Compex

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by chorchep, Apr 16, 2008.

  1. chorchep

    chorchep Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2007
    Messages:
    289
    Likes Received:
    0
    Me puede decir alguien si realmente es útil un aparato de estos? me ofrecen uno a buen precio pero no se si le voy a sacar algún partido o es para otro tipo de público.
     
  2. tritom13

    tritom13 Novato

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    76
    Likes Received:
    1
    Bueno, util es y mucho, pero ahi depende de tu nivel o volumen de entreno. Es decir com volumenes altos mejoran recuperacion evitan lesiones i de mas... dependiendo de que compex estemos hablando ya tiene unos programas u otros. Pero si el volumen de entreno es poco, es decir una horita al dia i no sueles acompanyar estos de dias seguidos de entreno de mucha carga, pues la verdad es que no porque el cuerpo recupera bien sin necesitar nada.
    Mi consejo... evaluate a ti mismo. Yo lo recomiendo, ya no por el hecho de utilizarlo a diario... sino para prevenir contratiempos o ya para adelantar el reposo de lesiones, son trastos bastante utiles si les das uso sino.... como siquieres tenerlo para que la mesa no este coja. No se si me explico.
    Evaluate i mira si realmente lo necesitas i te vendria bien o solo va a ser una pijeria mas. SAludos i suerte con ello
     
  3. chorchep

    chorchep Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2007
    Messages:
    289
    Likes Received:
    0
    Bueno, seguramente es una pijería más, pero esta muy cara jeje, sólo sirve para recuperar y esas cosas o también puede ayudar a mejorar? no digo que en vez de bajar a correr me vaya a tumbar con el bicho en las piernas, pero si un día por fuerza mayor no se puede bajar te hace también trabajar los músculos??
     
  4. elmatao

    elmatao Miembro

    Joined:
    Dec 31, 2006
    Messages:
    249
    Likes Received:
    0
    Esta es mi opinion,el resto que diga lo que quiera por su experiencia.SI ,TE AYUDA A PROGRESAR,pero dale caña con las intensidades(según el programa que estes usando,fuerza explosiva,etc,un masaje suave mejor que mejor) y mira por el foro que ya deje colgado unos escritos sobre esto y tal vez te interesen y te saquen de dudas.
     
  5. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Joined:
    Jun 13, 2004
    Messages:
    8,260
    Likes Received:
    43
    Location:
    cerquita de la CdC (madrid)
    Si tienes en cuenta que es un complemento y no un sustituto, si sabes adecuarlo con tus entrenamientos, si sabes usarlo bien y cómo usarlo, si. Para todo lo demás, mastercard ;-)
     
  6. tritom13

    tritom13 Novato

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    76
    Likes Received:
    1
    Bueno vamos aver, si i no a todo. Me explico. Un compex, depende de quemodelo, como un cefar da lo mismo, tienen programas de potencia muscular, de aumento de tono, de vascularizacion,... etc etc etc
    Si tu te lo pones i te sientas en el sofa un dia otro i otro i te olivdas de que para terminar un tri debes nadar, dar pedales i correr... pues ahi va el NO, no vas a progresar porque como muy bien ha dicho GORY, es un complemento muy util si se sabe emplear. i no un sustitutivo.
    I ahora viene lo interesante. En los programas segun cuales pongo el ejemplo de vascularizacion, si tu empleas este programa como complemento en tu sesiones semanales, i de mas, i entrenar como dios manda, esto te va a hacer progresar, este lo que hace es ayudar a mejorar el aporte de oxigeno a tus musculos, i si el entreno es el edecuado, va a ser muy i muy positivo, SI vas a progresar, tu fatiga aparecera a niveles mas elevados de potencia porque a aunque tu corras mas, por decirlo asi, el aporte de oxigeno i nutrienstes a tus musculos va a ser el adecuado para prolongar la fatiga.
    Entonces aclaro, NO PROGRESA POR SI SOLO; TE AYUDA A PROGRESAR.

    Aunque ten en cuenta que es un trasto que mete descargas de direrentes tipos intensidades i historias en tu cuerpo, debes tener claro i conocer a que niveles vas a mejorar i a cuales poroducir hipertrofia, por eso lo que dice ELMATAO, no es correcto del todo, debes progresar en tus niveles de intensidad POCO A POCO, no meterte ahi a saco a ver asta donde puede llegar eso i que se te salgan los tendones como mueyes, i que entres en unas situaciones parecidas a las del sobreentrenamiento, que es la hipertrofia de eso musculos, por las grandes intensidaddes que son aplicadas.
    En conclusion, es una pijeria i cara (CHORCHEP), que te ayuda a progresar (ELMATAO) i que es un complemento ( GORY) a tus entrenos. I que SOLO i unicamente SOLO te va a ser util si lo empleas correctamente a las intensidades correctas i con lo electrodos bien colocados, no es un movil que podemos utilizar sin leer instrucciones.
    Espero ser de ayuda.
     
  7. JUAN FRANCISCO

    JUAN FRANCISCO Cordobés

    Joined:
    Dec 5, 2007
    Messages:
    33
    Likes Received:
    0
    Hola, yo me quiero comprar también un Electroestimulador. Voy a añadir varias cosillas a las que han dicho correctamente mis compañero. Otro tema es soportar la electroestimulación, hay personas que no la soportan ni por ,mas que se acostumbren y hay otras que la soportan con facilidad, en mi caso varias veces que me lo han puesto simplemente con programa endorfinico (recuperacion) no he podido soportarlo y mas que quería me ponía más nervioso aún, y no os quiero contar para programas de trabajo musculas. Como han dicho se puede utilizar para varias cosas ya que tienen varios programas. Quizas el mas utilizado como han dicho sea el de recuperar ya que ayuda bastante, pero siempre sin abusar. Y para algún día que no puedas entrenar por lo que sea pues no esta mal hacer un entreno de fuerza pero sin sustituir. Daros cuenta que esto se inventó para la recuperación de la fuerza tras las lesiones, pero luego se le empzó a dar otros usos, mal uso o bueno.... eso ya... pero te puede servir para algo.

    Un saludo. Espero aclarar algo más
     

Share This Page