Ciencia y bajadas

Discussion in 'General' started by tacuestaco, Sep 29, 2014.

  1. tacuestaco

    tacuestaco Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    228
    Likes Received:
    81
    Location:
    Asturies
    En principio si los administradores creen que esto no va aqui por favor pasenlo al sitio apropiado.Mi duda es que en las bajadas en carreteta (donde importa menos la tecnica) segun mis amigos tiene ventaja un ciclista con mas peso,yo digo que no basandome en los experimentos de Galileo donde demostro por medio de bolas de distinto peso dejandolas caer por unos carriles en la misma cuesta que todas tardaban el mismo tiempo en bajar,o sea que la gravedad atraia a todos los cuerpos por igual independientemente de su peso,se que suena raro pero me gustaria saber vuestra opinion
     
  2. guJulian

    guJulian Miembro

    Joined:
    Aug 11, 2014
    Messages:
    41
    Likes Received:
    10
    Location:
    Madrid, Spain
    Eso es cierto, pero solo si supones que el rozamiento es igual para todas las bolas.

    Piensa en un folio que dejes caer desde 2 metros de altura. Tardara mas en caer si no lo doblas que si lo doblas (o lo arrugas en una bola)
     
  3. chafo84

    chafo84 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2010
    Messages:
    746
    Likes Received:
    286
    A más peso, más energía cinética, con lo cual "vences" más fácilmente la fuerza contraria al movimiento (rozamiento con asfalto, y sobre todo el aire).
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2011
    Messages:
    1,554
    Likes Received:
    633
    Un ciclista con más peso habría que determinar si pesa más porque tiene mucho musculo y por lo tanto mucha potencia, o si tiene mucha grasa, por lo tanto peso muerto. También hay que saber que el que pese más llevará las cubiertas más "aplastadas" y por lo tanto más rozamiento.
     
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Asi es.... si el ciclista mas pesado ejerciese una resistencia al aire porcentualmente igual de mayor... bajariais igual, pero no suele ser asi.

    Hasta luego.
     

  6. tacuestaco

    tacuestaco Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    228
    Likes Received:
    81
    Location:
    Asturies
    Entonces a un ciclista con mas peso y se supone que mas volumen,si no adopta una postura aerodinamica deberia pararlo mas el roce con el aire
     
  7. guJulian

    guJulian Miembro

    Joined:
    Aug 11, 2014
    Messages:
    41
    Likes Received:
    10
    Location:
    Madrid, Spain
    En este caso hablamos de dos rozamientos. Uno cuerpo-aire y otro bici-suelo
     
  8. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2014
    Messages:
    2,354
    Likes Received:
    1,760
    Location:
    Huelva
    ¿Y que mas da de que sea el peso?
    1kg es 1kg, 1kg de musculo es igual a 1kg de grasa solo que algo más compacto.

    La resistencia de la cubierta es despreciable comparada con la más importante, la aerodinámica,(además si le metes mas presión a la cámara no tiene porque hundirse más)
    Un cuerpo con más peso pierde menos velocidad cuando avanza y hace su aparición la resistencia aerodinámica, sobre todo cuando hace mayor efecto (cuanto más velocidad más resistencia) esto le permite acelerar de forma exponencial más fácilmente, siempre y cuando para conseguir ese peso no tenga una mayor superficie lo que penalizaría, ejemplo un camión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Un ciclista con mas volumen y (partiendo de la base de que esta hecho de lo mismo que los demás) mas masa, no ofrece proporcionalmente tanta mayor superficie de rozamiento contra el aire que otro de menor volumen y peso. Piensa en un tren de cercanias y un camión grande... el tren tiene muchísima mas masa, pero casi idéntica superficie de rozamiento contra el aire, que es lo que cuenta al nivel del que hablamos. Cuesta abajo, por pura gravedad y despreciando todos los demás rozamientos, el tren alcanzaria una velocidad máxima superior a la del camión.

    Lo de los rozamientos contra el suelo, en una bicicleta moderna en buenas condiciones, casi se podrían considerar despreciables.

    Hasta luego.
     
  10. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    Como ya te han comentado eso es totalmente cierto en condiciones "ideales", osea de laboratorio, pero en la vida real hay muchisimos factores mas que afectan y mucho, sobre las fuerzas comentadas, como puede ser la presion de los neumaticos, su anchura, la calidad de los bujes que lleves, etc etc... Ademas, si el terreno es un poco irregular, la inercia (funcion de la masa) hace muchisimo.
     
  11. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
  12. mrtxips

    mrtxips Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2013
    Messages:
    343
    Likes Received:
    338
    Location:
    Entre el Mediterráneo y el Báltico
    No nos liemos. La masa no influye para nada. En igualdad de condiciones los dos bajan exactamente a la misma velocidad. Energía potencial (energía que tiene un cuerpo por estar a cierta altura) se convierte en energía cinética (coges velocidad por perder altura). Y la masa está a ambos lados de la ecuación, es decir, se anula. La masa NO INFLUYE.
    A partir de este punto, como no estamos en condiciones ideales ya influye todo: bujes, presión ruedas, superficie que ofreces al rozamiento, ... etc.
     
  13. lanberfafa

    lanberfafa Miembro

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    70
    Likes Received:
    14
    Probarlo a igualdad de bicis y cubiertas y comparar los resultados y sales de dudas.
     
  14. urib

    urib Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2014
    Messages:
    1,284
    Likes Received:
    2,017
    No vivimos en el vacío, y la resistencia aerodinámica sigue siendo un factor importante. Y para vencer la resistencia aerodinámica, SÍ influye la masa, porque justamente la resistencia aerodinámica no depende de la masa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2012
    Messages:
    430
    Likes Received:
    117
    Strava:
    En la práctica se observa que los ciclistas con más peso bajan más rápido. Se debe a que el aire ejerce menor resistencia sobre ellos: a un ciclista pesado, el aire lo frena menos.

    Supongo que es lo que los compañeros han explicado de forma más técnica. Un saludo.
     
  16. mrtxips

    mrtxips Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 19, 2013
    Messages:
    343
    Likes Received:
    338
    Location:
    Entre el Mediterráneo y el Báltico
    eeeeeeee.... ya me perdonarás pero no entiendo el razonamiento o_O Para vencer la resistencia aerodinámica influye o no la masa? y si es que si, ¿cómo? no es que no te crea eh! es que no lo entiendo.
     
  17. Luisiana

    Luisiana Miembro activo

    Joined:
    Sep 10, 2014
    Messages:
    381
    Likes Received:
    40
    A sacar los apuntes de física jejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    El aire ejerce una fuerza negativa (porque va en sentido contrario a nuestro movimiento) proporcional al cuadrado de la velocidad. Nosotros necesitamos una fuerza para contrarrestarla. Si suponemos que no damos pedales, la fuerza será masa*aceleración. La aceleración es la misma para los dos, la de la gravedad: 9,8 m/s². Por tanto, el que tenga más masa tendrá más fuerza para vencer la resistencia aerodinámica. Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,777
    Likes Received:
    392
    En la primera curva la fuerza centrifuga tira mas al exterior al mas pesado, haciendole frenar mas. y perdiendo velocidad.
     
  20. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    9,609
    Likes Received:
    7,629
    Location:
    Valencia
    Con lo fácil que sería ir a una cuesta y hacer un experimento...tampoco es que se necesite un acelerador de partículas!
     

Share This Page