Ciclismo y lumbalgia

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by AZUAGA O.A, May 30, 2010.

  1. lapp1961

    lapp1961 Miembro activo

    Joined:
    Mar 27, 2011
    Messages:
    2,093
    Likes Received:
    13
    Location:
    en asturias
    **** pues justo lo contrario me pasa ami pelu yo tube que dejar la de montaña dolor continuo de espalda y eso que ya tengo en eya tres operaciones cojo la de carretera ni una molestia
    salu2
     
  2. pelufe

    pelufe Miembro Reconocido

    Joined:
    May 13, 2007
    Messages:
    8,463
    Likes Received:
    90
    Location:
    elchorro
    Hola compi,pues es lo que hay ,llevo sin tocar la bici de carretera un tiempo, y haciendo salidas regulares con la MTB,,, el dolor se ha quedado en la tipica molestia de cuando haces bici regularmente ,con subidas exigentes y demas.
     
  3. lapp1961

    lapp1961 Miembro activo

    Joined:
    Mar 27, 2011
    Messages:
    2,093
    Likes Received:
    13
    Location:
    en asturias
    supongo que miraste de donde salen esos dolores y a que son debidos aver si lo que tienes es algun problema de pinzamiento ooo hernia lumbar
    si fuera por alguno de esos motivos gimnasio y fortalecer esa zona
    salu2
     
  4. Ferrarista

    Ferrarista Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    1,911
    Likes Received:
    124
    Pues yo tengo dos hernias discales y hasta hace tres años solo mtb y ahora carretera y mtb. Cuatro veces al año al osteopata y estoy bien. Me duele todos los dias pero vivo con el dolor. Unas dos veces al año latigazo faja dopping y a la semana a tirar millas. No busques remedio que no existe, busca no tener mucho dolor. Saludos y llevalo lo mejor que puedas.
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Lamento que tengas esos problemas, pero discrepo en que no hay solución. Un buen trabajo de core previene problemas de columna.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Joined:
    Feb 7, 2011
    Messages:
    772
    Likes Received:
    51
    Location:
    Bareyo, Cantabria
    Ay Josoman, como se nota que eres joven y no tienes problemas ni dolores de espalda. Cuando aparece dolor en esa zona no hay "trabajo" que lo elimine. Hablamos de solución/eliminación; no de prevención. Saludos
     
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Como se nota que no tienes ni idea de mi edad.

    Lee de nuevo:

    Y de hecho ese trabajo corrige los problemas y hace que no vayan a más.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Bueno lo primero decir que me gustaría hacer una crítica constructiva y que no se mal interprete en este foro.

    Creo que en general es un tema muy interesante y a mí particularmente me gusta y en parte lo vivo día a día pues soy monitor de pilates y he tenido la oportunidad de formarme "creo" con uno de los mejores expertos en patologías de columna; Juan Ramón Heredia, no sé si lo conocéis pero ahora mismo hay un webinar en g-se en el que él muestra una parte y va destinado al entrenamiento del core, NO INTENTO VENDEOS ESTO!!!
    Lo digo para no generar dudas, pero sí que para la mayoría de gente con estas patologías les sería muy muy muy útil, mejor que invertir dinero en osteópatas, fisios, analgésicos o demás, no lo dudo...

    Lo primero decir que ante cada uno de los problemas habría que hacer es saber por qué viene, si solamente es debido a la bici, si se da en el día a día, si antes de hacer bici ya se tenía, desde cuándo existe ese dolor, cuándo se acentúa el mismo.

    Y una vez hecho esto pasamos al que yo denomino paso 2, (es lo que hago cuando me viene alguien nuevo a clase), qué actividades se hacen o han hecho, con qué frecuencia, trabajo de la persona, interés por su propia salud, calidad de vida y demás (esto lo digo porque hay quien tiene su dolor, entra, en mi caso en una sala de pilates, y cree que pasando ahí, por obra del espíritu santo se le quita), si ha visitado a un podólogo, si tiene (ya sabe) problemas de rodilla, cadera, dismetrías, acortamientos musculares, malos hábitos (esto seguro que existe) y un sin fin más de cuestiones que se os pueden dar.

    Una vez tenemos esto ya hay un buen expediente de la persona que en el caso de tener (pongo un ejemplo) un trabajo de oficina, practicar ciclismo con regularidad y ningún otro deporte, no hacer estiramientos ni saber si está acortado yo evaluaría de la siguiente manera.
    1-. Entrevista con todo lo que decía antes.
    2-. Evaluar descompensaciones, cadenas musculares acortadas, falta de tono, formas de la propia columna (hiperlordosis, persona cifótica, escoliótica.....)
    3-. Con todo esto empezar a descartar cosas y a ensamblar piezas.
    4-. Ver un estudio biomecánico (en el que no solo se nos mire la potencia en un rodillo, que eso lo hace cualquiera, que se observen curvas vertebrales, como trabajan las articulaciones, si hay tensión excesiva o desigual en alguna parte de nuestro cuerpo, en fin lo que casi nadie hace....)
    5-. Recomendar con todos los datos, un médico especialista, un entrenador personal que trate con este tipo de problemas, un fisioterapeuta u osteópata, lo que se crea conveniente.

    Y con todos estos pasos ya podemos decirle a esta persona, llamémosla X, de qué pensamos que puede ser y si no lo sabemos decirle que cambie de especialista y que no tenemos ni pajolera idea.

    Desde mi opinión todo lo demás que hagamos aquí en el foro sin conocer a la persona en la realidad será dar palos de ciego, contar nuestras experiencias, que sí que son muy útiles, importantes, es bueno saberlas y por ello me gusta escribir aquí pero no dejan de ser experiencias sin base en la mayoría de casos y sin saber si a esta persona X le vendría bien o lo estamos jodiendo....

    Dejo una reflexión: Imaginar que siempre que vamos al médico nada más vernos la cara dijera Ibuprofeno 600mg, pues esto es lo mismo.....

    Y perdón por la extensión!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  9. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    El mundo es un pañuelo.

    Se nota que te has formado con J. R. Heredia. Te mando un mp.

     
  10. mangotero

    mangotero Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    438
    Likes Received:
    4
    Yo tengo problemas en la L5S1 y se me carga un montón el piramidal, principalmente el derecho. Estoy haciendo pilates guiado por mi fisio y estoy bastante mejor. Ha hecho y estamos haciendo exactamente lo que dices tu. ¿Algún consejo para ese piramidal?


     
  11. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    mangotero siento desde la distancia no poder ayudarte, si tu fisio, teniendo muchísimos más conocimientos que yo no te da en la clave, entiende lo difícil que sería hacerlo desde aquí....

    Mi consejo es despejar incógnitas, ya tienes el fisio, un trabajo bien orientados, ¿entrenador que te regule las cargas de entreno?, ¿biomecánico que entienda de todo esto?, ¿ le has dado tiempo a la lesión a recuperarse o está reciente? Es lo que se me ocurre así a primera vista.....

    Para ayudar un poco más o simplemente dar más opiniones debería saber el informe del fisio y arriesgarme un poco desde la distancia....
     
  12. Manuel RF

    Manuel RF Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2011
    Messages:
    272
    Likes Received:
    73
    Location:
    Caceres
    Aqui creo que esta la clave.
    Llevo ya años haciendo ciclismo (mtb) y nunca he tenido problemas lumbares. El año pasado me pase a la carretera y me aconsejaron hacer TAMBIEN lumbares en el gym, pues desde la temporada pasada padezco unos dolores lumbares brutales, me han diagnosticado una lumbalgia severa con su consiguiente tratamiento y de parar NADA DE NADA, segun el medico es lo que menos necesita una lumbalgia, reposo nunca.

    Asi que he tomado una decisión, no trabajare mas las lumbares, muchas abdominales y muchos estiramentos lumbares, a ver que tal!!!

    Te dejo este enlace interesante con movimientos de estiramientos...

    http://www.ccr80.com/Articulos_R80/R80_Articulos_JNogueron_Lumbalgia.htm
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. farell

    farell Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2007
    Messages:
    2,284
    Likes Received:
    328
    la gente me dice que porqué gustándome la bici me tiro 4 días en el gimnasio y 3 en la piscina...
     
  14. paralane2019

    paralane2019 Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2014
    Messages:
    560
    Likes Received:
    76
    yo llevo dos operaciones ya, la ultima con tornillos, y lo que dices es totalmente cierto, hay que fortalecer el abdomen, y estirar, recomiendo sesiones de pilates, viene muy bien, y lo de la cadencia alta lo subscribo también. Un saludo.
     
  15. paralane2019

    paralane2019 Miembro activo

    Joined:
    Jun 18, 2014
    Messages:
    560
    Likes Received:
    76
    gracias por el enlace, me ha sido muy útil
     

Share This Page