cascos aero

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by santapeuceno, Oct 31, 2013.

  1. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    L
    la gráfica con cruces son los puntos reales, le echaré un vistazo mañana a lo que comentas de los 8 w y de los 13w. En principio estaba correcto, porque los reales tienen velocidades diferentes y errores en la medición.

    Sin embargo una diferencia de 38,5 a 38 km/h son un 4% extra de potencia aerodinámica, que viene a ser aproximadamente 8 w de diferencia. Desde 240 a 38 a 233 a 38,5 son 7w de la medición y 8 de la variación de velocidad. Te hablo de cabeza.

    Ojo, si te dedicas a bucear entre lo subido a Strava te puedes volver loco, porque también hay que hacer las correcciones de velocidad.

    Por otro lado me da igual si es un aizea o el de otra marca, la mejora será similar, aunque te tienes que concienciar de mantener la vista al frente, algo que no es tan sencillo.

    El problema de trabajar por potencia en un velódromo está en la transición de la curva al tramo llano, hay una diferencia de pendiente muy acusada y es fácil poner la bici varios km/h más rápido. Te hablo incluso de 5 a una media de 40. Quizá sea la mejor estrategia para competir en el velódromo pero no la mejor para el experimento. En cambio en carretera probablemente sea lo que haga.

    Gracias por el comentario!
     
  2. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Vale, el error está en lo teórico y lo real. A 36 en teoría sale esa diferencia (la proyección de la curva) y el real a 38,5 frente a 38 son 7 w, que teniendo en cuenta la corrección de velocidad tanto en potencia aero como en potencia de rodadura te vas a 15,5 frente a los 16 teóricos.

    ¿Algún consejo para que sea más entendible?

    Gracias
     
  3. ARAS

    ARAS Master 40 de los anillos

    Joined:
    Feb 1, 2005
    Messages:
    3,018
    Likes Received:
    11
    Location:
    Galicia
    Enhorabuena primoloco2, yo tambien me quito el casco, increible el estudio y los datos que aportas, a mi me ayudan mucho en que poder comprar y que casco a tener en cuenta. Solo me genera una duda, un casco sin cola, como los que estan muy de moda ahora tipo los giro o de la marca casco, en que grupo se aproximan mas?, al aero o al convencional?, ya que mantener la cabeza mirando al frente es casi imposible en mi caso, estoy viendo esos como mejor opcion, habra mejora?
    Muchas gracias, eres un fenomeno
     
  4. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    La verdad es que no sé cómo se comportan los cascos como el bambino o similares. Supongo, y digo supongo, que deben de rondar una mejora a mitad de camino entre ambos. El casco de ruta con carcasa obtenía cierta mejora al cerrar los canales de ventilación principales de menos de un 1% frente al casco abierto, que en un IM no llega a un minuto la diferencia (siempre hablando de mi caso). Hay que tener en cuenta que los cascos sin cola son mucho más lisos, llevan visor, no son tan grandes como los de ruta, así que yo creo que una cifra razonable estaría entre un 4 y un 6% de mejora en la potencia aerodinámica.

    Eso sí, son todo suposiciones y aquí hay gente que tiene mucha más experiencia que yo en evaluarlo.
     
  5. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2011
    Messages:
    1,430
    Likes Received:
    468
    Location:
    Madrid
    Para mí se entiende bien. He leído con más interés el artículo y ahora lo veo más claro. De todas formas me gustaría que dieras si puedes los valores de velocidad y potencia a 30 km/h, parece que se van un poco de la curva y a mi me salen más de 9 min. de ganancia en 180 km ¿Mucho, poco, real? No sé, hay que tener en cuenta que el margen de error en +0.5 km/h puede influir más que en +1 km/h.

    No es por hacerte la pelota, pero es de los pocos estudios que analizan diferentes velocidades (30 km/h - 42 km/h) sin asumir interpolaciones (entre 48 km/h normalmente a 30 km/h) que en mi opinión no son válidas.

    ¿Has analizado el Aizea sin cola? Entiendo que no, aunque sería muy interesante.

    Por cierto, de los 13w y 21 w a 3 km/h y 42 km/h, 4w y 7w son debidos al áera A, el Aizea tiene un 2.5% menos de área frontal que el Dharma.
     
  6. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    El estudio partía desde 20 km/h, aunque finalmente lo hice a 22 más o menos. El problema es que salen unos 65 w y es muy muy complicado moverse a velocidades tan bajas acoplado y más en el velódromo, cuesta coger las curvas y encima tienes que dejar de pedalear en muchas ocasiones, en cambio las diferencias teóricas son de 1 ó 2 w a esa velocidad.

    A 30 km/h son 127w, 133w y 134w (aizea, dharma con, dharma sin) y las reales salieron: 30.4-128w, 30.0-131w y 30.2-134. Eso sin corregir respecto a la velocidad inicial y final que hace que haya una aceleración o deceleración en el intervalo de medida. La reducción teórica de tiempo de 30 km/h con ruta vs aero es de 8' y poco

    Creo que lo puse por algún sitio, pero los resultados del aizea en sus diferentes configuraciones no eran suficientemente concluyentes, debido más que nada a la dificultad de mantener la cabeza en su sitio, había veces que salían resultados incongruentes.
     
  7. xevii

    xevii Miembro

    Joined:
    Jul 14, 2013
    Messages:
    64
    Likes Received:
    0
    son de lujo
     
  8. Pablofraile

    Pablofraile Novato

    Joined:
    Aug 28, 2015
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Muy buenas estoy interesado en comprar mi primer casco aero y no me gustaría equivocarme como ya me ha pasado otras veces. He encontrado una opcion muy barata que es el bbb thithon. http://bbbcycling.com/bike-wear/helmets/BHE-08
    Por unos 80€. Pero yo soy de los q piensa q 1 minuto es 1 minuto y si me tengo q gastar un poco mas lo hago con gusto por q es en algo q me gusta. Nunca he probado uno mas radical y no me quiero arriesgar a que me cueza la cabeza. ¿Que opináis ?
     
  9. Il_Campione

    Il_Campione Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    620
    Likes Received:
    74
    Yo si te interesa ese minuto "extra" primero creo debes ver cual se ajusta mas a tu posición aerodinámica pues un casco puede ir bien a una persona y a otra no, solo por su posición. Cascos buenos, bonitos y caros hay muchos
    Rudy Project http://www.rudyproject.es/cascos.html?sport=81
    Kask http://www.kask.it/products.php?cat=15
    Specialized https://www.specialized.com/es/es/helmets/road

    Se que no te he ayudado mucho pero es difícil aconsejarte sin tener mas datos como si haces corta o larga, si usa cabra o no, cual es la posición en la bici y si la aguantas mucho tiempo....

    Un saludo
     
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Si usas mas de una 58 de talla y/o tus orejas no son lo suficientemente pequeñas, los cascos aero van a "molestar" un poco. Luego están los cscos normales "sin agujeros" y mas caros, que no es la solución idonea
     
  11. Pablofraile

    Pablofraile Novato

    Joined:
    Aug 28, 2015
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Ante todo muchas gracias por las respuestas, la verdad es que estoy esperando que me llegue la cabra y una vez que haga el bikefitting (no se si se escribe así), haré caso a il campione y veré que tipo de casco se adecúa mas a mi posicion. Igualmente por la poca experiencia que tengo en esto (mas allá del marketing) cuando pruebo algo bueno realmente noto la diferencia.
    Mi cabeza es mas bien pequeña jmgul.
    Saludos
     
  12. Il_Campione

    Il_Campione Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    620
    Likes Received:
    74
    En ese caso me esperaría y en el mismo ajuste de la posición sobre la cabra preguntaría que te iría mejor.

    Un saludo
     
  13. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Lo que hemos visto en velodromo es que las ganancias de un casco sobre otro son individuales y no necesariamente transferibles inter sujetos.

    Por ejemplo, en mi caso no hay diferencia entre un Evade (casco semi) y un TT Mclaren, pero en una chica vimos que el Mclaren era netamente superior. O en mi caso, el Poc Cerebel mejor que el Giro Selector.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Pablofraile

    Pablofraile Novato

    Joined:
    Aug 28, 2015
    Messages:
    5
    Likes Received:
    0
    Muchas Gracias, me queda claro.
    Saludos
     
  15. martinager

    martinager Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2012
    Messages:
    174
    Likes Received:
    23
    Miquel Blanchart que es pro de esto del triatlon ,despues de pasar por el alphamantis creo que con la empresa be aerospeed las carreras que ha corrido lo ha hecho con el spiuk obuss en vez de con el aizea, por algo será...(aunque eneko llanos sigue con el aizea, asique supongo que a cada uno le venga mejor de un tipo y que la diferencia será muy pequeña)
     
  16. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Buenas noches Martinager; si me permites 2 aportaciones :)

    Miquel Blanchart usó el aizea en Ironman Lanzarote, no se si en pruebas anteriores usó el Obuss

    En España hay dos licencias de Alphamantis; una de Ciclismo y Rendimiento, operada por Yago Alcalde, que fue quien "alphamantiseo" a Miquel, y la otra de Triluarca, operada por Andres Diaz, de B-AeroSpeed
     
  17. martinager

    martinager Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2012
    Messages:
    174
    Likes Received:
    23
    Triluarca tienes toda la razón en lanzarote aizea (perdón por el fallo) pero en los dos anteriores que fueron cannes y 70.3 aix de paix el obuss según su propia página web
     
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,866
    Likes Received:
    1,221
    Y no has visto, en algun caso, un casco no aero ser mas aero que alguno que se venden como aero
     
  19. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    En lineas generales en la nayoria de la gente un casco estrecho es mas aero que uno ancho, y un casco con pocas aberturaa es mas rápido que uno ventilado. Es posible esa circunstancia, pero parece poco probable. Yo no la he visto.

     
    • Útil Útil x 1
  20. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 24, 2013
    Messages:
    1,247
    Likes Received:
    331
    Location:
    Madrid
    Strava:
    yo he probado ambos, hay muchas circunstancias que te pueden hacer optar por uno u otro.

    El obuss es más cómodo, con un casco con cola cuando giras la cabeza o te pones de pie tienes esa sensación "lastrada" que puede resultar incómoda. El aizea es menos ventilado que el obuss a simple vista aunque en mis pruebas vi que tampoco es que la temperatura del aizea sea tan alta como ponerte un plástico en la cabeza.

    Quizá en recorridos donde hay un puerto o varios de montaña, donde puede hacer calor, donde no estás dispuesto a sacrificar la comodidad o para personas con un cuello largo o con tendencia a mirar hacia abajo el obuss sea una buena elección. Sin embargo, el aizea con una postura correcta es más rápido.

    Los cascos de ruta por lo general son más abiertos (más turbulencia), cuentan con aristas más vivas y formas más irregulares debido a los canales de ventilación y a las zonas de refuerzo para poder aligerarlos. Además los cascos de ruta suelen ser más anchos y permiten la circulación alrededor de la cara. Por último, el movimiento turbulento, con lo cual se favorece. Todo esto hace que un casco "aero" con una superficie limpia de agujeros y de protuberancias, con un menor área frontal sea mejor que uno de ruta, es más, incluso apuntando hacia abajo con la cola levantada no va a penalizar el aero.

    Hay que tener en cuenta que los cascos de ruta están pensados para ir cómodos en un pelotón o subiendo un puerto, en esas circunstancias la aerodinámica no es algo crítico. Sin embargo ir incómodos durante 100 horas en tres semanas puede hacer que rindamos mucho menos.

    Otro factor que no se ha tenido en cuenta es la labor de marketing, el obuss se lanzó más o menos en septiembre de 2015, en unibike ya tenían un prototipo. De hecho se lanza para entrar en el nicho de mercado en el que no estaban, los casco-huevo. Desde entonces hasta ahora quizá la marca haya buscado rentabilizar en forma de posibles victorias, podios, apariciones en revistas, el uso de ese casco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3

Share This Page