Configuración cuenta KM. SIGMA

Discussion in 'Accesorios' started by arinso, Feb 15, 2007.

  1. arinso

    arinso Novato

    Joined:
    Sep 19, 2006
    Messages:
    40
    Likes Received:
    0
    Location:
    Menorca
    Hola a todo, tengo una pequeña duda a ver quien me puede ayudar.

    Tengo una cuenta km. SIGMA BC 906
    http://www.sigmasport.com/en/produkte/bikecomputer/topline_wired/bc906/?punkt=features

    La duda la tengo con la configuración.
    Seguí las instrucciones del manual (pag. 14 del pdf):
    http://www.sigmasport.com/en_media/.../topline_wired/bc906/allgemein/visuals/ba.pdf

    Las medidas que salen en la rueda de mi bici son las siguientes (no entiendo nada de estos números):

    48-559 26x1.95

    Que són muy parecidas a las siguientes líneas del manual:
    47-559 26x1.6 2051
    47-559 26x1.75x2 2070
    50-559 26x1.9 2089

    Yo cogi la similitud de 26x1.95 y 26x1.9 así que configuré el km. con 2089 (ademas el de la tienda me dijo que siempre conviene coger un pelin menos de las medidas de las ruedas por la presión ejercida al montarse en la bici).

    La cuestión es que ante la duda medi una vuelta de la rueda y me salio unos 2.2 m. (2200) y la verdad es que ya me lie por completo.

    ¿Con que medida tendria que configurar el km.?
     
  2. t13ce

    t13ce Miembro

    Joined:
    Jul 6, 2006
    Messages:
    770
    Likes Received:
    4
    Location:
    Badalona
    Lo tienes bien configurado es 2089 no le des mas vueltas
     
  3. MASSI-ABARTH

    MASSI-ABARTH Novato

    Joined:
    Aug 8, 2006
    Messages:
    321
    Likes Received:
    0
    Es 2089 yo tambien lo tengo asi.
    Un saludo.
     
  4. txusm

    txusm Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    7,483
    Likes Received:
    582
    Location:
    Ferrol
    Lo más fácil es:

    Mide la longitud de la rueda, por ejemplo en la cocina te ayudas de las baldosas como guia y ese valor llevado en mm lo pones en el cuenta
     
  5. vttloup

    vttloup Pedalero Raso

    Joined:
    May 31, 2005
    Messages:
    4,352
    Likes Received:
    1,011
    Location:
    Toulouse
    Strava:
    Esa medida de 2200 mm no parece muy fiable.
     

  6. javibh

    javibh Novato

    Joined:
    Jan 15, 2007
    Messages:
    124
    Likes Received:
    0
    Location:
    Fuenlabrada
    yo tengo ese cuenta con esa rueda y en la tienda me lo pusieron en 2102 y va de cine
    Un saludo
     
  7. Hastie

    Hastie Novato

    Joined:
    Jul 1, 2010
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    Location:
    Estepona (Málaga)
    Ayer me compre un cuenta Sigma 906 y hoy mismo lo he configurado. Midiendo la rueda me ha dado 2m16cm , y la rueda es 26x2.20, asi que en el cuenta he puesto 2.160 , no se si habre puesto mucho o no, pero en el catalogo de sigma aparece una 26x2.125 y la ponen a 2.130, asi que supongo que como la mia es un poco mas grande, pues estara bien calculado. Si me podeis corregir en caso de que este mal, os lo agradezco.
     
    Last edited: Jul 16, 2010
  8. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Joined:
    Aug 14, 2009
    Messages:
    2,375
    Likes Received:
    420
    Location:
    Girona
    Lo mejor es que midas la vuelta de la rueda, pero creo arinso que has medido mal porque para una rueda de 26x1.95 es mucho, yo tengo 26x2.1 y me daba 2.13m.

    Hastie yo creo que tu valor es correcto.
     
  9. luisk73

    luisk73 Miembro

    Joined:
    Apr 10, 2010
    Messages:
    104
    Likes Received:
    0
    Location:
    Roquetas de Mar
    Hola. yo lo he instalado esta tarde mismo y he colocado el iman y el sensor muy cerca del buje para que esten mas cerquita. Da igual a que altura de la rueda los coloquemos?? Yo creo que no pero si alguien me puede sacar de dudas.... gracias
     
  10. Xavi_ZixxeR

    Xavi_ZixxeR Miembro

    Joined:
    Sep 21, 2005
    Messages:
    796
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona
    El trasto cuenta vueltas de rueda, o sea que da igual dónde lo pongas si "se juntan" el imán y el sensor una vez por vuelta.
    Luego las multiplica por los metros que tiene la circunferencia de la rueda, y así sabe los metros que haces. Metros de una vuelta x número de vueltas, pasado a km/h.
     
  11. Holbox

    Holbox Novato

    Joined:
    Feb 20, 2009
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Location:
    Arenys de Munt
    Lo mejor es medir el avance real de la rueda, es decir con carga y presión de trabajo. De esa forma corregiremos la deformación que sufre el neumático con lo que la medida será aproximada.
     
  12. ONTAMTB

    ONTAMTB Miembro activo

    Joined:
    Jul 22, 2010
    Messages:
    1,879
    Likes Received:
    0
    yo para configuraalo puse el valor intermedio de la 1.9 y la 2.0 y falla muy poquito, un metro por km mas o menos.
     
  13. luisk73

    luisk73 Miembro

    Joined:
    Apr 10, 2010
    Messages:
    104
    Likes Received:
    0
    Location:
    Roquetas de Mar
    Es cierto!!! que torpe. Muchas gracias por tu respuesta.
     
  14. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    6,778
    Likes Received:
    628
    Location:
    en el mar
    buen aporte,gracias
     
    Last edited: Aug 22, 2010
  15. Xplaner

    Xplaner Invitado

    Joined:
    Jun 30, 2010
    Messages:
    159
    Likes Received:
    0
    Ahí le has dao compañero , no hay mas que hablar, TKs...
     
  16. zoyyo

    zoyyo Novato

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    Hola,
    Yo tengo el mismo problema. La tabla de mi Sigma no contempla los 26"x2,10 de mi High Roller delantera. En cambio sí tiene la equivalencia 47-559 = 2070.
    En el suelo de casa he medido la rodada de una vuelta con las siguientes variantes:

    - Con la rueda a 4 de presión y sin me peso: 2070mm (el de la tabla).
    - Con mi peso, aunque quizá cargando algo de más en la rueda por usar el freno (me jugaba la vida: mi señora me mata si rayo algún mueble): 2015mm.

    Intenté medir el radio de la rueda, pero no he dado con la manera de hacerlo preciso (con tanto taco...) y cada milímetro varía casi 10mm la distancia final... Eso sin contar la deformación por el peso.

    Mi conclusión es que hay que asumir un 3% de error. Que también suele ser el margen de los cuentaquilómetros de los coches.
    Pero ya puestos, si alguien sabe cual es la distancia de giro de los Maxxis High Roller (con 3,5 y 4 kilos de presión) que haga el favor de decirlo y me soluciona el dilema.
     
  17. jaibeteta

    jaibeteta BTT TERRASSA

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    6,778
    Likes Received:
    628
    Location:
    en el mar
    yo tengo captain 2.0 delante que tiene el mismo balon que la h roller 2,10 y lo tengo configurado como 2.0 pues si le metieras la confi de 2,10 tendrias margen de error positivo,tu cuenta que todos los cuenta km tienen margen de error por encima,osea que marcan 10km/h y realmente vas a 9 o 8 km/h,yo lo dejaria asi pues es mas exacto diria yo,saludos
     
  18. Nanin81

    Nanin81 Miembro activo

    Joined:
    Nov 17, 2010
    Messages:
    735
    Likes Received:
    99
    Strava:
    Yo tengo un neumatico 2.1 y he puesto 2129 esta bien o tengo q poner menos?¿?¿?
     
  19. angelsan

    angelsan Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2011
    Messages:
    196
    Likes Received:
    1
    Buenas,

    Yo compre la semana pasada el Sigma 1009 STS. Mi rueda es 26x1,95, pero midiendo la distancia recorrida en el suelo me salía 202,7 mm, he introducido ese valor y creo que me da la distancia real. Según la tabla del manual tendría que meter 208 mm o algo así.

    Un saludo.
     
  20. alberticoz

    alberticoz Master del Universo

    Joined:
    May 7, 2009
    Messages:
    2,308
    Likes Received:
    49
    Location:
    Zaraguaza
    Y en vez de ajustar "a ojo" con las medidas de las tablas... no esmas facil medir la longitud de la rueda???

    Dos formas, las mas exacta, mas sencilla, sin calculadora cientifica CASIO para mi es:
    Colocas la rueda con la valvula en la parte del suelo, hace una marca (o tomas de referencia la junta de la baldosa!!!) das una vuelta entera y cuando la valvula vuelva a estar en la parte baja haces otra marca. Mides la distancia y esa es la medida que tienes que poner en milimetros. Siempre dependerá del balon de la rueda, taqueado...

    La segunda opcion es medir el diametro y multiplicarlo por "PI" (3,14159...) esto es matematicas de un niño de primaria!!! Longitud d ela circunferencia = 2 "PI" r = "PI" d
     

Share This Page