No esta mal la verdad. Normalmente lo que se suele usar es una horquilla rigida antigua. ¿Las varillas roscadas que están en la parte inferior para que son? ¡Para ruedas de carretera?
Pues básicamente me parece que podrías hacerme uno a mí también, que me vendría bien. Con la horquilla vieja solo se pueden centrar las delanteras; las traseras no entran.
Pues está muy aparente, pero aqui falta un bricotutorial, jejeje, donde se vea realmente como es. Saludos y enhorabuena manitas
las varillas de abajo son para las ruedas de carretera.Si os lo quereis hacer os animo a que lo hagais, es muy sencillo y comprando el material en Leroy merlin sale a unos 15€ sin contar la madera de abajo que la tenia por casa. Aún le falta un ultimo retoque pero basicamente esta acabado.
Es que no entiendo muy bien como has solucionado las parte de arriba, para sujetar distintos tipo de ruedas y que estén siempre en el mismo sitio. Igual parezco un poco cortillo, pero cuando se me atraviesa algo no hay manera, jejeje
para los distintos tipos de ruedas hice unos casquillos cilindricos de diferentes medidas que se ponen en la barilla a cada parte de la rueda.No sale en la foto porque la rueda que esta puesta es la que tiene el eje mas ancho y esa no necesita ningun casquillo.
Yo durante años use un "invento" parecido que me servia para equilibrios estáticos de cigüeñales de motos pequeñas.Lo reapadté y me funcionó muy bién.Hará unos 6 meses compre un Minoura que me va aún mejor y en especial con los aparaguados.Pero la mayoría de mis ruedas (casi todas), fueron construidas con el "invento".Me recuerda mucho al tuyo. " L a falta de medios se suple con imaginación" Saludos
Está pero que muy bien, y estéticamente también. Te falta colocar algo para comprobar el centrado vertical, aunque quizás eso se lo quieras dejar al mecánico.
SI tubiera mas tiempo no seria mala idea eso de venderlos, jajaja. Yo doy la idea para que os lo podais hacer. Eso si, tener mucho cuidado cuando hagais los agujeros pasantes para poner el tornillo que servira de referencia para centrar la rueda poque si los haceis torcidos puede que os toque hacer otro agujero. A mi me paso, pero el resultado es aceptable.
Mi bici el mecanico la ha visto en contadas ocasiones, lo suelo hacer todo yo. Eso del cetrado vertical esta en proceso.
Como que no? mira el mio, también casero y vale para ruedas delanteras, traseras, de mtb o de carretera..... A que mola, eh!!!!!!!! Saludetes
Ese tiene mejor pinta pero necesitas un grupo de solar que no todo el mundo tiene. Cuando tenga hecho lo del centrado vertical pondré mas fotos.
muy logrado pero dos cosas , como consigues que la rueda este centrada , es decir las dos varillas que van a cada lado de la rueda como consigues que en ambos lados la distancia sea la misma para que la rueda quede justo en el medio y quede correctamente centrada , para a la hora de ponerla en el cuadro de la bici no este mas a un lado que a otro . Y respecto al centraje vertical una L como la que has puesto colocada en el centro de la rueda y abierta en un en casi todo su recorrido y una chapa plana con tornillo te haria el trabajo perfectamente. Pudiendo subirlo o bajarlo a tu entera necesidad. Yo me voy a hacer uno porque pensaba comprarlo pero este lo veo tan sencillo y tengo los materiales en el trastero que lo hare......eso si a ver como soluciono el centrado de la rueda....................