré subido esas preciosas rampas desde St Jean a Roncesvalles... ya meduelen los riñones de pensarlo jejejej, pero bueno, seguro que, tal como dice tomatic, merece la pena!
     
  4. The punisher

    The punisher Miembro

    Joined:
    Feb 22, 2007
    Messages:
    113
    Likes Received:
    10
    Location:
    Sabadell
    Strava:
    Je je je, estas fotos me suenan de algo Tomatic, sobre todo la penúltima ( el fotografo soy yo...) siento habertela hecho pero se ve con creces lo dura pero a la vez bonita q es.. para mi la etapa más bella de todo el camino...
     
  5. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    1,075
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leioa
    Seguro que habrá unos cuantos que lo hayan hecho (subir con alforjas y sin apearse). El otro día un amiguete me comentó sobre otro biker, que este se habia hecho en 6 días el camino del norte, por el camino, nada de carretera. Lo que pasa que es una máquina de dar pedales, y me comento que los perfiles parecian como si se tratara de un sismógrafo reflejando un terremoto de escala 9. No es lo que nosotros entendemos, por hacer el camino, pero como ves, haberlos hay los, que suben rampas como si llevasen motor.

    Sobre la subida de Sant Jean Pied de Port a Roncesvalles, está claro de su belleza, pero tambien de su dureza. Yo por eso no empezaré por alli. Me parece más bucolico comenzar en Roncesvalles, donde la belleza del camino tampoco deja dudas, tal y como documentaste el otro dia con una foto antes del alto de Erro, y al tiempo no es tan duro, a pesar de subir el Alto Mezkiritz y el de Erro. Aunque nunca se sabe, tanto insistir......
     
  6. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    1,075
    Likes Received:
    0
    Location:
    Leioa
    Ya nos contarás, ya, si te ha merecido la pena. Hay que tomarselo con calma: 1ª etapa, la mayor dificultad del camino, sin rodaje, .... uf, son muchos peros.
    Otra cosa es que de camino a Sant Jean, pases por Rocesvalle y puedas dejar alli las alforjas. Tal vez así sin alforjas, puedas disfrutar de la etapa sin que tus riñones tiemblen.
     
  7. blerax

    blerax INDIGNAO

    Joined:
    Aug 24, 2005
    Messages:
    4,764
    Likes Received:
    1
    Location:
    GIJON
    tomatic
    hace unas semanas por medio del foro tramé una escapada con un colega a conocer logroño en bici y de ambiente nocturno

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=155089

    de mano nos ibamos de albergue (pa estrenar el carnet de alberguista)encontré el albergue rua vieja
    al final lo desestimamos por la intencion de salir de noche y dormir la mañana
    estuve delante de la catedral de santiago y le dije al colega (un poco invadidos por ese liquido riojano)que cuando pasara en setiembre por ahi que le mandaria un mensaje
    hoy al llegar a casa miré tu pag bicigrina y vi que habias dormio en logroño un dia

    igual hasta fué en el rua vieja

    un saludo
     
  8. L racsO

    L racsO Oscar L

    Joined:
    Oct 17, 2006
    Messages:
    292
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Pues...aqui puedes ver dos ejemplos de como llevar la esterilla en las mismas alforjas topeak....

    1.JPG

    En un lateral, agarrada con unos pulpos. O como la llevaba mi compi, encima de la alforja aguantada con las gomas elásticas que hay sobre ellas...
    Y el saco, como ves, yo lo llevaba entre la tija del sillín y la alforja y mi compi se apañó y lo metia dentro!
    Y como bien han dicho, hay funda para la lluvia específica para este modelo

    De paso decir que esta es una cuestecilla algo durilla de ciclar, por lo irregular, pero no muy larga. Entre Navarrete y Nájera, Alto de San Antón.

    :globero
     
  9. Fernando.G

    Fernando.G Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2006
    Messages:
    744
    Likes Received:
    228
    Location:
    BCN
    Hola! Saludos a todos. Bueno, soy la mujer de Fernando, pero tomaré prestado su nick ;-) Llevo casi 2 semanas leyéndome este hilo. Lo del Camino de Santiago era un proyecto de futuro, para dentro de un par de años tal vez, que se ha convertido en un proyecto para este septiembre. Toda esta información y los enlaces que he ido copiando y que iremos leyendo con calma durante estos meses nos serán super-útiles. Muchas gracias! Ahora a entrenar! Mi marido no tiene problema, pero yo no soy una ciclista experta, la verdad. Lo primero tendré que empezar por cambiarme la bici... A entrenar con el Camino de Santiago en mente ya empecé ayer y mi marido se quedó sorprendido de lo que soy capaz cuando el esfuerzo tiene un sentido, je je! Para ir haciendo boca, unas preguntitas:
    - Nunca he usado pedales automáticos y me dan un poco de "miedo". Tendría que intentarlo, verdad?
    - Seré capaz de empezar en Saint Jean P.P.? Cuál es la mejor manera de ir hasta allí desde Barcelona?
    Bueno, ya nos iremos viendo por aquí :bye
     
  10. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar
    No tienes por que sentir haberme hecho la foto. Yo no prentendo decir que he hecho la subida como UN MAQUINA y sobradisimo..., como tu ya sabes mi caracter es de bicigrino (cicloturista) lo importante es llegar..., para mí esa foto es una de las más bonitas que tengo del camino... se me vé derrengado empujando la bici y con el contraste de unos peregrinos mochileros, que también las estan pasando *****... es más creo que la foto no hace justicia a la verdadera cuesta.... , yo en toda mi vida he visto una subida como esa...., pero repito, la volvería ha hacer mil veces..

    Para mí es la etapa más bonita de todo el camino..., llegar a Sant Jean Pied de Port, un pueblo tan bonito, con sus callejuelas empedradas y econtrarte de golpe con ese ambiente jacobeo que tantas veces habia deseado y soñado..., y el hecho de ser otro pais, le dá otro aliciente, empiezas tu camino en Francia y después de semejante cuesta, te encuentras pasando la frontera de un país a otro por un camino rodeado de bosques preciosos, una alambrada de espinos insignificante y rebaños de ovejas por doquier... Que quereis que os diga.... hay que vivir esa experiencia para entenderlo.

    Si somos lo bastante previsores y guardamos un día para hecer esta etapa...por muy dura que sea (que lo es), aunque sea a 2 km. hora podemos hacer los 24 km. que separan el inicio y el final..., es cuestión de plantearselo así y se puede tirar un poco más se tira, pero con llegar a Roncesvalles hay suficiente. Una buena paliza para acostumbrar el cuerpo para las siguientes etapas.

    EN LA SIGUIENTE FOTO OS ENSEÑO EL PRINCIPIO DE LO QUE FUÉ MI SUEÑO DURANTE MUCHO TIEMPO... UN SUEÑO QUE GRACIAS A DIOS PUDE CUMPLIR................

    ******************************
     

    Attached Files:

  11. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar
    Hola amigo BLERAX, no tengo nada en contra de Logroño y pido perdón si alguien de esta ciudad se puede sentir ofendido, pero esta ciudad es con diferencia la que menos me gustó de todo el recorrido del camino frances. La verdad es que me decepciono bastante.., no recuerdo el nombre del albergue, que yo sepa es el único que hay. Eso sí recuerdo que es muy grande (demasiado) y masificado. La entrada tiene muy buena pinta, se entra por un patio muy bonito y la recepción tambien dá el pego... pero dentro la cosa cambia mucho. A mí me toco dormir en el desván y aunque ví un aparato de aire acondicionado (que lujo) no quiero ni pensar lo que seria dormir en semejante sitio en el mes de Agosto....

    Pa mí que no hubo buenas bibraciones....., dejo foto como ejemplo de lo que hablo...

    **********************
     

    Attached Files:

  12. espiserra

    espiserra soc de bosc

    Joined:
    Dec 14, 2006
    Messages:
    581
    Likes Received:
    0
    Felicidades por tu futuro camino y bienvenida al foro. Sobre los pedales automaticos quitate el miedo y usalos cuando le cojas el truquillo no sabras ir sin ellos, los pedales automaticos dan seguridad y aprobecha más la fuerza de las pedaladas.
    La ruta más rapida para ir a Saint p p. es por la Junquera y luego cojer dirección Pau, por la parte Francesa es mas rapido saliendo de Barcelona o Girona. Yo creo que si seras capaz de empezar en Saint Jean P P. si entrenas un poco y te lo propones seriamente.
    Saludos :bye :bye :bye :bye
     
  13. Fernando.G

    Fernando.G Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2006
    Messages:
    744
    Likes Received:
    228
    Location:
    BCN
    Gracias por la bienvenida y por las respuestas, espiserra.
    Sobre lo de la ruta a Saint Jean P.P. supongo que la que me indicas es en coche, no? Pero, y luego? cómo volvemos a por el coche? lo suyo sería ir en tren o en autocar, no? Y la vuelta desde Santiago supongo que la haremos en tren o en avión, ya veremos. Creéis que tendremos problemas para comprar billetes de vuelta en Santiago mismo? Es que no nos queremos poner fecha de vuelta...

    :bye
     
  14. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 20, 2007
    Messages:
    1,270
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid / Ourense
    Para volver no tendréis problemas con encontrar billetes. Ahora vuela también vueling a barcelona y no suele haber problema. Otra cosa es el precio... si reservais con anticipación siempre podreis conseguir vuelos mucho más baratos... pero claro... con el riesgo de no llegar a tiempo o de llegar demasiado pronto jejejej.

    Una opción es que lo cojáis por internet a medio camino ;)
     
  15. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 1, 2006
    Messages:
    3,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lloret de Mar
    Hola, yo coincido con mi amigo ESPISERRA en que lo mejor son los pedales automaticos.. en cuanto te acostumbres no podrás pasar sin ellos. (y acostumbrarte no te costará mucho, en un par de salidas lo tendrás solucionado).

    En cuanto a como ir a Sant Jean Pied de Port desde Barcelona, lo mejor es que consiguieras enredar a algún amigo o familiar (hay que ser muy amigo, para eso, yo tuve uno que lo hizo) y que te llevara con el coche, por Francia, todo autopista, llegaras en 4-5 horas al punto de salida desde barcelona.

    Cuando yo preparaba mi viaje, tuve las mismas dudas que tú y me informé bien de las posibilidades... sino me hubieran llevado en coche, (aunque te parezca mentira hay mejor combinación del viaje, por Francia) otra posibilidad era ir a perpignan y coger un tren hasta Sant Jean Pied de Port. Si entras en la web de los ferrocarriles franceses podrás ver los trayectos y horarios http://www.voyages-sncf.com/leisure/fr/launch/home/

    Tambien compartí albergue una noche con un bicigrino Madrileño, que habia cogido un tren (español y por españa) hasta Hendaya y desde aquí habia hecho una etapa prologo de 70 km. llanos y por asfalto hasta Sant Jean Pied de Port.

    Otra solución es ir hasta Roncesvalles y dejarte caer por carretera con la bici hasta Sant Jean, son 24 km. de bajada de vertigo... estarás en el punto de salida en menos de una hora. Al día siguiente a la subida por el camino, no subiras tan rapido...., je, je.

    También puedes alquilar un coche y dejarlo en Pamplona...

    Como puedes ver hay varias posibilidades.

    *******************

    En cuanto a la vuelta, para ir a Barcelona con Vueling lo tienes chupado... hay vuelos cada día de Santiago a Barcelona.

    Yo lo que te aconsejo es que saques los billetes 2 días antes de llegar, tendrás suficiente margen para estar segura de tu llegada a Santiago y no te pondrás una presion innecesaria en tu viaje. Vueling, solo vende billetes por internet, yo saqué mis billetes desde Melide (en un cybercafé) y me costó solo 60 euros el billete.

    La bici la puedes enviar por Seur, por una copañia Gallega que cobra 35 euros + o - o la puedes facturar en el avión, sacandole la rueda delantera (enganchala con bridas al cuadro) y girando el manillar...

    Bueno me he descargao agusto... espero que entre este alubión de información puedas sacar algo en claro....
     
  16. calan

    calan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    5,269
    Likes Received:
    640
    Location:
    Ourense/Vigo/León
    Coincido 100% con espiserra. Efectivamente te dan más seguridad, subes mejor por aprovechar más la fuerza tanto de empuje sobre el pedal , como la de ascenso del otro pedal. Al ir amarrardo, no se escapa el pié en un ascenso complicado, y por tanto eliminas en riesgo de caida y daño en la pierna por el fuerte golpe del pedal traidor. :crybaby2


    Mi caso: llevo desde 2003 sin pedales automáticos y un Camino de Santiago sin ellos. Se los puse hace un mes, y desde el mismo día que los probé me pregunto ¿Cómo es posible que llevara casi 4 años andando en bike sin pedales automáticos?

    Ahora subo y bajo mucho mejor. En cualquier bajada complicada, me siento inseguro sin llevar los pies amarrados. Te dan una seguridad fuera de serie.
     
  17. Cazt

    Cazt Miembro activo

    Joined:
    Oct 22, 2004
    Messages:
    1,189
    Likes Received:
    0
    Location:
    Granada
    Hola compañeros, en este tema de pedales automáticos, nosotros no llevamos.
    He sido incapaz de acostumbrarme a ellos y que conste que lo intente durante unos meses. El agobio que me producía sentir los pies atados junto con alguna molestia en las rodillas hizo que me volviera a los de plataforma y con ellos voy de maravilla, que quizá se rinda menos? Pues no se, puede ser, pero nosotros no salimos de competición sino de disfrute por el monte. Que son mas seguros? Pues ahí tengo mis dudas, precisamente un compañero de varias etapas del último Camino tuvo, por culpa de ellos, una caída atravesando Logroño que hace que casi acabe ahí el Camino. Yo particularmente me siento mas seguro con los de plataforma, globero que es uno…:lol:

    Un saludo compañeros
     
  18. espiserra

    espiserra soc de bosc

    Joined:
    Dec 14, 2006
    Messages:
    581
    Likes Received:
    0
    Si es en coche perdona me he precipitado un poco. para llegar a Saint Jean P P, en transporte publico lo mejor es RENFE Barcelona-Pamplona
    autobus hasta Roncesvalles el ultimo sale a las 18h y los fines de semana no hay servicio, y en Roncesvalles taxi hasta Saint Jean.
    Espero haberte ayudado.
    SALUDOS Y BUEN CAMINO:bye :bye :bye
     
  19. Fernando.G

    Fernando.G Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2006
    Messages:
    744
    Likes Received:
    228
    Location:
    BCN
    Hola! Bueno, muchísimas gracias por todas las respuestas :p Se agradecen todos estos consejos.
    Sobre lo del medio de transporte, ahora mismo es lo que más nos lleva de cabeza. Ayer intentábamos pensar en posibles víctimas que nos llevasen hasta S.J.P.P., pero claro, no sólo tiene que ser alguien dispuesto a hacernos el favor, sino que hay que disponer de un coche medianamente grande para que quepan 3 personas + 2 bicicletas :-? Bueno, con toda la información que nos habéis dado, ya encontraremos el modo :comor3
    Y sobre los pedales automáticos, pues me teníais casi convencida... hasta que ha intervenido Cazt :melopien: Supongo que tendré que probarlo y luego decidir por mí misma...
    Saludos :bye Nos seguiremos viendo por aquí...
     
  20. calan

    calan Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    5,269
    Likes Received:
    640
    Location:
    Ourense/Vigo/León
    Si consigues victimas, puedes empezar en Somport, en ves de SJPP, se une con francés en Puente de la Reina, así las victimas no tendán que recorrer tanta distancia.

    He estado viendo precios de vehiculos de alquiler para ir desde Ourense a Sevilla, y en AVIS, precio de 24 horas, me sale un Opel Zafira en 150 € (IVA incluido, dos conductores y seguro a todo riesgo sin franquicia), y un Fiat Doblo en 101€. No incluyo consumo. No hay que estar pendiente de desarmar la bike para fletar.

    Ojo, en vuestro caso posiblemente sea más barato, pero tendréis que dejar el vehículo en Pamplona, y despues subir en el bus.



    Recomendación, PRUEBALOS, no pierdes nada.

    Eso si, procura ponerlos flojos, que no aprieten mucho, que sea muy facil desengancharlos. Mis caidas por los pedales, han sido casi parado, provocando una caída tonta. Esto que te ladeas y caes suavemente, y quieres echar el pie, pero no sale, por un apriete de más, y aterrizas en el suelo "piano, piano", y se te queda una cara de jili******.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page