Chirrido buje delantero.

Discussion in 'Mecánica' started by BlackTiger, Jul 14, 2014.

  1. BlackTiger

    BlackTiger Miembro activo

    Joined:
    Oct 8, 2012
    Messages:
    192
    Likes Received:
    48
    Hola a todos.

    De vez en cuando en la rueda delantera oigo un chirrido que va y viene, creo que es o por que se ha metido suciedad o por falta de engrase, o ambas, el caso es que nunca lo he desmontado y me gustaría saber si alguno me podrías indicar como se hace, la rueda es una DT Swiss M1700 Spline 29 del año 2013, a pesar de intentar buscar que buje exactamente lleva no lo he averiguado, os dejo unas fotos para ver si pueden servir de ayuda.

    upload_2014-7-14_19-19-11.png


    upload_2014-7-14_19-19-36.png

    upload_2014-7-14_19-20-2.png

    Un saludo y gracias

    BlackTiger
     
    Last edited: Jul 14, 2014
  2. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    285
    No será que roza el disco en las pastillas por estar alabeado o mal centrada la misma??

    Lo has hecho girar la rueda en la mano sujetando tu el eje fuera?

    Esos me dan que lleva rodamiento sellado y si están mal, se sacan y se montan nuevos.
     
  3. David Garcíar

    David Garcíar Miembro

    Joined:
    Jul 9, 2014
    Messages:
    124
    Likes Received:
    13
    Location:
    Zaragoza
    Estos bujes los hace DT Swiss para montar en sus ruedas únicamente. Se corresponderían con unos 350's - 240's y su funcionamiento es el mismo. En efecto llevan rodamientos sellados y si las ruedas son del 2013 no deberían de estar para cambiar los rodamientos.
    Si no los has desmontado nunca, puede que ya sea la hora, porque aunque las juntas que llevan son bastante buenas siempre se acaba metiendo suciedad y polvo. Veo por las fotos que el eje es de 15mm. o 20mm. Los casquillos se sacan "a tirón" y si no salen así, puedes ayudarte con un destornillador y con mucho cuidado lo metes por el interior para sacar el casquillo del otro lado, dandole unos goltecitos. Digo con cuidado para no marcar la parte interna del casquillo.
    Una vez desmontados, limpias bien de polvo. Y si pones un poco de grasa lubricante sobre el rodamiento te quedará mejor y te durará más. Te aconsejo que sea semilíquida (DT Swiss tiene una especial) y que no te excedas en su uso: con un poquito vale!!
    Si esto lo haces periódicamente tendrás ruedas para años...
     
  4. BlackTiger

    BlackTiger Miembro activo

    Joined:
    Oct 8, 2012
    Messages:
    192
    Likes Received:
    48
    Gracias X la ayuda.

    Una pregunta para poder sacar los casquillos es necesario quitar el disco del freno ???.

    El chirrido m lo ha empezado hacer después d limpiar la bici dándole un manguerazo d agua, ya se q esta mal, pero m metí en un barrizal y no m quedo más remedio.

    Gracias d nuevo.

    BlackTiger.
     
  5. David Garcíar

    David Garcíar Miembro

    Joined:
    Jul 9, 2014
    Messages:
    124
    Likes Received:
    13
    Location:
    Zaragoza
    Hay que desmontar
     

  6. BlackTiger

    BlackTiger Miembro activo

    Joined:
    Oct 8, 2012
    Messages:
    192
    Likes Received:
    48
    Hola de nuevo.

    Os voy a poner que tal me ha ido después de la ayuda que se me dio en este foro.

    Además de buscar información aquí, busque en YouTube, pero donde encontré lo que andaba buscando fue en la web de DT Swiss, tienen pdf,s con planos de despiece y manuales de como realizarle el debido mantenimiento a sus bujes, en el manual que correspondía a la rueda que yo tengo recomendaba hacerse con unos útiles para poder montar y desmontar los casquillos que lleva mi buje, os pongo una foto para que veáis los que yo me hice con la ayuda de un torno, aunque son casi iguales a los que recomienda DT Swiss.


    upload_2014-8-3_20-20-55.png


    El util de la derecha sirve para meter los casquillos, el de la derecha para sacarlos y meterlos, si os fijáis en este último lleva dos muescas para saber cuanto tengo que meterlo para sacar los casquillos, ya que si se mete demasiado se hace fuerza directamente sobre el rodamiento, el casquillo del buje del lado del disco de freno es más largo que el del otro lado, por eso de dos muescas.

    En la siguiente foto podéis ver que el útil de la izquierda, por un lado se mete el casquillo del buje y por otro lado se mete el otro útil con el que nos ayudaremos para meter el casquillo.

    upload_2014-8-3_20-29-30.png

    En la siguiente foto se puede ver con más detalle junto al casquillo del buje.

    upload_2014-8-3_20-33-11.png


    Ahora que ya os he realizado la introducción vamos al tajo.

    En la siguiente foto se puede ver como se desmonta el casquillo del buje, empleando el útil y fijándose en las muescas para saber hasta donde hay que introducirlo sale facilmente, si hubiera que hacerlo a tirón la verdad es que sería más complicado.

    upload_2014-8-3_20-49-15.png


    Vista del interior del buje en la que se aprecia el rodamiento, aquí ya le había puesto grasa por fuera, ya que el casquillo se apoya sobre el propio rodamiento, el rodamiento estaba en buen estado.

    upload_2014-8-3_20-49-39.png

    En la siguiente foto abrí el rodamiento con la ayuda de la cuchilla de un cuter, el sello sale muy fácilmente y no queda dañado y posteriormente se puede volver a poner sin problemas, la foto es tal como viene de fabrica el rodamiento, aprovechando que lo tenía abierto le añadí una grasa que es liquida, pero que es más espesa que el aceite, para de esta forma alargar la vida útil del rodamiento.

    upload_2014-8-3_20-54-40.png

    La causa de mis chirridos esporádicos era al roce de uno de los dos rodamientos con el eje hueco que los une ambos, por lo que le puse un poco de grasa liquida para que penetrara entre estos dos.

    En la siguiente foto se puede ver el montaje del casquillo del buje.

    upload_2014-8-3_20-59-50.png

    Para poder montarlo hay que ayudarse de un martillo.

    Espero que os haya resultado entretenida la lectura y que algún compañero le pueda servir de ayuda.

    Un saludo al foro.

    BlackTiger.
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. joseis3

    joseis3 Miembro activo

    Joined:
    Nov 29, 2010
    Messages:
    885
    Likes Received:
    82
    menos mal que he dado con tu post, yo tengo las mismas ruedas, y la delantera ya me hace un poco de juego, minimo ,pero me hace juego... estoy como loco por saber como se sacan los guardapolvos, ya que estan duros de coj......es..por lo que he leido se sacan dando un tiron,, pero un tiron como ... con alicates y tirando para afuera, pero entonces dejaremos marcado el guardapolvo... le pones un trapo o algo?? gracias.. ya de paso me podrias decir la referencia de los rodamientos...
     
  8. BlackTiger

    BlackTiger Miembro activo

    Joined:
    Oct 8, 2012
    Messages:
    192
    Likes Received:
    48
    Hola joseis 3.

    Yo no uso alicates, ya ves el útil que empleo, y respecto al rodamiento que te encontraras será el 6902, si los tienes que cambiar te dejo un hilo en el que respondo como sacar los rodamientos de la rueda delantera.

    http://www.foromtb.com/threads/mantenimiento-buje-dt-swiss-240.1121143/page-7

    Un saludo BlackTiger.
     
  9. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    4,020
    Likes Received:
    1,038
    Strava:
    Yo en unas ruedas roval que tuve también traían casquillos de plástico a presión,para quitarlos los pillaba con el tornillo de banco y tiraba de la rueda hacia arriba de forma fuerte,las mordazas protegidas con plástico para no marcar. Con alicates también se puede,pero como dices protegelos para no marcarlos.
     

Share This Page