En el foro si, pero eso es el mundo profesional, hay que ser serios. Igual que avisaron que ya estaba vendida que le hubiesen preguntado antes de vender si aun la queria.
Yo por mi parte no vuelvo(estuve una vez) a esa tienda. Parecera de risa, pero no lo es, sera por tiendas.
Estoy contigo en que tenían que haberte dado el margen que te habían dado en principio, y como poco, en caso de duda, haberte preguntado si ibas a hacer el ingreso esta mañana. La falta de palabra de las personas ha convertido las compra-ventas en cosas como esa. Muy mal por la tienda en mi opinión.
Tal vez no puso las mejores palabras para hablar de esa tienda. Tal vez, al no cumplir con lo que habían hablado, se enfado y puso palabras que no tenía que haber puesto, incluso que puede que ya se haya arrepentido. Pero para nada comparto lo que dicen por aquí bastantes compañeros, "el primero que paga se la lleva". Si yo voy a una tienda o hablo con ellos y quedamos que por la mañana les voy a realizar una transferencia para comprar algo y me avisan antes de que me de tiempo de realizar el pago, que ya la han vendido. No volvería a confiar en esa tienda y no hablaría nada bien de ella. Me parece de muy poca profesionalidad vender algo que tienes apalabrado con alguien. En todo caso, para mi, la tienda tenia que haber llamado primero al primer cliente y decirle si esta 100 por 100 interesado, indicándole que hay otro cliente interesado y si el primero dice que si, darle un plazo para realizar el pago y si no esta para ese plazo, venderla. Pero venderla, habiéndola apalabrado, me parece de muy, pero que muy poca profesionalidad. Un saludo.
A mi me ofrecieron casi 100€ mas por una bici que ya había vendido "de palabra" y por mucho que insistió le dije que ya había dado mi palabra . Pues si .....legalmente podía haber hecho lo que me diera la real gana pero hice lo que debía que fue darsela al primer comprador , nos tomamos una cerveza y no lo he vuelto a ver. A día de hoy haría exactamente lo mismo , dicho esto pienso exactamente como el autor del hilo y es que alguien que se jacta de ser profesional ha de comportarse como tal . Pero no quito la razón a quien dice que legalmente puede hacer lo que le salga los güe .. . Saludos,
No lo comparto, ni de lejos. Y mucho menos a nivel profesional. No tener palabra = generar desconfianza = mala fama = menor número de clientes
Muy mal si te dieron el numero de cuenta es que no tienen palabra , entiendo tu enfado asi va este país poca seriedad y palabras que se las lleva el viento , no podían haber esperado un dia vaya seriedad .
Eso tiene fácil solución. Cambiar la política de la empresa para con las reservas. Ejemplo1...me la guardas hasta mañana, respuesta, no. Ejemplo 2, si, Pero me dejas el 10% en señal y si me firmas aquí, si no la recoges en x días, pierdes la señal. Ejemplo 3, si, pero si viene alguien con el dinero en mano, se la lleva y te aviso. Mil maneras de no perjudicar tu imagen empresarial.
Pienso que en esta historia falta por conocer la otra parte y si coinciden en el relato de los hechos ( que no pongo en duda la versión del creador del hilo) podríamos opinar con rigor. Igual el de la tienda si que le dijo que se la guardaba , alguien entró con la pasta a la tienda y se la llevó. ¿ Cuántas fats se pueden vender al año en un tienda? no sé, igual se juntaron muchas casualidades.
Cuando compras por internet,pagas con la tarjeta...,vender a alguien que no conoces de nada,sino es contrarrembolso es arriesgado.El que paga no suele ingresar nada hasta no recibir la compra porque tampoco se fia,y el vendedor no se fia del cobro..
Como le de por rechazar el paquete te comes los gastos con patatas. Contrarrembolso no es precisamente la forma más fiable para el vendedor, aunque sí para el comprador. Yo siempre que no trato con alguien de la confianza, que me ingresen primero y después hago el envío.
Las formas son las formas, la razón es otra cosa, si por las formas quitamos la razón a alguien eso se llama ser superficial !!asi va el mundo!!! Se pueden reprobar las formas sin por ello anular el motivo que las provocaron, pero quizás eso es mucho pedir, separar el continete del contenido.
Yo no se las experiencias que teneis, pero aunque hagas una trasferencia hoy, puede no salir relfejado en la página como pagado y tardar mas de un dia. Yo no se el funcionamiento interno del sistema de pagos de algunas tiendas, y aunque yo jamás he tenido problemas si que sucede eso En tiendas como flowbike store tardan casi una semana en reflejar tu ingreso, cosa que ya es el colmo, pero esta tienda es un poco peculiar, por que cuando compras no sabes si tienen ese articulo o no, y como no los llames tu, ellos pasan de todo, seriedad cero.
El problema es que, si tu vienes a mi tienda, y no me dejas una señal en metalico(o por tarjeta) con la palabra de que vienes no me vale. Lo siento, los negocios son para vender y sacar dinero. El primero que viene con el dinero, se lleva el producto,en todo lo que he vendido via web, foros es asi. Ya una vez perdi una venta por "esperar a alguien que fijo se lo quedaba" que luego de dar largas no dio la cara, dije que estaba apalabrado dos veces y al final me toco bajarlo de precio porque no salieron mas interesados. Yo estoy con los demas, si no hay señal, el primero que viene con la pasta se lo lleva.