COMO BAJAR PULSACIONES

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by tremendamente, Jan 9, 2012.

  1. JUANVI787

    JUANVI787 Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    147
    Likes Received:
    0
    Una pregunta, si debido al ejercicio continuado se consigue bar bastante las pulsaciones hasta por ejemplo 40 en reposo, luego cuando estas haciendo el esfuerzo te debe de costar llegar mas a tus maximas durante el ejercicio.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Normalmente se hace imposible dar las maximas si estas en forma, revientas antes de conseguirlo.
    Luego igual si te tiras 3 semanas sin tocar la bici, en el primer repecho que te exprimas las coges.
     
    Last edited: Feb 3, 2012
  3. JUANVI787

    JUANVI787 Miembro

    Joined:
    May 7, 2011
    Messages:
    147
    Likes Received:
    0
    otra pregunta, si estas mas en forma osea tus pulsaciones en reposo y subiendo un puerto son menores ya que necesitas forzarf menos para mantener el ritmo, tus maximas tambien son menores?
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Hay muchas mas cosas que influyen en el estado de forma, no todo es bajar pulso en reposo o en marcha.
    Como lo veo yo, las maximas van bajando, pero tras un descanso el pulso subira mas, de todas formas no te lies ya que la maxima no sirve para nada.
     
  5. chusbiker

    chusbiker Miembro activo

    Joined:
    Nov 11, 2008
    Messages:
    759
    Likes Received:
    114
    Strava:
    **** macho, Vain Winters se puede saber cuales son tus máximas y poner un ejemplo...porque no me cuadra que tu al 80% de tu FCM estes haciendo regenerativo. Y tampoco me cuadra que en forma te cueste llegar a tus máximas, si no llegas es por que estas fatigado o no dejas hacer la supercompensación al cuerpo. Yo "entiendo que Contador no llegue a sus máximas en el tour, pero claro el lleva 15-19 dias dando pedal y su cuerpo se pone en modo ahorro"
    Ahora tambien te digo que cualquier profesional en forma cuando participan en una clásica no creo que se quede a mas de 5ppm de sus máximas. No sé si me expliqué bien.. Si has corrido vueltas de 6 dias por etapas y carreras de un día lo habrás vivido y sobre todo notado la diferencia de pulsaciones medias a medida que pasan los dias..
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Es que ese es el problema, me preguntas datos y solo te interesan las maximas, es algo que no se necesita para entrenar, es mas, si hablasemos de un individuo que no quiere o no puede hacerse una prueba de esfuerzo, aun asi, no valdria la pena saber que tope tiene, hay muchas otras formas de cuantificar el entreno y todas ellas mucho mas acertadas.

    Yo no he dicho que al 80% haga regenerativo (problemas de lectura, algo muy comun en este foro) pero como ya te digo que la maxima cambia y a mi no me interesa, es un dato que varia mucho, pero aproximadamente, lo que vosotros llamais "aerobico extensivo" yo lo trabajo a partir de ese 80% (porque? prueba de esfuerzo, es lo que hay) esta claro que para salir a soltar no salgo al 79% jeje.

    La fatiga influye como dices en el ejemplo de la carrera por etapas, y no es lo mismo ir a 160 descansado que si acumulas km, en el segundo caso el esfuerzo sera mas alto.

    Que no dejo hacer sobrecompensacion? si tu lo dices, pero entonces me explicas como se consigue un 20% mas de potencia en FTP en 6 meses.

    Lo del profesional, pues hombre, si muchos aficionados se quedan lejos, los pros no te cuento... me suena por ahi de ver una grafica de un sprint de alguien del garmin cervelo en no se que vuelta por etapas en el 2010 y que pillara la FC mas alta de toda la etapa (ojo, no hablo de FCM) casi 20 segundos despues de terminar el sprint y dejar de pedalear, asi que imaginate.

    De todas formas, puede ser como dices y que yo al llevar poco tiempo entrenando planificado haya experimentado un cambio muy grande en la FCM, pero entonces esto me da la razon en lo que digo, que el entreno en base a esa variable no es exacto en la mayoria de casos. Hay gente que mejora entrenando con este metodo, si, pero no se debe al metodo en si, si no a la diferencia entre salir 1 dia a la semana a 3, salir a lo loco o con cierto orden en el saber hacer.

    Poco a poco ya se va viendo gente que no mejora con este metodo y la prueba la tienes en el hilo mas famoso de medicina deportiva en la seccion de btt, muchos han pasado meses saliendo solos para que luego no aguanten con la grupeta con la que solian salir, y algunos tras meses de base son incapaces de rodar a intensidades medias en llano porque no les llega el desarrollo. No nos engañemos, la pretemporada es un periodo de acondicionamiento del cuerpo, en donde se consiguen mejoras discretas y a largo plazo en rendimiento para luego dar el golpe definitivo haciendo calidad, pero de mejorar discretamente a empeorar hay un trecho muy largo.

    Siento el rollo, las maximas que vi el año pasado fueron tras un paron larguillo, 197, y este año las maximas las he visto en PE y no pasaban de 190 (y yo suelo subir mas el pulso en las pruebas de esfuerzo)

    Un saludo
     
  7. cugar

    cugar Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2010
    Messages:
    426
    Likes Received:
    56
    Location:
    Malaga
  8. Pepe 14

    Pepe 14 Miembro

    Joined:
    Jan 22, 2016
    Messages:
    255
    Likes Received:
    13
    Mi pregunta es :
    Si haces bastante bici 4 o 5 salidas por semana con bastantes km en el fin de pero se te suben las pulsaciones muy rápido ante un mínimo esfuerzo aunque las aguantes bien durante bastante tiempo???
     

Share This Page