Consejo sobre pulsometro

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by kinkilleruco, Mar 2, 2012.

  1. kinkilleruco

    kinkilleruco Miembro

    Joined:
    May 10, 2010
    Messages:
    40
    Likes Received:
    0
    Location:
    Santander
    buenos dias,

    estoy mirando entre varios pulsometros, y no se por cual decidirme, no hago mas que comparar el garmin 910xt y polar rcx5, y es la eterna pregunta, cual aconsejariais?

    os explico un poco mi caso, voy a salir a nadar (piscina) y correr, solamente eso, me gustaria que al pulsometro le pusiera unos objetivos, y el me fuera guiando, me explico... por ejemplo, quiero correr correr 15km, y quiero hacerlo en una hora, pues me gustaria que el pulsometro me fuera avisando si voy en el rango de tiempo, si voy muy acelerado, muy despacio, ..., y en la piscina lo mismo, que me contara la cantidad de largos, el tiempo empleado, o decirle que quiero hacer 50metros en 27seg. y el me fuero diciendo si voy lento, despacio, ...

    Tambien lo usare como reloj normal de muñeca, y puestos a pedir, pues facilidad de meter entrenos desde el propio reloj, y no tener que utilizar ordenador, o usarlo lo menos posible.

    El tema del GPS me es un poco indiferente, porque estare en piscina, y la ruta que haga corriendo me da un poco igual, aunque siempre esta bien saberla, y puede ser de utilidad.

    y con todo esto que pulsometro me recomendariais? acepto otras sugerencias y no solo de los que he hablado. Obviamente, si hay alguno mas barato que hace esto, pues estupendo! que la crisis es la crisis!

    gracias y un saludo
     
  2. c_anaya

    c_anaya Miembro

    Joined:
    Oct 18, 2010
    Messages:
    263
    Likes Received:
    1
    Location:
    Segovia
    yo te puedo hablar del polar rcx5, lo que comentas de que te marque un ritmo de carrera si lo hace, los entrenamientos se hacen en la web y luego se sincronizan con el reloj. se puede usar en la piscina, pero no te cuenta los largos ni te mide la distancia, lo que tal vez podrias hacer es que te marque intervalos de x tiempo (para hacer un 100 por ejemplo) y luego un descanso, y que eso te lo repita las veces que quieras.
    espero haberte ayudado
     

Share This Page