Comienzos en el MTB

Discussion in 'General' started by leugiM.fo, Apr 1, 2014.

  1. leugiM.fo

    leugiM.fo Novato

    Joined:
    Mar 31, 2014
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Hola buenas, ya me he presentado en el sitio que teneis para hacerlo. Estoy empezando con el tema del MTB y queria haceros varias consultas.

    Para empezar la bici que tengo es una que compre hace 3 años, se trata de una Orbea Master Hydro, no veo sus especificaciones exactas por internet, supongo que habra varios modelos. La mia lleva frenos Formula oro 18k, suspensions XLR (creo) es negra, cambios deore XT, neumaticos Hutchinson. ¿Que opinais de este modelo?

    Otra cosa que os queria comentar, esta bici lleva unos pedales shimano que por lado son plataforma normal pero por el otro son con enganche para zapato. Os comenque el pedal es enano, cosa que a veces se hace complicado pedalear. Me gustaria saber si me recomendais comprar unos zapatos para los pedales automaticos o por el contrario no los recomendais. No se si para el cambio que hay que estar poniendo pies es muy recomendable.

    ¿Que precio tienen estos zapatos de media?

    Muchas gracias,

    Saludos.
     
  2. lentorro

    lentorro cándido bíciclo

    Joined:
    Oct 31, 2006
    Messages:
    236
    Likes Received:
    70
    Hola,
    sobre la bici poco te puedo decir porque no la conozco pero si es la que tienes será tu preferida en breve ;)
    Sobre los pedales, es uno de los eternos debates... Hay gente que no usa o detesta los automáticos pero la mayoría acabamos usándolos y encontrándolos imprescindibles por seguridad y eficiencia del pedaleo. Sobre las zapatillas pues por unos 60 euros ya las tienes cómodas y duraderas, a lo que has de sumar el precio de las calas (lo que va en la zapatilla) que son unos 10-12 euros, aunque algunas veces las regalan con el calzado.
    Yo que tú me pillaba las zapatillas, probaba durante 5 ó 6 salidas con ellas y una vez que te hayas acostumbrado pon pedales que no sean mixtos, para no liarte al enganchar y desenganchar. El día que estrenes los automáticos afloja los tornillos reguladores del pedal y prueba a meter y sacar los pies apoyado en una pared o farola antes de salir a la calle.
    Saludos y a disfrutar
     
  3. Trek22CH22

    Trek22CH22 Miembro activo

    Joined:
    Mar 25, 2014
    Messages:
    529
    Likes Received:
    55
    Location:
    Al otro lado
    Yo llevo los de decathlon y creo recordar que los tienes por unos 30 aurelios
     
  4. sebas-mk

    sebas-mk Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    2,879
    Likes Received:
    289
    Yo te recomiendo 100% que compres zapatillas para pedales automaticos, te caeras al principio 3-4 veces, creo que a todos nos ha pasado, asi que mejor no vayas por la carretera, pero los pedales automaticos, para mi, son imprescindibles.

    Y si tus pedales son shimano, o los cambias por otro shimano que no tengan esa plataforma, te aconsejo que las calas que compres sean marca shimano, no compatibles y que son practicamente iguales, y de hecho, a simple vista quiza no veas ni la diferencia, asegurate que sean shimano. Yo despues de un monton de años y kilometros con pedales automaticos, en 2008 estuve haciendo una ruta de varios dias con otro calzado comprado especificamente para ese viaje, con lo cual tuve que comprar otro par de calas, compre unas compatibles, y durante ese viaje me cai un monton de veces, alucinaba porque no me pasaba nunca, hasta que descubri la razon, fue por culpa de las calas que no eran shimano y eso que te repito que las compatibles son al 99% iguales.
     
  5. MATARRAYAL

    MATARRAYAL Miembro activo

    Joined:
    Sep 5, 2013
    Messages:
    452
    Likes Received:
    125
    Location:
    TALAVERA DE LA REINA
    Respecto a la bici, yo tengo una Master Hydro del 2009 y TODAVÍA LA TENGO, es muy buena bici, no es la más ligera (13kg) pero sí muy resistente, lo que más flojea es la horquilla, yo pensé "ya la cambiaré cuando falle" (sigue puesta), el cambio cuidándolo bien es eterno. Los pedales son unos Shimano m520 y son automáticos por los dos lados, la plataforma se quita aflojando los tornillos de tensión al mínimo y haciendo un pelin de palanca en la plataforma con un destronillador. Es mejor empezar con los automáticos, eso sí deja los 2 tornillos de tensión de cada pedal al mínimo al principio y pásate una tarde encalando y desencalando hasta que sea un movimiento instintivo....y con todo y con eso de alguna caída tipo videos de primera no te libra nadie;)
     

  6. leugiM.fo

    leugiM.fo Novato

    Joined:
    Mar 31, 2014
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias a todos por contestar, que rapidez y cantidad de respuestas. Pues lo que hare mas adelante es pillarme unas zapas shimano. Pienso que para hacer subidas ayudara bastante.

    Mi Hydro master tambien es del 2009 y la verdad que esta como el primer dia, y el cambio me aprece bastante bueno igual que los frenos, aunque de vez e cuando hace algunos ruidos raros al frenar. Le puse una manillar de descenso y la verdad que estoy mucho mas comodo, sobre todo por la posicion de llevarla.

    Si correcto los pedales son los M520 de shimano, y si se puede quitar la tapa esa que comentas, para que por ambos lados se quede el pedaleao auomatico. Me da mal rollo el tema de este pedaleo, no me veo muy seguro. Pero bueno seguramente me cansare meenos.

    Lo proximos que quiero hacer es quitarle el cuentakilometros que lleva y cambiarlos por un gps Garmin que tengo. El cuentakilometros falla mucho y el gps podre grabar rutas y encima es muy preciso.

    ¿Que consejos de ropa, complementos y tal me aconsejais?

    Actualmente lo que llevo son las mallas que uso para running, y maillot que tengo. Tengo un Camelbak pero la verdad que uso el botellin de la bici.

    Saludos.
     
  7. Raul GT

    Raul GT Miembro

    Joined:
    May 28, 2008
    Messages:
    259
    Likes Received:
    21
    Location:
    Madrid
    Yo te recomiento tambien que utilices los pedales automaticos y en cuanto a ropa compra un culotte o baggy, iras mas comodo...
     
  8. MATARRAYAL

    MATARRAYAL Miembro activo

    Joined:
    Sep 5, 2013
    Messages:
    452
    Likes Received:
    125
    Location:
    TALAVERA DE LA REINA
    Puedes pillar un culotte corto y ponertelo encima de las mallas de running (yo lo he hecho alguna vez, sobre todo en invierno)
    Por mi experiencia te diría primero: 2 culotte para quita y pon (buenos) y calzado (en decathlon hay zapas por poca pasta y que para empezar valen).....si eres aficionado a correr como yo las camisetas y cortavientos pueden valer, pero ten en cuenta que aunque estés acostumbrado a correr (10km 3 dias a la semana) te van a doler músculos diferentes.
    El camel para rutas largas vale, pero para cortas solo uso botellín
     
  9. alpi10

    alpi10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 12, 2013
    Messages:
    543
    Likes Received:
    466
    Location:
    República Catalana
    Completamente de acuredro con "lentorro". La bici si esta bién, vaya esta super bien.
    Los pedales, pues yo creo que mucho mejor automaticos, y mejor totales que mixtos (mixtos son un poco lio, siempre buscando la cara correcta!!!!bufff, que lio). A los automaticos se les tiene un poco de miedo al principio, pero todo el mundo se acostumbra y después ya no los cambias. Ademas, te recomiendo encarecidamente que pruebes con unas calas Shimani SH56 (distintas de las tipicas SH51). Las SH56 sales con multipes gestos, y te aseguro que antes de caerte te sale el pie solo.
     

Share This Page