Consejo segunda mano DH

Discussion in 'DownHill' started by janbore, Feb 15, 2015.

  1. janbore

    janbore Miembro

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    89
    Likes Received:
    8
    Buenas!

    Necesito vuestro consejo.
    Me gustaría cogerme una bici de DH de segunda mano para subir a las estaciones de ski este verano!
    Mi presupuesto esta entre 400 y 600 euros.
    ¿Que me Marcas/modelos me aconsejais?
    ¿Que recorridos de suspension debo mirar?
    ¿Otras características importantes que debería buscar?
    Tengo claro que la quiero comprar por mi zona (Barcelona),¿ cuando la vaya a ver en que me debo fijar? (¿donde es mas probable encontrar fisuras?).

    Un saludo;
     
  2. escardillo

    escardillo Miembro activo

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    813
    Likes Received:
    97
    Location:
    Nómada
    Para mi opinión llevas un presupuesto algo ajustado. Creo que lo mejor es que primero eches un vistazo al mercado de segunda mano haber que puedes encontrar y ya pides consejo según lo que mas te guste, me explico , según modelo hay mas riesgo de que fisure por un sitio u otro, y sobre todo según uso.
    Si vas a orientarte mas al Dh como mínimo necesitas unos 160 mm de recorrido, según que bici, tanto delante como atrás .
    Para orientarte un poco creo que por ese precio una Big Hit seria muy buena bici o incluso una Mondraker Level, bastante duras, funcionan bien y asequibles.
     
  3. janbore

    janbore Miembro

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    89
    Likes Received:
    8
    Muchas gracias por tu respuesta! Me ayuda mucho.
    La verdad que el presupuesto es ajustado porque ya tengo un par de bicis... (trail y carretera)
    Viendo de segunda mano si que lo modelos que he visto por mi presupuesto son los que comentas, por ejemplo (me parece una ganga!):

    http://www.segundamano.es/barcelona/mondraker-dh-level/a64328916/?ca=8_s&st=a&c=46

    Una duda que me surge es respecto a las horquillas, hay mucha diferencia entre las que se cohen arriba y abajo del cuadro?

    Un saludo!
     
  4. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 17, 2014
    Messages:
    524
    Likes Received:
    281
    Location:
    Vigo
    En cuanto a lo que preguntas de la horquilla, imagino que te referirás a las de doble pletina o las simples ¿no?......si es así pues sí que hay diferencia, cuando vendí mi enduro y compre la DH es una de las cosas que más diferencia noté.....cambia mucho el comportamiento de la bici.
     
  5. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    4,707
    Likes Received:
    1,693
    Location:
    Cerca de Vigo
    En horquilla de pletina simple, o tipo normal para que lo entiendas, lo máximo de recorrido que vas a encontrar para freeride o descenso es 160 o 180 m.m, en doble pletina, la que sube hasta arriba, a partir de 200m.m aunque puedes encontrar alguna de 180m.m
     

  6. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2014
    Messages:
    4,707
    Likes Received:
    1,693
    Location:
    Cerca de Vigo
    Yo que tú primero busca algo que se adapte a tu presupuesto, y que te guste, y luego pide ayuda u opinión, así ni pierdes tiempo ni te mareamos con varios modelos. Aunque de entrada yo te recomiendo intentar si puedes aumentar el presupuesto y así buscar algo con mas garantías.
    Suerte.
     
  7. janbore

    janbore Miembro

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    89
    Likes Received:
    8
    Gracias! Pues seguiré mirando!
    Si veo algo que me guste y tengo dudas ya os preguntaré!

    Un saludo!
     
  8. ratonbike

    ratonbike Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2008
    Messages:
    1,741
    Likes Received:
    214
    Location:
    soria
    Teniendo en cuenta el presupuesto que tienes, seguramente las que encuentres en buenas condiciones serán con pletina simple, tipo rock shox domain o marzocchi 66, la diferencia entre estas y las de doble pletina radica en la rigidez, sobre todo se nota en las frenadas sobre rocas o zonas muy rotas, el tema del recorrido no es tan importante 180 o 200 es más que suficiente para bajar con seguridad, más importante es llevar el muelle adecuado a tú peso y bien regulada.
     
  9. Todobicis.net

    Todobicis.net Miembro activo

    Joined:
    Jul 17, 2013
    Messages:
    184
    Likes Received:
    59
    Siento decirte que con ese presupuesto no vas a encontrar nada "decente" ni con horquilla de simple pletina, así que mucho menos en doble. Quiero decir que una bicicleta de DH debe tener unas condiciones mínimas y estar en buen estado para meterse en un bikepark, y si compras una bicicleta de 300/400€ a la larga te saldrá mas caro, porque cada día se te habrá roto una cosa...

    Incluso la Mondraker Level que has puesto me parece que esta demasiado barata, así que si te decides por ella, recógela en mano y revísala primero.

    Por otra parte, ¿cuantos días tienes pensado subir en verano a un Bikepark para hacer DH?
    Porque lo mas recomendable es que te alquiles una bicicleta cada vez que vayas... al menos esa es mi opinión.

    Respecto a tus preguntas:

    ¿Que me Marcas/modelos me aconsejais?
    La que puedas pagar con ese presupuesto tan ajustado.

    ¿Que recorridos de suspension debo mirar?
    Lo ideal es entre 180 y 200mm de recorrido, pero con una enduro bruta o bici de freeride de 160mm te podrías apañar para empezar.

    ¿Otras características importantes que debería buscar?
    Yo ahorraría mas y me gastaría un mínimo de 1000€

    ¿Cuando la vaya a ver en que me debo fijar? (¿donde es mas probable encontrar fisuras?).
    Son muchas las cosas que mirar como para enumerarlas aquí, que la horquilla no tenga perdidas de aceite ni estén dañadas las barras, que las ruedas rueden finas, que no lleven golpes importantes las llantas, revisar transmisión, frenos...
    Revisa en tema de las fisuras principalmente en el basculante y en toda la zona central, alrededor del pedalier, amortiguador, tija sillín, etc...

    Dicho así parece que haya que hacerle un chequeo como en la ITV a un coche, pero en realidad cuesta menos de lo que parece, el que entiende no le cuesta ni un minuto saber si una bicicleta esta en buenas condiciones o no, pero evidentemente tienes que entender y tener cierta experiencia...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Feb 16, 2015

Share This Page