Camino del Oro Verde

Discussion in 'Zona Levantina' started by pk21, Oct 29, 2006.

  1. pk21

    pk21 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    527
    Likes Received:
    4
    Bueno gente;

    Aqui teneis un camino para combinar la naturaleza y el patrimonio cultural, donde las voces de los hombres han dejado profunda huella en el camino. La gente de la madera os susurrara desde tiempos pasados. En bici se puede hacer con la familia por que es un recorrido muy suave, aunque la principio hay piedra suelta.


    "El Camino del Oro Verde", es un antiguo camino carretero de la madera en el Rincon de Ademuz que hemos recuperado desde el voluntariado ambiental con el Centro Excursionista de Valencia. La madera de las serranias de Teruel y Cuenca se bajaba hasta el Turia por estos caminos del oro verde del monte, la madera, y por el rio blanco y con gran esfuerzo se transportaban hasta la ciudad del Turia, Valencia, mi ciudad.


    Ha sido un trabajo voluntario donde hemos combinado el patrimonio natural, propio del camino, con el cultural y la memoria oral, al vincularlo a los oficios tradicionales que llevaba la madera, los leñadores, carreteros, gancheros ( en valencia madereros ), y lo que ha sido mas estimulante ha sido la investigacion previa, acudiendo desde el botanico Cavanilles hasta escritores de la zona, pero al final el componente humano es el que dota de calidad a los proyectos y tuvimos la suerte de contar con Juan y Pepe. Juan tiene 95 años y fue ganchero en Alto Tajo desde los 6 años y Pepe fue carretero en la Puebla de San Miguel, sus aportaciones han sido valiosisimas y un placer su compañia. Juan izquierda y Pepe derecha.


    A lo largo del camino hemos colocado 5 paneles explicativos como lo de las fotos, donde contamos desde los oficios de la madera, la vegetación del lugar, la composicion geologica. No se si leeran pero por ejemplo a la gente de valencia le puede resultar curioso saber que la maderada llegaba hasta valencia, hasta el puente de Sant Josep, el turia era capaz de llevar miles de troncos y la gente se concentraba en los puentes para admirar la llegada del oro verde de las montañas, para ello se cerraban las acequias de la ciudad para aumentar el caudal del rio.




    Este es un trabajo que ha contado con mas de 50 colaboradores, una preparación de varios meses, desplazando a 10 personas durante mas de 10 dias, 1 vehiculos 4x4 y mas de 5000 € de presupuesto. Horas de trabajo voluntario ni las cuento, pero es lo mas valioso. Todo esto es gracias a la directora del proyecto, mi maquina de reñir, todo se debe a su impulso y energia..... es la que coloca el cartel.





    Y para finalizar decir que hicimos un encuentro con Juan que nos explico como era este oficio de ganchero, como de duro era transportar troncos por el tajo o el Jucar, como el hielo se pegaba en los pantalones y el frio se te metia en el cuerpo y no te dejaba nunca. Y al dia siguiente hicimos una excursión familiar.






    Bueno espero que os parezca interesante, este camino habla de las gentes de la madera.


    Un saludo
     

    Attached Files:

  2. pplu_bea

    pplu_bea A-L-G-I-M-I-A-N-O

    Joined:
    May 10, 2006
    Messages:
    4,087
    Likes Received:
    4
    Location:
    entre el marchante y la corraliza
    no es muy transitado por personas?
     
  3. pk21

    pk21 Miembro

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    527
    Likes Received:
    4

    Perdona no entiendo.... si te refieres a la ultima foto es el dia de la presentación del camino y por eso hay gente
     
  4. Nachox

    Nachox Bikernauta

    Joined:
    Mar 27, 2006
    Messages:
    1,703
    Likes Received:
    3
    Location:
    Alboraya
    Enhorabuena, y sobre todo a Clara. Aunque no lo especificas, imagino que la mayoría del camino no es ciclable (a eso creo que se refiere la pregunta de pplu bea). Por cierto, a ver si nos vemos pronto.
     
  5. Gonzal

    Gonzal Psychiatric Member

    Joined:
    Aug 9, 2006
    Messages:
    2,371
    Likes Received:
    0
    Location:
    P.Vallbona - Valencia
    Os felicito por la iniciativa y el trabajo.
    pk21 dice que sí es ciclable.
     

Share This Page