Consejo araña expansora

Discussion in 'Material' started by Caddy, Nov 19, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Caddy

    Caddy Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 18, 2006
    Messages:
    1,116
    Likes Received:
    22
    Hola,

    Se que algunas arañas expansoras resbalan, otras pesan un quintal, etc, así que ¿Me podéis aconsejar alguna araña expansora para la horquilla de carbono que sea Buena, Bonita y Barata?

    Gracias!
     
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Hola, en realidad si se montan y se usan bien, ninguna debería darte problemas como los que comentas. Antes de montarla dentro del tubo de la horquilla, asegúrate de que está limpio. Usa un expansor (que no es lo mismo que araña porque estas son sólo para horquillas con tubo de dirección de aluminio) para comprimir el juego de dirección y cerrar así la holgura tras el montaje de todo el tren delantero de la bici, además de la potencia/manillar y espaciadores.

    Ten en cuenta que el expansor sólo sirve para eso, para cerrar la holgura de la dirección. Por lo tanto, no necesita pares de apriete bestiales, sino sólo apretar lo justo para que comprima la dirección y elimine el juego residual tras el montaje. Antes de apretar el tornillo de la tapa de dirección para cerrar la holgura, asegúate de que tengas un margen mínimo de 3mm entre borde del extremo superior del tubo de dirección de la horquilla y el borde superior de la potencia. Si no, por mucho que aprietes, no podrá cerrarse la holgura al no tener espacio para comprimirla.

    Para facilitar la acción del tornillo de la tapa de potencia-expansor para comprimir la dirección, antes de colocar la potencia y espaciadores sobre el tubo de dirección de la horquilla, pon un poquito de grasa sólida y extiéndela por toda la superficie del tubo. No mucha, lo justo para que notes que está lubricada. Luego, introduce el expansor por dentro del tubo de dirección de la horquilla montada en el cuadro hasta que haga tope con su borde superior (si no entra del todo, dale un golpecito con un martillo de goma o nylon hasta que entre totalmente), luego pon los espaciadores, monta la potencia y la tapa con el tornillo de dirección-expansor. Notarás que estos elementos entran mucho más fácilmente al deslizarse mucho mejor sobre el tubo de dirección. Así al apretar el tornillo, este tiene que ejercer menos par de fuerza para conseguir desplazar la potencia/espaciadores contra la dirección, requiriendo menor par de apriete para cerrar la holgura, lo que es beneficioso para un tubo de dirección de carbono (además de eliminar posibles crujidos luego cuando estemos rodando).

    Con los tornillos de la potencia sin apretar y esta colocada en su lugar, aprieta ligeramente el tornillo de la tapa de dirección hasta que notes que empieza a apretar. Aprovecha para alinear el manillar respecto a la rueda delantera. Ahora aprietas ya el tornillo de la tapa de dirección sólo hasta que notes que has eliminado la holgura del juego de dirección (lo compruebas apretando con fuerza el freno delantero con una mano, sujetando con la otra la pipa del cuadro a la altura de la dirección, y empujándola hacia delante de forma que al empujar no sientas un golpeteo en la mano que sujeta la dirección ni escuches un ruido tipo clack-clack, sino que notes que todo está firmemente asentado). En ese punto ya no hace falta apretar más el tornillo de la tapa de dirección sobre la potencia, sino que sólo queda apretar los tornillos laterales de la potencia para que esta se cierre sobre el tubo de dirección y se asiente sobre él, usando el par de apriete recomendado por el fabricante de la potencia para la tornillería (que suele andar en torno a los 5-7 Nm).

    Al final, lo que realmente mantiene todo en su lugar no es el expansor, sino la propia potencia. El expansor sólo se aprieta lo justo desde el tornillo de la tapa de dirección, para eliminar la holgura de la dirección. Es sólo un ajuste inicial, por eso no hay que pasarse apretando más allá de conseguido eso. La potencia es la que al final asegura que todo se mantenga en su lugar cuando la apretamos.

    Te comento esto porque igual no lo sabes ya que comentas esos problemas acerca de deslizamientos internos del expansor, que ocurren sobre todo cuando el tubo está sucio, se da un excesivo par de apriete al expansor y/o no se sigue bien la sistemática de montaje comentada.

    Un buen expansor que podrías usar sería por ejemplo este:

    http://www.chainreactioncycles.com/es/es/ajustador-del-compresor-fsa/rp-prod2218

    Existen unos modelos más largos o más cortos, pero al final todos cumplen con su cometido si se usan bien. Por ejemplo:

    [​IMG]

    [​IMG]


    Los cortitos son ideales para carretera, no hace falta más. Los más largos son más apropiados para horquillas de BTT con tubo de dirección de carbono, por el trato más exigente que reciben las horquillas en el monte.
     
    • Útil Útil x 4
    Last edited: Nov 19, 2014
  3. sercall

    sercall Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2014
    Messages:
    410
    Likes Received:
    14
    Hola he comprado esta araña, me servirá?? ImageUploadedByTapatalk1416670835.635127.jpg
     
  4. negtet

    negtet Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2008
    Messages:
    2,141
    Likes Received:
    271
    Strava:
    Perfectamente, sigue slos pasos que indica Guillermo_tfe , quedara perfecto.
     
  5. sercall

    sercall Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2014
    Messages:
    410
    Likes Received:
    14
    Gracias, creo que tendré que llevar a cortar la horquilla a algún taller porque no tengo material para cortar, pero montaré todo yo, si es que el cuadro llega algún día!!
     


  6. negtet

    negtet Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2008
    Messages:
    2,141
    Likes Received:
    271
    Strava:
    Para cortar la horquilla utilizé una sierra de hierro.
     
  7. sercall

    sercall Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2014
    Messages:
    410
    Likes Received:
    14
    Me refiero como guia, para que el corte salga lo mejor a escuadra...
    Me han dicho de darle unos giros a un corta tubos y luego sierra... asi tendría guia...
     
    • Útil Útil x 1
  8. polisincope

    polisincope Dani

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    7,501
    Likes Received:
    1,010
    Location:
    Castellón
    Strava:
    Corta tubos para marcar, sierra para cortar, y lima para rematar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. sercall

    sercall Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2014
    Messages:
    410
    Likes Received:
    14
    Genial gracias!!!!
     
  10. negtet

    negtet Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2008
    Messages:
    2,141
    Likes Received:
    271
    Strava:
    +1
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page